Archivo de la etiqueta: san jose maría

DALIAS CELEBRA EL 151 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PADRE RUBIO

IMG-20150722-WA0002

http://www.padrerubio.es/cultos/id17.htm

La Hermandad del P. Rubio y la parroquia organizaron en las inmediaciones del Oratorio que conmemora el lugar de nacimiento de S. José María Rubio diversos actos que como ya viene siendo habitual en esta fecha del 22 de julio, congregan a gran numero de vecinos y devotos que se reúnen para dar gracias por este Hijo Predilecto de Dalias y gran intercesor ante Dios.

La hermandad preparo un díptico con pensamientos originales del P. Rubio y relacionados con Sta. Teresa de sus predicaciones realizadas en el año 1928, con motivo de sumarnos también al 500 aniversario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, habiéndose realizado también junto a la parroquia a primeros de julio una peregrinación por la ruta teresiana; Ávila, Alba de Tormes, Segovia y Úbeda.

El párroco D. Juan Carlos Morales presidio la Santa Misa en el Altar preparado en la calle Canonización con la imagen del P. Rubio que se venera en su Oratorio y que estuvo acompañada por los cantos del coro de la parroquia de Celín. A continuación, con la colaboración de los vecinos de la calle prepararon una degustación de tapas típicas y la hermandad preparo una refrescante sangría para compartir entre todos los asistentes el final de una jornada religioso-festiva que va cogiendo su arraigo en el calendario daliense, también con el apoyo del ayuntamiento.

El broche final, como no podía ser de otra manera lo pusieron los fuegos artificiales alrededor de la “Fuente Peralta” emblema de las calles donde nació el P. Rubio y lugar en el que de pequeño jugueteo y sacio su sed.

IMG-20150722-WA0003

IMG-20150722-WA0000

IMG-20150722-WA0001

IMG-20150723-WA0003 (1)

IMG-20150722-WA0004 (1)

IMG-20150722-WA0005

DALÍAS CELEBRA LA FIESTA DE S. JOSÉ MARÍA RUBIO

Salida procesión iglesia2

Como cada mes de mayo, el municipio de Dalías dedica unos días a su vecino más universal: San José María Rubio. Actos que este año 2015 se han desarrollado desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo.

A lo largo de todo el año son muchos los devotos que pasan por la capilla del Santo P. Rubio en la iglesia daliense de Santa María de Ambrox; pero es en estos primeros días de este mes cuando cobra un especial protagonismo: cada 4 de mayo es jornada jubilar por ser su fiesta litúrgica, recordando su canonización en Madrid esa misma fecha de 2003 por el papa Juan Pablo II.

Desde el pasado jueves 30 de Abril se han celebrado actos religiosos en su honor a los que acuden devotos no sólo de su localidad natal, Dalías; sino desde otras localidades del Poniente y Baja Alpujarra. Ese día, por la tarde, los niños de la Guardería “Madre Ignacia” llevaban a cabo una ofrenda floral al Padre Rubio, en su museo. Y por la noche, desde el Oratorio que recuerda el lugar de nacimiento de este Hijo Predilecto de Dalías se realizaba el Vía Sanctitatis o recorrido del “Camino de Santidad” de S. José María Rubio, haciendo una catequesis de su vida y obra a través de sus catorce estaciones, hasta llegar hasta el templo parroquial, ante la santa reliquia de su cuerpo (un dedo de la mano derecha). El día 1 daba comienzo el tradicional triduo en su honor, cantado por el Coro “San Miguel Arcángel” de Celín. En el segundo día de estos cultos destacaba el patrocinio de los niños, consagrando al Padre Rubio los niños y niñas nacidos entre mayo de 2014 y el pasado mes de abril. Eucaristía cantada por la Coral “Valle de Dalías”, y se volvía a venerar la mencionada reliquia del santo daliense. Y el domingo día 3 tenía lugar una solemne misa cantada por la Coral “Emilio Carrión” de Almería, patrocinada por el Área de Cultura de la Diputación de Almería. A su término se celebraba la solemne Procesión de Alabanza con la Imagen y reliquia de San José María Rubio por las calles de Dalías.

Y finalmente, el lunes 4 de mayo se celebraba durante toda la jornada un Día Jubilar, en la que los peregrinos podían alcanzar el jubileo participando de los cultos previstos. Era la Fiesta Litúrgica de S. José María Rubio que comenzaba a las doce del mediodía con el repique de campanas y disparo de cohetes. Desde entonces quedaba en Exposición Mayor el Santísimo, participando, amén de numerosos vecinos y devotos en general, los niños que hacen este año la Primera Comunión, así como los de Postcomunión, y la Sección de la Adoración Nocturna de Dalías. A las nueve de la noche tenía lugar la solemne misa jubilar cantada por el grupo del Seminario Mayor de Almería, para continuar con la bendición de una imagen de bronce de S. José María Rubio donada por la Compañía de Jesús, que fue colocada junto a la Plaza Juan Pablo II, en el centro de la localidad. Imagen donada por la Hermandad del Santo P. Rubio al municipio de Dalías, representado en este acto por su alcalde y corporación municipal.

Album de fotos

IMG-20150429-WA0011

prplaza_n

estandartesprn

IMG-20150505-WA0015

proratorio_n

Imagen y estandarte

Miembros Corporación y Hermandad

LA RELIQUIA DEL PADRE RUBIO VISITA A LOS ENFERMOS DE DALÍAS Y CELÍN

Reliquia del Santo Padre Rubio

Reliquia del Santo Padre Rubio

La Hermandad de San José María Rubio, siguiendo con su programación de actos con motivo del 150 aniversario del nacimiento del santo daliense, dedica esta última quincena del mes de noviembre a llevar la Reliquia a las casas de los enfermos e impedidos de Dalías y Celín, para que puedan venerarla en este Año de Gracia.

Para ello, de lunes a viernes, dos miembros de la hermandad acompañados por una religiosa de la Asunción, visitan a estas personas que las reciben con gran emoción y agradecimiento, pues ha sido una idea extraordinaria hacia estas personas que están impedidas y no han podido venerarla en la iglesia en los distintos momentos en que se ha realizado a lo largo del año.

La visita comienza con una charla  coloquial y distinta, a continuación la religiosa hace una meditación sobre el evangelio y el enfermo recibe la sagrada comunión siguiendo la veneración de la Reliquia rezando todos la oración del 150 Aniversario del Padre Rubio.

Antes de la despedida, los miembros de la hermandad entregan al enfermo una cinta pasada por el sepulcro del P.Rubio con la leyenda «vivir como lámpara encendida», uno de los lemas mas utilizados por el santo.

Finalmente, y antes de la navidad, la Reliquia llegará a la residencia de ancianos coincidiendo con la misa que se celebrará en esta para conmemorar las fiestas navideñas.

ENCUENTRO EN MADRID CON EL PADRE RUBIO

La Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha organizado un encuentro de las parroquias, hermandades y asociaciones relacionadas con la vida y obra del Padre Rubio con motivo del año del 150 Aniversario de su nacimiento, y ante sus santos restos.

Peregrinos ante el sepulcro del Padre Rubio

Peregrinos ante el sepulcro del Padre Rubio

Es la primera vez que tiene lugar un hecho semejante y en la cual ha puesto mucho empeño el hermano mayor de la hermandad del Padre Rubio daliense, Gabriel Lirola Aguilera, el cual se siente satisfecho ante la acogida que ha tenido, por la ilusión y sentimientos compartidos por todos.

Unos 400 peregrinos de Madrid y Dalías llegaron el pasado día 25 de octubre a la iglesia de los jesuitas de Madrid. Participaron las parroquias de San Francisco de Borja, San Francisco Javier, Chinchón y Estremera de Madrid así como las parroquias de Dalías y Celín (Almería). Todas con grupos de peregrinos acompañados de sus respectivos párrocos al frente. Participaron tambiéon la Hermandad de la Virgen del Mar de la capital de España, la Congregación de San Isidro, las Marías de los Sagrarios, el grupo de los Discípulos de San Juan y Guardia de Honor de Madríd, desplazándose desde Dalías representantes de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, la Adoración Nocturna y, por supuesto, de la Hermandad del Padre Rubio, promotora de este encuentro. Hay que destacar también la participación del sacerdote ejidense, Angel Becerra, así como numerosos dalienses y almerienses residente en Madrid, reuniendo entre todos un grupo que supera los 400 devotos del santo de Dalías.

La Solemne Eucaristía estuvo presidida por el jesuita Padre Postigo, de la Casa Profesa y director espiritual de las Marías que iba revestido con una casulla utilizada por San José María Rubio,concelebrando todos los párrocos y sacerdotes asistentes. Tras la misma se expuso unos minutos el Santísimo y al recibir la bendición final, se inició una procesión con los estandartes de la Hermandad del Padre Rubio de Dalías y el de las Marías hacía el claustro donde se encuentra el Sepulcro, seguido de los párrocos, representantes parroquiales, hermanos mayores, presidentes de los grupos, con el centro de flores y seguidamente todos los asistentes fueron pasando por delante del sepulcro.

Una vez todos reunidos entorno a los Santos restos del Padre Rubio, se rezó la Oración por el 150 aniversario y se cantó su Himno, entregando la hermandad del Padre Rubio de Dalías una estampa recuerdo de este encuentro.

El domingo, los peregrinos dalienses realizaron la consagración al Corazón de Jesús, visitando el Cerro de los Angeles, ante los restos del monumento original, que fue el que promovió el Padre Rubio.

El párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, informó a los peregrinos de la nota recibida del Obispo de Almería, Adolfo González Montes, “uniéndose a los peregrinos y enviado su bendición”.

La misa dominical se realizó en elpueblo de Chinchón, primer destino del Padre Rubio tras la ordenación sacerdotal, para compartirla con esa comunidad parroquial que los acogió con alegría y fraternidad. En dicho pueblo pudieron admirar la exposición de las Clarisas Descalzas “Tesoro de la Clausura” y degustar los productos típicos. Tras el almuerzo en Chinchón el grupo emprendió vieja de regreso a Dalías.

Ésta ha sido la vigésima peregrinación anual al sepulcro, que cada año organiza la Hermandad del Padre Rubio. Estas peregrinaciones se iniciaron en el año 1994, y a parte del Sepulcro se han visitado los cinco lugares santos de la cristiandad, así como los Santuarios marianos e ignacianos mas importantes.

Album del viaje

Entrada del estandarte de la hermandad del Padre Rubio de Dalías

Entrada del estandarte de la hermandad del Padre Rubio de Dalías

IMG_1321

 

IMG_1343

 

IMG_1366

IMG_1373

IMG_1389

IMG_1414

IMG_1425

IMG_1442

 

LA RELIQUIA DEL PADRE RUBIO VISITÓ BALERMA

Con motivo de conmemorarse el 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio, su Hermandad ha ofrecido de forma extraordinaria a las parroquias de la diócesis que tienen algún tipo de vinculación con la obra y vida del Santo, el que se pueda venerar su Reliquia, que se encuentra en su Capilla de la Iglesia parroquial de Dalías, en un día señalado. Dicha reliquia es una astilla del dedo índice del Santo Padre Rubio, primer almeriense en alcanzar la santidad.

La reliquia fue recibida por el párroco de Balerma y la hermandad de la virgen de las Mercedes que iniciaba su novena.

Fue portada por el hermano mayor acompañado por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad y familiares del P. Rubio que continúan con la tradición familiar de veranear en esta localidad al igual que lo hiciera S. José María Rubio en su época infantil.

IMG-20140810-WA0005

Recordamos que la Reliquia comenzó su recorrido el pasado mes de marzo en el Seminario diocesano, donde cursó sus primeros estudios el joven José María Rubio con 11 años. Allí presidió junto a la reliquia de San Indalecio las Vísperas Solemnes con la presidencia del Sr. Obispo con el seminario mayor y miembros de la hermandad.

En julio estuvo en la parroquia de Santa María del Águila, y el 3 de agosto coincidiendo con la fiesta de San Ignacio se expuso en esta parroquia de Almería atendida por los P.P. Jesuitas. Al terminar la Eucaristía, la reliquia acompaño a la imagen de San Ignacio por las calles de la Barriada de Piedras Redondas de la Capital.

El calendario continuará el 24 de agosto en el Santuario de la Virgen del Mar para iniciar el septenario de los cultos a la patrona de Almería y continuar el 10 de septiembre en Berja coincidiendo con un día de la novena a la virgen de Gádor. También estará presente un día del septenario al Stmo. Cristo de la Luz y con motivo de las fiestas de San Miguel en Celín. El recorrido concluirá en la parroquia de San Isidro de El Ejido con motivo de la fiesta de la Divina Infantita.

 

AMPLIO SEGUIMIENTO EN LA CELEBRACIÓN DEL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PADRE RUBIO

Ofrenda floral con la que comenzaron los actos extraordinario para celebrar el aniversario

Los actos extraordinarios que comenzaron el sábado día 19 con la ofrenda floral en el primer día del Triduo culminaron el día 22  de julio coincidiendo con el día concreto en el que hace 150 años nacía un niño en Dalías que alcanzaría la santidad, convirtiéndose en el primer santo de la provincia de Almería.

Antes recordamos que los días 21 y 22 continuaba el triduo, celebrándose el último día en la calle Canonización, junto al lugar donde nació, descubriéndose una placa en este lugar que lo recuerda, y que fue descubierta por mujeres miembros de la junta de gobierno de esta hermandad, en presencia del sacerdote jesuita Kiko del Barco.

Mosaico junto al Oratorio, que recuerda el lugar donde nació San José María Rubio

Ese día, ciento cincuenta años después, ha estado dedicado en nuestro pueblo a recordar ese acontecimiento extraordinario, y a las 12:00 h. del mediodía el repique de las campanas de la parroquia lo recordaban a toda la población. Las calles amanecían engalanadas con carteles en las fachadas que recordaban la celebración, y por la noche se celebraba una solemne celebración eucarística presidida por el P. Rafael Yuste, s.j. en representación del P. Provincial de España de la Compañía de Jesús, acompañado de los párrocos de Dalías y El Ejido, así como otros dos sacerdotes jesuitas.

Tras la celebración religiosa, un cóctel en la terraza del casino reunía a mas de medio centenar de personas que prolongaban la jornada para festejar el aniversario.

Todos estos actos además han tenidos su epílogo el pasado día 25, en el que la hermandad ha celebrado la “memoria del bautizo” recordando así el 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio en la fe cristiana, con una misa presidida por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell, ante la pila donde fue bautizado el Padre Rubio, y que es la misma pila bautismal donde a día de hoy tambien nacen al cristianismo todos los vecinos de la parroquia.

Memoria del Bautizo del P.Rubio, junto a la pila donde también este santo daliense se bautizó

A lo largo de estos días han sido muchas las personas que han participado de estos actos, compartiendo la devoción a San José María Rubio, y celebrando este 150 Aniversario de su nacimiento en nuestro pueblo, dejando constancia de la relevancia que tal hecho ha tenido, y está teniendo, para Dalías y toda la diócesis de Almería.

UNA FOTO DE DALÍAS EN UN DÉCIMO DE LA LOTERÍA NACIONAL

Lotería Nacional va a dedicar un sorteo al «150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio» y sus décimos llevarán impresa una fotografía de Dalías

IMG-20140302-WA0051

Hace ya unas semanas que el organismo de loterías del estado remitió a la Hermandad del Padre Rubio el boceto del décimo que conmemorará el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio en Dalías, y que corresponderá al sorteo de la Lotería Nacional del JUEVES día 17 de Julio.

Como puede verse en el boceto, el décimo recoge la foto de la fachada de la iglesia de Dalías y la plaza de las flores, llevando incrustado el escudo de la propia Hermandad, y con la leyenda en su base que hace referencia a esa efemérides.

«150 aniversario nacimiento de San José María Rubio, s.j. 1864-2014. Dalías (Almería)»

La difusión de esta conmemoración llegará así a toda España, puesto que todos los décimos de este sorteo, distribuido por todas las administraciones de la geografía nacional, llevarán la imagen que podemos ver en este boceto.

Este hecho, se suma a los otros que viene realizando la Hermandad de San José María Rubio de Dalías, para difundir la vida y obra del santo daliense y primero de Almería, como el sello postal de Correos, la exposición en Diputación Provincial o la retransmisión de Televisión Española de la misa conmemorativa.

Los décimos se pondrán a la venta en las administraciones de lotería en los próximos días, conforme se acerque la fecha del sorteo, que recordamos sera el correspondiente a la Lotería Nacional de Jueves día 17 de Julio.

BENDICIÓN DE LA NUEVA IMAGEN DEL PADRE RUBIO

Bendición de la nueva imagen del Padre Rubio en el año del 150 aniversario de su nacimiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El pasado dia 4 de mayo, dia de San José María Rubio fué bendecida la nueva imagen del santo por el Obispo diocesano Mons. D. Adolfo González Montes al termino de la Santa Misa presidida por este a las 10:30 de la mañana, concelebrando el párroco de Dalías D. Juan Carlos Morales y asistidos por un grupo de seminaristas del seminario mayor de Almería.

La imagen de 145 cm. de altura es una talla en madera policromada con sotana y manteo propios de la Compañía de Jesús, una Imagen muy realista y especialmente en lo que respecta al rostro donde los autores han logrado un gran parecido.

La imagen ha sido realizada por el taller «Aznárez escultores» de Madrid, firma artística de los jóvenes hermanos Jorge y Jose Ángel Fernández que han desarrollado un excelente trabajo logrando una imagen que transmite devoción reflejando los rasgos característicos de la espiritualidad del Padre Rubio.

Los actos continuaron a las 13 h. con la exposición solemne del Santísimo con motivo del Día Jubilar concluyendo a las 19:30 con la santa misa presidida por el Superior de la Compañía de Jesús en Almería P. Rafael Yuste S.J. concelebrando el párroco de Dalías y los PP. Jesuitas. Asistió a la celebración el Alcalde de Dalías, concejales del Ayuntamiento y demás autoridades civiles, todas las hermandades y confradías de Dalías con sus estandartes y representación de hermandades de la comarca.

Al finalizar la misa tuvo lugar la Procesión de alabanza por las calles de Dalías ya con la nueva imagen que iba portada por doce dalienses y acompañada por gran cantidad de personas, algunas venidas de Almería y comarca.

Al llegar al lugar donde nació, fué recibido con el lanzamiento de palmas reales, el párroco dirigió una oración y todos los asistentes entonaron el himno al Padre Rubio, culminando de esta forma los solemnes cultos en honor al daliense universal y primer santo de Almería que le dedican anualmente la parroquia y la Hermandad de San Jose María Rubio en su pueblo natal de Dalías.

LA NUEVA IMAGEN DEL PADRE RUBIO PROCESIONÓ POR VEZ PRIMERA

El pasado domingo se celebró la fiesta litúrgica de San José María Rubio, finalizando con la procesión de alabanza por las calles de Dalías y posterior colocación de la nueva imagen en el Altar sustituyendo a la anterior.

La nueva talla de San José María Rubio en el altar de su capilla

La nueva talla de San José María Rubio ya está en el altar de su capilla

La Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio, ha celebrado las fiestas en honor al Santo Padre Rubio, que culminaban el pasado domingo con la procesión de la nueva talla del santo por las calles de Dalías, acompañada de las hermandades y cofradías de la comarca, así como numerosos devotos que participaban los últimos actos.

A las 19,30 comenzaba la eucaristía presidida por el Superior de la Comunidad Jesuita en Almería, Rafael Yuste, s.j., concelabrada con el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, y otros dos sacerdotes de la Compañía, venerándose la Reliquia tras la finalización de la misa.

20140504_200359

Con el santo ya sobre el trono, la procesión se iniciaba sobre las 20,45 horas, destacando para todos la belleza de la nueva imagen que lo representa. El cortejo recorría así la plaza del ayuntamiento, la calle Santo Cristo y alcanzaba la calle Padre Rubio donde junto a su Oratorio, el párroco y consiliario de la hermandad elevaba una oración al primer santo de Almería.

A continuación la procesión seguía por la Calle Canonización y calle Rambla de Gracia volviendo de nuevo a la Plaza de la Constitución, Rambla de Gracia y plaza del Ayuntamiento. Durante la procesión acompañaban a la imagen además de las autoridades eclesiásticas, el alcalde, concejales de la corporación y resto de autoridades locales.

Tras la finalización de la procesión, los miembros de la hermandad piensan ya en los actos y cultos que tendrán lugar el 22 de julio y en las fechas próximas, para celebrar el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio, de los que intentaremos informar también en este blog.

DSC04989

 

DSC04992

 

DSC04993

10313430_636117373135486_907260871803368403_n

10271479_636117299802160_2812712675364997940_n

 

DSC05003

DSC05007

 

DSC05014

EL CUADERNO DE HERMANDAD DEL PADRE RUBIO ALCANZA EL NÚMERO 25

 

 

El sentido del Año de la Fe o el avance de los cultos a celebrar durante la festividad de San José María Rubio conforman el contenido del nº 25 de las Notas de Hermandad

portada_cuaderno25

DESCARGAR CUADERNO formato .pdf

La Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha publicado el número 25 del cuaderno de Notas de Hermandad, publicación con la que periódicamente da a conocer la actividad de la hermadad, y que es soporte para la difusión de la devoción, la vida y la obra del santo daliense.

En esta ocasión la publicación se centra en la difusión y sentido del Año de la Fe con un texto de José Juan Alarcón Ruiz, Delegado Episcopal para la Causa de los Santos de la Diócesis de Almería y Vicario Judicial, y anuncia un amplio avance de los cultos y actos a desarrollar del 3 al 5 de mayo para celebrar la festividad de San José María Rubio. Además, este número recoge la información sobre las visitas recibidas en el Museo que Dalías dedica al Padre Rubioo las huellas del Santo en nuestro municipio.

Esta hermandad se prepara ya para la celebración de los cultos mas importantes del año que se desarrollan con motivo de su festividad, y que incluyen en este año una Exposición conmemorativa del X Aniversario de la Canonización que tuvo lugar en Madrid presidida por el Papa Juan Pablo II.

DESCARGAR CUADERNO formato .pdf