Archivo de la etiqueta: plaza

AGENDA VIERNES 18 – DÍA DE LAS CARROZAS FIESTAS CRISTO DE LA LUZ 2015

Toda la información de las fiestas, cada día en nuestro blog, para que puedas consultar la programación desde cualquier sitio, también en tu móvil, en cada momento. ¡Felices Fiestas! Asociación Cultural «Talia»

VIERNES 18 – DÍA DE LAS CARROZAS

09:00 H. DIANA FLOREADA por la Banda de Música de Dalías, dirigida por D. Enrique Durán que recorrerá la Calle del Casino, Almohara, Ronda de Almargen, Cohete, Paseo de las Palmeras, Padre Rubio, Travesía de Gracia,
Rambla de Gracia y Plaza de la Constitución.

12:30 H. TRACA Y JUEGOS DE FUERZA.

14:00 H. CHARANGA “Tocamos lo que nos dejan” que recorrerán los distintos
bares de nuestro pueblo.

19:00 H.  “GRAN DESFILE DE CARROZAS”.*
Acompañará el desfile la Banda de Música de Dalías y el Pasacalles “LOS MINIONS”.

20:30 H. REPIQUE de CAMPANAS y DISPARO de COHETES anunciando la Sexta Noche del Septenario.

21:00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Virgen del Mar.

23:00 H. VELADA MUSICAL. La Banda de Música, Agrupación Musical de Dalías, ofrecerá un concierto de temas populares en la Plaza Del Ayuntamiento. ¡No te lo pierdas!.

23:00 H. SEGUNDA NOCHE de BAILES DE SOCIEDAD en las Terrazas del Casino Dalías.
Orquestas: “La Divina” y “Geiser Band”.

23:00 H. SEGUNDO DÍA DE VERBENA POPULAR.
Lugar: Plaza de Juan Pablo II.

24:00 H. SEGUNDO CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES.

*NORMAS DE SEGURIDAD: Los participantes no podrán bajarse de las Carrozas hasta terminado el Desfile en la puerta de la Plaza del Mercado. Los participantes deberán ir ataviados con el traje de gitana o indumentaria adecuada (Estará terminantemente prohibido subir a las carrozas los niños que no vayan ataviados).

El Ayuntamiento ‘saca’ los cohetes de la plaza “por motivos de seguridad y para cumplir con la legislación”

En su lugar, las quemas previstas en este espacio pasan a un solar, si bien se mantienen la bombas tanto en la entrada como en la salida del Santo de la Iglesia daliense

■ El Santísimo Cristo de la Luz volverá a procesionar por las calles de Dalías el domingo día 20. /R. Villegas

■ El Santísimo Cristo de la Luz volverá a procesionar por las calles de Dalías el domingo día 20. /R. Villegas

Artículo de Isabel Fernández publicado en D-Cerca

El Ayuntamiento de Dalías, de acuerdo con las peñas del municipio, ha decidido retirar la quema de cohetes de la Plaza del Ayuntamiento durante la entrada y salida del Santísimo Cristo de la Luz, cuya procesión tendrá lugar el próximo 20 de septiembre. Según ha explicado el regidor daliense, Francisco Giménez, a D-CERCA, esta decisión se ha tomado “por motivos de seguridad y para cumplir con la legislación vigente”. Giménez ha afirmado que, para ello, se ha contado con las peñas y, de hecho, “tienen conocimiento del cambio y están de acuerdo”.

De este modo, tanto los cohetes que, tradicionalmente, tira el Ayuntamiento en la plaza como la ofrenda que realiza la Peña Amigos de la Plaza se lanzarán desde un solar a la espalda del restaurante Casa Juan. Las bombas, sin embargo, sí se mantienen en la plaza y, de hecho, habrá más que el año pasado.

Entre los motivos esgrimidos para este cambio, el alcalde de Dalías se ha referido al incidente ocurrido el año pasado durante la jornada del domingo, cuando la caída de una batería de cohetes en la Plaza del Mercado provocó una explosión incontrolada. “Si esto mismo hubiese ocurrido en la plaza, entonces sí que se acaban los cohetes en Dalías para siempre”.

Por otro lado, y con respecto al cumplimiento de la legislación vigente, Giménez explicó que, durante años, el Ayuntamiento de Dalías ha tenido que hacer frente a sucesivas multas por la quema de cohetes en la plaza, ya que este tipo de artefactos pirotécnicos deben ser quemados a una distancia mínima de viviendas y personas. “El año pasado, como no se tiraron cohetes, no hubo que pagar multa, sin embargo, en años anteriores sí ha habido que hacerlo”, ha explicado Giménez, quien ha añadido que, “en algunas ocasiones, se han pagado en el momento y, en otras, se han prorrateado”.

Preguntado sobre la cantidad de cohetes que se quemarán este año, el alcalde de Dalías ha señalado que, si bien serán más que los previstos para el año pasado, “no van a ser el doble”. “Me consta que hay peñas que han destinado parte del dinero que el año pasado no gastaron en cohetes a fines sociales”, ha apuntado y ha añadido que, por ello, “se quemarán más kilos de pólvora, pero no serán el doble”.

SEGURIDAD

Por otro lado, el pasado martes, 1 de septiembre, tuvo lugar una reunión para coordinar la seguridad durante la celebración de las fiestas del Santísimo Cristo de la Luz, el conocido como Plan Peregrino, y en el que participaron, además del Ayuntamiento, los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, además de Protección Civil y Emergencias. Durante el encuentro, según ha indicado Francisco Giménez, se puso de manifiesto la dificultad que entraña la coordinación de este plan, ya no sólo “por los cohetes, sino por la cantidad de peregrinos que llegan de distintos puntos de la provincia”. En cualquier caso, “ya está todo hecho” para que los daliense y, en general, todos los devotos del Santísimo Cristo de la Luz disfruten de unas fiestas sin incidentes. Por último, el pasado sábado, 5 de septiembre, tuvo lugar la peregrinación juvenil, que da el pistoletazo de salida a las fiestas. Un año más, los jóvenes participantes partieron desde el núcleo ejidense de Pampanico y tuvieron su punto de llegada en la Iglesia de Santa María de Ambrox.

DALÍAS VOLVIÓ A CELEBRAR EL DÍA DE ANDALUCÍA

Los grupos de baile local de la Academia «Semblanza» y la Asociación Músico Cultural Daliense pusieron el carácter lúdico a la celebración

daliasDiaAndalucia2015

Pasadas las 12 del medio día comenzaron los actos conmemorativos del Día de Andalucía con el izado de la bandera blanquiverde que efectuó la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Dalías en presencia de otros concejales de la corporación, y bajo los acordes del himno andaluz interpretado por la banda de música, quién a continuación ofrecía un concierto de pasodobles a los doscientos vecinos que aproximadamente se concentraron en la plaza para presenciar los actos.

Tras el concierto, comenzaron las actuaciones de los diferentes grupos de baile de la Academia Semblanza, que una vez mas dejaron buena muestra de su mejor hacer sobre el escenario, engalanado en esta ocasión de forma extraordinaria con la bandera que presidia los actos y unas cumbres del Pecho Cuchillo que aún conservan nieve de la caída hace ya una semana.

A la finalización de los actos, los bares y terrazas se llenaban de dalienses y visitantes que disfrutaban así de un día espléndido.

 

CELÍN PUSO ACENTO LÚDICO AL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

En la Plaza de la Constitución de Dalías se celebraba un año más el acto oficial que conmemora la fiesta del Día de la Constitución.

En Celín, su Asociación de Vecinos lo celebraba con unas migas para todos al mediodía y música para prolongar la tarde festiva.

fotonoticia-433

  La celebración del Día de la Constitución comenzaba en Dalías pasadas las 12h. del mediodía, cuando la banda de música hacía sonar el Himno Nacional, mientras la representante de las Religiosas de la Asunción izaba la bandera sobre el mástil instalado junto al «Monumento a los Pueblos de España, su Cultura y sus Gentes» situado en la plaza de la Constitución de nuestra localidad.

En el acto, se encontraba acompañada de los representantes de las hermandades del Stmo. Cristo de la Luz y de San José María Rubio, quienes tras las palabras del Alcalde, daban lectura a tres artículos diferentes de nuestra Carta Magna de 1978, en presencia de varias decenas de vecinos y vecinas y miembros de la corporación municipal.

La participación de las tres instituciones venía motivada por las diferentes efemérides que vienen conmemorando; 150 Aniversario de la llegada a España de la congregación de la Asunción; 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio; y 75 Años  de la llegada a Dalías de la nueva imagen del Santo Cristo de la Luz

Antes de finalizar, la banda de la Asociación Músico Cultural Dalienses ofrecía un alegre concierto a todos los asistentes, que encontraba su base en canciones populares muy conocidas, que eran interpretadas con la maestría con la que es reconocida la banda de nuestro municipio.

diaconstitucion2014

Luego, la fiesta se trasladaba hasta Celín, donde la Asociación de Vecinos (AVECE) ofrecía en los Salones Virgen del Rosario de este núcleo, unas migas para todos, acompañadas de abundante «engañifa», congregando en la sala a mas de un centenar de personas que disfrutaron de las viandas preparadas por los miembros de la propia asociación, así como de la posterior sobremesa musical, que contaba con la participación de la artistas local «María Ambrox», que se prolongaba durante toda la tarde.

IMG_3814

IMG_3812

IMG_3819