Archivo de la etiqueta: presentación

Jorge Gutiérrez elige a personas que “sienten Dalías” para su “proyecto ilusionante” con “propuestas ejecutables”

El candidato del PP a la alcaldía apuesta por un pueblo que siga avanzando y que sea acogedor para los vecinos y para los turistas

CANDIDATURA_PP_DALIAS_1

http://www.noticiasdealmeria.com  |  1.05.2015

El presidente del Partido Popular de Almería, Gabriel Amat, el diputado nacional, Juan José Matarí y la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa, junto a alcaldes del Poniente como el de El Ejido, Francisco Góngora, o el de Berja, Antonio Torres, acudieron anoche al municipio de Dalías para arropar a la candidatura que encabeza Jorge Gutiérrez y con la que el PP espera convertirse en la fuerza más votada en la localidad, con el fin de lograr, como expuso el candidato a la alcaldía, “que Dalías y Celín sigan avanzando y sea un pueblo acogedor tanto para los vecinos como para los turistas”.

Jorge Gutiérrez fue presentando uno a uno a los integrantes de su lista, un equipo del que dijo sentirse “orgulloso” porque todos tienen “sentimiento por Dalías para que siga creciendo”. En la candidatura, Gutiérrez ha integrado la experiencia con la juventud, y se muestra convencido de que a pesar del reto al que se enfrentan, con el apoyo de los vecinos, “vamos a conseguir mejorar el municipio”.

El candidato a la alcaldía desveló también algunos de los puntos más importantes de su programa electoral: “Vamos a apoyar la agricultura y a nuestros agricultores, con los que tendremos un contacto diario; potenciaremos el punto de recogida de residuos agrícolas; reforzaremos la vigilancia rural para evitar robos; trabajaremos para que Dalías tenga un nuevo colegio de infantil y primaria; potenciaremos el turismo religioso, cultural y rural; ayudaremos a los vecinos que peor lo están pasando; apoyaremos la creación de empleo para mayores, jóvenes y autónomos; bonificaremos a familias numerosas y pensionistas, apoyaremos el asociacionismo; y potenciaremos actividades para niños y para que nuestros jóvenes no se marchen de Dalías”, dijo.

Para Jorge Gutiérrez, lo importante de todos estos compromisos es que son “propuestas ejecutables” para mejorar “nuestro pueblo en el que vivimos y al que amamos”, por eso señaló que en su programa electoral solo irá reflejado aquello que puedan cumplir y que sea realizable.

En el acto también intervino el presidente del PP, Gabriel Amat, quien agradeció a Jorge Gutiérrez y a todos los integrantes de la candidatura que hayan puesto los intereses de Dalías por encima de todo, y que hayan preferido sumar en lugar de restar.

Amat se mostró convencido de que los miembros de la candidatura del PP van a trabajar y a defender los intereses de Dalías y de los vecinos, porque son “personas preparadas que quieren a su pueblo”.

En su intervención, el presidente del PP destacó la importancia de los Ayuntamientos en tiempos de crisis porque según dijo “las entidades locales son las que hacen las mayores políticas sociales, porque son las más cercanas al ciudadano”.

También hizo un repaso por toda la gestión que el PP en la Diputación de Almería ha llevado a cabo en la localidad donde se ha gastado más de 2 millones de euros. “Ahora en Dalías se ejecutan los planes provinciales, se ha llevado a cabo un plan muy importante de caminos rurales, y siempre que nos han necesitado hemos estado ahí apoyando al municipio”.

Para conseguirlo, Gabriel Amat señaló que “el PP ha hecho un trabajo serio, sin mirar colores políticos, apostando por todos los municipios, y dando servicios en toda la provincia”, una forma de gestionar que según explicó dista mucho de la llevada a cabo por la Junta de Andalucía “más preocupada por los sillones que por los andaluces”.

En el acto también intervino el diputado nacional Juan José Matarí quien destacó la “candidatura de unidad del PP” para la que lo más importante son los vecinos de Dalías y de Celín.

Matarí destacó la importante gestión que el Gobierno de Mariano Rajoy ha llevado a cabo en poco más de tres años, con la que la situación ha cambiado por completo y hoy ya no se habla ni de rescate, ni de prima de riesgo. “Hemos conseguido que España sea el país que más empleo genera en la UE, estamos superando la crisis, hemos pagado las facturas que se debían, y evitar el rescate ha sido la mayor política social que se ha hecho en nuestro país”, dijo.

El diputado del PP hizo también especial hincapié en el tema agrícola, importantísimo en Dalías, y señaló que el Gobierno se ha volcado con los agricultores, destacando la última medida adoptada por el ejecutivo del PP, una rebaja fiscal para todos los agricultores de la provincia que supone que se van a ahorrar 87 millones de euros cuando hagan la renta del ejercicio 2014.

Por último, Juan José Matarí afirmó que “aún queda mucho por hacer” pero se mostró convencido de que “vamos en la buena dirección”, por ello dijo que “es necesario que los ciudadanos sigan apostando por las políticas del PP, porque si seguimos gobernando se crearán 3 millones de empleos”.

CANDIDATURA PP DALÍAS

1.- Jorge Gutiérrez González
2.- Francisco Trinidad Lirola Martín
3.- María Dolores Gómez Pérez
4.- Gracia Gómez García
5.- Alicia Aguilera Acién
6.- Ezequiel Góngora Herrada
7.- Américo Juan José Luzón Carrillo
8.- María de Gádor Fernández Rodríguez
9.- María Elena Moral Maldonado
10.- María Carmen Ruiz Lirola
11.- José Federico Fernández Quevedo

Suplentes
1.- Francisco Javier Gómez Valdivia
2.- Encarnación Gaitán López
3.- Marcelo Pérez Gutiérrez
4.- Fátima Fernández Rodríguez
5.- Ismael Montoya Gómez
6.- Ángeles Martín Pérez
7.- Ramón José Cantón Ortega
8.- María Carmen Victoria Manzano

EL CASINO ACOGE A «EROS EN EL ESPEJO»

El próximo sábado día 31, tendremos en el Casino de Dalías a Pepe Criado y Antonio Carbonell presentando su libro de poesía ‘EROS ANTE EL ESPEJO’.

Los poetas andaluces Pepe Criado y Antonio Carbonell.

Los poetas andaluces Pepe Criado y Antonio Carbonell.

‘Eros en el espejo’ parte de una apuesta de Antonio Carbonell (Granada) y Pepe Criado (Almería), dos poetas maduros que imaginaron escribir un libro de poesía juntos uniendo sus dos voces en una. La obra se presenta este sábado 31, a las 18,00 horas, en los salones del Casino de Dalías.

erosanteelespejo

Según cuentan desde la editorial «Arma Poética», el proceso de creación fue complejo. Primero quisieron establecer un tema, pero ante la indeterminación en que nacieron los primeros versos y aquella voluntad por escribir juntos, se dejaron llevar por el momento que compartían: la ilusión por vivir, las playas de Almería, la relevancia del aquí y ahora y la libertad emocional.

La segunda fase de escritura de los poemas que integran este libro, ‘Eros en el espejo’, fue la más complicada. Ocurrió algo que no esperaban y que tampoco habían previsto, entregados a la emoción de escribir en común, al unísono: el protagonismo del ego, es decir, el choque de los dos egos personales de los poetas.

El dolor de tener que abandonar una idea, una imagen, un verso o un poema que alguno de los dos autores consideraba brillante, porque el otro transformaba la propuesta, cristalizó en un distanciamiento personal y en un intento de abandono de la escritura en común.

Pero rápidamente dieron la vuelta a esa situación de bloqueo. La solución llegó por la generosidad, por la entrega al proyecto comunitario, por escuchar con el corazón al corazón del otro, por el brillante acto de amor que significó abandonar la propia mente para encontrar una mente de los dos.

El resultado, esplendoroso, estalló entre las manos de los poetas y muy pronto se difundieron entre los círculos de amistades y de escritores de Almería y Granada. Son poemas cargados de lucidez poética, sencillos, ágiles, centrados en mostrar la carga vital de cada momento vivido: charlando con los amigos, mirando el mar, amando, mirando, en definitiva, al espejo de la vida.

Temática homoerótica
La temática resulta erótica en general y homoerótica en particular. La ventaja de que los poetas no abordaran un tema concreto hace fluir la esencialidad de cada uno de los autores con absoluta libertad, lejos de la máscara social, dando prioridad a dos temas básicos que unen a todas las personas de todas las culturas humanas, el sexo y un sentido místico de la existencia a la vez que nos recuerdan que somos libres y responsables de nuestra existencia.

Pronto llegó el eco de estos versos a Sevilla. En la editorial Arma Poética se enamoraron de estos poemas desde el primer momento. Ahora, gracias a la editorial sevillana, se han convertido en un libro, en una colección de poemas que crean libertad y vida. Este libro es la primera publicación de la colección de poesía de Arma Poética.

Diseñado por el escritor y editor Jaime Romero Ruiz de Castro, el libro está ilustrado por la pintora sevillana Marisa Fenoll y la cubierta es del artista gaditano Javier Plata.

(texto del artículo de La Voz de Almería con motivo de la presentación del libro)

 

«LUZ CORRIENTE» EN EL CASINO DE DALÍAS

El sábado 13 de diciembre, a las 19 horas, se presentará en el Casino de Dalías el libro ‘Luz Corriente’ de Francisco Baena Díaz  (Editorial Pre-textos, colección de Narrativa).

cartel de la actividad

cartel de la actividad

Cuenta una leyenda que desde siempre, con cada nacimiento, se produce fatalmente una fisura. Por ella se derrama una suerte de sustancia inmaterial que, inmediatamente, se disuelve en el vacío al que emerge el nuevo cuerpo, imantándolo. En su intento de recuperar eso que le falta desde su llegada al mundo, el mortal persigue su estela sin descanso, siempre en vano. Y así seguirá siendo, con cada nacimiento, hasta el fin de los tiempos. Pero cuenta otra leyenda que, también desde siempre y por siempre jamás, alguna otra sustancia se salva, sobrevive a la pérdida del cuerpo y pasa de generación en generación. Tras la muerte de su padre, Martín se pregunta qué temblor atraviesa la médula de los Albendín. Rememora los escenarios donde se produjeron los nacimientos de tres generaciones sucesivas y se cuestiona si los vacíos que succionaron la sustancia original, marcando a cada uno con su falta, no influirían también en lo que, en cada uno, restó.

Francisco Baena Díaz  (Madrid, 1967) es coordinador de exposiciones del Centro José Guerrero y escritor de arte y estética. Además de artículos en revistas especializadas, catálogos de exposiciones y libros colectivos, ha publicado Vendas para los ojos (2007) y Olor a sangre en la nariz (2010).

En el al acto, además de su autor, Francisco Baena, quien firmará ejemplares de la novela, estará en el Casino el escritor y activista cultural Pepe Criado.

(fragmento) «El Pecho Cuchillo es la pendiente muy pronunciada que corona la montaña que preside Dalías. Por extensión, es la montaña misma. Martín siempre creyó que el nombre venía por analogía, ya que a cierta distancia (bajando a Balerma, por ejemplo) el perfil de la cordillera se asemeja a un cuerpo yacente, de modo que a la altura de lo que sería el pecho quedaría justamente un tajo que es a la sazón el que está sobre Dalías. Siempre había visto en la línea que dibujaban las montañas la figura de un hombre, un coloso, un gigante sarraceno para más señas, ya que en la cabeza se representaba una suerte de turbante, y además era natural en aquellas tierras de rebeliones moriscas. Ahora imaginó que en realidad fuera una diosa. Y que de su pecho herido, del interior (de la tierra), manara invisible esa energía radiante que bañaba a sus hijos». Luz corriente, pp. 89-90.

Un libro reúne 38 testimonios sobre el Santo José María Rubio

La obra fue presentada el martes pasado en el Auditorio Juan Pablo II de Almería

Gabriel Lirola junto a José Juan Alarcón Ruiz y Luciano Consuegra Rubio.

Gabriel Lirola junto a José Juan Alarcón Ruiz y Luciano Consuegra Rubio.

http://www.elalmeria.es 04.12.2014 | DIEGO MARTÍNEZ

El Auditorio Juan Pablo II de la Casa Sacerdotal en Almería fue el lugar elegido por la Hermandad de San José María Rubio de Dalías, para efectuar la presentación del libro que conmemora el 150 Aniversario del santo daliense bajo el subtítulo de Reflexiones y Testimonios, y que recoge en sus 80 páginas las experiencias o consideraciones de sus 38 autores en torno a la figura del Padre Rubio, descritas en textos breves que conforman el contenido de la obra.

El acto contó con la participación del Hermano mayor de la hermandad, Gabriel Lirola y el Delegado Episcopal para la Causas de los Santos de la Diócesis de Almería, el vicario José Juan Alarcón Ruiz, interviniendo también Luciano Consuegra Rubio, hijo de Rosario Rubio, sobrina-nieta de San José María, autora de uno de los textos del libro al cual su hijo dio lectura durante la presentación.

En la sala se encontraban casi un centenar de personas, muchas de ellas familiares directos del Padre Rubio, como María Rubio, otra sobrina-nieta que aún vive, junto a dalienses que viven en Almería y devotos del primer santo de Almería no quisieron perderse el acto, así como el Concejal y Diputado provincial de Dalías, Francisco Lirola que asistía también a la presentación de este libro en el que además ha participado con uno de los escritos.

El Hermano mayor destacaba en su intervención la variedad de autores que han querido colaborar con el libro «aportando sus sensaciones y vivencias, lo que le convierte en un libro singular, diferente a las biografías publicadas».

Entre esos autores se encuentran casi en un mismo porcentaje, tanto personas vinculadas a la iglesia, como el Obispo Adolfo González Montes o el General Jesuita, Adolfo Nicolás, o el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, como personal laico que tienen en común su devoción a San José María Rubio, entre el que se encuentra una persona que hoy tiene 102 años y fue de muy niño «monaguillo» del Padre Rubio durante una misa que ofició en Celín, o la carta de un niño que hoy tiene 7 años, junto a autoridades políticas y miembros de la sociedad almeriense en general.

A la finalización del acto, los asistentes pudieron adquirir los ejemplares del libro, que todos portaban con satisfacción, llevando también con la publicación muchos recuerdos y sentimientos descritos entre sus páginas.

 

 

El libro ‘Reflexiones y Testimonios’ por el 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio se presenta en El Ejido

El Ejido ya acogió una exposición sobre el Padre Rubio

El Ejido ya acogió una exposición sobre el Padre Rubio

La Iglesia de San Isidro en El Ejido acoge el próximo sábado a las 20.45 horas la presentación del libro ‘Reflexiones y Testimonios’ en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de San José Rubio, que cuenta, entre sus textos con un escrito del Alcalde de El Ejido, Francisco Góngora,

La Hermandad Sacramental de San José Rubio ha editado este libro como homenaje al Santo de Dalías en el que recoge los textos de 38 personas e instituciones que han querido participar en tan señalada efeméride aportando sus testimonios y vivencias con la figura de San José María Rubio.

El libro, del que se han editado 300 ejemplares que se ponen a la venta al precio de 10 euros, cuenta con escritos de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, la Casa de S.M. El Rey, El Obispo de Almería Adolfo González Montes, y diferentes autoridades locales y provinciales, entre otros.

El libro ya se ha presentado en museo del Padre Rubio en Dalías y tras El Ejido se presentará en Almería el 15 de noviembre en el Aula Juan Pablo II.

«REFLEXIONES Y TESTIMONIOS», TÍTULO DEL NUEVO LIBRO QUE CONMEMORA EL 150 ANIVERSARIO DEL PADRE RUBIO

La Hermandad invita a todas las personas interesadas a acudir el próximo jueves a las nueve y cuarto de la tarde/noche al «Museo de San José María Rubio» para participar en la presentación del libro «Reflexiones y Testimonios» sobre el Padre Rubio en el año del 150 Aniversario de su nacimiento

CIMG1422_111

La Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio continúa con los actos conmemorativos del 150 Aniversario del nacimiento del santo daliense, y el próximo jueves día 11 de septiembre a las 21:15 horas presenta en las instalaciones del MUSEO, dedicado a la vida y obra del Padre Rubio, el libro que bajo el título «Reflexiones y Testimonios» viene dedicado a recoger vivencias e impresiones de diferentes personas entorno a la figura del Santo de nuestra tierra.

La Hermandad del Padre Rubio INVITA  a todas las personas que quieran asistir al acto de presentación, a que acudan a las instalaciones del propio museo gestionado por la hermandad, y además de participar del acto preparado, conozcan también los fondos y material que se expone en este espacio museístico. La entrada es libre para todas las personas interesadas en acudir.

El acto será presentado por el Hermano mayor de la hermandad, Gabriel Lirola, y acudirán algunos de los autores de sus artículos. Al finalizar el acto podrán adquirirse ejemplares del libro editado.

Se presenta UPyD en Dalías

El partido ha comenzado su expansión por la provincia de Almería y el primer lugar donde ha sido presentado ha sido Dalías

http://www.noticiasdealmeria.com 11.09.2012

UPyD ha comenzado su trabajo de expansión por toda la provincia de Almería y el primer lugar donde ha sido presentado ha sido en el municipio de Dalías. El acto se llevó a cabo durante la noche del viernes, en la antigua Bodega, situada en la Calle Iglesia. A la presentación concurrieron un gran número de simpatizantes y afiliados del partido, así como un amplio grupo de ciudadanos que se interesaron en conocer cuáles son los principios por los que se rige UPyD y su forma de trabajar.

Durante la celebración de la presentación, en la que participaron Desiderio Enciso, concejal UPyD El Ejido, Carolina Gutiérrez, delegada provincial de UPyD Almería, y José Manuel Maldonado, afiliado de UPyD, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar y preguntar todas sus cuestiones relativas al funcionamiento del partido.

Durante las intervenciones se hizo mucho hincapié en la cercanía de UPyD con los ciudadanos, tal y como explicó Desiderio Enciso “lo que nos diferencia de PP y PSOE es que nosotros no estamos aquí para vivir de la política, sino para ayudar en todo lo que podamos a que nuestra sociedad mejore”.