Archivo de la etiqueta: religiosas de la asunción

CELÍN PUSO ACENTO LÚDICO AL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

En la Plaza de la Constitución de Dalías se celebraba un año más el acto oficial que conmemora la fiesta del Día de la Constitución.

En Celín, su Asociación de Vecinos lo celebraba con unas migas para todos al mediodía y música para prolongar la tarde festiva.

fotonoticia-433

  La celebración del Día de la Constitución comenzaba en Dalías pasadas las 12h. del mediodía, cuando la banda de música hacía sonar el Himno Nacional, mientras la representante de las Religiosas de la Asunción izaba la bandera sobre el mástil instalado junto al «Monumento a los Pueblos de España, su Cultura y sus Gentes» situado en la plaza de la Constitución de nuestra localidad.

En el acto, se encontraba acompañada de los representantes de las hermandades del Stmo. Cristo de la Luz y de San José María Rubio, quienes tras las palabras del Alcalde, daban lectura a tres artículos diferentes de nuestra Carta Magna de 1978, en presencia de varias decenas de vecinos y vecinas y miembros de la corporación municipal.

La participación de las tres instituciones venía motivada por las diferentes efemérides que vienen conmemorando; 150 Aniversario de la llegada a España de la congregación de la Asunción; 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio; y 75 Años  de la llegada a Dalías de la nueva imagen del Santo Cristo de la Luz

Antes de finalizar, la banda de la Asociación Músico Cultural Dalienses ofrecía un alegre concierto a todos los asistentes, que encontraba su base en canciones populares muy conocidas, que eran interpretadas con la maestría con la que es reconocida la banda de nuestro municipio.

diaconstitucion2014

Luego, la fiesta se trasladaba hasta Celín, donde la Asociación de Vecinos (AVECE) ofrecía en los Salones Virgen del Rosario de este núcleo, unas migas para todos, acompañadas de abundante «engañifa», congregando en la sala a mas de un centenar de personas que disfrutaron de las viandas preparadas por los miembros de la propia asociación, así como de la posterior sobremesa musical, que contaba con la participación de la artistas local «María Ambrox», que se prolongaba durante toda la tarde.

IMG_3814

IMG_3812

IMG_3819

 

 

ENTRONIZACIÓN DE SANTA MARIA EUGENIA EN LA IGLESIA DE CELÍN

Hoy 3 de junio, la parroquia de San Miguel Arcángel de Celín va a entronizar una Imagen de la fundadora de las Religiosas de la Asunción.

IMG-20140529-WA0002

Esta noche a partir de las 9, la Iglesia de San Miguel Arcángel en Celín va a congregar a vecinos y vecinas junto a las Religiosas de la Asunción para colocar en este templo una Imagen de la fundadora de esta congregación, Santa María Eugenia de Jesús, entronizándola en esta parroquia. Al acto han invitado a vecinos y vecinas de Celín y Dalías, así como de la comarca y devotos en general de esta santa.

Santa María Eugenia de Jesús, en el mundo Ana Eugenia (Anne-Eugénie) Milleret de Brou ( 1817-1898) fue una religiosa francesa, fundadora de la congregación apostólica «Religiosas de la Asunción». Fue beatificada en 1975 y canonizada el año 2007. Su fiesta litúrgica se fijó el día 10 de marzo.

Las Religiosas de la Asunción están celebrando este año el 150 aniversario de su llegada a España, y mas de 40 años también en nuestro municipio, donde realizan una importante labor parroquial y social, ayudando a enfermos y necesitados, siendo muy queridas por todos los vecinos y vecinas, habiendo recibido numerosas distinciones locales por su trabajo.

150 AÑOS DE LA ASUNCIÓN EN ESPAÑA 1865-2015

Santa María Eugenia de Jesús y las Religiosas de la Asunción. Su fiesta se celebra el día 10 de marzo.

En Dalías se conmemora este lunes con la santa misa a las 9 de la noche en la iglesia parroquial y una convivencia a continuación en el salón parroquial con la degustación de las tradicionales «Tortas de María Eugenia»  .

150añosAsuncion

El 10 de marzo es la fiesta religiosa de Santa María Eugenia de la Jesús, fundadora de las Religiosas de la Asunción. Nace en Metz, Francia, en el seno de una familia no creyente. Hizo la primera comunión a los 12 años y tuvo una experiencia de la grandeza de Dios que le acompañó toda su vida. El 30 de abril de 1839 funda la congregación de las Religiosas de la Asunción para la educación de los jóvenes y transformar la sociedad con los valores del Evangelio: «Dar a conocer a Jesucristo y extender su Reino». La Congregación se extendió rápidamente por todo el mundo.

Fue Canonizada por Benedicto XVI el 3 de junio del año 2007.

Este año 2014 comienzan las celebraciones para recordar los 150 años de la llegada de la Asunción a España.

Las Religiosas de la Asunción en España y en Málaga

Hoy, tras 150 años de vida de la Asunción en España, queremos hacer memoria de los comienzos para mirar hacia delante y seguir siendo fieles a Dios, a la Historia, a nuestras sociedades concretas.

La llegada de la Asunción a Málaga fue obra de las familias malagueñas que viendo la necesidad de una continuación de la educación, humana y cristiana, de sus hijas se pusieron de acuerdo con un carmelita francés residente en Málaga. El P. Marie Bernard, que conocía ya la Congregación en Paris, pensó que era la que convenía a Málaga. Así se lo pide a la M. María Eugenia de Jesús.

En el mes de Enero de 1965 se ponen en camino y el 6 de Marzo llegan a Málaga. En la Calle Nosquera, nº 7, encuentran el lugar para instalar el «primer Colegio», que va tomando cada vez más el espíritu que la Madre María Eugenia, quería que se transmitiese a las alumnas a través de la educación y el estudio: un espíritu de búsqueda de la verdad, de rectitud en la vida y la profundidad en la fe. El amor a la Iglesia será también uno de los pilares de esta educación.

Por todo hay que dar muchas gracias a Dios al celebrar estos 150 años. Y celebrarlo junto a las 23 comunidades presentes en España y a las hermanas españolas que siguen dando su vida fuera de nuestras fronteras.

El lunes, día 10 de Marzo, a las nueve de la noche, la Parroquia de Santa María de Ambrox celebrará la Fiesta de Santa María Eugenia con una santa misa, también de Acción de Gracias por estos 150 años de la Asunción en España.

Religiosas de la Asunción. Dalías (Almería)

«UN MUNDO NUEVO, PROYECTO COMÚN»

Este es el lema de la nueva campaña solidaria de la ONG católica MANOS UNIDAS para 2014 y que presidirá las actividades solidarias del próximo fin de semana que también se celebrarán en Dalías

manos_unidas-un_mundo_nuevo_proyecto_comun_2014

La Parroquia de Dalías y las Religiosas de la Asunción se suman a la campaña de la ONG católica MANOS UNIDAS que presenta la campaña contra el hambre de 2014 con el lema “Un mundo nuevo, proyecto común”, en la que se nos propone reflexionar sobre el objetivo  de «Fomentar una asociación mundial para el desarrollo»

Para ello, y como cada daño, en la noche del viernes 7 de febrero se celebrará en el Salón Parroquial la tradicional «CENA DEL HAMBRE» a base de pan y aceite, para recaudar fondos en favor de «Manos Unidas» contra la hambruna mundial. Esta actividad se prolongará durante el fin de semana, durante el cual la parroquia dedicar la recaudación de las misas a esta causa, y el domingo día 9 por la tarde, los jóvenes de Confirmación organizarán una nueva edición de la «CHOCOLATADA SOLIDARIA», donde el chocolate caliente y el bizcocho casero serán buena excusa para colaborar económicamente con «Manos Unidas», y dejar una nueva muestra de la solidaridad daliense.

LA PLAZA DE CELIN SE LLENA DE EMOCION CON EL PREGON

La madre Benedicta Sandino, «Bene», dio lectura anoche del Pregon de las fiestas desde la escalinata de la iglesia.

IMG-20130927-WA0006

En la noche del viernes, tras la chocolatada de la tarde y el septenario, la religiosa de la Asunción, Benedicta Sandino dió lectura a un emotivo pregón ante una plaza en Celín repleta de vecinos y vecinas del municipio que quisieron acompañar a la pregonera.

En sus palabras, el pregón venía cargado de sentimiento, recordando su infancia, sus primeros momentos en la congregación, hasta llegar a Dalías y como, antes, hace ya 41 años, llegaban las primeras religiosas a Dalías, a donde se han unido tres jóvenes dalienses a lo largo de estos años. Recordó la fundación de las Religiosas de la Asunción por la santa María Eugenia de Jesús, y nos esbozó las principales tareas de la congregación en todo el mundo. También sus palabras recogieron la devoción al Santo Cristo de la Luz y la vida de santidad del Padre Rubio, culminando, como no podía ser de otra forma, con el panegírico a San Miguel, «nuestro guardián, el guardián de Celín,…» finalizando con los tradicionales «vivas» a San Miguel y Celín.

Al finalizar, la pregonera recibía una placa del Ayuntamiento en recuerdo de su intervención, y tanto la Asociación de Vecinos de Celín como la Parroquia le entregaban diferentes regalos en agradecimiento por su pregón, y por su labor diaria en el pueblo, llenando de emoción la plaza de Celin, donde también recibía el abrazo y las felicitaciones de los asistentes.

CULTOS EN HONOR A S. MIGUEL EN CELÍN

de la Parroquia de S. Miguel

fuente: Parroquia de Celín

La Parroquia de Celín comenzaba el pasado domingo 22 de Septiembre estos solemnes cultos en honor a S. Miguel con un Septenario en el que han predicado D. Manuel Herrerías Martínez, párroco de Santa Mª de la Paz, de El Ejido, y D. José Miguel Robles Cabrera, párroco de Santo Domingo de Guzmán, también de El Ejido; así como D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Celín. En la celebración de este Septenario han cantado la Coral Valle de Dalías, el Coro Parroquial, el Coro “Cristo de la Luz”, y el Coro de Laujar de Andarax.

Bendición Septenario de S. Miguel. Celín

Además, cabe destacar que a las diez de la noche del viernes 27, la Hermana Benedicta Sandino, Religiosa de la Asunción, dará lectura al Pregón de estas Fiestas. El sábado por la tarde, a las cinco, comenzará una romería con la imagen de San Miguel hacia su ermita, a donde se celebrará una santa misa cantada por el Coro “Virgen del Rosario de Celín”. Por la noche, última noche del Septenario.

El domingo 29, Solemnidad de S. Miguel Arcángel, Día Grande de estos cultos, a las doce del mediodía, Misa en su honor celebrada por el párroco de Celín, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell, y cantada por la «Coral Universitaria”. Ya por la tarde, a las ocho y media, Solemne Procesión de S. Miguel Arcángel por las calles de su pueblo, con la que finalizarán estos cultos preparados por la Parroquia de Celín.

BENE, PREGONERA DE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL 2013

Bene, pregonera de Celin´2013

Bene, pregonera de Celin´2013

La hermana Benedicta Sandino, religiosa de La Asunción es la encargada de pregonar las Fiestas de San Miguel de 2013, designada a propuesta de la Asociación de Vecinos de Celín (AVECE), y que lleva ya nueve años en nuestro municipio y en especial en Celin, donde colabora con la parroquia y se encarga de realizar numerosas tareas ayudada por las mujeres de este nucleo. En sus tareas, visita a los enfermos de Celín, prepara las eucaristías y catequesis, etc… labores, que unido a su dedicación, pasión y amor que ha impregnado en la parroquia la hace, sin duda, merecedora de este nombramiento.

La lectura del pregón se realizará durante las fiestas, el próximo viernes día 27 de septiembre a las 22 horas.