Archivo de la etiqueta: pregon

RECTA FINAL EN LAS FIESTAS DE CELÍN

Hoy jueves llegamos a la recta final de la Semana Grande de Celín para celebrar las Fiestas en honor a su patrón San Miguel.

Celin Jueves Fiestas

La programación de hoy incluye la Fiesta de la Espuma con los Bomberos del Poniente, prolongando la fiesta la Pista del Agua, instalada por la Asociación de Vecinos de Celín, seguida de la traca y juegos en la plaza. 

Ya por la noche, a las nueve, Solemne Septenario presidido por el Rvdo. Ángel Beltrán, y cantado por el Coro Parroquial de Celín.

42656783_1857746304321852_7229670178219360256_n

Y a las 22:30, inauguración de la barra en la plaza Ricardo Rubí, y actuación de LOS VINILOS, del circuito «Música en Vivo» de la Diputación de Almería.

VIERNES, EL PREGÓN

viernes san miguel 2018

El viernes por la tarde tras la Chocolatada, pasacalle «Piratas» antes de los juegos infantiles.

A las 9 dela noche, continúa el septenario de San Miguel en la parroquia, y al finalizar, lectura del PREGON 2018 a cargo de Luis Carrué García, designado para esta labor por la Asociación de Vecinos de Celín.

La noche continuará con música en la plaza con el trío Azul Mediterráneo y la actuación de MARI GÓMEZ con la música en directo de la Asociación Músico-Cultural Daliense. En el solar de los cuatro caminos, el programa anuncia Concierto Rock a partir de las 11 de la noche, y a las 24:00 h. primer Castillo de Fuegos Artificiales.

 

LUIS CARRUÉ GARCÍA, PREGONERO DE SAN MIGUEL 2018

Un pregonero jóven, que participa desde su infancia de las costumbres, tradiciones y actividades de CELÍN

41841670_1853647388076306_8824948055611539456_n

Hace unos días la Asociación de Vecinos de Celín anunciaba el nombre de Luis Carrué García, como Pregonero de San Miguel 2018, un jóven que ha demostrado desde pequeño su amor a Celín y sus gentes, y donde se encuentre tiene a gala hablar de Celín y sus bondades.

La Asociación de Vecinos ha apuntado entre los motivos de su nombramiento que se trata de una persona «muy vinculada al pueblo, costumbres y tradiciones, que le gusta mantener, saber y recopilar cuanto existe sobre nuestro pueblo Celín y así nos lo de muestra a través de su página Celín Actualidad la cual mantiene informado a gran parte del pueblo, también es una persona conocida por su asistencia y colaboración con todos los eventos del pueblo sea de la índole que sea, también es de agradecer que allí donde va siempre lleva el nombre de Celín con mucho orgullo». 

Además, la Asociación de Vecinos de Celín, con este nombramiento hace público su deseo de «motivar a la gente joven, ya que ellos también viven y tienen voz para expresarnos cuanto aman a su pueblo.»

Os dejamos aquí el texto íntegro del pregón, que podremos escuchar de la voz de su autor el próximo viernes, día 28 a las 22:30 h. desde la escalinata de la iglesia.

41930295_2417367691613134_2149657322358571008_n

42312513_2417367764946460_7716369893607604224_n

FRANCISCO LIROLA MARTÍN, PREGONERO DE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL 2015

El programa de las fiestas de Celín, anuncia los actos y festejos, y publica el pregón íntegro que proclama las fiestas en honor a San Miguel, al que Francisco Lirola dará lectura la noche del viernes día 25 tras la celebración del septenario. (Descargar Pregón)

Francisco_Lirola_Martin_Pregonero

 DESCARGAR EL PREGÓN DE CELÍN 2015

El próximo viernes, tras la celebración del septenario en honor a San Miguel, tendrá lugar en la plaza, la lectura del Pregón de las Fiestas en Honor a San Miguel – Celín 2015, que correrá a cargo de Francisco Lirola Martín, quién previamente será presentado por el Alcalde de Dalías, Francisco Giménez Callejón. El pregonero ha sido designado por la Asociación de Vecinos valorando su constante participación en las actividades que se celebran en Celín, así como el origen familiar celinense.

En el pregón, publicado en el programa de fiestas, Lirola evoca momentos de su infancia vividos en Celín con sus abuelos, enumerando lugares emblemáticos del pueblo, entre calles y parajes. «Desde la placeta subía al Cerrillo. Por la Calleja salía a la calle Real. Bajaba del arroyo al pantano árabe….» Y también recuerda momentos de las fiestas, que enlaza con las fiestas actuales para pregonar las bondades de estos días. «Fiestas de bares y terrazas, de animadas charlas y conversaciones también en los paseos, de los que aún quedan en los lares de Celín…», y recuerda la participación de la Asociación Cultural «TALIA» durante unos años en la organización de estas fiestas a través de diferentes actividades. Y por supuesto, en el texto se recoge la devoción celinense a su patrón la recordar que «a las ocho y media de la tarde estarás en el dintel de la puerta del templo, aclamado por celinenses y devotos en medio de una ensordecedora traca de cohetes y bombas ….». No falta la mención a los castillos de fuegos artificiales, el recinto ferial, o el puesto de garbanzos, evocando y cantando a Celín con sus palabras.

Te ofrecemos desde aquí el texto íntegro del pregón.
Descargar (necesitas tener instalado un lector de archivos .pdf)

FOTOS DEL DÍA DEL PREGÓN

El jueves se iniciaba con la primera de las dianas con la participación de la Banda de Dalías acompañada de cabezudos recorriendo la Calle Iglesia, Cuerdas y Camino del Peregrino hasta la Plaza del Ayuntamiento. A media mañana, se celebraba el concurso de mascotas. Por la noche, tras el septenario en honor al Santo Cristo de la Luz, Antonio Trujillo daba lectura del pregón desde el escenario de la plaza, y a continuación se inauguraban los bailes en las terrazas del Casino, con la interpretación del pasodoble Así es Dalías por la banda de nuestro pueblo.

20150917_094551

mascotas_apuntandose

caniche_de_pie_mascotas

dalmata_mascotas

gitanilla_mascotas

12047036_872409462812799_1520590756730531419_n

12042919_872409402812805_1117339640659469714_n

12032152_872409452812800_1275965027545922265_n

arbol_luces_casino

20150918_000219

20150918_000257

12036584_872410839479328_6063223786535553997_n

12007098_10205675237816066_2111336484_n

AGENDA DOMINGO 13 – DÍA DE LA HERMANDAD CRISTO DE LA LUZ 2015

Toda la información de las fiestas, cada día en nuestro blog, para que puedas consultar la programación desde tu móvil, en cada momento. Felices Fiestas!!! Asociación Cultural «Talia»

DOMINGO 13 – DÍA DE LA HERMANDAD

10:00 H. TRIAL DE MOTOS.
Lugar: Junto a los depósitos de agua.
11:00 H. “PEREGRINOS A CABALLO”.
Concentración: Alhóndiga “AGROEJIDO”.
Organizan: Jinetes de Dalías.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Dalías.
12:00 H. MISA DE HERMANDAD. Cantará la Coral “Valle de Dalías”.
XIII PREGÓN DE LA HERMANDAD a cargo de la Hermana Mª José García Gutiérrez (Religiosa de la Asunción).

13:00 H. FERIA DEL MEDIODÍA en la plaza de las flores, organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad.
14:00 H. OFRENDA FLORAL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ de los Peregrinos a Caballo.
17:00 H. AVENTURA URBANA. Vente preparado para practicar deporte de aventuras
en la Plaza.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
19:00 H. TRACA Y DIVERTIDOS JUEGOS EN LA PLAZA.
Diviértete y participa.
20:30 H. REPIQUE DE CAMPANAS Y COHETES. Anunciando el Primer Día del
Septenario en Honor al Stmo. Cristo de la Luz.
21:00 H. SEPTENARIO. Cantará el Coro Emilio Carrión.
22:00 H. FESTIVALES EN EL CASINO DALÍAS.
“NOCHE FLAMENCA”.
Organiza: Casino de Dalías.

ANTONIO JIMÉNEZ TRUJILLO, PREGONERO DE LAS FIESTAS 2015

El programa oficial de fiestas publica el pregón que las proclamará, y que corre a cargo de Antonio Jiménez Trujillo. Te ofrecemos aquí el texto íntegro del pregón, que podrás escuchar en la noche del jueves día 17 desde la plaza del ayuntamiento.

(foto: redes sociales)

foto: Antonio Jiménez Trujillo (redes sociales)

¡Paisanos, amigos y conocidos!
¡Buenas noches a todos!
En primer lugar, mi más sincero agradecimiento a Paco Giménez, el alcalde, a los concejales y cómo no, a la Comisión de Festejos, por haber sido invitado a pregonar las Fiestas de este año.

Me presento: para los que no me conocéis, soy Antonio Jiménez y nací a pocos metros de aquí hace 58 años, hijo de Juan Giménez, el telegrafista y Mercedes.

Como viajero que soy, algunos saben que he recorrido más de medio mundo viajando con mi equipo de fotografía, he vivido situaciones complicadas, pero os aseguro que ninguna aventura se puede comparar con esta de escribir un pregón.

Como ya estáis oyendo, no tengo el don de la palabra, bien por lo que significa para mí, o por no saber cómo transmitir mis sentimientos por Dalías y su gente, esto sí que ha sido una verdadera aventura, apasionante y difícil, pero cuanto os digo, sale de lo más profundo de mi.

No me cabe duda que mi inquietud por visitar y fotografiar gente de lugares lejanos me viene de Dalías, por su gran riqueza arqueológica, desde los restos íberos, púnicos y romanos que tenemos en el Cerrón, a los restos árabes, como los Baños de la Reina, el pantano, garitas y molinos, diseminados por todo el municipio, y que ya de pequeño me fascinaban. Fue aquí también, donde comencé a fotografiar gente, amigos, y como no, cohetes, tracas… en fin todo.

En estos momentos estoy muy emocionado y sé, que si vivieran mis padres, hoy tendrían saltadas las lágrimas. Aprovecho la ocasión para agradecer a mis hijas, mis hermanos y amigos, tanto por la gran ayuda en dificultades como las alegrías que me han dado.

Igualmente estoy sumamente agradecido a mi suerte de haber compartido y vivido los mejores años de mi vida, en este extraordinario lugar que es Dalías, pues fue aquí donde se forjó mi personalidad, ya que su gente y su carácter influyeron decisivamente en lo que soy.

Nuestra fiesta es única e incomparable, por lo que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, por el gran fervor religioso que la envuelve y la gran emoción y entrega que despierta cada año.

Llevo muchísimos años fotografiando las fiestas del Cristo, como testigo gráfico y viendo las fotos observo la expresión de vuestros rostros con los profundos sentimientos que despierta el Cristo, ignorando la presencia de la cámara.

Ni que decir tiene, lo orgullosos que nos sentimos, de la gran ofrenda de pólvora, en forma de cohetes y tracas, que le ofrecemos cada año.

Resaltar que durante las fiestas, nos pasamos una semana oliendo a pólvora y oyendo el estruendo de miles de cohetes y petardos, gracias a los cuales somos tan conocidos. Puede decirse que cualquier daliense lleva en su ADN el olor de la pólvora, en cualquier lugar que nos encontremos, el solo olerla nos trae a la cabeza nuestras fiestas.

Los que podemos, venimos todos los años sin falta. Yo, personalmente, con poco más de una semana ya oí mi primer Cristo y así hasta hoy, al igual que mi familia, tanto mis hijas como mis hermanos y creo que la mayoría de los presentes.

Mi vida consiste en viajar, pero por encima de ello, tengo dos prioridades, mis dos hijas, Belén e Irene y las fiestas del Cristo.

Muchos, viviendo muy lejos de aquí, dejan reservados unos días de sus vacaciones para poder asistir a este encuentro anual, que a todos los dalienses nos cautiva.

No tengo ni un solo amigo que no sepa de donde soy y no me haya acompañado en alguna ocasión a nuestra fiesta.

Los que estáis aquí, dedicáis generosamente todo el año a preparar las fiestas, otros tuvimos que salir del pueblo por razones de trabajo, de familia o cualquier otro motivo; sin embargo, en estos días de fiesta volvemos, nos juntamos y retomamos las conversaciones con nuestros amigos, como si la última vez que nos vimos hubiera sido ayer, sin haber pasado el tiempo entre Cristo y Cristo.

Solo queda despedirme y dar las gracias por vuestra atención.

Como Pregonero y con tu permiso, Paco, declaro el comienzo de las Fiestas de este año en Honor al Santísimo Cristo de la Luz.
¡Viva Dalías!
¡Viva el Cristo de la Luz!

Antonio Jiménez Trujillo

Francisco Lirola dio lectura al XXI Pregón del Viernes Santo

http://www.telealmerianoticias.es | 26.03.2015

La Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, conocida popularmente como “los negros”, ha celebrado su tradicional Triduo en honor de sus Titulares preparatorio para la Semana Santa presidido por el consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, en el marco del cual se ha celebrado el rezo del Viacrucis,  y el solemne Besamanos de la Virgen de la Soledad, entre los numerosos actos y cultos previstos por la Junta de Gobierno de esta cofradía, que tiene al frente a su Hermana mayor, María Rosario Herrera, quién en el inicio de los mismos hacía una invitación especial a vivir el significado cristiano de la semana de pasión.

En el marco de esta programación, también ha tenido lugar la lectura del XXI Pregón del Viernes Santo, a cargo del daliense Francisco Lirola Martín, cofrade de esta congregación, concejal en el Ayuntamiento de Dalías y Diputado provincial, quién fue presentado por su precedesor en esta tarea, el cofrade sevillano Francisco de Rojas.

DSC06061VS02

Para el pregonero el Viernes Santo “es por antonomasia silencio, perdón, recogimiento y oración. Éste es el camino en las horas amargas. Sin embargo, las vivencias de esta noche serán la base del triunfo de la vida frente a la muerte; que implica no sólo la reunión del cuerpo y el alma, sino también la glorificación del cuerpo”, y sus palabras fueron llenando la noche de sentimiento y devoción. En su pregón, Francisco Lirola efectuó un recorrido de sus vivencias como cofrade, desde que a los ocho años procesionaba por vez primera portando una de las orquillas del pequeño trono de la “Cruz del Santo Sudario”. Las anécdotas de su participación en la estación penitencial a lo largo de todos estos años despertaron sonrisas y provocaron emotivos momentos para los presentes, pues las vivencias del pregonero representan la evolución de la cofradía en los ultimos 40 años, que ha compartido con su familia y cofrades.

 Durante la noche también fue nombrada la Mantilla Mayor 2015, distinción que este año ha recaido en Sebi Martín López, quién a pesar de su juventud durante los últimos lustros viene procesionando cada Viernes Santo, acompañando a la Virgen de la Soledad por las calles de Dalías. Antes de finalizar los actos, intervenía también la saetera Mª Carmen de Rojas elevando con su voz una plegaria a los santos de la cofradía. La noche se prolongaba con la tradicional “Cena de la Cofradía” compartida por mas de medio centenar de cofrades, y que tenía lugar en los Salones de la Sociedad Casino-Dalías.

DSC06060VS03

La Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad procesiona por las calles de Dalías en la noche del Viernes Santo con salida y entrada desde la Iglesia de esta localidad.

DIO COMIENZO EL TRIDUO DE LA COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO Y NUESTRA SRA. DE LA SOLEDAD

El Triduo se celebra entre el viernes 20 y el domingo 22 con diferentes cultos y actos entre su programa

CartelTriduo2015_00

Hoy viernes ha dado comienzo el Solemne Triduo que cada año organiza la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad como preparación previa a la Semana Santa daliense. En la apertura de estos cultos, se ha celebrado la Santa Misa, y a continuación se ha celebrado el rezo del Via Crucis en el propio templo.

Para el sábado esta prevista la celebración de la Eucaristía a las 19:00 horas, y a continuación la lectura del XXI PREGÓN DE VIERNES SANTO, que este año correrá a cargo de FRANCISCO LIROLA MARTÍN, hermano de esta Cofrafía, Concejal del Ayuntamiento de Dalías y Diputado Provincial. Tras el pregón se entregará la DISTINCIÓN DE LA MANTILLA MAYOR 2015 que este año se concede a SEBI MARTÍN LÓPEZ. Durante estos actos cantará la saetera sevillana Mª CARMEN DE ROJAS. Al finalizar estos actos tendrá lugar la CENA DE LA COFRADÍA en los Salones del Casino.

Ya el domingo, a las 12:00 se celebrará la Santa Misa, para proseguir con el Devoto BESAMANOS a NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD, contando en esta ocasión con la colaboración de la Banda de Música de Alcolea.

La Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, conocida como «los negros» por el color de su túnica y capirote, procesiona en la noche del Viernes Santo daliense

JOSE JUAN ALARCÓN DIÓ LECTURA A UN EVOCADOR PREGÓN DEDICADO A SAN MIGUEL

La noche del viernes, José Juan Alarcón Ruiz daba lectura al pregón de las Fiestas de Celín 2014 ante numeroso publico reunido junto a la escalinata de la iglesia

Para hoy está prevista la Romería de San Miguel a su ermita

El pregonero, José Juan Alarcón Ruiz

El pregonero, José Juan Alarcón Ruiz

El pregón de las Fiestas de San Miguel, a propuesta de la Asociación de Vecinos, corrió este año a cargo del Vicario Judicial, José Juan Alarcón Ruiz, quien hace apenas unos años fuera párroco de Dalías y Celín, dejando un grato de recuerdo para todos, tanto por su quehacer en ambas parroquias como por el apoyo que siempre ofrecía a sus vecinos y vecinas.

El acto comenzaba con la presentación del pregonero a cargo del Alcalde en presencia de la corporación municipal y los miembros de la junta directiva de la Asociación de Vecinos de Celín, destacando la intensa relación del pregonero con dalienses y celinenses durante el tiempo que estuvo al frente de sus parroquias, manteniendo en la actualidad la relación y amistad nacida de aquél periodo, dando la palabra al pregonero.

José Juan Alarcón comenzaba su intervención con unos versos dedicados a los senderos que llevan a Celín, y en sus palabras evocaban los recuerdos de su paso por ambas parroquias, y su interrelación con sus habitantes. Las palabras del pregón le llevaban también por cada una de las calles y placetas de Celín, que recorría en su imaginaria intervención, y que le llevaron hasta San Miguel, patrón de la localidad, guardia y vigía de la fe de celinenses y devotos. No faltaron los recuerdos de la ya lejana relación del pregonero con Celín y su patrón, cuando aún era estudiante del seminario de Almería, y participaba en un concurso de poesía dedicado al patrón celinense que ganaba el pregonero y sera publicado al año siguiente en el programa de fiestas.

Tras la lectura del pregón, la fiesta continuaba en la plaza Ricardo Rubí, con la orquesta Ecos.com y el Castillo de Fuegos artificiales con un concierto de la Banda de la Asociación Músico Cultural Daliense.

DSC05518

DSC05514

 

 

 

VIERNES DE SAN MIGUEL: PROGRAMA

José Juan Alarcón Ruiz, dará lectura esta noche del pregón

VIERNES 26 

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

 

18,00 H. Traca y juegos en la Plaza Ricardo Rubí.

18,00 H. GRAN CHOCOLATADA.
Actuación de la Escuela de Baile Semblanza con los alumnos de Dalías Organiza: Ayuntamiento de Dalías.
Colabora: Asociación de Vecinos de Celín.
Lugar: Plaza de Ricardo Rubí.

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor a San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro “Cristo de la Luz”.

22,00 H. LECTURA DEL PREGÓN a cargo de D. José Juan Alarcón Ruiz, presentado por D. Jerónimo Robles Aguado, Alcalde de Dalías.
Entrega de Premios de las distintas actividades realizadas durante las fiestas.
Lugar: Plaza de la Iglesia.

23,00 H. Verbena Popular en la Plaza Ricardo Rubí, amenizada por la Orquesta “ECOS.COM”.

24,00 H. Castillo de Fuegos Artificiales. Participará la Banda de Música de Dalías.