Archivo de la etiqueta: pólvora

REPORTAJE COMPLETO DE LAS FIESTAS DEL CRISTO EMITIDO EN EL PROGRAMA «ANDALUCÍA DE FIESTA»

Reportaje, sin cortes, de las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2018: La Imagen del Santo Cristo, los cohetes, las peñas, la Petalá, la Bajada y la Procesión… Todas las imágenes dedicadas a las fiestas de Dalías, enlazadas, en un reportaje emitido en el programa número 19 de «Andalucía de Fiesta» en Canal Sur, presentado por Reyes Prados, con la colaboración especial de la Peña de la Luz, vecinos, bomberos del poniente y peregrinos participantes.

canal youtube asociaciontalia

puedes ver el programa completo en www.canalsur.es tv a la carta

 

 

Las Peñas coheteras del Cristo de La Luz ya tienen ubicación para la procesión

Un millar de efectivos de distintos cuerpos velarán por la seguridad de los 300.000 asistentes

unnamed04

La Voz de Almería 06.09.2018 – Juan Antonio Barrios

El alcalde de Dalías, Francisco Giménez, junto al concejal de Servicios Urbanos, Francisco Gómez, se reunieron la tarde del pasado martes con los representantes de las Peñas dalienses donde dieron a conocer los puntos desde donde quemarán las Peñas las ofrendas pirotécnicas al Santísimo Cristo de La Luz. De igual modo, también se acordó la aportación de diez docenas de cohetes, de cada una de las Peñas, para que sean quemadas el próximo día 16 de septiembre, durante el recorrido procesional del  Santísimo Cristo. Una acción que se realiza por tercer año consecutivo y que en esta edición se suman todas.

“Con respecto a la reunión que realicé con las Peñas quiero destacar la unidad que existe entre todas las Peñas coheteras de Dalías. En el encuentro que tuvo lugar en el despacho del alcalde quedó de manifiesto que todos trabajan en perfecta armonía y eso para mí es destacable”, señaló el alcalde, Francisco Giménez, a La Voz. 

unnamed03

La pólvora
Un dato que hace única esta Fiesta del Cristo de La Luz y que le otorga personalidad propia hasta el punto de estar declaradas de Interés Turístico, son los kilos de pólvora que se queman durante la procesión del Santísimo Cristo de La Luz.

unnamed02

“El Ayuntamiento quema las bombas a la entrada y la salida, además de aproximadamente 800 docenas de cohetes y unos 8 km de tracas. Durante la procesión se espera que se quemen unas 10.000 docenas de cohetes”, dijo el alcalde.

La buena armonía entre las Peñas se puso de manifiesto al anunciar algunas de las novedades que suelen guardar en secreto hasta última hora.

Las novedades

El alcalde adelantó a La Voz algunas de las novedades. “La Peña Amigos de la Plaza quemará en la Plaza bombas distintas a las tradicionales que quema el Ayuntamiento. Nuevo artefacto pirotécnico que estará situado en la misma ubicación donde antiguamente se lanzaban los cohetes, además de los cohetes que lanzan desde la Cañaílla”, explicó Francisco Giménez.

Por motivos de seguridad, la Peña de la Rosa cambia de ubicación. “Disparaba en medio del pueblo, cerca del Casino, y en esta ocasión se desplaza hasta La Santa Cruz”, indicó el alcalde.

La Peña el Cohete lanzará, como novedad, cuatro carcasas de calibre 200 además de 1.000 docenas de cohetes.

Al paso del Cristo por el Mercado, la Peña Festivalera, además de lanzar los cohetes, quemarán unas cajas chinas

Y por último, la Peña de La Luz lanzará 1.000 docenas de cohetes y algunas de sus novedades son el padrino de este año, Francisco Lirola, encargado de prender los cohetes, junto con el encendido del letrero. El homenaje significativo es otra novedad junto al matrimonio, José Maldonado y Elena Maldonado, distinguidos por la Peña de La Luz.

unnamed

Cerrado el Plan de Seguridad 

En reunión presidida por el alcalde, Francisco Giménez, con presencia  del concejal, Francisco Gómez, y asistencia de representantes de todas las administraciones a nivel nacional, andaluz, provincial y local y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se cerró el Plan de Seguridad de las Fiestas de Dalías.

Cabe destacar que el amplio dispositivo, un millar de efectivos de distintos cuerpos, atenderá a las más de 300.000 personas que se espera asistan. Este año se quemarán en torno a los 2.000 kg de pólvora durante la procesión del Cristo de La Luz.

unnamed00

El Cristo de la Luz vivió su primer año de fiesta sin heridos por cohetes

El alcalde se felicita por el hito y la respuesta de los fieles

Hubo más gente según el alcalde

Hubo más gente según el alcalde

Artículo publicado por La Voz de Almería

Por primera vez en los últimos años, la fiesta del Cristo de la Luz en Dalías se saldó   sin heridos. En los últimos años, la famosa romería daliense es también conocida por la enorme cantidad de explosivos que se queman cuando se recoge el querido Cristo de la Luz y los heridos que se producían por las varillas  de los cohetes en sus caídas(más que sobre  los fieles romeros, sobre los incautos turistas que inadvertidamente contemplaban la escena de fervor y de pólvora). Este año ha sido diferente.  Por primer año se sacaron  los cohetes de la plaza de la iglesia en cumplimiento de la legislación.

Solo en el suelo El pasado día 20 la plaza se volvió a llenar de intenso olor a pólvora pero solo con los muchos metros de ‘bombas’ que el Ayuntamiento de Dalías había preparado para la salida de la imagen. Estos explosivos se mezclaron con los cohetes que en esta pasada edición, el Ayuntamiento y la Peña Amigos de la Plaza  lanzaron por primera vez desde el antiguo recinto ferial, fuera del casco urbano. Por eso, para esta edición, el consistorio daliense había preparado medio kilómetro más de bombas.

170 heridos de media

La media en los últimos años de accidentes por causas derivadas de los cohetes y la pólvora estaba entre 160 y 170 heridos anuales.

 Durante la procesión que duró unas tres horas detonaron unos 1.600 kilos de polvora. Al no tener los cohetes cerca de la imagen del Cristo el número de fieles se ha visto multiplicado en su participación y en su disfrute de la fiesta y en su proximidad a la tan venerada imagen.
Los cohetes de la plaza y los de algunas peñas se desplazaron a solares que mantenían los niveles de seguridad y distancia a personas que marca la ley, sin que esto haya supuesto un deterioro en la calidad y espectacularidad de la procesión.
Y sobre todo, por primera vez se  constituyó en el puesto de emergencias de Andalucía, 112, un puesto de mando con la primera teniente de alcalde a su mando. También por  primera vez en la plaza del ayuntamiento estaba el segundo teniente de alcalde en el control de la quema de explosivos. Estas circunstancias novedosas han llevado al alcalde de Dalías, Francisco Giménez, ha felicitar al dispositivo de seguridad y todos sus miembros. “Nuevamente gracias a los miembros encargados de la seguridad, a todos los cuerpos de seguridad que nos han ayudado en estas fiestas. Ver la imagen del Cristo rodeada de miles de fieles es lo más hermosos para los que tenemos devoción al Cristo de la Luz”, declara a LA VOZ.
“El futuro sigue, este año con el nacimiento de una nueva peña, y la luz que parece tener ya una nueva peña para el año próximo”, adelanta a este diario.

Dalías convierte en pólvora sus plegarias

La venerada imagen partió de la parroquia daliense para recibir las ofrendas de sus fieles en forma de cohetes, pétalos y perfume

Vecinos lanzaban pétalos al trono desde sus balcones, a su paso por las viviendas. / MARÍA TORRES

Vecinos lanzaban pétalos al trono desde sus balcones, a su paso por las viviendas. / MARÍA TORRES

Artículo de María Torres publicado en http://www.ideal.es/almeria/

Minutos después de las ocho y media de la tarde, el Santo Cristo de la Luz de Dalías hacía ayer acto de presencia ante las puertas de la iglesia de Santa María de Ambrox. Como cada tercer domingo de septiembre, la imagen bendijo a sus fieles a lo largo de un desfile procesional donde el olor a pólvora y el perfume a nardo simbolizan la devoción y el sentir de miles de devotos. Es un momento ‘mágico’ tanto para los dalienses como para los peregrinos que llegan a pie hasta Dalías. Todos, sin excepción, levantan los brazos al cielo y exaltan el sentimiento que les despierta su ‘luz’.

El ruido tan característico de esta festividad no se hizo esperar. Nada más salir del templo, un repique de campanas dejaba paso al disparo de miles de cohetes y al estruendo de una espectacular traca. La tierra tiembla y el cielo se ilumina. «Cada cohete, una plegaria. Cada bomba, una oración», rezan sus fieles. Es la singular bienvenida que Dalías prepara para un Cristo que concentra a cerca de 80.000 personas en su día grande. Como manda la tradición, la venerada imagen inició en la plaza del Ayuntamiento un recorrido por las principales calles de la localidad. Un desfile en procesión donde las ofrendas al Cristo se transforman en pólvora, pétalos o perfume de la mano de distintas peñas. La primera en quemar su tradicional traca en honor al Santo Cristo de la Luz fue la Peña Festivalera, a su paso por la plaza del Mercado. Tomó el relevo Antonio Lucas con su ya habitual ofrenda. Llegó, entonces, el momento de la Peña La Petalá, en la Placeta, que roció al Cristo con los pétalos de 12.000 claveles y, por primera vez, con la flor de la buganvilla. En esta misma calle, la Peña El Perfume recupera una tradición ancestral impregnando la imagen con el mejor de los perfumes, el olor a nardo.

Acompañado por la Banda de Música de Dalías y la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús de Granada, el recorrido del Cristo continuó por la calle Santo Cristo donde la Peña de la Luz ofreció un nuevo espectáculo de pólvora y ruido. Le siguió la Peña de la Rosa. El estallido de cohetes es una constante a lo largo de una vistosa procesión cargada de simbolismo. Las últimas peñas en manifestar su ofrenda fueron El Cohete y Amigos de la Plaza, como es tradicional. La primera lo hizo en la plaza de la Constitución y la segunda, poco antes del regreso del Cristo de la Luz a su parroquia.

Simbolismo

Han pasado 76 años desde que la actual imagen, obra del imaginero sevillano Antonio Castillo, llegó por primera vez a Dalías. Con una estatura que roza los dos metros, la talla es trasladada a lo largo de su procesión por un centenar de personas. Siete horas antes del inicio de la procesión, coincidiendo con la tradicional ‘bajada’ del Cristo desde el altar hasta las andas, los costaleros marcan con su pañuelo el lugar que ocuparán a lo largo del recorrido. Un acto simbólico y solemne en el que también colabora, desde hace siete años, Bomberos del Poniente. Es la cuenta atrás antes de la salida en procesión.

Alrededor de las doce de la noche, los fieles se despidieron ayer de su Cristo como acostumbran. Durante su entrada a la iglesia de Santa María de Ambrox, la localidad se queda en penumbra. Bastan las bengalas, los cohetes y la ‘luz’ que irradia la tan venerada imagen. Ya en el templo, la talla regresó a su altar para recibir a cientos de devotos en su tradicional besapiés.

Un castillo de fuegos artificiales puso ayer el ‘broche de oro’ a unas fiestas que el año pasado se vieron deslucidas por una explosión fortuita y que obligó a suspender el disparo de cohetes en el día grande del Cristo de la Luz.

FOTOS DEL DÍA GRANDE – DÍA DEL SANTO CRISTO 2015

Mas de 40 fotos para recordar el día mas importante de Dalías, en honor al Stmo. Cristo de la Luz.

20150920_182117

20150920_115750

20150920_125548

20150920_125553

20150920_130026

20150920_130322

20150920_130529

20150920_130713

20150920_130800

20150920_174713

20150920_174912

20150920_175128

peñaalencuentrobengalas_n

Peñaalencuentrorueda1_n

PeñaAmigosPlaza-Ayuntamiento20150920_182922

PeñaAmigosPlaza-Ayuntamiento20150920_182940

peñadelaluz05_n

PeñaDelaLuzIMG-20150921-WA0004

PeñaElCohete20150920_184904

PeñaElCohete20150920_184937

PeñaFestivalera2015

PeñaFestivalera120_n

PeñaLaRosa20150920_183707

PeñaLaRosa20150920_183720

20150920_175446

20150920_182056

20150920_182206

bandadedalías2015_n

bandadegranadaPilarMontoya_n

globosPilarMontoya_n

IMG_5674

cristopuertaisabelgarzón_n

IMG_5771

IMG_5788

cristoalasalia_mercedesrodriguez_n

procesionmanuelherrada_n

lapetala_n

lapetalaismaelmontoyagomez_n

coehtespatriciafigueredomaldonado_n

20150921_205637

Lunes 21 – Misa de Acción de Gracias

20150921_210626

Día Grande de Dalías con fotos de: Serafín Moral, Isabel Garzón, Ismael Montoya, Manuel Herrada, Francisco Lirola, José Gabriel Lirola, Banda de Dalías, Juan Espín, Mercedes Rodríguez, Patricia Figueredo, Pilar Montoya, publicadas en las redes sociales.

 

Con la procesión del Santísimo Cristo de la Luz, Dalías vuelve la noche en día

Casi todas las Peñas de Dalías tienen nueva ubicación desde donde van a lanzar sus miles de docenas de cohetes

Uno de los momentos más esperados por los dalienses, la salida del Santísimo Cristo de la Luz.   Foto: Juan Antonio Barrios.

Uno de los momentos más esperados por los dalienses, la salida del Santísimo Cristo de la Luz. Foto: Juan Antonio Barrios.

[Artículo de Juan Antono Barrios publicado en http://www.lavozdealmeria.es]

Las fiestas de Dalías viven hoy domingo su día grande, con la bajada del Santísimo Cristo de la Luz, que tiene lugar esta mañana en la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox; y su tradicional procesional con la venerada imagen.

Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, son de las celebraciones más destacadas del panorama nacional, ya que tienen la singularidad que durante la procesión con el Santísimo Cristo de la Luz, los dalienses convierten la noche en día, con la quema de miles de cohetes, bombas, ruedas y bengalas, que sus devotos, integrados mayoritariamente en peñas le ofrecen a esta venerada imagen.

Novedades
“Son las primeras fiestas que vivo como alcalde de Dalías. Lo hago con mucho orgullo ya que hasta la fecha, está saliendo todo muy bien y con una participación de personas bastante importante. Después de pasar unos años algo tranquilos, estamos recuperando actividades en la calle y tradiciones, que estaban perdidas”, señala a LA VOZ el alcalde de Dalías Francisco Giménez.

 “Finalizado el magnífico Pregón de Antonio Jiménez, nos desplazamos hasta el Casino, donde homenajeamos al pregonero, y también al que Tendremos dentro de unos días en Celín. Finalizada la cena, se inauguraron los tradicionales bailes de gala del Casino, que se celebran los cuatro últimos días”, indica el alcalde, Francisco Giménez, anunciado que este año se espera superar la quema de 1,500 kilos de pólvora durante las tres horas que dura la procesión del Santo Cristo de la Luz.

“Esa cantidad de pólvora, mezclado con el número importantísimo de personas que se encuentran en las calles, es bastante complejo. Este año hemos respetado las medidas de seguridad que impone la ley y los cohetes van fuera. En la Plaza se mantiene la traca. Este año y por primera vez, el Ayuntamiento ha hecho varios edictos de emergencias, de acuerdo con Bomberos, Emergencias Sanitarias, Protección Civil, Guardia Civil, Explosivos de la Guardia Civil y Tráfico y lo hemos publicado para que todo el mundo sepa lo que hacer en caso de emergencia. Un comandante de la Guardia Civil me recordaba que en Andalucía se hacen tres grandes planes de emergencia y son el Rocío, la Virgen de la Cabeza, de Andújar; y Dalías, que a su vez se divide en dos parte, el ‘Plan Peregrino’ que finaliza hoy, a las nueve de la mañana, y el ‘Plan Cristo’, orientado a la seguridad de los cohetes y las personas que están dentro de Dalías”, indica el alcalde.

Cohetes y ubicación de las peñas
Ayuntamiento y Amigos de la Plaza, a la entrada y salida; lanzarán los cohetes desde el antiguo recinto ferial. La Peña Festivalera, antes en el Mercado, se traslada, igual que el Ayuntamiento, al antiguo recinto ferial. La Peña La Luz, mantiene su ubicación de la Fuente Peralta. La Peña de la Rosa, mantiene el Callejón de la Rosa. En la Cañailla se ubica la Peña el Cohete.

 La traca del Ayuntamiento, a la entrada y salida del Santísimo Cristo de la Luz, este año quemará medio kilómetro más de bombas.

Dalías se prepara para ‘sentir’ el estallido de más de 40.000 cohetes

La localidad, que está en fiestas desde el sábado, tiene previsto recibir a 80.000 visitantes el domingo, día grande del Cristo de la Luz

El Santo Cristo de la Luz sale en procesión el próximo domingo, a partir de las ocho y media de la tarde, desde la iglesia daliense. / M. TORRES

El Santo Cristo de la Luz sale en procesión el próximo domingo, a partir de las ocho y media de la tarde, desde la iglesia daliense. / M. TORRES

publicado en http://www.ideal.es/almería por María Torres

Septiembre desprende olor a pólvora en Almería. La provincia ha hecho suyas unas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que convierten a Dalías en el epicentro de la actividad social, cultural y religiosa. Como cada tercer domingo del citado mes, la localidad se prepara para recibir «entre 75.000 y 80.000 visitantes», según fuentes oficiales, testigos directos del estallido de más de 40.000 cohetes en honor al Santo Cristo de la Luz.

La festividad, no obstante, ya ha comenzado. El municipio inauguró el pasado sábado unas fiestas que se prolongarán hasta el domingo y ejerce ya de anfitrión ante el continuo goteo de peregrinos que se prevé incrementar en los próximos días. Ayuntamiento, Emergencias 112 y Consorcio de Bomberos del Poniente integran un plan de seguridad que también cuenta con la colaboración del Estado y de otros consistorios cercanos. A partir del viernes, la atención se centrará en la carretera nacional que conduce a Dalías, la A-358. Se habilitarán dos puestos de mando avanzado, en los términos municipales de Berja y de El Ejido, para garantizar una respuesta «rápida y eficaz» ante cualquier emergencia.

El domingo es el día de mayor riesgo. Según se recoge en el plan de seguridad diseñado para la ocasión, se dispararán 41.020 cohetes en Dalías como mínimo. La cifra no contempla los disparos que se realizan a título particular. La peña El Cohete lanzará mil docenas; la peña De la Luz, 800; y la Festivalera, 400. La mayoría son cohetes de trueno atómico adquiridos para la ocasión gracias a las ofrendas de los devotos y serán lanzados desde espacios vallados, calles cortadas o patios cerrados. Está prohibido el acceso de cualquier persona ajena a la organización.

Sin embargo, durante la salida y entrada de la imagen a la iglesia de Dalías, el control se complica. «Todo el público que se encuentre en los alrededores no es accidental y lo es siempre por tradición, hijo de este pueblo o con gran relación a él, conscientes de donde están», se matiza en el documento de seguridad elaborado entre el Ayuntamiento daliense y la Junta de Andalucía. «Toda la zona está señalizada con carteles en colores llamativos indicando que están en una zona de fuegos artificiales», se añade.

Por otro lado, a través del programa de fiestas, el Consistorio aconseja recoger los toldos de las terrazas e incluso no permanecer en estos espacios cuando sean «colindantes a las zonas de disparo». Además, se advierte de la prohibición de no disparar cohetes cerca de las zonas establecidas para ello y se recomienda mantener las puertas y ventanas ce las viviendas cerradas. Guardar la distancia de seguridad en las zonas de disparo y no entregar bengalas a menores de edad integran también el listado de consejos municipales. «El Ayuntamiento no se hará responsable de ningún accidente que pudiera ocurrir a cualquiera de los participantes en pruebas o concursos, ni de los daños que pudiera sufrir el público estacionado durante los fuegos», informa el Ayuntamiento de Dalías. El año pasado una explosión inesperada, justo antes de la ‘bajada’ del Cristo, obligó a suspender el disparo de cohetes. No hubo daños personales.

Atención sanitaria

Emergencias 112, Policía Local, Guardia Civil, Consorcio de Bomberos del Poniente y Servicio Andaluz de Salud se dan la mano en un plan de seguridad que permanecerá activo entre el viernes y la madrugada del próximo lunes. Para reforzar el control en el uso de artificios, se instalarán cámaras de vigilancia en determinados puntos del término municipal. Además de los puntos de información, Protección Civil se encargará de informar a los visitantes a pie de calle. En cuanto a la asistencia sanitaria, además de reforzar el servicio de urgencias del centro de salud, se habilitarán siete puntos de atención sanitaria que también contarán con la colaboración de Cruz Roja. Por otra parte, el servicio del Infoca para la prevención de incendios permanecerá activo.

A pocos días para la salida en procesión del Cristo de la Luz, comienza la cuenta atrás en Dalías.

CARNAVAL Y PÓLVORA SE UNEN EL DOMINGO

La «Peña de la Luz» ha preparado para este domingo una fiesta de carnaval con la finalidad de recaudar fondos para el disparo de cohetes en honor al Stmo. Cristo de la Luz. Una buena oportunidad para disfrutar en Dalías de fiesta, tapeo y sonrisas.

carnavaldelaluz2015

En Dalías se mezcla ya carnaval con cuaresma, y también con la pólvora, puesto que el próximo domingo día 8 habrá una fiesta que tendrá lugar en el patio de la Plaza del Mercado a lo largo de todo el medio día organizada por la peña cohetera «De la Luz», donde además de ofrecernos un tapeo tradicional daliense, contaran con las actuaciones de las agrupaciones «Arriba Mariano» de Dalías y «Esta Chirigota entiende tela» procedente de La Mojonera.

Con esta actividad, la «Peña de la Luz», conocida por su imponente disparo de cohetes cada tercer domingo de septiembre al paso del Stmo. Cristo de la Luz junto a la Fuente Peralta, vuelve a estar junto a la sociedad daliense con nuevos actos que se incorporan a su programa anual, y que como hemos dicho, confluyen en el Día Grande de Dalías, por ser su finalidad la de quemar pólvora en honor y homenaje al Santo Cristo de la Luz mediante el impresionante disparo de miles de cohetes con los que, junto al resto de peñas. ofrecen la singular y característica demostración de devoción al Cristo.

Una explosión «fortuita» suspende la tirada de cohetes en el ‘día grande’ del Cristo de la Luz

???????????????????????????????

 

adra.ideal.es 22-09-2014 | MARÍA TORRES / IDEAL

El Santo Cristo de la Luz de Dalías celebró ayer su ‘día grande’ con menos cohetes de lo previsto. Una explosión «fortuita», originada en la plaza del Mercado durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen, obligó a suspender la tirada de explosivos de la mayoría de las peñas coheteras de la localidad. Aunque no se registraron heridos, el incidente causó daños materiales en el edificio y en un bloque de viviendas cercano.

Los hechos ocurrieron sobre la una del mediodía, coincidiendo con uno de los actos más solemnes de la festividad: la ‘bajada’ del Cristo de la Luz desde su altar hasta las andas que lo trasladan en procesión. Según confirmó el servicio de Emergencias 112 y el propio Ayuntamiento de Dalías a IDEAL, la explosión partió del material pirotécnico almacenado para el desfile procesional de la talla. «Aunque los técnicos responsables aún estudian lo ocurrido, el problema ha podido originarse en la batería de los cohetes», declaró ayer a este periódico Jerónimo Robles, alcalde de Dalías. La explosión provocó la rotura de cristales en el Mercado del municipio y en el patio de luces de un edificio contiguo. No hubo heridos.

Poco después, alrededor de las dos de la tarde, se decidió cancelar la quema de cohetes en el casco urbano «como medida preventiva». La decisión fue respaldada por la empresa pirotécnica, el Ayuntamiento, la hermandad del Santo Cristo de la Luz y la parroquia de Santa María de Ambrox. Salvo la Peña de la Luz, que contrató los servicios de otra empresa pirotécnica, todas las peñas coheteras suspendieron sus tradicionales quemas. El Ayuntamiento también paralizó la tradicional tirada de cohetes tanto en la salida como en la entrada del Santo Cristo de la Luz. Como medida excepcional, se mantuvo el encendido de las bengalas en cada una de las peñas durante el transcurso de la procesión y las tracas del Consistorio en la plaza de la parroquia. «Esperamos la comprensión y el apoyo de la gente que nos acompaña en estas fiestas que siguen manteniendo su belleza», apostilló Robles. «Una vez más, queda patente que las fiestas de Dalías son unas fiestas seguras, muy controladas, y el espíritu de unión de los dalienses», sentenció horas después del incidente.

Es la primera vez que ocurre una explosión de este tipo en Dalías con motivo de las fiestas en honor a su Cristo. No obstante, tras lo ocurrido, los vecinos de Dalías siguieron disparando cohetes a título particular hasta la salida en procesión de la imagen.

Menos pólvora

Pese a lo ocurrido, minutos después de las ocho y media de la tarde, el Santo Cristo de la Luz de Dalías hacía ayer acto de presencia ante las puertas de la iglesia de Santa María de Ambrox. Lo hacía sin el tradicional estruendo que los cohetes provocan en este ‘mágico’ momento, pero con la misma devoción que desprende ante los dalienses y peregrinos que llegan a pie hasta la localidad. Todos, sin excepción, levantaron los brazos al cielo y exaltaron el sentimiento que les despierta su ‘luz’.

Como cada tercer domingo de septiembre, la imagen bendijo a sus fieles a lo largo de un desfile procesional alterado por el inesperado incidente ocurrido horas antes. Aunque las peñas coheteras se limitaron a encender sus bengalas, la Peña La Petalá sí pudo rociar al Cristo con más de 10.000 claveles a su paso por la Placeta. En esta misma calle, la Peña El Perfume también pudo continuar con su tradición de impregnar al Cristo con olor a nardo.

De forma excepcional, el coro Cristo de la Luz decidió arropar con sus cantes a las peñas coheteras que suspendieron su actividad durante el recorrido en procesión del Cristo. La Peña de la Luz, por su parte, sí pudo disparar los 12.000 cohetes y las cinco palmeras de fuegos artificiales preparados para la ocasión. Una cantidad superior a la de años anteriores por la celebración del 75 aniversario de la llegada de la actual imagen al municipio. Su secretario y también miembro de la junta directiva de la hermandad del Cristo de la Luz, José Gabriel Lirola, tuvo el honor de encender la mecha de los únicos cohetes que explotaron anoche en el cielo de Dalías.

A las doce de la noche, los fieles se despidieron de su Cristo como acostumbran desde antaño, pero sin cohetes, solo con bengalas y la tradicional traca. El ‘día grande’ del Cristo de la Luz terminó con el besapiés.

NO SE QUEMARÁN COHETES DURANTE LA PROCESION POR ACUERDO DE PIROTECNIA ALBORÁN Y RESPONSABLES DE PEÑAS, HERMANDAD Y CORPORACIÓN MUNICIPAL

Se mantiene el disparo del tradicional parral de bombas en la plaza, así como de ruedas durante el recorrido de la procesión.

La Peña de la Luz  ofrece efectuar su disparo en el lugar habitual como ofrenda y homenaje de todas las peña al Stmo. Cristo de la Luz.

La decisión viene adoptada tras un incidente en la quema de cohetes desde la plaza del mercado durante la Bajada del Cristo, que ha ocasionado daños materiales en ese recinto y rotura de cristales en algunas viviendas colindantes, sin que en ningún caso del mismo se hayan derivado daños personales.

Desde la Asociación «Talia» ofrecemos el «comunicado» dirigido a vecinos y vecinas de Dalías, visitantes, peregrinos y devotos en donde se expresa el sentimiento de unidad daliense que ha llevado a esta decisión siguiendo la valoración de la empresa pirotécnica afectada, ofreciendo nuestro apoyo y comprensión a esta decisión y recordando que se mantiene el resto del programa de fiestas, y a las 8,30 de la tarde la Imagen del Cristo de la Luz volverá a salir de la iglesia para recorrer las calles de Dalías, también acompañada por la cera de las velas, los pétalos de flores que caén de los balcones y el olor a pólvora que de una forma u otra seguirá acompañándonos.

notaayuntamiento_n