Archivo de la etiqueta: poniente

ARDEN RAMAS Y DESECHOS EN UN SOLAR JUNTO AL CLUB DE MAYORES

En la tarde de ayer domingo se iniciaba un incendio de dimensiones considerables en un solar situado junto a la calle Avenida de La Alpujarra, que motivó la llegada de un camión de los Bomberos al lugar del fuego.

las llamas sobre el solar en la tarde del domingo

las llamas sobre el solar en la tarde del domingo

El fuego se originaba sobre los restos vegetales de árboles, ramas y otros materiales, amontonados sobre un solar situado junto a la calle Avenida de La Alpujarra de Dalías, muy próximo al edificio del club de mayores y calle Cohete, pudiendo verse las llamas a gran distancia, provocando inicialmente la preocupación de las personas que advirtieron la lumbre de esta gran hoguera.

A las 18:01 horas del domingo 25, se iniciaba una salida desde el Consorcio de Bomberos del Poniente tras recibir un aviso de fuego en Dalías, desplazando hasta este lugar un camión con el que realizaron una primera intervención de contención, advirtiendo que por el tipo de material y su cantidad no resultaba inicialmente peligroso, mas aún teniendo en cuenta que comenzaba a llover sobre nuestro pueblo. Sin embargo, era tal la cantidad acopiada en este espacio, que a pesar del agua caída durante la noche, en las primeras horas de la mañana de hoy lunes, la hoguera estaba aún ardiendo.

La propia web del Consorcio de Bomberos informa de este incendio, que ubica en la calle Avd. Alpujarra de Dalías, y lo encuadra entre los incendios en la modalidad de vegetación y matorral.

incendiocallecohete_bomberos

incendioxlamañana

EL SANTO CRISTO DESCANSA YA EN SU ALTAR

Tras la procesionar por las calles de Dalías entre el fervor y devoción de miles y miles de personas, en un año en el que ha destacado la adopción de nuevas medidas de seguridad.

20150920_175128

El Día Grande de Dalías ha finalizado con la procesión del Santo Cristo de la Luz por las calles de su pueblo, arropado por miles y miles de devotos que abarrotaban las calles en cualquier punto de su recorrido.  Los servicios sanitarios no han atendido ningún caso urgente, y ni siquiera leve por varillas de los cohetes. El Cristo iniciaba su recorrido pasadas las 20:30 h. tras un parón ordenado por la Guardia Civil, aunque finalmente se solventó el incidente y la procesión se desarrollaba con normalidad, aunque muchos comentarios coincidían en lamentar la lejanía de las peñas, que deslucía la quema de los miles y miles de cohetes que han subido al cielo daliense la noche del Tercer Domingo de Septiembre, aunque otros señalaban la necesidad de las medidas adoptadas.

En las próximas horas elaboraremos un especial con las noticias mas destacadas de estas fiestas que publicaremos en este blog de noticias. Nos Vemos en Dalías….

LAS FOTOS DEL DÍA DE LA ESPUMA

El lunes tras la traca y juegos de las una, la actividad se trasladaba a los salones del Casino donde se celebraba la degustación gastronómica organizada por la ASOCIACIÓN DE MUJERES DALAYAT, donde un centenar de mujeres aportaban sus platos para el disfrute de todos los asistentes. Y casi sin solución de continuidad se escuchaban los cohetes que anunciaban la llegada de los Bomberos del Poniente para dar comienzo a la FIESTA DE LA ESPUMA que llenaba de diversión la plaza del Ayuntamiento.  Tras los bomberos, la fiesta continuaba con los mojitos «Caribata» sin alcohol,  hasta que de nuevo «la traca» repartía juguetes entre los pequeños.

La noche se iniciaba con la segunda noche del septenario en honor al Santo Cristo de la Luz, cantada por la Coral Virgen del Mar, y finalizaba con el espectáculo 100×100 Cádiz, con las actuaciones de los monologistas Tony Fernández y Jesús Tapia, con el trío gaditano «Escucha esto» y la colaboración de «La Careta» de Dalías.

 Degustación gastronómica – Asociación de Mujeres Dalayat

11053573_930628067010447_1704787407412639592_n

20150914_154850

20150914_155344

20150914_155317

20150914_155328

12003233_930628770343710_2006897471210897756

Fiesta de la Espuma 

IMG-20150914-WA0003

IMG-20150914-WA0004

IMG-20150914-WA0006

IMG-20150914-WA0011

IMG-20150914-WA0015

IMG-20150914-WA001400

Una moción del PP apoya la creación de una consulta de Nefrología en el Hospital de Poniente

La iniciativa ha surgido de la Asociación Renal del Poniente Almeriense (ARPA) que la está difundiendo entre las entidades públicas y privadas, partidos, y la población en general.

ayuntamiento_dalias_ok

El pasado día 28 el Grupo Municipal del Partido Popular presentó en el Ayuntamiento de Dalías una moción que promueve la creación de una consulta de nefrología en el Hospital de Poniente, atendiendo así la petición de la Asociación Renal del Poniente Almeriense, de forma que todos los habitantes de la comarca que abarca este centro hospitalario puedan acceder a la misma desde “atención primaria”y están dotada de los medios personales y materiales suficientes.

La moción, recoge en la exposición de motivos los datos que la fundamentan, según la información elaborada por ARPA, en la que destaca como la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica es de un 11% en la población general, ascendiendo hasta un 20% de los mayore de 60 años, y cuyos riegos se multiplican al afectar a personas que presentan Hipertensión Arterial o Diabetes Mellitus, e incluso valoran el coste anual asociado al tratamiento de fases avanzadas en mas de 800 millones de euros.

Por eso desde la asociación se proponen trabajar en la prevención de las enfermedades renales, evitando o retrasando así la necesidad del tratamient renal sustitutivo a través del diagnóstico y el tratamiento precoz.

Leer: MocionConsultaNefrología2015

presentacionmocionnefrologia2015

En la actualidad en el Hospital de Poniente, a pesar de atender ya a una población estimada de 350.000 personas, sólo hay una unidad de nefrología, que según su cartera de servicios, unicamente ofrece tratamiento con hemodiálisis.

HospitaldePoniente3

Para el Partido Popular de Dalías debe ser un objetivo común “hacernos eco de las demandas de los profesionales con el objetivo de un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas del municipio y de toda la comarca”. Por ello los populares instan en la moción a que “por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que ostenta las competencias en nuestra comunidad, se proceda a la creación de la consulta de nefrología, dotándola de medios personales y materiales suficientes, toda vez que se está atendiendo desde este centro hospitalario a una población superior a 350.000 personas, que exige una carta de servicios que ha de ir mas allá a las habituales de un centro comarcal.”

Y con esta finalidad, están dispuestos incluso a retirar su moción en el próximo pleno, “siempre y cuando – manifiestan – los demás grupos asuman las propuestas de la Asociación y podamos aprobar todos juntos una propuesta institucional que apoye la creación de la consulta de nefrología en el Hospital de Poniente a la que se pueda acceder desde cualquier centro de atención primaria de la comarca”.

Los temas de salud pública vienen centrando los trabajos y estudios del Partido Popular de Dalías, con diferentes propuestas por la situación actual del consultorio local, donde, han denunciado que “la evidente falta de personal y medios materiales, de forma general, causan un perjuicio a sus usuarios, al que la administración competente debe dar la solución”. Y en este caso “estamos seguros de que la creación de la consulta de nefrología va a significar un avance importante para el tratamiento de las enfermedades renales en toda la comarca.”

*nota elaborada con la información publicada en:

http://www.teleprensa.es – http://www.almeria24h.com – http://www.telealmerianoticas.eshttp://www.ppdalias.esadra.ideal.es entre otros medios de comunicación

PROGRAMA DE SAN MIGUEL PARA HOY JUEVES DÍA 25

JUEVES 25 – PROGRAMA

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

17,00 H. Tarde de la Espuma. Gran exhibición de los Bomberos del Poniente

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor de San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro Parroquial de Celín.
Durante la celebración estará expuesta la Reliquia del Padre Rubio para su veneración por el 150 Aniversario de su nacimiento.

22,00 H. Elección de la Reina de las Fiestas por la Asociación de Vecinos de Celín

22,30 H. Canción Española con la actuación de Antonio y Ana Carreño (Patrocinado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería)

LUNES Y MARTES DESTACARON POR ACTIVIDADES CONCRETAS

El lunes, la gastronomía de la asociación Dalayat, la fiesta de la espuma y el festival flamenco en el Casino, y al martes las actuaciones de los grupos de baile, junto a la celebración del septenario han destacado en los días de transición de las fiestas. (incluye album de fotos)

IMG_2853

Avanzan las fiestas, mientras el lunes y martes se vivieron los llamados «días de transición» donde la intensa actividad se mantiene, aunque teniendo en cuenta que nos encontramos en los primeros días de las fiestas.

Sin embargo, y a pesar de ello son muchas las actividades que se van celebrando por diferentes entidades. Así, el lunes por la tarde la plaza se encontraba completa de público de todas las edades para disfrutar con los Bomberos del Poniente de la «Fiesta de la Espuma». Antes, a mediodía, la Asociación de Mujeres Dalayat celebraba en la terraza del Casino su «degustación gastronómica». Por la noche, segundo día del Septenario del Santo Cristo en la iglesia y por la noche un magnifico festival flamenco con David Sorroche muy bien acompañado, que ofreció una gran actuación en el Casino, casi íntima, para el disfrute de los asistentes.

El martes, ademas de las tracas y juegos infantiles, por la tarde el espectáculo infantil la Gymkana Pirata «Al Abordaje» congregaba al público mas pequeño en la plaza de las flores, y por la noche, tras el Septenario, el escenario de la plaza acogía la «Entrega de Premios» de las distintas competiciones deportivas celebradas en los días anteriores, recibiendo el jóven daliense Jose Rogelio Ortega López el premio al reconocimiento de su trayectoria deportiva por sus continua progresión en la práctica del Golf. También se entregó una placa de reconocimiento por su continua colaboración con el Ayuntamiento y el pueblo en general, a Juan Manuel Durán López (Foto Durba) de Berja. La velada continuaba con una sensacional actuación de los grupos de baile de Dalías en sus diferentes edades, encabezados por sus profesores Raúl Albaladejo y Jennifer Borras que recibieron los fuertes aplausos como reconocimiento a la labor que están llevando a cabo en Dalías.

Album de fotos:

IMG-20140915-WA0001

IMG-20140915-WA0000

IMG_2866

IMG_2883

IMG_2843

IMG_2897

IMG_2885

 

gymkanapirata1_n

ginkanapirata2n

 

 

 

 

 

 

IMG_2908

 

jose_n

IMG_2926

IMG_2938

IMG_2948

IMG_2954

IMG_2969

TRASLADAN A DOS PERSONAS AL HOSPITAL DEL PONIENTE TRAS CAER EN UNA ZANJA

Hasta el lugar se han desplazado Guardia Civil, sanitarios del 061, policía local, y bomberos del Consorcio del Poniente, quienes han rescatado a estas dos personas de una zanja de un metro y medio de profundidad

Foto: Alejandro Diaz - Bomberos del Poniente

Foto: Alejandro Diaz – Bomberos del Poniente

Dos personas, un hombre y una mujer, han tenido que ser trasladados al Hospital de Poniente, en El Ejido (Almería), con fracturas de caderas como consecuencia de la caída que han sufrido a una zanja en una finca agrícola situada en el término municipal de Dalías, según han informado fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias 112 Andalucía.

A las 19,05 horas de este jueves, el 112 ha recibido un aviso en el que se alertaba de dos personas, «dos hermanos», se habían caído en una zanja en una finca agrícola situada en la carretera de El Ejido a Dalías.

Hasta el lugar se han desplazado Guardia Civil, sanitarios del 061, policía local, y bomberos del Consorcio del Poniente, quienes han rescatado a estas dos personas de una zanja de un metro y medio de profundidad.

El hombre, de 63 años de edad, y la mujer, de 67, han tenido que ser trasladados al Hospital de Poniente con fractura de cadera y con fractura de cadera y pierna, si bien no se ha podido precisar a quien corresponde las lesiones sufridas al caer a la zanja.

Bomberos del Poniente cumple 25 años con 900 actuaciones anuales

El Parque de Bomberos del Poniente cumple el próximo año un cuarto de siglo de vida. Con 900 actuaciones anuales, ahora el objetivo es Roquetas

Francisco Lirola, presidente del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente

Francisco Lirola, presidente del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Poniente


Revista D-Cerca | Abril-2014 – dcerca3@gmail.com
JOSÉ ANTONIO GUTIÉRREZ

Los “Bomberos del Poniente” están a punto de cumplir 25 años dando servicio a toda la Comarca y aunque sus dos asuntos pendientes son la creación de los retenes de Roquetas y el de Adra-Berja, es posible que en su aniversario se puedan prestar servicios mas allá de las fronteras con las que nació. El parque ubicado en el Polígono Industrial de la Redonda está gestionado por un consorcio formado por 9 ayuntamientos y la Diputación, aunque probablemente por ajustes administrativos como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley para la reforma local, sea la Diputación la que pase a representar a los municipios inferiores a 20.000 habitantes.

Angel Martín Lagos, Consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía inauguró el 10 de enero de 1991 el Parque de Bomberos del Poniente, aunque el acuerdo para la creación del Consorcio se adoptaba en 2010. El primer presupuesto de los bomberos del poniente fue de 85 millones de pesetas (hoy algo mas de 500.000 euros). Hoy su presupuesto está en torno a los 4 millones de euros. En aquél momento la dotación humana ascendía a 16 efectivos, y hoy son unos 60.

EL PRESIDENTE

Francisco Lirola, es el presidente del Consorcio de Salvamento y Extinción de Incendios del Poniente que gestiona el Parque de Bomberos.

Pregunta.- ¿Cual es el reto del actual Parque?

Respuesta.- Las líneas de trabajo son muchas, aunque destacaría a nivel organizativo la adaptación de su estructura a la nueva ley de régimen local y a nivel operativo la contrucción de los retenes de Roquetas y Adra, de los que se habla desde la constitución misma del consorcio, y que al menos el primero creo que se podrá abordar proximamente, sin descartar otro para atender La Alpujarra en convenio con Diputación.

P.- ¿Porque no se han hecho hasta ahora estos proyectos?

R.- Por lo que he podido ver en la documentación del consorcio, el principal problema ha venido derivado de los solares donde ubicarlos, luego llegó la crisis económica que dificultó las inversiones, y ahora estámos retomando el asunto y el de Roquetas creo que pronto podría ser una realidad, aunque aún no esté terminada la autovía junto a la cual irá ubicado, próximo al campo de futbol Antonio Peroles y un almacén de Consumomar, y eso siga siendo uno de los handicap para su construcción.

P.- ¿Cuantas actuaciones se efectúan al año y de que naturaleza son?

R.- Se realizan unas 900 salidas, la mayor parte con motivo de incendios de rastrojos o restos agrícolas. Los incendios en general suponen mas de un 60% de las intervenciones, pero también destacan las excarcelaciones en los accidentes de trafico, inundaciones, caidas por viento, y las asistencias técnicas.

P.- ¿El equipamiento se corresponde con el trabajo que se hace o hay déficit de medios técnicos?

R.- Creo que es justo destacar las inversiones que la actual Junta General está realizando para mejorar los medios técnicos, como la adquisición de la cámara térmica, simulador de incendios, descensores, diverso material de seguridad individual, así como la constante revisión de vehículos, bombonas, etcétera, suficientes para atender a una población superior a 250.000 habitantes, gracias también al esfuerzo diario del personal del propio parque.

A parte del trabajo que realizan los efectivos del parque, actualmente se está desarrollando una labor de prevención continuada, dirigida a los responsables de seguridad de los centros escolares. “El objetivo es educar para prevenir” argumenta el presidente del Consorcio. Durante los últimos meses se han impartido charlas en el aula del parque a 150 responsables de unos 65 centros educativos, y no duda en calificar a la labor de prevención como tan importante o más que la propia actuación en los siniestros. Además realizan charlas, proyectos y simulacros en grandes empresas de manipulado, centros como El Corte Inglés, o adminitraciones públicas como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, colaborando además con todos los ayuntamientos consorciados. Las instalaciones del propio Parque de Bomberos reciben cada año a unos 40 colegios, con unos 2.000 escolares que se divierten conociendo a la par la labor de los bomberos y los medios que se utilizan.

PREVENCIÓN DEL RIESGO

Francisco Lirola cree que es muy importante incidir en la necesidad de prevenir el peligro porque “el riesgo que asumen los efectivos del parque puede ser muy alto en circunstancias concretas, y es por ello que se está trabajando mucho en la prevención de riesgos laborales en todos los sentidos, aunque dado el propio carácter de los servicios pueden surgir situaciones difícil de predecir”.

Entre sus últimas actuaciones, citar su participación en el incendio que ha afectado a la Sierra de Gádor, cuando las llamas estaban muy próximas a la población de Enix.

El Parque de Bomberos del Poniente ha realizado una labor muy importante desde su creación. Gracias a su trabajo se han salvado vidas y se han resuelto siniestros. Que una gran parte de sus actuaciones hayan consistido en evitar la quema de restos vegetales en los invernaderos, ha conseguido evidenciar una conciencia común entre los agricultores para que esta práctica no sea contínua en perjuicio del medio ambiente y de las posibles situaciones de peligro que se puedan crear. La labor de los “Bomberos del Poniente” es reconocida por los ciudadanos a diario y se han ganado el respeto de la ciudadanía con su quehacer diario en los diferentes municipios donde actúan.

SI SUFREN LA VIOLENCIA, NO LE DES LA ESPALDA. DENUNCIA!

Dalías se suma, con la Asociación de Mujeres Dalayat, a los actos contra la Violencia de Género que incluyen la lectura del Manifiesto firmado por las 8 diputaciones de Andalucía.

cartel_violenciamujeres2013

ampliar cartel

La Asociación de Mujeres Dalayat de Dalías ha preparado una serie de actos reivindicativos en favor de la erradicación de cualquier tipo de violencia de género, que se inician hoy con el reparto de pin y material divulgativo de concienciación entre la población en general, aunque el acto central tendrá lugar mañana martes día 26 a partir de las 5 de la tarde en el Teatro Municipal.

ACTO CONMEMORATIVO #25N

El acto contará con la intervención de la Diputada de Igualdad de la Diputación de Almería, Elisa Fernández que dará lectura al Manifiesto firmado por las ocho diputaciones provinciales de Andalucía en el marco del «Día Internacional contra la Violencia de Género», presentando la campaña «Si sufren violencia, no le des las espalda» y repartiendo material de difusión entre las personas asistentes.

Durante el acto en el teatro también intervendrá una representante de la Asociación de Mujeres Dalayat para hablar de su trayectoria y su función entre la ciudadanía en la lucha contra la violencia.

Al finalizar las intervenciones, la asociación tiene previsto ofrecer una invitación a todas las participantes.

ENCUENTRO DE ASOCIACIONES

Además, la Asociación Dalayat participará también el día 30 junto a las demás asociaciones de la comarca, en el encuentro de colectivos de mujeres del poniente, que se celebrará en Laujar en el marco del programa «La mujer creadora de opinión social y cultural» organizado por la Federación de Mujeres del Poniente por la Igualdad y subvencionado por el Consejo Provincial de Mujeres de la Diputación de Almería. Las interesadas en participar deberán aportar una cuota de 5 euros que incluye transporte y almuerzo de convivencia, y disponen hasta hoy para inscribirse en los teléfonos 696392697 y 959494760.

 

HOY NOCHE DE «TOROS DE FUEGO»

Las fiestas avanzan jornada tras jornada, y después de disfrutar de la espuma con los bomberos del poniente, escuchar a los Niños Cantores de Guadix en el septenario del lunes, y de presenciar el teatro infantil en la tarde del martes, hoy es el turno de la noche mas taurina con los tradicionales «Toros de Fuego» aunque antes a medio día tiene lugar la FRITADA EN EL CASINO, y antes de los toros de fuego actuará la Charanga de la Voz. El lunes también tuvo lugar la degustación gastronómica de la Asociación de Mujeres Dalayat y la noche del martes se convirtió en la «noche de entrega de premios»

20130909_172402

 

Llegamos al miércoles, y se suceden las diferentes actividades programadas para las fiestas desde las distintas instituciones, asociaciones y colectivos de Dalías, comenzando la semana este lunes pasado con la traca y el Concurso Gastronómico organizado por la Asociación de Mujeres DALAYAT que hizo entrega a las participantes de un diploma en agradecimiento por su demostración de buen hacer en las cocinas.

gastronomia_mujeres2013

gastronomia_mujeres2013-2

 

fotos: Encarna Herrada

Por la tarde, puntualmente llegaban a las 5 los Bomberos del Poniente para divertir a grandes y chicos en la FIESTA DE LA ESPUMA que congregó en la plaza a decenas de personas dispuestas a disfrutar de la espuma y llevarse un refrescon con el agua de sus mangueras.

20130909_171710

 

20130909_172652

20130909_172926

 

20130909_171811

 

20130909_172404Y por la noche segunda noche del Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz que con solemnidad organiza la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, con la participación del Coro de Niños Cantores de Guadix que fue ampliamente reconocida por los asistentes a los cultos, que los esperaron en la puerta y aplaudieron su intervención cuando bajaron del coro de la iglesia.

IMG_0781

IMG_0802

 

IMG_0799

IMG_0794MARTES 10 DE SEPTIEMBRE

El martes iniciaba su actividad en el CEIP Luis Vives, donde la Asociación Dalías Solidaria celebraba el Concurso de Pintura Infantil y Juvenil a las 11 horas, dedicado a «los juegos tradicionales». A mediodía, la traca sonaba para los que había en la plaza, y recogieron sus juguetes.

Por la tarde, el grupo de teatro infantil «Franco Bianco» representaba la obra «La dieta equilibrada» en la plaza de las flores, que llegaba a las fiestas con el patrocinio del Area de Cultura de la Diputación Provincial de Almería. A las 7 de la tarde volvía la traca a la plaza, con cierta descoordinación en esta ocasión, porque la primera traca sonaba cuando aún no había terminado el teatro infantil.

IMG-20130910-WA0007

IMG-20130910-WA0009

IMG-20130910-WA0010

IMG-20130910-WA0011

 

Por la noche en el Septenario cantaba la Coral Emilio Carrión de Almeria, y porla noche se entregaban los trofeos a los ganadores de las actividades y deportes realizados durante los días anteriores, tras lo cual subía al escenario la Escuela de Baile de Dalías, dirigida por los profesores Raúl Albadalejo y Jennifer Borras, quienes también hicieron una buena demostración del arte que además enseñan a los niños y niñas de Dalías.