Archivo de la etiqueta: policia

REUNIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD PARA LAS FIESTAS DEL SANTO CRISTO DE LA LUZ 2014

http://www.cristodelaluz.es

Ayer jueves 31 de Julio, el Hermano mayor de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Francisco José Maldonado Valdivia, asistía a la reunión de la Junta Local de Seguridad para las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2014, que tenía lugar en el Ayuntamiento de Dalías. Reunión en la que se trataron todos los aspectos relativos al Plan de Seguridad que con motivo de las Fiestas se extenderá del 6 al 21 de Septiembre. Esa fecha, el tercer domingo de Septiembre, será el Día Grande de estas Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que congregan a una gran multitud de devotos y peregrinos, que año tras año continúa creciendo.

En dicha reunión, se abordaron asuntos como el corte de un carril de la carretera que une El Ejido y Dalías, para la subida de peregrinos, como se viene realizando durante los últimos años. Además de las vías de evacuación en caso de una emergencia sanitaria, número de efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias durante las 24 horas de cada día, etc…

A dicha reunión acudieron representantes de todas las administraciones, así como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería, Coordinador del 112, Comandancia de la Guardia Civil de El Ejido, Guardia Civil de Tráfico, Guardia Civil de Dalías, Policía Local de El Ejido, Policía Local de Dalías, Protección Civil de Diputación, Protección Civil de El Ejido, Consorcio de Bomberos del Poniente, Cruz Roja, Distrito de Salud de Poniente, etc…; mostrando nuestro Hermano Mayor su satisfacción dadas las características y peculiaridades de las Fiestas dalienses en honor al Stmo. Cristo de la Luz.

Más de un centenar de efectivos velará por la seguridad de la festividad del Cristo de la Luz de Dalías

carpa de emergencias instalada en torno a la fiesta

http://www.teleprensa.es 14.09.2012

ALMERÍA.- Más de un centenar de efectivos conformarán el operativo especial de emergencias que velará por la seguridad y el buen desarrollo de la festividad del Cristo de la Luz que se celebra durante este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías y que congregará a decenas de miles de peregrinos procedentes de numerosos puntos de la provincia e

El plan operativo permanecerá activo desde hoy viernes hasta las 04:00 de la madrugada del lunes 17, y afectará a los municipios del Poniente de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios y que alberga los actos en honor al Cristo de la Luz. En las últimas ediciones, el municipio acogió a más de 400.000 personas en su semana de fiestas.

El municipio de Dalías, de apenas 4.000 habitantes, acoge todos los años cada tercer fin de semana de septiembre estos festejos declarados de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

La prevención de posibles riesgos y la atención de las situaciones de urgencia y emergencia son los objetivos del dispositivo que da respuesta a una de las mayores concentraciones anuales de personas que tiene lugar en la provinciam de Almería. Por ello, más de un centenar de profesionales de Emergencias 112 Andalucía, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), los servicios sanitarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Protección Civil, Bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales y Cruz Roja serán los encargados de velar por la seguridad del gran número de personas que acceden a Dalías por distintas carreteras hasta llegar a su iglesia parroquial.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358. El plan prevé el corte de un carril de la vía entre El Ejido y Dalías para la subida de los peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

El procedimiento de actuación está coordinado por el servicio Emergencias 112 Andalucía, organismo adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía como órgano superior de apoyo, que ha instalado en Dalías un Puesto de Mando Avanzado (PMA), dotado con todos los avances tecnológicos para coordinar las actuaciones tanto de carácter preventivo como de intervención.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) se incorpora un año más al dispositivo en tareas de apoyo logístico en el PMA de Dalías. El grupo aportará un total de 10 agentes y un técnico, un vehículo pesado (PMA), un vehículo carrozado y varios todoterrenos.

La fiesta vivirá su momento de mayor esplendor con la salida del Cristo de la Luz de la iglesia de Santa María de Ambrox el domingo por la tarde, acompañado en su recorrido procesional por un espectáculo pirotécnico.

Consejos

Emergencias 112 Andalucía recuerda a los peregrinos la necesidad de seguir en todo momento las recomendaciones de Protección Civil, como cuidar el entorno natural, colaborar con las labores de limpieza en el camino, beber agua en abundancia durante el trayecto a pie, llevar calzado adecuado y chalecos reflectantes tanto de día como de noche.

Para aquellos que circulen en coche deben extremar las precauciones, conducir a velocidad moderada y con especial atención por las circunstancias especiales de la peregrinación. En caso de emergencia, los peregrinos deben llamar al 112, el teléfono de emergencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

CSIF denuncia al alcalde de Dalías por no respetar el pacto con la Policía Local

Le acusa de mantener una actitud «negativa y cerrada» y critica que exija más horas extras «remunerándolas como considera oportuno»

www.ideal.es 25.09.10 – 

FRANCISCO GRANADOS | DALÍAS.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSI·F Almería ha denunciado al Ayuntamiento de Dalías, y la actitud «negativa y cerrada» de su alcalde, Jerónimo Robles, por no respetar el Acuerdo- Pacto de funcionarios de la negociación colectiva de la Policía Local del municipio. Desde el sindicato independiente se critica, entre otros hechos, que el alcalde daliense, además de exigir más horas de trabajo, remunera las horas extras de los agentes como él considera oportuno, «sin tener en cuenta el importe que viene estipulado de dichas horas en el convenio colectivo».
Otra de las quejas del sindicato es la reclamación, por parte de Jerónimo Robles, de la solicitud de los días de asuntos propios a los agentes antes del día 15 del mes anterior al día solicitado, cuando el Acuerdo Pacto recoge que la petición se hará con 48 horas de antelación. Además, según explica Juan Fernández Cabezas, presidente de Administración Local de CSI·F en Almería, «los agentes desconocen cuál será su servicio o incluso si prestarán dicho servicio ese día, porque los cuadrantes son mensuales cuando deberían ser anuales».
Cartuchos y cascos
Respecto a materiales y formación, desde CSI·F se señala que los policías locales de Dalías no han realizado prácticas obligatorias de tiro desde el año 2006, no se les ha dotado de nuevos cartuchos desde ese año, «e incluso algunos agentes llevan las mismas botas desde hace cinco años o no disponen de cascos suficientes para el uso de las motocicletas», destaca Fernández Cabezas.
Por último, CSI·F también denuncia que los policías no tienen acceso a la base de datos de tráfico, normativa con la que se rigen las denuncias. «Tampoco poseen de etilómetro para los controles de alcoholemia y no tienen dotación de chalecos antibalas para los servicios nocturnos, bajo la excusa de la Alcaldía de que en este municipio no hay peligrosidad», explica el presidente de la Administración Local del sindicato.
El de Dalías no es el único ayuntamiento con el que CSI·F mantiene un enfrentamiento, ya que esta misma semana anunciaba la convocatoria para el próximo 2 de octubre, de una manifestación en Roquetas, para protestar contra los recortes salariales llevados a cabo por el Ayuntamiento de esta localidad y que según recuerda «afecta a todos los empleados y, en el caso de algunos policías locales, supone una reducción de más de 400 euros mensuales».
Además el sindicato no descarta llevar a cabo más concentraciones, según se acordó en la asamblea general en la que se eligió a José Luis Marín García como nuevo responsable de la sección sindical. Este nuevo grupo de trabajo será el encargado de la preparación de las próximas elecciones sindicales en el Ayuntamiento roquetero, así como también de informar, decidir y coordinar la actividades que se realicen en la Casa Consistorial a partir de ahora.