Archivo de la etiqueta: peña

REPORTAJE COMPLETO DE LAS FIESTAS DEL CRISTO EMITIDO EN EL PROGRAMA «ANDALUCÍA DE FIESTA»

Reportaje, sin cortes, de las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2018: La Imagen del Santo Cristo, los cohetes, las peñas, la Petalá, la Bajada y la Procesión… Todas las imágenes dedicadas a las fiestas de Dalías, enlazadas, en un reportaje emitido en el programa número 19 de «Andalucía de Fiesta» en Canal Sur, presentado por Reyes Prados, con la colaboración especial de la Peña de la Luz, vecinos, bomberos del poniente y peregrinos participantes.

canal youtube asociaciontalia

puedes ver el programa completo en www.canalsur.es tv a la carta

 

 

Las Peñas coheteras del Cristo de La Luz ya tienen ubicación para la procesión

Un millar de efectivos de distintos cuerpos velarán por la seguridad de los 300.000 asistentes

unnamed04

La Voz de Almería 06.09.2018 – Juan Antonio Barrios

El alcalde de Dalías, Francisco Giménez, junto al concejal de Servicios Urbanos, Francisco Gómez, se reunieron la tarde del pasado martes con los representantes de las Peñas dalienses donde dieron a conocer los puntos desde donde quemarán las Peñas las ofrendas pirotécnicas al Santísimo Cristo de La Luz. De igual modo, también se acordó la aportación de diez docenas de cohetes, de cada una de las Peñas, para que sean quemadas el próximo día 16 de septiembre, durante el recorrido procesional del  Santísimo Cristo. Una acción que se realiza por tercer año consecutivo y que en esta edición se suman todas.

“Con respecto a la reunión que realicé con las Peñas quiero destacar la unidad que existe entre todas las Peñas coheteras de Dalías. En el encuentro que tuvo lugar en el despacho del alcalde quedó de manifiesto que todos trabajan en perfecta armonía y eso para mí es destacable”, señaló el alcalde, Francisco Giménez, a La Voz. 

unnamed03

La pólvora
Un dato que hace única esta Fiesta del Cristo de La Luz y que le otorga personalidad propia hasta el punto de estar declaradas de Interés Turístico, son los kilos de pólvora que se queman durante la procesión del Santísimo Cristo de La Luz.

unnamed02

“El Ayuntamiento quema las bombas a la entrada y la salida, además de aproximadamente 800 docenas de cohetes y unos 8 km de tracas. Durante la procesión se espera que se quemen unas 10.000 docenas de cohetes”, dijo el alcalde.

La buena armonía entre las Peñas se puso de manifiesto al anunciar algunas de las novedades que suelen guardar en secreto hasta última hora.

Las novedades

El alcalde adelantó a La Voz algunas de las novedades. “La Peña Amigos de la Plaza quemará en la Plaza bombas distintas a las tradicionales que quema el Ayuntamiento. Nuevo artefacto pirotécnico que estará situado en la misma ubicación donde antiguamente se lanzaban los cohetes, además de los cohetes que lanzan desde la Cañaílla”, explicó Francisco Giménez.

Por motivos de seguridad, la Peña de la Rosa cambia de ubicación. “Disparaba en medio del pueblo, cerca del Casino, y en esta ocasión se desplaza hasta La Santa Cruz”, indicó el alcalde.

La Peña el Cohete lanzará, como novedad, cuatro carcasas de calibre 200 además de 1.000 docenas de cohetes.

Al paso del Cristo por el Mercado, la Peña Festivalera, además de lanzar los cohetes, quemarán unas cajas chinas

Y por último, la Peña de La Luz lanzará 1.000 docenas de cohetes y algunas de sus novedades son el padrino de este año, Francisco Lirola, encargado de prender los cohetes, junto con el encendido del letrero. El homenaje significativo es otra novedad junto al matrimonio, José Maldonado y Elena Maldonado, distinguidos por la Peña de La Luz.

unnamed

Cerrado el Plan de Seguridad 

En reunión presidida por el alcalde, Francisco Giménez, con presencia  del concejal, Francisco Gómez, y asistencia de representantes de todas las administraciones a nivel nacional, andaluz, provincial y local y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se cerró el Plan de Seguridad de las Fiestas de Dalías.

Cabe destacar que el amplio dispositivo, un millar de efectivos de distintos cuerpos, atenderá a las más de 300.000 personas que se espera asistan. Este año se quemarán en torno a los 2.000 kg de pólvora durante la procesión del Cristo de La Luz.

unnamed00

PROGRAMA DE LA «PEÑA DE LA LUZ» PARA LAS FIESTAS DEL SANTO CRISTO 2015

Ya tenemos también el programa de las fiestas editado por la «Peña de la Luz», anunciando su disparo junto a la Fuente Peralta (lugar tradicional), desde donde realizará su ofrenda al Santo Cristo de la Luz.

foto de portada

DESCARGAR PROGRAMA – formato .pdf (click aquí)

#fiestascristodalías2015

La Asociación Peña De la Luz ha presentado su programa de actos a celebrar con motivo de las Fiestas en honor al Stmo. Cristo de la Luz que tendrá como punto álgido su ofrenda pirotécnica al paso de la venerada Imagen por su lugar de quema.

Programa festivo elaborado, año tras año, con la colaboración de numerosos comercios tanto de Dalías como de poblaciones cercanas desde donde cada año miles de devotos llegan a la iglesia parroquial daliense para encontrarse con el Santo Cristo de la Luz.

Como cada año, este programa muestra imágenes del Santo Cristo así como de la quema de miles de cohetes a su paso por la ubicación de la Peña, en la encrucijada de las calles Santo Cristo, P. Rubio, S. Cristóbal y Canonización. El reverso de la portada muestra la subida de la Sagrada Imagen a su altar realizada por los Bomberos del Poniente. Además, aparecen textos escritos por colaboradores de la Peña De la Luz.

La realización de este programa cada año se suma a las actividades que esta Peña realiza para preparar su ofrenda pirotécnica al Santo Cristo de la Luz; al tiempo que colabora en la dinamización sociocultural daliense, como en el Carnaval daliense o en su verano cultural.

descargar programa aquí

CARNAVAL Y PÓLVORA SE UNEN EL DOMINGO

La «Peña de la Luz» ha preparado para este domingo una fiesta de carnaval con la finalidad de recaudar fondos para el disparo de cohetes en honor al Stmo. Cristo de la Luz. Una buena oportunidad para disfrutar en Dalías de fiesta, tapeo y sonrisas.

carnavaldelaluz2015

En Dalías se mezcla ya carnaval con cuaresma, y también con la pólvora, puesto que el próximo domingo día 8 habrá una fiesta que tendrá lugar en el patio de la Plaza del Mercado a lo largo de todo el medio día organizada por la peña cohetera «De la Luz», donde además de ofrecernos un tapeo tradicional daliense, contaran con las actuaciones de las agrupaciones «Arriba Mariano» de Dalías y «Esta Chirigota entiende tela» procedente de La Mojonera.

Con esta actividad, la «Peña de la Luz», conocida por su imponente disparo de cohetes cada tercer domingo de septiembre al paso del Stmo. Cristo de la Luz junto a la Fuente Peralta, vuelve a estar junto a la sociedad daliense con nuevos actos que se incorporan a su programa anual, y que como hemos dicho, confluyen en el Día Grande de Dalías, por ser su finalidad la de quemar pólvora en honor y homenaje al Santo Cristo de la Luz mediante el impresionante disparo de miles de cohetes con los que, junto al resto de peñas. ofrecen la singular y característica demostración de devoción al Cristo.

FLAMENCO ALMERIENSE EN LA PEÑA «LA VICTORIA»

La cantante María José Pérez visita la peña de Dalías el próximo sábado 7 de marzo

Maria-Jose-Perez-300x208

La Peña Flamenca «La Victoria» de Dalías acoge una nueva actuación del «V Circuito de Peña en Peña» que tendrá como protagonista a la cantaora almeriense María José Pérez, acompañada a la guitarra por David Caro.

María José Pérez Rodríguez, nacida en Almería en 1985, cantaora flamenca. Comenzó a subir a los escenarios a muy corta edad, habiendo recorrido en estos primeros años de actividad casi toda la geografía nacional. Su primera intervención en público fue con motivo de una «saeta» interpretada ante la Virgen de la Soledad, ya que Mª José es cofrade de esta Hermandad almeriense desde niña (más adelante se prodigará con este cante semanasantero por seguiriyas, martinetes o tonás, obteniendo diferentes galardones nacionales). Su afición le viene de nacimiento dado que en su familia siempre ha estado muy presente el flamenco.

A partir de entonces emprendió su carrera en el difícil mundo del Arte, consiguiendo, poco a poco, hacerse con un hueco y obteniendo premios de gran prestigio a nivel internacional, actuando en numerosas peñas de todo el territorio nacional.

El próximo sábado en Dalías, las actuaciones comenzarán a partir de las 10 de la noche, con entrada libre para todos los socios de la peña, así como los socios del Casino-Dalías que cuentan con una expresa invitación para disfrutar de una nueva noche del mejor flamenco de Almería.

RECITAL DEL CANTAOR JUAN GOMEZ EN DALÍAS

El próximo sábado 14 de febrero en la Peña La Victoria

juangomez

El cantaor Juan Gómez ofrecerá su recital el próximo sábado día 14 de febrero a las 22 horas en la Peña La Victoria de Dalías. Lo acompañará a la guitarra el Niño de la Fragua.

Será una forma muy flamenca de vivir en Dalías el Día de los Enamorados, que sin duda, no defraudará a ninguno de los asistentes.

 

 

Una explosión «fortuita» suspende la tirada de cohetes en el ‘día grande’ del Cristo de la Luz

???????????????????????????????

 

adra.ideal.es 22-09-2014 | MARÍA TORRES / IDEAL

El Santo Cristo de la Luz de Dalías celebró ayer su ‘día grande’ con menos cohetes de lo previsto. Una explosión «fortuita», originada en la plaza del Mercado durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen, obligó a suspender la tirada de explosivos de la mayoría de las peñas coheteras de la localidad. Aunque no se registraron heridos, el incidente causó daños materiales en el edificio y en un bloque de viviendas cercano.

Los hechos ocurrieron sobre la una del mediodía, coincidiendo con uno de los actos más solemnes de la festividad: la ‘bajada’ del Cristo de la Luz desde su altar hasta las andas que lo trasladan en procesión. Según confirmó el servicio de Emergencias 112 y el propio Ayuntamiento de Dalías a IDEAL, la explosión partió del material pirotécnico almacenado para el desfile procesional de la talla. «Aunque los técnicos responsables aún estudian lo ocurrido, el problema ha podido originarse en la batería de los cohetes», declaró ayer a este periódico Jerónimo Robles, alcalde de Dalías. La explosión provocó la rotura de cristales en el Mercado del municipio y en el patio de luces de un edificio contiguo. No hubo heridos.

Poco después, alrededor de las dos de la tarde, se decidió cancelar la quema de cohetes en el casco urbano «como medida preventiva». La decisión fue respaldada por la empresa pirotécnica, el Ayuntamiento, la hermandad del Santo Cristo de la Luz y la parroquia de Santa María de Ambrox. Salvo la Peña de la Luz, que contrató los servicios de otra empresa pirotécnica, todas las peñas coheteras suspendieron sus tradicionales quemas. El Ayuntamiento también paralizó la tradicional tirada de cohetes tanto en la salida como en la entrada del Santo Cristo de la Luz. Como medida excepcional, se mantuvo el encendido de las bengalas en cada una de las peñas durante el transcurso de la procesión y las tracas del Consistorio en la plaza de la parroquia. «Esperamos la comprensión y el apoyo de la gente que nos acompaña en estas fiestas que siguen manteniendo su belleza», apostilló Robles. «Una vez más, queda patente que las fiestas de Dalías son unas fiestas seguras, muy controladas, y el espíritu de unión de los dalienses», sentenció horas después del incidente.

Es la primera vez que ocurre una explosión de este tipo en Dalías con motivo de las fiestas en honor a su Cristo. No obstante, tras lo ocurrido, los vecinos de Dalías siguieron disparando cohetes a título particular hasta la salida en procesión de la imagen.

Menos pólvora

Pese a lo ocurrido, minutos después de las ocho y media de la tarde, el Santo Cristo de la Luz de Dalías hacía ayer acto de presencia ante las puertas de la iglesia de Santa María de Ambrox. Lo hacía sin el tradicional estruendo que los cohetes provocan en este ‘mágico’ momento, pero con la misma devoción que desprende ante los dalienses y peregrinos que llegan a pie hasta la localidad. Todos, sin excepción, levantaron los brazos al cielo y exaltaron el sentimiento que les despierta su ‘luz’.

Como cada tercer domingo de septiembre, la imagen bendijo a sus fieles a lo largo de un desfile procesional alterado por el inesperado incidente ocurrido horas antes. Aunque las peñas coheteras se limitaron a encender sus bengalas, la Peña La Petalá sí pudo rociar al Cristo con más de 10.000 claveles a su paso por la Placeta. En esta misma calle, la Peña El Perfume también pudo continuar con su tradición de impregnar al Cristo con olor a nardo.

De forma excepcional, el coro Cristo de la Luz decidió arropar con sus cantes a las peñas coheteras que suspendieron su actividad durante el recorrido en procesión del Cristo. La Peña de la Luz, por su parte, sí pudo disparar los 12.000 cohetes y las cinco palmeras de fuegos artificiales preparados para la ocasión. Una cantidad superior a la de años anteriores por la celebración del 75 aniversario de la llegada de la actual imagen al municipio. Su secretario y también miembro de la junta directiva de la hermandad del Cristo de la Luz, José Gabriel Lirola, tuvo el honor de encender la mecha de los únicos cohetes que explotaron anoche en el cielo de Dalías.

A las doce de la noche, los fieles se despidieron de su Cristo como acostumbran desde antaño, pero sin cohetes, solo con bengalas y la tradicional traca. El ‘día grande’ del Cristo de la Luz terminó con el besapiés.

CENA DE ANIVERSARIO DE LA PEÑA DE LA LUZ

El 22 de marzo la Peña de la Luz celebra su VII Aniversario con una cena entre socios y socias y colaboradores.

cartel de la actividad

cartel de la actividad

El próximo sábado, 22 de marzo de 2014, tendrá lugar la cena conmemorativa del a fundación de la Peña de la Luz, que se desarrollará en el Salón de Cristal del Casino de Dalías a partir de las 21,30 horas. Con esta actividad la asociación celebra su VII Aniversario, y durante la misma se presentará la nueva Junta Directiva recientemente elegida en la asamblea general.

El precio del cubierto por comensal es de 25 euros, y puede hacerse la reserva tanto en el bar-cafetería del Casino, como contactando con cualquier miembro de la junta directiva. Como en ediciones anteriores, durante la cena se realizaran sorteos de regalos y actividades de animación, para completar una velada lúdico-festiva, que los miembros de la directiva esperan compartir con numerosos socios y colaboradores. Además, ya vienen trabajando para recaudar fondos que les permitan mantener el importante disparo de cohetes en honor al Stmo. Cristo de la Luz el tercer domingo de septiembre, si bien tienen previsto también realizar actividades con las que se sumarán al 75 Aniversario de la actual Imagen, según anunciaron en su asamblea anual.

ASAMBLEA DE LA PEÑA DE LA LUZ

Tras la asamblea ordinaria se convoca asamblea extraordinaria donde se procederá a la celebración de elecciones de las que resultará la nueva Junta Directiva

PeñadelaLuz

La Peña de la Luz ha convocado a sus asociados el próximo día 9 de febrero a las 5 de la tarde a la celebración de Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en el Salón de Cristal de la Sociedad Casino de Dalías en la que se presentarán las cuentas del ejercicio anterior así como el presupuesto para el presente ejercicio, así como la memoria de actividades y el programa para el presente año, cerrando la asamblea el turno para ruegos y preguntas.

Pero tras la asamblea ordinaria se celebrará también una asamblea extraordinaria en el mismo lugar y día, centrada en la elección de nueva junta directiva, anunciando en la convocatoria que los socios que pretendan ejercer su derecho de elegibilidad, habrán de presentar su candidatura con una antelación como mínimo de 24 horas a la celebración de la Asamblea, a travésd e la dirección de correo electrónico p_delaluz@hotmail.com Los miembros de la Junta Directiva serán elegidos entre los socios, en la Asamblea General Extraordinaria de conformidad con lo dispuesto en los estatutos de esta asociación.

Alfonso Salmerón y Anabel Castillo el día 6 en la peña de Dalías

http://www.elalmeria.es 27.8.2013 D.M.

El cantaor almeriense Alfonso Salmerón y la cantaora Anabel Castillo participarán el próximo 6 de septiembre en una gran velada flamenca que tendrá lugar en la Peña de Dalías. Estos cantaores estarán acompañados por la guitarra de Francis Hernández, Paco Torres a la percusión y el baile de Rocío Garrido.

Alfonso Salmerón nació en el seno de una familia humilde en el almeriense Barranco del Caballar. De niño comenzó a cantar en concursos radiofónicos, de hecho apenas contaba siete años cuando ganó su primer concurso en Radio Juventud. Empezó a vivir el cante en el seno de su familia, de la mano de sus padres, incluso el cortijo en el que residía la familia se convirtió en un lugar de habituales reuniones flamencas para los aficionados locales gracias al fantástico ambiente y hospitalidad de María, la madre de Alfonso.

Por su parte, Anabel Castillo canta desde muy niña, pero profesionalmente desde hace unos diez años. Durante este tiempo recorre diversas zonas de la geografía española. Interviene en programas de televisión como Digan lo que Digan, TVE 1998, Día a Día (T5, 1999, cantó Los Campanilleros en homenaje a la Niña de la Puebla), Sabor a Tí (Antena 3, 2000), Lluvia de Estrellas(Antena 3, imitando a Perlita de Huelva 2001).

Cartel del festival organizado por la Peña Flamenca "La Victoria"

Cartel del festival organizado por la Peña Flamenca «La Victoria»