Archivo de la etiqueta: policia local

LA POLICIA LOCAL PARTICIPA EN LA CAMPAÑA SOBRE CINTURÓN DE SEGURIDAD Y S.R.I.

cochepolicialocal2013_02

La Policía Local de Dalías se ha sumado a la Campaña especial que la DGT está llevando a cabo a nivel nacional de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI), con un fin exclusivamente preventivo y de seguridad, a través de controles realizados por los propios agentes.

El objetivo final de esta campaña es contribuir a concienciar a los conductores y a la población en general del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil como medio para evitar fallecimientos en accidentes de tráfico, ya que ha quedado demostrado como los sistemas de seguridad viales más sencillos, rentables y eficaces, en todo tipo de vías y trayectos.

Durante estos días se ha podido ver a los Agentes de Dalías en diversos lugares del municipio, tanto en las proximidades de la plaza, en el centro, o en las inmediaciones de los centros escolares, «Luis Vives» y el «IES Ciudad de Dalías» advirtiendo de la obligación de hacer usos de estos dispositivos de seguridad, concienciando tanto a los conductores como a los acompañantes de los vehículos, de las virtudes del cinturón de seguridad para evitar daños mayores en caso de accidente.

Activado el dispositivo de seguridad para el Cristo de Dalías

  • Desde el centro de coordinación se supervisará el lanzamiento de material pirotécnico y se velará por la seguridad de las personas

EUROPA PRESS

El Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, va a colaborar de manera «muy activa» en la coordinación técnica del dispositivo de seguridad que velará por el «correcto» desarrollo de la Romería del Cristo de la Luz, que se celebra a lo largo de este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías.

El dispositivo, que cuenta con la participación del Centro Coordinador de Emergencias de la Delegación Territorial de la Junta en Almería, tiene por objetivo «garantizar la seguridad de las miles de personas» que se congregan con motivo de la romería en honor al Cristo de la Luz desde los municipios de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios, ha señalado la Junta en un comunicado.

Emergencias 112 Andalucía colabora en la coordinación técnica del evento con el Ayuntamiento de Dalías con la constitución de un centro de coordinación operativa, que se instala en un edificio municipal de la localidad. Desde allí se supervisará el discurrir de los actos programados con motivo de la romería «prestando especial atención a los espectáculos pirotécnicos», ya que está previsto que este domingo se lancen más de 1.300 kilos de cohetes desde diez puntos distintos del pueblo.

Además, como en años anteriores, se instalarán unas cámaras en el ámbito municipal que permitirán la observación del tráfico rodado dentro del casco urbano.

Efectivos de Emergencias Andalucía –técnicos y asesores de 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y los técnicos de Protección Civil de la Delegación de la Junta en Almería–, los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja, así como la Delegación Territorial de la Junta integran el dispositivo especial que supervisará la celebración de la romería.

La romería del Cristo de la Luz es una de las principales fiestas de la provincia de Almería que cada año congrega en torno a la localidad de Dalías a más de 400.000 personas en un municipio con una población de apenas 4.000 habitantes.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358, por lo que se extreman las medidas para garantizar la seguridad y protección de los miles de peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

Un centenar de agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil participarán en el dispositivo de seguridad para la peregrinación al Cristo de la Luz

En el operativo de vigilancia puesto en marcha por el Ayuntamiento de El Ejido, que estará activo del 13 al 21 de septiembre, se establecerán puestos de atención al peregrino, controles de tráfico y alcoholemia. 

http://www.d-cerca.com  05-09-2014

El Ayuntamiento de El Ejido ya trabaja en el operativo con el que garantizar la seguridad de los cientos de peregrinos que transitarán por el término municipal durante estos primeros días de septiembre con dirección al municipio vecino de Dalías, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz.

El pasado mes de julio, se celebró una primera reunión de coordinación en el Ayuntamiento de Dalias y en los próximos días se volverán a reunir todas las administraciones implicadas para ultimar el diseño de todo el operativo que estará activo del 13 al 21 de septiembre.

Este dispositivo de seguridad, que estará coordinado por Policía Local y Protección Civil de El Ejido, consistirá principalmente en la ubicación de controles de tráfico en Pampanico y en la prestación de apoyo y auxilio a todos los peregrinos que se dirijan hacia Dalías por las diversas vías de comunicación del término municipal. En total habrá más de 100 agentes entre miembros de Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

En concreto, a lo largo de los 9,5 kilómetros de recorrido entre ambos municipios, se establecerán varios puestos de atención que, además de ofrecer azúcar y agua a los peregrinos, estarán preparados para realizar curas de primeros auxilios, así como las evacuaciones necesarias a los centros sanitarios más próximos de aquellas personas que sufran algún tipo de lesión durante el transcurso de la peregrinación.

Agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil colaborarán, asimismo, en la realización de controles de alcoholemia, en la evacuación del tráfico rodado de todos los vehículos que se dispongan a asistir a la procesión del domingo, así como a presenciar la quema de las tradicionales tracas típicas de Dalías, evitando en la medida de lo posible la concentración de tráfico que se genera tanto antes de la procesión como posteriormente en vías como la carretera de Pampanico y los accesos de entrada a Dalías.

Vecinos recogen firmas por el aumento de la seguridad tras el robo de una joyería

La promotora del escrito denuncia que a partir de las 21 horas no hay fuerzas de orden público

Imagen de Dalías, un pueblo que ahora tras un robo se moviliza por la seguridad. [ LA VOZ ]

http://www.lavozdealmeria.es/  15.03.2013 | JAVIER GUTIERREZ 

Promovido desde “Joyería Ana”, situada en Rambla de Gracia de Dalías, que hace un mes sufrió un robo valorado en 70.000 euros, abriendo un boquete en la puerta principal  se ha repartido por Dalías unos pliegos de firmas solicitando el aumento de la seguridad ciudadana en horario nocturno, tanto en dotación de fuerzas de seguridad cómo de mejora del alumbrado.

En el escrito puesto a la firma a los vecinos de Dalías, en su encabezamiento, los que suscriban, quieren expresar su, “preocupación y desazón ante los problemas de seguridad que se han hecho públicos de forma notoria y patente en nuestro municipio durante los últimos días, de manera muy concreta en horas nocturnas”. El escrito solicita al Ayuntamiento  que, “se adopten las medidas oportunas para que se refuerce la seguridad en horario de noche, en el modo y forma que, desde los responsables de esta materia se considere necesaria”.

En los comercios  

Los pliegos de firmas se encuentran en comercios y bares de la localidad, para todos aquellas personas que se quieran adherir a él. Francisco, vecino de Dalías, le quita hierro al asunto y considera que en su pueblo no existe la inseguridad que se pregona en el escrito. Por su parte, Ana Valdivia Gómez, de “Joyería Ana”, quiere hacer hincapié a que con esta petición “no queremos ofender a nadie”, especialmente a los políticos y que sólo pide más vigilancia. Valdivia dice que ya tiene muchas firmas y que  todas las personas a los que se lo ha dicho han firmado. La propietaria de “Joyería Ana” espera llevar todas las firmas recogidas a un próximo pleno municipal para que en él se discuta el tema. Valdivia Gómez considera que, a partir de las 9 de la noche no hay fuerzas de seguridad, “el Cuartel de la Guardia Civíl lo cierran a las 3 de la tarde” y que los policías locales debían distribuir mejor sus turnos. Si hubiera habido más vigilancia, opina, “no hubiera pasado lo que pasó”, ya que su local está al lado del Ayuntamiento.

El alcalde de Dalías, Jerónimo Robles recuerda que la noche del robo en “Joyería Ana”,  estaba de servicio la Guardia Civíl.  Y, “aunque todos los servicios son susceptibles de mejora”, Robles opina que Dalías, tanto de Guardia Civíl cómo de Policía Local, en materia de seguridad ciudadana, “tiene un servicio más que digno”. El primer edíl daliense, señala que en los últimos 4 años la Policía Local de Dalías (en la actualidad 5 agentes).

AMORTIZADA UNA PLAZA DE POLICIA LOCAL DE DALÍAS

Vehículo de la policía local de Dalías (archivo)

Vehículo de la policía local de Dalías (archivo)

Una vez que no se han presentado alegaciones al acuerdo del pleno celebrado a finales de agosto en el que se acordó la modificación de la plantilla de personal aprobada por en pleno en noviembre de 2010, con la supresión de una plaza de Policía Local (grupo C1 de Seguridad ciudadana), el acuerdo se ha elevado a definitivo, tal y como ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería.
 
El alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, ha explicado que se trata de la amortización de una plaza «tras estar vacante hace años al haber solicitado el traslado un agente y tener ya cubierto el servicio perfectamente con cinco personas». 
 
Contra este acuerdo, que se aprobó por unanimidad en el pleno del 29 de agosto y pone fin a la vía administrativa se puede interponer recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del  anuncio (el pasado martes 15 de octubre), ante el pleno del Ayuntamiento de Dalías o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Almería, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 
 
Hay que tener en cuenta que si se opta por interponer el recurso de reposición potestativo, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que el otro sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. 
 
texto: Diario Ideal | Laura Montalvo

El Ayuntamiento de Dalías ya prepara el Cristo de la Luz

Se reúne la Junta Local de Seguridad

seguridaddalias

 

http://www.noticiasdealmeria.com  14.08.2013

El Ayuntamiento de Dalías informa que en la mañana del miércoles 14 de Agosto, ha tenido lugar en Dalías la reunión de la Junta Local de Seguridad para las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2.013, en la que se han tratado todos los aspectos relativos al Plan de Seguridad que con motivo de las fiestas se pone en marcha.

A dicha reunión han acudido representantes de todas las administraciones, así como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería, Coordinador del 112, Comandancia de la Guardia Civil de El Ejido, Guardia Civil de Tráfico, Guardia Civil de Dalías, Policía Local de El Ejido, Policía Local de Dalías, Protección Civil de Diputación, Protección Civil de El Ejido, Consorcio de Bomberos del Poniente, Cruz Roja, Distrito de Salud de Poniente, etc…

De este modo, en la reunión que ha sido presidida por el Alcalde del Ayuntamiento de Dalías, Jerónimo Robles, se han analizado todas las cuestiones relativas al Plan de Seguridad que se va a poner en marcha del 7 al 15 de Septiembre, fecha en la que tendrán lugar estas fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, y que por tanto congregan a una gran multitud de devotos y peregrinos, que año tras año continua creciendo.

En dicha reunión, se han abordado puntos como el corte de un carril de la carretera que une El Ejido y Dalías, para la subida de peregrinos desde, tal y como se viene realizando durante los últimos años. Además de las vías de evacuación en caso de una emergencia sanitaria, número de efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias durante las 24 horas de cada día, etc…

Jerónimo Robles, tras la finalización de la reunión de la Junta Local de Seguridad, ha manifestado que “como cada año quiero agradecer a las distintas administraciones como Subdelegación del Gobierno, Delegación de Gobernación de la Junta, Diputación de Almería, Ayuntamiento de El Ejido, Ayuntamiento de Berja, así como a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y otros entes, que hacen posible que las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz sean cada año más seguras y brillen en todo su esplendor, haciéndolas una de las más importantes de la provincia”.

Nuevo policía local que sustituye a otro agente que se ha trasladado a Vera

La Policía Local de Dalías cuenta desde el 1 de mayo con un nuevo agente en su cuerpo de seguridad local. Se trata de una permuta por la que el agente llegado desde Vera, Antonio Esteban Martín, sustituye a otro que se ha trasladado desde Dalías hasta el municipio veratense, Francisco Javier Ruiz Jiménez. Tras tomar posesión de su plaza, el nuevo agente ha participado en los actos de la festividad de San José María Rubio.

Detenidos in fraganti cuando forzaban la puerta de un domicilio en Dalías (Almería)

 En la práctica de las detenciones, la Guardia Civil contó con el apoyo de la Policía Local del municipio.

 Almería, 23 de marzo de 2012. A finales de la pasada semana, agentes de la Guardia Civil del Puesto de Dalías (Almería), junto con la Policía Local del municipio, proceden a la detención de F. N., de 33 años, y A. V. I., de 37, ambos vecinos de El Ejido (Almería), como presuntos autores de un delito de robo, cuando intentaban forzar la puerta de un domicilio de la localidad almeriense de Dalías.

 Una llamada de teléfono de un vecino de la zona alerta a los agentes de la comisión de un robo en una vivienda de la localidad, acudiendo de inmediato al domicilio, donde comprueban como los autores habían forzado la cerradura de la puerta y accedido a su interior, observando los agentes un gran desorden en las habitaciones, sin encontrar a persona alguna en su interior.

 A continuación, los agentes de la Guardia Civil, junto con una dotación de servicio de la Policía Local, que también habían acudido al lugar, realizan una minuciosa inspección de los alrededores.

 Mientras realizan esta tarea, los agentes conocen como dos personas, ajenas al barrio, merodeaban un domicilio ubicado en una calle próxima, trasladándose rápidamente al domicilio, momento en el que sorprenden a dos personas vestidas con ropas oscuras, una junto a la vivienda, realizando labores de vigilancia, y otra en el interior del recinto de la vivienda unifamiliar junto a la puerta que intentaba forzar en ese instante.

 Justo en ese momento, y al verse sorprendidos por los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, ambos abandonan precipitadamente el lugar, por entre las calles adyacentes, consiguiendo los agentes darles alcance a los pocos metros, momento en el que, después de identificar a F. N. y A. V. I., proceden a su detención como presuntos autores de un delito de robo.

 Durante el recorrido, ambos detenidos fueron desprendiéndose de algunos objetos utilizados en el intento de robo del domicilio, que fueron recogidos por los agentes y presentados como pruebas en las diligencias.

 Las pesquisas que a continuación realizan los agentes, permiten localizar el vehículo utilizado en su desplazamiento por ambos detenidos, en cuya inspección encuentran diversos útiles y herramientas que pueden ser utilizados para forzar los accesos a las viviendas.

 La Guardia Civil mantiene la investigación abierta, no descartando nuevas detenciones, así como la implicación de los detenidos en otros hechos similares.

 Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Berja (Almería).

CSI·F denuncia que el alcalde obliga a la Policía Local a hacer horas extras a mitad de precio

Culpan al edil de los «numerosos incumplimientos del convenio», como los continuos cambios de turnos de forma «caprichosa»

www.elalmeria.es M. J. Uroz / Almería, dalías | Actualizado 01.02.2011

El sindicato CSI·F denuncia «numerosos incumplimientos» del convenio colectivo de la Policía Local de Dalías y culpa directamente al alcalde del municipio como el responsable de las deficiencias con las que actualmente trabajan los agentes. Entre otras cuestiones denuncian los «continuos cambios de turnos, que se deciden de forma caprichosa, y que hacen que los policías no tengan una previsión de los días que tienen que realizar servicio y, por lo tanto, se ven privados de la oportunidad de conciliar la vida laboral y familiar».

Del mismo modo, desde CSI·F insisten en que el primer edil «obliga a los agentes a realizar horas extraordinarias por la mitad del precio que marca el pacto que él mismo firmó». Aseguran que el alcalde «les ha animado a ir al juzgado de lo Contencioso si quieren cobrar las horas extras a como marca el acuerdo, porque él no piensa pagarlas». De hecho los agentes ya han presentado la correspondiente denuncia, como el sindicato.

Falta de material, sprays de defensa caducados, negativa a dotar al cuerpo policial de chalecos antibalas para los turnos de noche y entrega de uniformes «con cuentagotas» son sólo algunos de los incumplimientos que el sindicato CSI·F denuncia y por los que está dispuesto a tomar cuantas medidas sean necesarias para que el Ayuntamiento de Dalías cumpla con lo pactado.

Y es que como informaron fuentes policiales a este periódico, «se ha llegado al caso de que agentes que trabajan diariamente con unas botas que le fueron entregadas hace casi seis años», cuando es obligatorio entregar a cada funcionario un mínimo de una equipación de invierno y de verano cada año, según está estipulado en el convenio colectivo.

Por otro lado, desde la Jefatura Provincial de Tráfico aseguran que Dalías es uno de los pocos municipios de la provincia de Almería que aún no se ha acogido a la nueva normativa de Tráfico por la que se obliga a todas las Jefaturas de Policía Local adaptarse a la Ley que regula el Permiso por Puntos. Una cuestión que ya está vigilando la Fiscalía de Seguridad Vial y por la que abrirá investigaciones a todos los ayuntamientos que aún no estén conectados al sistema de detracción de puntos de la Dirección General de Tráfico. Precisamente, esta es otra de las peticiones que los agentes locales de Dalías han realizado al Consistorio en varias ocasiones, y por la que han recibido la contestación de que «por el momento no se tramitarán los puntos «, según explicó CSI·F.