
continúan los juegos este fin de semana
http://adra.ideal.es/ 17.11.2014 | MARIA TORRES
Los jóvenes de Dalías vuelven a tener una alternativa al botellón. El Centro de Ocio Juvenil ha vuelto a abrir sus puertas tras permanecer cuatro años cerrado. El proyecto, concebido para la población adolescente, abandona la Casa de la Cultura para instalarse en el Pabellón de Deportes. Mantiene, sin embargo, su razón de ser: ofrecer divertidas actividades que eviten otras otras prácticas menos saludables. Una tranquilidad también para sus padres y un ahorro para sus bolsillos.
La iniciativa está enfocada particularmente a los menores de entre 13 y 14 años de edad. Jóvenes que empiezan a desligarse de sus familiares para disfrutar de una tarde de sábado entre amigos. En el Centro de Ocio Juvenil podrán encontrar desde tradicionales juegos de mesa a originales talleres relacionados con las manualidades, la competición o la lectura. Además, se programarán mensualmente interesantes charlas o debates vinculados a la convivencia, el altruismo o a solidaridad. Un intercambio de opiniones que, en contra de todo pronóstico, consiguió «buenos resultados» durante los primeros años de apertura del centro, especialmente, entre los chavales más tímidos. Se completará con proyecciones de películas y de partidos de fútbol.
También se organizarán encuentros deportivos de fútbol sala, baloncesto y balonmano y clases de baile, zumba o aeróbic. La escalada deportiva es otro de los atractivos de este centro que permanecerá abierto los sábados por la tarde, de seis y media de la tarde a diez y media de la noche. Tres monitores se encargarán de supervisar cada una de las actividades. La entrada, permitida a menores de entre 10 y 18 años de edad, es gratuita.
Reducir riesgos
El Ayuntamiento de Dalías, que el pasado sábado procedió a la inauguración del centro en el Pabellón de Deportes, calcula que cada sábado se podría recibir la visita de «entre 100 y 150» jóvenes, según los datos registrados anteriormente. Para el edil de Juventud, Jorge Gutiérrez, este centro es una apuesta por la educación y el civismo de los adolescentes, pero también una «tranquilidad» para sus padres. «Estudios recientes nos muestran que cada vez es menor la edad en la que los jóvenes comienzan a consumir alcohol, fumar e incluso se inician en el consumo de drogas como el cannabis, además de otros riesgos a los que se enfrentan nuestros jóvenes, especialmente durante los fines de semana», argumentan desde el Consistorio. «Tabaquismo, alcoholismo y drogodependencias son adicciones que pueden prevenirse desde edades tempranas a través de programas y actividades adecuadas», matizan las mismas fuentes.
El Centro de Ocio Juvenil de Dalías abrió sus puertas en 2006 como un referente comarcal. Su puesta en funcionamiento sigue siendo hoy tan necesaria como antaño.