Archivo de la etiqueta: protección civil

Preparado un dispositivo especial para la peregrinación del Cristo de Dalías

Cristo de la Luz, también conocido como Cristo de Dalías.

Cristo de la Luz, también conocido como Cristo de Dalías.

artículo publicado en http://novapolis.es/

Como viene siendo habitual cada mes de septiembre y ante la gran afluencia de peregrinos que transitan por el término municipal de El Ejido con dirección a Dalías en su camino de peregrinación hacia el Cristo de la Luz, el Ayuntamiento ejidense ha puesto en marcha hasta el próximo 20 de septiembre un dispositivo especial de seguridad integrado por 120 efectivos, entre agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, dirigido a garantizar la seguridad de los transeúntes.

Este dispositivo de seguridad, que estará coordinado por Policía Local y Protección Civil de El Ejido, consistirá principalmente en la ubicación de controles de tráfico en Pampanico y en la prestación de apoyo y auxilio a todos los peregrinos que se dirijan hacia Dalías por las diversas vías de comunicación del término municipal.

El director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marcos Muñoz, ha explicado que “todos los años, por estas fechas, ponemos en marcha este operativo especial en el que trabajamos de manera coordinada con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con Protección Civil, para ofrecer las máximas garantías de seguridad a los ejidenses en su camino de peregrinación”.

Además de los efectivos policiales y voluntarios, Protección Civil instalará también 5 cinco puestos de atención al peregrino que, ubicados en la carretera de Santa María del Águila (uno en el cruce con la calle Murgis y otro junto al almacén Dofrán), en la carretera de Los Atajuelos y en la entrada a Dalías, atenderán a los transeúntes que precisen ayuda a lo largo de los 9,5 kilómetros de recorrido que existe entre ambos municipios.

De igual modo, el Centro de Coordinación Operativo (CECOP) quedará ubicado en las inmediaciones de la Junta Local de Pampanico y estarán dotado de emisora de radio y ambulancia para realizar el traslado a los centros sanitarios más próximos de aquellas personas que sufran algún tipo de lesión durante el transcurso de la peregrinación, en caso de que fuera necesario.

En el resto de puestos, que se colocarán de manera estratégica, se prestarán los primeros auxilios, se dispensará azúcar y agua a los peregrinos.

Por otra parte, los agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil colaborarán, asimismo, en la realización de controles de alcoholemia, en la evacuación del tráfico rodado de todos los vehículos que se dispongan a asistir a la procesión del domingo, así como a presenciar la quema de las tradicionales tracas típicas de Dalías, evitando en la medida de lo posible la concentración de tráfico que se genera tanto antes de la procesión como posteriormente en vías como la carretera de Pampanico y los accesos de entrada a Dalías.

Por último, Muñoz ha señalado que “desde el próximo miércoles hasta la finalización de las fiestas del Santísimo Cristo de la Luz, la Policía Local de El Ejido colaborará con los agentes locales de Dalías en distintas tareas de seguridad durante el desarrollo de las mismas”.

Activado el dispositivo de seguridad para el Cristo de Dalías

  • Desde el centro de coordinación se supervisará el lanzamiento de material pirotécnico y se velará por la seguridad de las personas

EUROPA PRESS

El Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, va a colaborar de manera «muy activa» en la coordinación técnica del dispositivo de seguridad que velará por el «correcto» desarrollo de la Romería del Cristo de la Luz, que se celebra a lo largo de este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías.

El dispositivo, que cuenta con la participación del Centro Coordinador de Emergencias de la Delegación Territorial de la Junta en Almería, tiene por objetivo «garantizar la seguridad de las miles de personas» que se congregan con motivo de la romería en honor al Cristo de la Luz desde los municipios de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios, ha señalado la Junta en un comunicado.

Emergencias 112 Andalucía colabora en la coordinación técnica del evento con el Ayuntamiento de Dalías con la constitución de un centro de coordinación operativa, que se instala en un edificio municipal de la localidad. Desde allí se supervisará el discurrir de los actos programados con motivo de la romería «prestando especial atención a los espectáculos pirotécnicos», ya que está previsto que este domingo se lancen más de 1.300 kilos de cohetes desde diez puntos distintos del pueblo.

Además, como en años anteriores, se instalarán unas cámaras en el ámbito municipal que permitirán la observación del tráfico rodado dentro del casco urbano.

Efectivos de Emergencias Andalucía –técnicos y asesores de 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y los técnicos de Protección Civil de la Delegación de la Junta en Almería–, los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja, así como la Delegación Territorial de la Junta integran el dispositivo especial que supervisará la celebración de la romería.

La romería del Cristo de la Luz es una de las principales fiestas de la provincia de Almería que cada año congrega en torno a la localidad de Dalías a más de 400.000 personas en un municipio con una población de apenas 4.000 habitantes.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358, por lo que se extreman las medidas para garantizar la seguridad y protección de los miles de peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

Un centenar de agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil participarán en el dispositivo de seguridad para la peregrinación al Cristo de la Luz

En el operativo de vigilancia puesto en marcha por el Ayuntamiento de El Ejido, que estará activo del 13 al 21 de septiembre, se establecerán puestos de atención al peregrino, controles de tráfico y alcoholemia. 

http://www.d-cerca.com  05-09-2014

El Ayuntamiento de El Ejido ya trabaja en el operativo con el que garantizar la seguridad de los cientos de peregrinos que transitarán por el término municipal durante estos primeros días de septiembre con dirección al municipio vecino de Dalías, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz.

El pasado mes de julio, se celebró una primera reunión de coordinación en el Ayuntamiento de Dalias y en los próximos días se volverán a reunir todas las administraciones implicadas para ultimar el diseño de todo el operativo que estará activo del 13 al 21 de septiembre.

Este dispositivo de seguridad, que estará coordinado por Policía Local y Protección Civil de El Ejido, consistirá principalmente en la ubicación de controles de tráfico en Pampanico y en la prestación de apoyo y auxilio a todos los peregrinos que se dirijan hacia Dalías por las diversas vías de comunicación del término municipal. En total habrá más de 100 agentes entre miembros de Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

En concreto, a lo largo de los 9,5 kilómetros de recorrido entre ambos municipios, se establecerán varios puestos de atención que, además de ofrecer azúcar y agua a los peregrinos, estarán preparados para realizar curas de primeros auxilios, así como las evacuaciones necesarias a los centros sanitarios más próximos de aquellas personas que sufran algún tipo de lesión durante el transcurso de la peregrinación.

Agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil colaborarán, asimismo, en la realización de controles de alcoholemia, en la evacuación del tráfico rodado de todos los vehículos que se dispongan a asistir a la procesión del domingo, así como a presenciar la quema de las tradicionales tracas típicas de Dalías, evitando en la medida de lo posible la concentración de tráfico que se genera tanto antes de la procesión como posteriormente en vías como la carretera de Pampanico y los accesos de entrada a Dalías.

REUNIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD PARA LAS FIESTAS DEL SANTO CRISTO DE LA LUZ 2014

http://www.cristodelaluz.es

Ayer jueves 31 de Julio, el Hermano mayor de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Francisco José Maldonado Valdivia, asistía a la reunión de la Junta Local de Seguridad para las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2014, que tenía lugar en el Ayuntamiento de Dalías. Reunión en la que se trataron todos los aspectos relativos al Plan de Seguridad que con motivo de las Fiestas se extenderá del 6 al 21 de Septiembre. Esa fecha, el tercer domingo de Septiembre, será el Día Grande de estas Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que congregan a una gran multitud de devotos y peregrinos, que año tras año continúa creciendo.

En dicha reunión, se abordaron asuntos como el corte de un carril de la carretera que une El Ejido y Dalías, para la subida de peregrinos, como se viene realizando durante los últimos años. Además de las vías de evacuación en caso de una emergencia sanitaria, número de efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias durante las 24 horas de cada día, etc…

A dicha reunión acudieron representantes de todas las administraciones, así como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería, Coordinador del 112, Comandancia de la Guardia Civil de El Ejido, Guardia Civil de Tráfico, Guardia Civil de Dalías, Policía Local de El Ejido, Policía Local de Dalías, Protección Civil de Diputación, Protección Civil de El Ejido, Consorcio de Bomberos del Poniente, Cruz Roja, Distrito de Salud de Poniente, etc…; mostrando nuestro Hermano Mayor su satisfacción dadas las características y peculiaridades de las Fiestas dalienses en honor al Stmo. Cristo de la Luz.

Unos 200 deportistas se dan cita en Dalías en dos pruebas deportivas

Jesús Manuel Rodríguez, de Adra, campeón absoluto de la carrera de montaña. En categoría local, el primer clasificado en llegar a Nuevo Mundo ha sido Antonio Espinosa

El pasado domingo 10 de noviembre, tuvo lugar en Dalías la celebración de dos pruebas deportivas de montaña, por un lado la espectacular y exigente carrera de montaña VII Ascensión a Nuevo Mundo Dalías 2013 y la bella prueba de bicicleta de montaña III Subida Cicloturista BTT Dalías Nuevo Mundo 2013, organizadas por la Concejalía de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Dalías y patrocinada por el área de deportes de la Diputación Provincial.

Casi 200 deportistas, con algo menos de participación que en ediciones anteriores, se dieron cita en Dalías para participar en ambas pruebas deportivas, consolidadas ya como una de las más espectaculares de todo el panorama nacional, por su gran dureza y exigencia, y al mismo tiempo por su gran belleza paisajística del marco natural de la Sierra de Gádor, convirtiendo a Dalías nuevamente en el epicentro provincial de los deportes de montaña.

En cuanto a las clasificaciones, el vencedor absoluto en la carrera de montaña a pie, VII Ascensión a Nuevo Mundo Dalías 2013, fue Jesús Manuel Rodríguez, de Adra; seguido por Jonathan Aguilera, de El Ejido, en segunda posición y por Juan Fernando Lara, de Roquetas, 3º en la general; en Categoría Femenina, la vencedora fue Jo – Anne Barfoot, de El Ejido, en segundo lugar quedó Isabel Mª Gómez, de Almería. En Categoría Local, el primer clasificado ha sido Antonio Espinosa, seguido de José Antonio Lirola en segundo lugar y de Antonio Emilio Lirola, en tercer lugar. En la Categoría Master-30, el primer clasificado fue Carlos Gómez, segundo Francisco Granados y en tercer lugar Cristóbal Díaz Navarro. En la categoría de Master-40, el vencedor fue Juan Abel García, seguido de David García Toledano, de El Ejido, en segundo lugar; y por último, Bernardo Giménez, de El Ejido en tercera posición. Y ya en la categoría Master-50, los tres primeros clasificados, respectivamente, fueron: 1º Miguel Ángel Segura Del Pino, 2º Antonio Salmerón y 3º Juan Lucas Moya.

Por su parte, en la III Subida Cicloturista BTT Dalías Nuevo Mundo, el vencedor absoluto de la prueba fue Daniel Estévez, de La Mojonera, 2º Tomás Navarro, de Lorca y 3º Juan Carlos Madrid, de Alhama de Almería. En categoría femenina, la campeona fue Mª Esther Garvi Carmona, de Aguadulce. En categoría local, el vencedor fue Alejandro Martín. En la categoría Sub-18, el vencedor fue Sergio Estévez, de La Mojonera y subcampeón, Angel Manzano. En Categoría Master-40, 1º Fº José García, seguido de Daniel Estévez, de La Mojonera en 2º posición y Juan Antonio García en tercer lugar.Y finalmente, en la Categoría Master-50, el vencedor fue Fernando López López, seguido de Francisco Vicente Ramón en 2º lugar y de Antonio Tarifa, en tercera posición.

Ya se encuentran las clasificaciones y tiempos de la prueba en la web municipal www.dalias.es, así como los enlaces para poder descargarse las fotos de la prueba que se han ido recopilando en el Área de Deportes. PINCHAR AQUÍ

 Jorge Gutiérrez, Concejal de Deportes y Turismo ha manifestado que “las dos carreras a Nuevo Mundo han sido espectaculares, y todo un éxito en cuanto a la participación y la organización. Estamos muy satisfechos por realizar un año más ambas pruebas deportivas de montaña y un año más los corredores han mostrado una gran satisfacción por la buena organización y por la belleza de estas carreras.

Dalías se ha consolidado en los últimos años como un referente provincial y autonómico en los deportes de montaña y seguiremos apostando por ellos, al igual que por el resto de deportes en Dalías

El Ayuntamiento de Dalías agradece el apoyo de la Diputación de Almería, Patronato de Deportes de Berja, Protección Civil de la Diputación de Almería, Cruz Roja de El Ejido y como no, a los Clubes y Asociaciones de Dalías, como el Club Ciclista de Dalías, el Club de Kárate Dalías, Asociación El Valle, al Casino de Dalías, empresas y voluntarios de Dalías, etc… que han colaborado desinteresadamente para ayudar a que nuestras carreras sean cada año mejores”.

[Con información publicada en http://www.teleprensa.es 12.11.2013]

La ‘pantera’ de Castala se pasea por la Sierra de Gádor

El pasado domingo fue visto en el término municipal de Dalías un animal de similares características al de Berja

Jaula-trampa instalada en el parque periurbano. [ LA VOZ ]

http://www.lavozdealmeria.es  24.09.2013 | Mª Ángeles Arellano  

La denominada pantera de Castala (Berja) -un animal cuya especie no ha sido identificada- podría haberse trasladado hasta el vecino municipio de Dalías. Así lo afirman algunos testigos que aseguran haberla visto el pasado domingo en el paraje El Algarrobal. Hace varios días que nada se sabía de este animal, que fue avistado a mediados del mes de agosto en Berja. El dispositivo de búsqueda llevó a cerrar el parque periurbano de Castala durante varios días y a instalar varias cámaras de vigilancia.

La Guardia Civil recibió este fin de semana un nuevo aviso por avistamiento de un gran felino negro en la Sierra de Gádor, en concreto, en el paraje El Algarrobal, cerca del Arroyo de Celín. Entre ocho y diez kilómetros separan Castala del lugar en el que, al parecer, fue visto el animal el pasado domingo, según ha especificado el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles. El felino habría atravesado parte de la Sierra de Gádor para llegar al vecino municipio. De ser así, la búsqueda de agua podría ser una de las causas, ya que “en aquella zona no hay y aquí abunda”, ha apuntado el primer edil de Dalías.

Testigos 

Tres personas que trabajaban en una finca situada en el citado paraje alertaron de que habían visto al animal sobre las 9:00 horas del domingo. “Al principio pensamos que era un perro negro, de unos 40 ó 50 centímetros de altura. El animal estaba con el perro de mi hermano y de pronto dio un bote y salió corriendo. En ese momento nos dimos cuenta de que no era un perro”, ha comentado a LA VOZ uno de los vecinos que vio al animal.

“Al perro de mi hermano, que corre bastante, le sacó en cien metros más de cincuenta. Por la manera de correr y de saltar nos dimos cuenta de que no era un perro”, ha afirmado, aunque ha señalado no poder asegurar que se trate de una pantera.

Estos vecinos avisaron al alcalde de lo que habían visto y este último alertó al 112. Varios agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar para realizar una batida. “Yo estuve con los agentes para ver si lo veíamos, pero no fue así. También estuve hablando con Protección Civil”, ha explicado uno de los vecinos que aseguran haber visto el animal el pasado domingo.

La Consejería de Medio Ambiente señaló ayer no tener conocimiento de este nuevo avistamiento, aunque sí de la aparición en otro municipio de la provincia de lo que pudiera ser una huella, que se ha comprobado que no corresponde al animal buscado.

Guardia Civil y Policía Local estuvieron ayer examinando la zona y para hoy hay prevista una reunión.

 

LA LLUVIA NO IMPIDIÓ LA CELEBRACIÓN DE LAS CARRERAS DE MONTAÑA

El recorrido se vió afectado por las intensas lluvias que cayeron a unos minutos de comenzar la subida cicloturista. Una hora después comenzó la carrera de montaña.

 

El pasado domingo se celebró una nueva jornada deportiva por nuestra sierra, con motivo de la celebración de la VI Carrera de Montaña a Nuevo Mundo y la II Subida Cicloturista, que llevó a los parajes mas altos de nuestro municipio a mas de 100 deportistas, que tras la intensa lluvia caida sobre las 9 de la mañana, disfrutaron finalmente de un buen día de sierra, aunque el recorrido tuvo se acortarse por el estado de las pistas y garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los vehículos que colaboraron en la prueba.

A la finalización, la carpa del Casino acogió un encuentro entre los participantes en el que se efectuó la entrega de premios y se ofreció un almuerzo a todos los corredores.

En cuanto al cuadro de honor, la subida cicloturista más rápida la realizó el corredor de La Mojonera, Daniel Estévez Fernández, que invirtió en realizar el recorrido 1 hora justa. El segundo corredor en alcanzar la meta fue Manuel Salinas Puertas de Aguadulce, que llegó a 5 minutos del primero, y en tercer lugar fue para Cristian Rodríguez Martín, a 11´15. En Cuarta posición llegaría el daliense Francisco Jesús Martín Escobar, a 13´07 y el quinto puesto fue para el jóven de Celín José Antonio Villegas Montoya, a 14´02 del primer clasificado. En la prueba participaron 63 corredores.

En cuanto a la carrera, está contó con 42 participantes, alcanzando el primer puesto el ejidense Javier Martínez Martínez, en segudo lugar fue para Gonzalo Cuadrado Nuñez de Granada y el tercero para Miguel Morales Franco de Almería. El cuadro de honor en la categoría local fue para José Acien Gómez en el primer puesto, Pablo Acien en el segundo, y en el tercero llegó Israel Fornieles Ortiz. En Categoría femenina la daliense Laura Espinosa Ruiz alcanzó el tercer puesto de la categoria, que un año mas quedó dominada por la ejidense Paqui Villegas, del club Murgiverde. El segundo puesto fue para Charo Cea Moreno, de Marbella. 

En la organización de carrera colaboraron con el Ayuntamiento de Dalías, el Club Ciclista, Asociación El Valle, CD Los Borondos, Casino Dalías, Diputación de Almería, Ayuntamiento de Ejido, Protección Civil de Diputación de Almería, Protección Civil de El Ejido, así como personal del Ayuntamiento de Dalías, así como numerosos vecinos que como cada año subieron con sus vehículos para transportar a los corredores y ayudan en numerosas tareas organizativas.

Más de un centenar de efectivos velará por la seguridad de la festividad del Cristo de la Luz de Dalías

carpa de emergencias instalada en torno a la fiesta

http://www.teleprensa.es 14.09.2012

ALMERÍA.- Más de un centenar de efectivos conformarán el operativo especial de emergencias que velará por la seguridad y el buen desarrollo de la festividad del Cristo de la Luz que se celebra durante este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías y que congregará a decenas de miles de peregrinos procedentes de numerosos puntos de la provincia e

El plan operativo permanecerá activo desde hoy viernes hasta las 04:00 de la madrugada del lunes 17, y afectará a los municipios del Poniente de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios y que alberga los actos en honor al Cristo de la Luz. En las últimas ediciones, el municipio acogió a más de 400.000 personas en su semana de fiestas.

El municipio de Dalías, de apenas 4.000 habitantes, acoge todos los años cada tercer fin de semana de septiembre estos festejos declarados de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

La prevención de posibles riesgos y la atención de las situaciones de urgencia y emergencia son los objetivos del dispositivo que da respuesta a una de las mayores concentraciones anuales de personas que tiene lugar en la provinciam de Almería. Por ello, más de un centenar de profesionales de Emergencias 112 Andalucía, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), los servicios sanitarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Protección Civil, Bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales y Cruz Roja serán los encargados de velar por la seguridad del gran número de personas que acceden a Dalías por distintas carreteras hasta llegar a su iglesia parroquial.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358. El plan prevé el corte de un carril de la vía entre El Ejido y Dalías para la subida de los peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

El procedimiento de actuación está coordinado por el servicio Emergencias 112 Andalucía, organismo adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía como órgano superior de apoyo, que ha instalado en Dalías un Puesto de Mando Avanzado (PMA), dotado con todos los avances tecnológicos para coordinar las actuaciones tanto de carácter preventivo como de intervención.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) se incorpora un año más al dispositivo en tareas de apoyo logístico en el PMA de Dalías. El grupo aportará un total de 10 agentes y un técnico, un vehículo pesado (PMA), un vehículo carrozado y varios todoterrenos.

La fiesta vivirá su momento de mayor esplendor con la salida del Cristo de la Luz de la iglesia de Santa María de Ambrox el domingo por la tarde, acompañado en su recorrido procesional por un espectáculo pirotécnico.

Consejos

Emergencias 112 Andalucía recuerda a los peregrinos la necesidad de seguir en todo momento las recomendaciones de Protección Civil, como cuidar el entorno natural, colaborar con las labores de limpieza en el camino, beber agua en abundancia durante el trayecto a pie, llevar calzado adecuado y chalecos reflectantes tanto de día como de noche.

Para aquellos que circulen en coche deben extremar las precauciones, conducir a velocidad moderada y con especial atención por las circunstancias especiales de la peregrinación. En caso de emergencia, los peregrinos deben llamar al 112, el teléfono de emergencias disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

PEREGRINACION JUVENIL AL CRISTO DE LA LUZ EL DIA PRIMERO DE SEPTIEMBRE

 

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz prepara ya las fiestas de Septiembre con un apretado calendario de cultos y actos que se prolongarán hasta el Tercer Domingo.

En esta ocasión, las actividades de la hermandad comenzarán el mismo día 1 de septiembre con una nueva edición de la PEREGRINACIÓN JUVENIL que recorrera el trayecto que une la iglesia de Pampanico (El Ejido) y la Iglesia de Dalías, incorporando en su recorrido a decenas de jóvenes de la comarca que se concentrarán en el punto indicado.

La salida desde Pampanico está prevista para las 7 de la tarde, y tras la peregrinación, a las 9 la noche habrá una celebración eucarística especial para los jóvenes en la iglesia de Dalías, a los pies del Santo Cristo de la Luz, que tanta devoción despierta en personas de todas las edades. Tras la Santa Misa se dará lectura al «Pregón Juvenil» que correrá a cargo de Juan José Rodríguez Herrera y al final habrá una convivencia juvenil en el salón parroquial, que pondrá fin a los actos de la primera jornada septembrina.

La peregrinación juvenil es uno de los actos que desea potenciar la actual Junta de Gobierno de esta hermandad, siendo el cartel anunciador del fotógrafo José Muñoz, mientras que para el recorrido contarán con la colaboración del voluntariado de Protección Civil de la Diputación Provincial.