Archivo de la etiqueta: santa maria ambrox

DALÍAS CELEBRA LA FIESTA DE S. JOSÉ MARÍA RUBIO

Salida procesión iglesia2

Como cada mes de mayo, el municipio de Dalías dedica unos días a su vecino más universal: San José María Rubio. Actos que este año 2015 se han desarrollado desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo.

A lo largo de todo el año son muchos los devotos que pasan por la capilla del Santo P. Rubio en la iglesia daliense de Santa María de Ambrox; pero es en estos primeros días de este mes cuando cobra un especial protagonismo: cada 4 de mayo es jornada jubilar por ser su fiesta litúrgica, recordando su canonización en Madrid esa misma fecha de 2003 por el papa Juan Pablo II.

Desde el pasado jueves 30 de Abril se han celebrado actos religiosos en su honor a los que acuden devotos no sólo de su localidad natal, Dalías; sino desde otras localidades del Poniente y Baja Alpujarra. Ese día, por la tarde, los niños de la Guardería “Madre Ignacia” llevaban a cabo una ofrenda floral al Padre Rubio, en su museo. Y por la noche, desde el Oratorio que recuerda el lugar de nacimiento de este Hijo Predilecto de Dalías se realizaba el Vía Sanctitatis o recorrido del “Camino de Santidad” de S. José María Rubio, haciendo una catequesis de su vida y obra a través de sus catorce estaciones, hasta llegar hasta el templo parroquial, ante la santa reliquia de su cuerpo (un dedo de la mano derecha). El día 1 daba comienzo el tradicional triduo en su honor, cantado por el Coro “San Miguel Arcángel” de Celín. En el segundo día de estos cultos destacaba el patrocinio de los niños, consagrando al Padre Rubio los niños y niñas nacidos entre mayo de 2014 y el pasado mes de abril. Eucaristía cantada por la Coral “Valle de Dalías”, y se volvía a venerar la mencionada reliquia del santo daliense. Y el domingo día 3 tenía lugar una solemne misa cantada por la Coral “Emilio Carrión” de Almería, patrocinada por el Área de Cultura de la Diputación de Almería. A su término se celebraba la solemne Procesión de Alabanza con la Imagen y reliquia de San José María Rubio por las calles de Dalías.

Y finalmente, el lunes 4 de mayo se celebraba durante toda la jornada un Día Jubilar, en la que los peregrinos podían alcanzar el jubileo participando de los cultos previstos. Era la Fiesta Litúrgica de S. José María Rubio que comenzaba a las doce del mediodía con el repique de campanas y disparo de cohetes. Desde entonces quedaba en Exposición Mayor el Santísimo, participando, amén de numerosos vecinos y devotos en general, los niños que hacen este año la Primera Comunión, así como los de Postcomunión, y la Sección de la Adoración Nocturna de Dalías. A las nueve de la noche tenía lugar la solemne misa jubilar cantada por el grupo del Seminario Mayor de Almería, para continuar con la bendición de una imagen de bronce de S. José María Rubio donada por la Compañía de Jesús, que fue colocada junto a la Plaza Juan Pablo II, en el centro de la localidad. Imagen donada por la Hermandad del Santo P. Rubio al municipio de Dalías, representado en este acto por su alcalde y corporación municipal.

Album de fotos

IMG-20150429-WA0011

prplaza_n

estandartesprn

IMG-20150505-WA0015

proratorio_n

Imagen y estandarte

Miembros Corporación y Hermandad

EN MARCHA LOS TALLERES PARA MAYORES

Comenzaron las jornadas de los Talleres de Envejecimiento Activo organizados por la Diputación Provincial y que se celebran en el club de mayores de Dalías, con la colaboración del Ayuntamiento.

 

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores es el objetivo de los llamados talleres ‘de envejecimiento activo’. Una iniciativa que comenzaba el pasado 14 de mayo en Dalías de la mano de la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de la localidad, gracias al ímpetu de la junta directiva de la Asociación de Mayores Santa María de Ambrox.

La empresa de servicios sociosanitarios Dalia es la encargada de impartir estos talleres que cuentan con la colaboración de la asociación de personas mayores ‘Santa María de Ambrox’. Están dirigidos a mejorar el estado de salud físico y psíquico de los mayores y, al mismo tiempo, a fomentar las relaciones intergeneracionales en su entorno.

La diputada de Bienestar Social, Igual y Familia, Almudena Valentín, acudió a la inauguración de esta iniciativa que se imparte en el Centro de Mayores de Dalías. Estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Jerónimo Robles, el concejal Jorge Gutiérrez y el diputado Francisco Lirola.

Tanto la diputada de Bienestar Social e Igualdad como el primer edil agradecieron a los participantes su implicación y su «voluntad de seguir activos» tanto en el ámbito formativo como educativo. Los talleres de envejecimiento  activo se desarrollarán en los próximos meses a lo largo de 17 jornadas.

 

DALIA VIVE EL AÑO DE LA FE

Organizada desde la Comisión Parroquial Año de la Fe, en la que están integradas el Consejo Pastoral y diferentes hermandades, cofradías y asociaciones religiosas del municipio, la Parroquia de Santa María de Ambrox de Dalías ya vive una programación especial con motivo de la celebración de este Año especial para la Iglesia. La eucaristía matinal del Domingo XXVIII del tiempo ordinario estuvo dedicada a la apertura de este Año de la Fe, y en su transcurso el párroco, D. Juan Carlos Morales, distribuyó entre los fieles el Credo Niceno-constantinopolitano. Antes, en la jornada del jueves 11 de octubre, fecha en la que oficialmente la iglesia católica inauguró esta celebración, la misa diaria vespertina fue dedicada también al Año de la Fe.

Para recodar dicho evento, la parroquia ha instalado sobre la fachada de la iglesia una gran pancarta alusiva con los logos de la parroquia y la propia celebración.

mas info: http://www.cristodelaluz.es

Endesa gastará en Dalías 39.000 euros en iluminar el retablo del Cristo

Se emplearán técnicas de iluminación sostenibles para este convenio entre el Ayuntamiento, la empresa y la iglesia.
 
 
www.ideal.es 25.01.2012 | LAURA MONTALVO
 
El proyecto del nuevo retablo del Cristo de la Luz de Dalías de la iglesia de Santa María de Ambrox sigue adelante, y tras las obras de la primera fase y mientras se busca financiación para terminarlo se ha avanzado en un aspecto fundamental: la iluminación.
En la mañana de ayer el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, junto con José Juan Alarcón, párroco de Santa María de Ambrox y Francisco Maldonado Valdivia, hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, firmaron un acuerdo de colaboración con Jesús García Toledo, director de la Fundación Sevillana Endesa, para la iluminación artística del retablo del Cristo de la Luz. Para realizar este proyecto de embellecimiento, que supone el diseño e instalación de la iluminación artística del retablo, la Fundación Sevillana Endesa invertirá 39.000 euros y se ha proyectado una iluminación en varios niveles: uno envolvente, de iluminación suave a los pilares del presbiterio, un segundo nivel más intenso con proyectores de luz regulables y un tercero de acentuación de la imagen del Cristo de la Luz.
Para poder llevar a cabo esta tarea, se prevé instalar 55 puntos de luz, repartidos en 11 circuitos de encendido, lo que posibilita mayor flexibilidad a la instalación. La demanda total de potencia, con todos los puntos de luz encendidos, será de 5,1 kilovatios.
«Esta instalación contará con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante optimización de eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas. Así, se emplearán fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Además, con la tecnología utilizada se garantizará la conservación de las imágenes al no emitir radiación infrarroja ni ultravioleta», explican desde Endesa.
El acuerdo garantiza la constitución de una Comisión de Seguimiento a fin de controlar el desarrollo del proyecto y de solventar las posibles dificultades que puedan surgir.