Archivo de la etiqueta: parraleros

LOS ÚLTIMOS PARRALEROS PROTAGONISTAS DE UN DOCUMENTAL

El próximo 20 de abril se presenta en Dalías este documental, producido por «elalmario» para el Museo Provincial de la Uva del Barco con el patrocinio del Área de Cultura de la Diputación Provincial. En la cinta podemos ver y escuchar a la daliense Ana Lirola.

Dejamos un enlace para que pueda verse también desde nuestro blog, y desde la Asociación «Talia» os animamos a que acudáis a su presentación.

cartel anunciador de la proyección del documental en Dalías

«cartel anunciador de la proyección del documental en Dalías»

VER DOCUMENTAL

El 20 de abril se presenta en el Teatro municipal de Dalías el documental «Los últimos parraleros» que tiene como objetivo dejar testimonio y conservar la historia de los parraleros de Almería. «Una cultura, un patrimonio material e inmaterial y un paisaje de dos siglos de parrales que rápidamente se muere en el olvido», asegura Alejandro Buendía.

El vídeo fue grabado a lo largo de 2012, en diferentes estaciones, en los pueblos parraleros de la provincia, participando en él 22 personas de 11 localidades, desde Ohanes, Dalias, Berja o Canjáyar, entre otras. Personas relacionadas con el cultivo y comercio de nuestra uva de mesa. Desde el exportador Francisco Navarro de Almería, a la parralera Ana Lirola de Dalías, desde el barrilero Eduardo Ortega de Berja al parralero Diego Sánchez de Canjáyar.

Junto a testimonios que van desgranando la vida y sentimientos de los parraleros, se han grabado la mayoría de las tareas del cultivo del parral. Desde la poda, el engarpe, el riego a manta o el azufrado. Para ello se han elegido los parrales de Jacinto Gil Ayala, situados entre Bentarique e Illar, los últimos grandes parrales de Uva del Barco que se conservan en toda la provincia. Un homenaje a los últimos parraleros de Almería y a generaciones de mujeres y hombres que en muchos pueblos dedicaron su vida a este cultivo.

En la grabación del documental han participado Ana Lirola, Ana Salmerón, Antonia Leiva, Antonio Rubio, Antonio Sánchez, Diego Sánchez, Eduardo Ortega, Francisco Navarro, Francisco Esteban, Gabriel Picón, Isabel Canet, Isabel Granados , Consuelo Martín, Luisa Romero, Teresa Abad, Isabel Salmerón, Isabel Vidaña, Jacinto Gil Ayala, José María Granero, Juan Gutiérrez, Justo Sánchez, Luis Ferre, Paca Romero y Trinidad Gutiérrez.

La música de los parrales acompaña la VI Muestra de Variedades de Uva de Mesa en la Diputación

El Presidente de la Diputación ha querido estar con los 10 parraleros homenajeados en un año en el que se ha recogido una muestra de las ‘Canciones de la Faena de Uva en Almería’

noticiasdealmeria.com

El Vicepresidente cuarto de Diputación, José Fernández, ha presentado esta mañana la VI Muestra de Variedades de Uva de Mesa de la Provincia de Almería, que por sexto año consecutivo ha tenido lugar en el patio de luces del Palacio Provincial. Durante el acto, los parraleros han recibido también la visita del Presidente de la Institución, Gabriel Amat, que no ha querido faltar a una cita que representa lo mejor de la tradición agrícola de la provincia.

Así, Fernández ha destacado los buenos resultados del programa de recuperación y conservación que se puso en marcha hace unos años en Terque, con la colaboración de la Diputación, “y que ha hecho posible que hoy podamos contar con 41 variedades históricas de uva”. El Vicepresidente ha tenido unas palabras para los parraleros, a los que se ha homenajeado este año, “gracias a los cuales podemos contar con especias botánicas únicas y características de Almería y a los que hay que reconocer como pioneros en el cultivo bajo plástico, que luego se ha convertido en uno de los principales motores económicos de la provincia».

José Fernández ha estado acompañado del Alcalde de Terque, Baldomero Cadenas, el Director del Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque, Alejandro Buendía y el representante del Grupo Ecologista Mediterráneo, Antonio Rubio Casanova, que ha sido el encargado de presentar el acto de homenaje a los 10 parraleros, a los que se les ha entregado una placa conmemorativa por su trabajo en la conservación de las antiguas variedades de nuestra uva, algunas de las cuales no se pueden encontrar en ningún otro punto de la geografía española.

La cita de este año ha servido además para presentar el CD “Canciones de la Faena de la Uva de Almería” del que los asistentes han podido escuchar una muestra en directo a cargo de las voces de Ana Lirola Aguilera de Dalías que ha cantado “Arrieras de Dalías” y el Grupo Folklórico La Garita también de Dalías que ha interpretado “Los Barrileros” y “Ya se esta poniendo el Sol.”

El acto ha sido organizado por la Diputación de Almería, el Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque, el Grupo Ecologista Mediterráneo y el Ayuntamiento de Terque, entidades que también participan en el programa de conservación de estas variedades que desde hace cinco años se esta llevando a cabo en el municipio alpujarreño.