Archivo de la etiqueta: pp

Francisco Lirola será el candidato del PP a la Alcaldía de Dalías en mayo del próximo año

IMG-20181110-WA0048

Foto de familia de los asistentes al nombramiento del candidato.

D-Cerca nº 177 – A. F. V.

La sede del PP de Dalías acogió el pasado 10 de noviembre el acto de presentación de Francisco Lirola como candidato del Partido Popular de Dalías para las Elecciones Municipales de mayo de 2019.

La cita contó con las intervenciones de María Dolores Gómez Pérez, Rosalía Espinosa, Carmen Crespo y Rafael Hernando, quienes se unieron al arropo de numerosos
afiliados, vecinos y amigos con Francisco Lirola.

En este sentido, el candidato se refirió al “abandono” del Gobierno socialista andaluz con la localidad daliense y citó ejemplos como el colegio público, con 90 años de construcción, o el consultorio que “apenas reúne las condiciones básicas para atender a los vecinos”, matizó.

Así, los asistentes al acto se mostraron dispuestos a trabajar duro para que el año que viene “haya un nuevo Gobierno para Dalías que atienda a los vecinos y gestione bien los recursos” .

El PP lamenta que la Junta de Andalucía recorte más de un 60% en las obras de la carretera Dalías-Berja

El proyecto inicial para mejorar esta vía contaba con una inversión de 10,08 millones de euros y en su última visita a la localidad el Delegado de Fomento ha anunciado la modificación del proyecto que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros.

IMG_1257

El Partido Popular de Dalías ha mantenido una reunión en la sede, en la que sus miembros han analizado la actualidad municipal, y en concreto han denunciado que “el Delegado de Fomento vuelve a nuestro municipio solo para hacerse la foto con el alcalde, después de anunciar una inversión en la carretera Dalías-Berja que supone un recorte superior al 60% en la inversión inicialmente prevista”.

inversionescarreteras_2

Desde el PP recuerdan como la Junta ya anunció en el Plan de Mejora de Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía para el periodo 2004-2013 una inversión de 10,08 millones de euros para el tramo de 8 kilómetros de la carretera autonómica A-358 entre las localidades de Dalías y Berja. Sin embargo, en su última visita a Dalías, el Delegado anunciaba la modificación del proyecto que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros dedicado básicamente “al asfaltado del tramo entre los kilómetros 4 y 11, y construir un paso elevado junto al cementerio municipal, olvidándose ya de crear nuevos carriles que incrementen la seguridad de la vía”.

Para los populares, lo que ha hecho el Gobierno Andaluz ha sido “abandonar el proyecto que ya había elaborado para comenzar ahora a realizar uno nuevo que va a retrasar las obras mas importantes”.

Desde el PP de Dalías recuerdan que esta carretera cuenta con una gran densidad de tráfico, en la que además hay varios puntos problemáticos en los que se vienen sucediendo accidentes de gravedad de forma reiterada, lo que les lleva a manifestar “nuestro mas rotundo malestar por el desprecio de la Junta de Andalucía a sus propios proyectos, que vende a bombo y platillo, pero que nunca cumplen, a costa incluso de la mayor seguridad de la vía”.

Además lamentan que “desde el gobierno municipal que comparte el bipartito de socialistas e IUI no se haya presionado para que se cumpla con el proyecto inicial en  su totalidad y que hubiera significado una mejora significativa en la seguridad de esta carretera”.

Los miembros del Partido Popular de Dalías se reúnen semanalmente en la sede para preparar los trabajos a desarrollar, haciéndose eco de las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas, así como defender los intereses generales del municipio, lo que les ha llevado a analizar las propuestas del Delegado de Fomento y denunciar los recortes practicados sobre el proyecto inicialmente aprobado, recordando que la carretera A-358 es una de las arterias provinciales al unir la comarca del Campo de Dalías con la Alpujarra, la provincia de Granada y el parque natural de Sierra Nevada, siendo el enlace natural con la A-92 a través del Puerto de la Ragua.

 

El PP de Dalías reivindica unos presupuestos más participativos e inversores

ayuntamiento_dalias01

(publicado en diario Ideal_Almería – 24.03.2016)

El Partido Popular de Dalías ha votado «forzosamente» en contra de los presupuestos municipales para 2016, que salieron adelanta con los votos favorables de PSOE e IU. Los populares han lamentado no ver reflejada ninguna de sus propuestas en las cuentas municipales y haber recibido la documentación para su estudio apenas 24 horas antes de la sesión plenaria en la que fue debatida.

Conscientes de que la situación económica de las arcas municipales es «mala», el PP de Dalías ha aplaudido las partidas presupuestarias que se destinarán a impulsar el tejido asociativo y a mantener las instalaciones municipales. Sin embargo, los populares echan en falta la modificación de la ordenanza fiscal, que facilitaría una rebaja de impuestos para los dalienses, así como la planificación de inversiones, «que se limitan a los planes provinciales».

Los populares consideran insuficiente la partida que se contempla para mejorar el arroyo de Celín y critican que no se respalde la construcción de un nuevo colegio. El concejal del Partido Popular Francisco Lirola expuso su valoración en el pleno y emplazó al equipo de gobierno de PSOE e IU a aparcar el punto. «Lo deseable hubiera sido que hubiéramos podido participar todos los grupos municipales, y que también se le hubiera dado la oportunidad a los vecinos y vecinas de que hubieran manifestado sus prioridades, abriendo una auténtica participación ciudadana, sin demagogias», apuntó.

Lirola se mostró muy crítico con los sueldos y gastos presupuestados para los cargos políticos, que superan los 120.000 euros, al igual que otros gastos presupuestados como 18.000 euros en teléfono o más de 13.000 en gastos protocolarios.

El PP de Dalías vuelve a exigir dependencias donde atender a la ciudadanía

Es el único grupo de la oposición y lo componen cinco concejales

El Partido Popular de Dalías ha registrado, este pasado viernes 16 de octubre, un escrito en el Ayuntamiento de Dalías solicitando una sala o despacho en dependencias municipales, con el objetivo de poder atender a todos aquellos vecinos de Dalías que requieran del apoyo del Grupo Popular de este Ayuntamiento

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ayuntamiento de Dalías

noticia publicada en http://www.noticiasdealmeria.com

Dicha solicitud, se realiza por segunda vez en tan sólo 3 meses, ya que hasta el momento no se ha obtenido ninguna respuesta por parte del Alcalde, a la petición presentada por el Grupo Municipal Popular en el Pleno de Organización celebrado el pasado mes de julio. Es precisamente esa falta de respuesta, ignorando nuestra solicitud, lo que ha obligado a que se solicite de nuevo, aunque en esta ocasión  se ha decidido hacerla por escrito en Registro de entrada del Ayuntamiento, ya que entendemos que se está entorpeciendo nuestra labor de oposición, a la que democráticamente tenemos derecho.

Actualmente, el Partido Popular de Dalías está formado por 5 concejales,  siendo el único grupo de la oposición, ya que gobiernan en coalición el Iu y Psoe, por lo que las posibilidades de que se pueda conceder una sala o despacho municipal para atender a nuestros vecinos son muy factibles y reales. Los principales beneficiados de esta solicitud , según los concejales del grupo popular, serán los propios vecinos que podrán recibir el apoyo y asesoramiento de los concejales de Partido Popular en el Ayuntamiento de Dalías, una de las atribuciones y responsabilidades que como concejales, tenemos atribuidas por Ley.

Los concejales se acogen a lo dispuesto en la ley para efectuar esta solicitud y en concreto citan el artículo 27 del R. Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, donde se establece que “en la medida de las posibilidades funcionales de la organización administrativa de la entidad local, los grupos municipales dispondrán en la sede de la misma de un despacho o local para reunirse de manera independiente y recibir visitas de ciudadanos, y el presidente o el miembro de la corporación responsable del área pondrá a su disposición una infraestructura mínima de medios materiales y personales.

Los concejales confían en que dicha petición sea atendida por parte del equipo de gobierno del IU-PSOE a la mayor brevedad, «ya que son muchos los vecinos que nos requieren a diario, y deberíamos de poder contar con un lugar adecuado para poder atender sus demandas. De lo contrario, entendemos que continuarían entorpeciendo nuestra democrática labor de oposición, por lo que no descartamos acudir al Defensor del Pueblo Andaluz en busca de amparo, en caso de ser necesario.»

El Partido Popular de Dalías, actualmente en la oposición pese a ser el más votado en las pasadas elecciones municipales, manifiesta en sus declaraciones que seguirá trabajando incansablemente por todos los vecinos y vecinas de Dalías, «atendiendo sus peticiones, escuchando sus problemas, estando a su lado y lo haremos apoyando todas las medidas que creamos positivas para nuestro pueblo, realizando propuestas para que se lleven a cabo, así como también denunciaremos públicamente todo aquello que se haga mal, o que nos parezca que se podría hacer mejor.»

Una moción del PP apoya la creación de una consulta de Nefrología en el Hospital de Poniente

La iniciativa ha surgido de la Asociación Renal del Poniente Almeriense (ARPA) que la está difundiendo entre las entidades públicas y privadas, partidos, y la población en general.

ayuntamiento_dalias_ok

El pasado día 28 el Grupo Municipal del Partido Popular presentó en el Ayuntamiento de Dalías una moción que promueve la creación de una consulta de nefrología en el Hospital de Poniente, atendiendo así la petición de la Asociación Renal del Poniente Almeriense, de forma que todos los habitantes de la comarca que abarca este centro hospitalario puedan acceder a la misma desde “atención primaria”y están dotada de los medios personales y materiales suficientes.

La moción, recoge en la exposición de motivos los datos que la fundamentan, según la información elaborada por ARPA, en la que destaca como la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica es de un 11% en la población general, ascendiendo hasta un 20% de los mayore de 60 años, y cuyos riegos se multiplican al afectar a personas que presentan Hipertensión Arterial o Diabetes Mellitus, e incluso valoran el coste anual asociado al tratamiento de fases avanzadas en mas de 800 millones de euros.

Por eso desde la asociación se proponen trabajar en la prevención de las enfermedades renales, evitando o retrasando así la necesidad del tratamient renal sustitutivo a través del diagnóstico y el tratamiento precoz.

Leer: MocionConsultaNefrología2015

presentacionmocionnefrologia2015

En la actualidad en el Hospital de Poniente, a pesar de atender ya a una población estimada de 350.000 personas, sólo hay una unidad de nefrología, que según su cartera de servicios, unicamente ofrece tratamiento con hemodiálisis.

HospitaldePoniente3

Para el Partido Popular de Dalías debe ser un objetivo común “hacernos eco de las demandas de los profesionales con el objetivo de un mejor servicio a todos los vecinos y vecinas del municipio y de toda la comarca”. Por ello los populares instan en la moción a que “por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que ostenta las competencias en nuestra comunidad, se proceda a la creación de la consulta de nefrología, dotándola de medios personales y materiales suficientes, toda vez que se está atendiendo desde este centro hospitalario a una población superior a 350.000 personas, que exige una carta de servicios que ha de ir mas allá a las habituales de un centro comarcal.”

Y con esta finalidad, están dispuestos incluso a retirar su moción en el próximo pleno, “siempre y cuando – manifiestan – los demás grupos asuman las propuestas de la Asociación y podamos aprobar todos juntos una propuesta institucional que apoye la creación de la consulta de nefrología en el Hospital de Poniente a la que se pueda acceder desde cualquier centro de atención primaria de la comarca”.

Los temas de salud pública vienen centrando los trabajos y estudios del Partido Popular de Dalías, con diferentes propuestas por la situación actual del consultorio local, donde, han denunciado que “la evidente falta de personal y medios materiales, de forma general, causan un perjuicio a sus usuarios, al que la administración competente debe dar la solución”. Y en este caso “estamos seguros de que la creación de la consulta de nefrología va a significar un avance importante para el tratamiento de las enfermedades renales en toda la comarca.”

*nota elaborada con la información publicada en:

http://www.teleprensa.es – http://www.almeria24h.com – http://www.telealmerianoticas.eshttp://www.ppdalias.esadra.ideal.es entre otros medios de comunicación

El Grupo Popular exige Comisiones Informativas para cada área municipal

El equipo de gobierno IU-PSOE aprobó la creación de una sola comisión informativa de carácter general, previa a los plenos trimestrales, y los concejales del PP han presentado un RECURSO DE REPOSICIÓN contra dicha medida.

El equipo de gobierno IU-PSOE aprobó la creación de una sola comisión informativa de carácter general, previa a los plenos trimestrales, y los concejales del PP han presentado un RECURSO DE REPOSICIÓN contra dicha medida.

[información publicada en http://www.telealmerianoticias.es, http://www.teleprensa.es y otros medios de comunicación]

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Dalías ha presentado en el registro consistorial un recurso de reposición con fecha de entrada del pasado día 14, firmado por todos sus concejales, contra el acuerdo del pleno del pasado día 16 de julio, que en su punto noveno del orden del día establecía la creación de solo una comisión informativa con carácter general formada por 2 concejales del PP, 2 concejales del PSOE y 1 concejal de IU, con carácter previo a la celebración de los plenos de la corporación, que se celebrarán trimestralmente entre los 10 primeros días de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

Para el Grupo Popular, el establecimiento de sólo una comisión informativa está vulnerando el reglamento de bases de régimen local, que establece una comisión por cada una de las grandes áreas en las que se divide la estructura de la corporación. En Dalías, las competencias están divididas en 5 concejalías delegadas, mas las competencias que se reserva para sí el propio alcalde. Para los concejales populares “siempre en todas las corporaciones con una composición similar, han existido estas comisiones y desconocemos la causa de que ahora IU y PSOE hayan decidido no crearlas, como si tuvieran algo que ocultar”.

Aseguran en su recurso que “el incumplimiento de la norma va a generar un deficit democrático”, pues en la comisión solo participarán 5 de los 11 concejales quedando sin participación  tres del gobierno (PSOE) y otros tres del PP, culpando de esta decisión a que éstos últimos “quedan sin apenas atribuciones en la corporación, a pesar de haber sido elegidos por el 45% de los dalienses”. Además, añaden, “la creación de las comisiones apenas supondrá mayor gasto a las arcas municipales porque no cobramos por asistir a ellas.”

Esta medida, para los concejales populares, junto a la celebración de un pleno solo cada tres meses, a las siete y media de la tarde, dentro de la jornada laboral “impide la asistencia vecinal a los escasos plenos, obstaculizando su asistencia y participación como consecuencia del acuerdo pactado por el gobierno IU-PSOE”

Añaden en su recurso que “la decisión de los partidos IU-PSOE es contraria a los principios de transparencia y de información“, dado que “en la comisión informativa de carácter general solo podrán participar el alcalde y otro concejal; faltarán concejales del gobierno que tienen delegadas diferentes competencias, y no podremos pedirle que nos detallen información sobre los asuntos de sus concejalias que sean materia del pleno”, manifiestan.

Leer documento: RECURSO_REPOSICION_COMISIONESINFORMATIVAS01

DALÍAS-registrorecursoreposicion01-747x1024

El recurso de reposición, es una opción de carácter potestativo, previa a la vía contencioso-administrativa, manifestando los concejales populares que “hemos optado por el, en lugar de la vía judicial directamente, porque esperamos que antes, en el próximo pleno se instaure el diálogo en la corporación para toda la legislatura, y podamos llegar a diferentes acuerdos entre todos, para trabajar en beneficio de nuestro municipio y sus vecinos, que al fin y al cabo, es lo que nos ha llevado a presentarnos a unas elecciones municipales.”

NUEVAS GENERACIONES SOLICITA UNA SALA DE ESTUDIO AL AYUNTAMIENTO DE DALÍAS

La rápida respuesta permitiría abrir ya la sala, que gestionarían jóvenes voluntarios de Nuevas Generaciones del Partido Popular

plazadedalias

con información de http://www.telenoticiasalmeria.com

El pasado viernes día 7, el grupo de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Dalías a través de su presidente Ismael Montoya Gómez, presentó una instancia en el Ayuntamiento de Dalías, pidiéndole al equipo de gobierno que acondicione y habilite una sala de estudio para el verano de cara a los exámenes de septiembre y selectividad, debido a la carencia de un espacio habilitado para el estudio y una biblioteca que no reúne dichos requisitos adecuados, además de permanecer cerrada en verano.

Se trata de una solicitud de los jóvenes estudiantes del municipio, que cada verano es necesario realizar ante la inactividad del gobierno municipal, de forma que se habilite un espacio en las mejores condiciones para el estudio.

En su petición, los jóvenes nos recuerdan que “vivimos en una sociedad cada vez más dinámica y donde la cultura constituye un pilar fundamental para el presente y el futuro”, y manifesta que “la propuesta de Nuevas Generaciones de Dalías se realiza en defensa de las reclamaciones de los estudiantes atendiendo así las demandas de todos los jóvenes del municipio, independientemente de quien se las traslade, pues lo único que esta solicitud supone es nuestro compromiso de colaboración y participación en la actividad municipal”.

Por su parte, el alcalde, Francisco Giménez, se puso en contacto con el representante de este grupo, ofreciéndole una sala de la Casa de la Cultura donde habilitar la Sala de Estudio, como en años anteriores, que sería gestionada por voluntarios de NNGG del Partido Popular en el horario que mejor convenga a los estudiantes dalienses, sin embargo, al ir a recogerlas, nadie parecía tener las llaves, por lo que aún no puede ponerse en marcha la sala. 

PUBLICADA EL ACTA CON LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN EL PLENO ORGANIZATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE DALÍAS

El pleno tuvo lugar el pasado día 16 de julio, y en el se establecían las bases de la estructura política de la nueva corporación surgida tras las elecciones del 24 de mayo. AQUI PUEDES DESCARGAR EL ACTA COMPLETA con todos sus acuerdos.

sedijoayuntamiento2013

 El Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Dalías ha publicado el Acta de la Sesión Extraordinaria celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día 16 de julio de 2015, en el que se ha aprobado la organización del nuevo gobierno municipal, figurando entre los puntos del día la constitución de los diferentes grupos políticos y el nombramiento de sus portavoces.

También se dio cuenta de los miembros que componen la Junta de Gobierno, así como del nombramiento de los Tenientes de Alcaldía, según se anunció en el Boletín Oficial de la Provincia de hace unas semanas, información de la que ya nos hicimos eco en este blog.

Igualmente se incorporan a este acta las DELEGACIONES UNIPERSONALES conferidas por Resolución de Alcaldía, dividiendo las áreas en cinco grandes grupos, según las siguientes delegaciones:

– Delegar el área de CULTURA, EDUCACIÓN Y JUVENTUD a la Concejala Sra. Dª. María del Carmen Lucas Lirola.
– Delegar el área de DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO al Concejal Sr. D. Salvador Paez Gutiérrez.
– Delegar el área de HACIENDA, ECONOMÍA Y COMERCIO a la ConcejalaSra. Dª. Francisca Dolores Lirola García.
– Delegar el área de DESARROLLO RURAL al Concejal Sr. D. José Juan Gutiérrez Gómez.
– Delegar el área de SERVICIOS SOCIALES, IGUALDAD Y PARTICIPACION al Concejal Sr. D. Francisco Cecilio Gómez García.

Las cuatro primeras son Delegaciones Especiales, mientras que la quinta de la que es titular el concejal de IU, es una Delegación de carácter General, que conlleva la facultad de dirigirlos servicios correspondientes como la de gestionarlos en general, incluida la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.

Se nombran a los representantes del Ayuntamiento en los diferentes órganos colegiados en donde está presente, según el listado que puedes consultar en el propio acta, y quedó aprobado el régimen de sesiones ordinarias de plenos,  según la propuesta de la Alcaldía llevada a pleno, estableciendo que «las sesiones ordinarias del Pleno tendrán lugar durante los diez primeros días de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, en horario de verano de 20:30 y de invierno de 19:30.» y se aprobó la constitución de la Comisión informativa de carácter general que estará constituida por 2 miembros del Grupo Socialista, 2 miembros del Grupo Popular y 1 miembro del Grupo IU.

En los últimos puntos del Orden del Día quedaban aprobadas las indemnizaciones por Asistencia a Órganos Colegiados:

Comisión Informativa: 0,00 EUROS
Junta de Gobierno: 50,00 EUROS.
Pleno: 100,00 EUROS.

El Régimen Retributivo de cargos electos:

— Alcaldía: percibirá una retribución anual bruta de 40.000,00 €.
— Tenencia de Alcaldía con dedicación exclusiva: percibirá una retribución anual bruta de 30.000,00 €.
— Tenencia de Alcaldía con dedicación parcial: percibirá una retribución anual bruta de 15.000,00 €.

Y finalmente el Régimen de Subvenciones para el mantenimiento de Grupos municipales, que quedó establecido en cien euros mensuales por Grupo y un variable de veinticinco euros mensuales por cada miembro del grupo.

Puedes conocer el contenido íntegro del acta pinchando AQUí: DESCARGAR ACTA

ACTAPLENO20150716_PORTADA

También puedes escuchar la grabación del AUDIO DEL PLENO, publicado en la web municipal pinchando en ESTE ENLACE o su imagen.

TABLON20150716

PSOE e IU disparan el gasto en sueldos políticos en Dalías

Aumentan sueldos y crean nuevas dietas por asistencia

foto Ayto Dalías

http://www.noticiasdealmeria.com | 19.07.2015

El pasado jueves 16 de julio, se celebró en Dalías el pleno extraordinario en el que se aprobaba a la nueva estructura organizativa del Ayuntamiento de Dalías, así como la aprobación de sueldos y demás asignaciones por asistencia a órganos colegiados.

Así pues, el gobierno de coalición formado PSOE e IU, aprobó la liberación de 3 cargos políticos, uno de ellos a media jornada, con el consiguiente incremento en sueldos con respecto a la anterior legislatura.

De este modo el Alcalde, Francisco Giménez del PSOE, pasará a cobrar 40.000 euros brutos, que es el máximo sueldo posible por Ley que puede cobrar un alcalde en municipios de 1.000 a 5.000 habitantes. A ello habrá que sumarle los gastos en seguridad social, con lo que la suma total superará con creces los 55.000 euros anuales.

Además del sueldo del Alcalde, existirá una liberación completa para su socio de gobierno, el único concejal de Izquierda Unida, Francisco Cecilio Gómez, con un sueldo de 30.000 euros brutos anuales, a los que sumándole la seguridad social, conllevará un gasto de más de 40.000 euros para las arcas municipales, por llevar el área de servicios sociales, igualdad y participación ciudadana.

En este sentido, además de dicho sueldo del concejal de izquierda unida, el gobierno municipal ha decidido aprobar la liberación a media jornada de otro concejal/a del equipo de gobierno, que aún está pendiente por designar, con un total de 15.000 euros brutos, a los que sumándoles la seguridad social sumará más de 20.000 euros anuales.

Esa ha sido la primera decisión que ha tomado el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dalías, formado por el pacto PSOE – IU, la de incrementar el gasto en sueldos de carácter político.

No tan sólo incrementarán el gasto en sueldos políticos, sino que además los miembros del equipo de gobierno que acudan a las juntas de gobierno pasarán a cobrar a partir de ahora 50 euros por concejal no liberado.

Otra de las medidas aprobadas por el nuevo equipo de gobierno, será el pago de 100 euros a cada concejal por la asistencia a cada pleno. Algo que desde el Partido Popular de Dalías se rechaza, ya que hará incrementar aún más los gastos de carácter político durante los próximos 4 años, pudiendo destinarse dichas cuantías a otras cosas de mayor aprovechamiento para nuestros vecinos.

También se aprobó el pago a los grupos municipales para su mantenimiento, con la cuantía de 100 euros por grupo / mes y 25 euros por concejal y mes.

Por parte del Partido Popular de Dalías también se denunció que se haya modificado la periodicidad de los plenos, pasando a realizarse cada 3 meses, en vez de cada 2. Al igual que el horario de los mismos, pasando a ser los mismos en verano a las 20:30 h y en inverno a las 19:30 h, dificultando en gran medida la asistencia de los vecinos, especialmente por motivos laborales

Desde el Partido Popular de Dalías, lista más votada en las pasadas elecciones municipales, se va a seguir trabajando responsablemente desde la oposición para que nuestro municipio mejore cada día y no quede paralizado como consecuencia de las diferencias internas y luchas de poder, entre los dos partidos que conforman el equipo de gobierno.

El Ayuntamiento de Dalías atiende a una decena de familias sin recursos

El PP plantea la posibilidad de abrir en verano el comedor del colegio para atender a niños en riesgo de exclusión social.

El comedor del colegio Luis Vives está cerrado en verano

El comedor del colegio Luis Vives está cerrado en verano

Diario Ideal/Almería | María Torres

La crisis económica sigue generando auténticos dramas y Dalías no es una excepción. El Ayuntamiento atiende a una decena de familias en riesgo de exclusión social. Les proporcina alimento y cualquier otra ayuda que puntualmente puedan necesitar. Terminado el curso escolar, el Partido Popular ha solicitado formalmente que se estudie la posibilidad de abrir el comedor del colegio Luis Vives para atender a los niños mas necesitados.

El alcalde de Dalías, Francisco Giménez, descarta por el momento hacer. «Contactamos con el colegio antes de finalizar el curso para poder seguir ayudando a estas familias, pero de forma anónima para respetar al máximo su privacidad. Se hace a través de Servicios Sociales y el Banco de Alimentos, principalmente», apunta. El servicio que presta se completa con otros dos comedores sociales de la localidad. No obstante, se contempla la posibilidad de abrir el comedor del colegio durante el verano ante la posibilidad de habilitar mas plazas y «en caso de emergencia». El Ayuntamiento también facilita productos básicos de higiene entre los que más lo necesitan.

Por su parte, desde el PP se muestran preocupados. «Pueden existir casos de familias con riesgo de exclusión social, hasta el punto de que sufran carencias alimentarias en las mismas, y especialmente en el caso de menores, agravándose dicha situación con el cierre del comedor escolar en los meses de verano con motivo de las vacaciones escolares», reconocen los populares que, en cualquier caso, se muestran receptivos a colaborar para mejorar la calidad de vida de los mas vulnerables.