Archivo de la etiqueta: pepe criado

TRES LIBROS EDITADO POR EL I.E.A. SE PRESENTAN EL SÁBADO EN LA TERTULIA LITERARIA DEL CASINO

Y por la noche el grupo de Teatro El Auxar de Laujar representará «Entremeses» de los Hermanos Alvarez Quintero tambien en el Casino

tertulia_poesiaIEADalías se anticipa a la celebración del DÍA DE LA POESIA al dedicar la Tertulia Literaria que organiza la Sociedad Casino a la presentación de tres libros de poesía editados por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería. Esta nueva cita cultural tendrá lugar el sábado día 15, a partir de las 5 de la tarde, en los salones de la Sociedad, donde se presentarán las obras de Anibal García «Saetas de Almería» , Antonio García Soler «Los demás días» y Antonio Carbonell «Y tensó el arco». En esta tertulia se va a resaltar la obra integral de los autores, pues cada uno de estos poetas recitará poemas de sus libros publicados y también inéditos.

La otra intención consciente de la tertulia de este sábado es resaltar la enriquecedora labor que el Instituto de Estudios Almerienses está realizando en la difusión de la literatura almeriense. El IEA, organismo autónomo de la Diputación de Almería, está dando a conocer a nuevos valores poéticos y narrativos, como es el caso de estos tres escritores, de los que se espera con mucho interés ver publicados próximos libros, tanto como a escritores y escritoras de Almería ya con prestigiosa obra.

 Antonio García Soler, natural de Antas, ha publicado hasta ahora su único libro “Los demás días”. Aníbal García ha publicado ya dos libros, “Saetas” y “Poemas bastardos”, y por su parte el poeta de Roquetas de Mar Antonio Carbonell tiene publicado su libro “Y tensó el arco”.

Como invitados muy especiales asistirán a esta tertulia los escritores Javier Irigaray, Pepe Criado y Juan José Ceba, que presentarán a los poetas y sus libros. También asistirá como invitada de honor la polifacética cantautora almeriense Sensi Falán, que cantará los poemas que ha musicado de dos de estos poetas, Antonio Carbonell y Antonio García Soler.

La Junta Directiva del Casino de Dalías agradece su participación a los poetas invitados, a los escritores que los presentan y en especial a la cantautora Sensi Falán, que mantiene un elevado número de seguidores y seguidoras en Dalías.

Y por la noche, nueva cita en las instalaciones del Casino para disfrutar de la represantación de los «Entremeses» de los Hermanos Alvarez Quintero a cargo del grupo «El Auxar» de Laujar. Doble cita cita cultural en el intenso programa preparado por el Casino.

ElAuxar_TeatroenCasino

EL PLENO DE DALÍAS NOMBRA POR UNANIMIDAD PREGONERO DE LAS FIESTAS A PEPE CRIADO

Pepe Criado

Pepe Criado

Diario IDEAL  18.06.2013 | L.M.

El tercer domingo de septiembre se celebrará el día grande de las fiestas de Dalías, que tendrán lugar durante toda esta semana previa. Ya podemos decir que uno de los momentos más emotivos de esos festejos será el día de la lectura del pregón.

El pleno ordinario celebrado en Dalías el jueves aprobó por unanimidad el nombramiento del pregonero de este año: Pepe Criado, un granadino de nacimiento muy vinculado a la cultura almeriense, conocido sobre todo por su aportación al trovo. Pasó su niñez y juventud en Dalías, escribe poesía desde los 13 años y narrativa desde los 20, con numerosas publicaciones. Los portavoces de los partidos políticos que estuvieron presentes en la sesión plenaria alabaron su persona y destacaron que este año era el ideal para que Criado diera su pregón, ya que el año pasado falleción una hermana suya, que había sido concejala por el PSOE en este ayuntamiento.

Es mas, el portavoz del PP, Francisco Lirola propuso que después del pregón se le hiciera un acto homenaje, con del descubrimiento de una placa «in memoriam», a la vez que sugirió que en vez de hacer la tradicional cena en el Casino, «como cada uno se paga lo suyo, podríamos donar ese dinero a la ONG que nuestro pregonero diga, seguro que le gusta mas». Pero el resto de la Corporación, argumentó, en relación al homenaje de la hermana, que se podría hacer mas adelante pero no ese día, para no quitarle protagonismo.

LA PRENSA LOCAL DE PRINCIPIOS DEL S. XX EN EL IES “CIUDAD DE DALÍAS”

Desde el pasado 1 de Diciembre y hasta el viernes día 23, puede visitarse en el IES “Ciudad de Dalías” una exposición sobre prensa local daliense del último tercio del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Esta exposición que consta de algunos ejemplares originales y abundante material fotocopiado ha sido posible gracias al ofrecimiento de Serafín Villegas, vecino de Dalías. Asimismo, el día 2 de Diciembre, tenía lugar una charla-conferencia sobre “La prensa a principios el Siglo XX en Dalías”, a cargo de Pepe Criado, daliense investigador de literatura y tradiciones locales. Tanto el montaje de la exposición como la realización de la conferencia estuvieron incluidas en las actividades programadas por el IES “Ciudad de Dalías” con motivo del Día de la Constitución, dedicado en esta ocasión a la libertad de prensa. Actividades abiertas a toda la comunidad educativa del centro educativo daloiense. Además, ese día tuvo lugar el izado de banderas acompañado por la interpretación del Himno Nacional a cargo de varios alumnos y alumnas de Música y que además forman parte de la Asociación Músico-Cultural Daliense. Por su parte, el AMPA “Balcón de la Alpujarra” invitó a todos a un desayuno especial con churros y chocolate, y entregó un obsequio a los hijos de sus socios.

En la exposición de prensa pueden contemplarse originales y reproducciones de periódicos, como “El Independiente”, de 1885, “Juventud”, “La Idea”, “La Voz de Dalías, de 1928, o “El Cepo”, de Egido-Dalías.

La permanencia de la exposición durante estas semanas también ha permitido que todos los alumnos y alumnas del IES daliense hayan podido acercarse detenidamente y consultar los antiguos periódicos en clase de Lengua e Historia. Junto a originales y reproducciones de los periódicos, por la Dirección del centro, organizadora de la exposición, se prepararon dos grandes paneles con ejemplares fotocopiados “para leer y manipular”. A través del trabajo realizado en clase, el alumnado ha podido conocer cuando comenzaron los trabajos de construcción del actual centro de Primaria, el nombre de antiguas calles de Dalías, antiguos establecimientos comerciales, la actividad cultural del antiguo Teatro Español, el nombre y producción de poetas dalienses, el nombre del periódico más antiguo y su fecha de edición, así como otros periódicos publicados en Dalías en el primer tercio del siglo XX.