Archivo de la etiqueta: santo cristo

UN GRAN CUADRO PRESIDE LA CAPILLA DE LA MISERICORDIA

IMG-20160403-WA0002

El pasado domingo, Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías, bendijo un cuadro de grandes dimensiones que representa al Señor de la Misericordia, colocado en la capilla del campanario, y que ha sido donado a la parroquia por un particular.  El párroco recordó que esta iniciativa se suma a los diferentes cultos y actos que se están desarrollando en nuestro municipio con motivo de la proclamación por el Papa Francisco del Año Jubilar de la Misericordia, del que el templo de Dalías es sede jubilar.

También en esta capilla quedó instalada la Muestra de la Misericordia preparada por la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, en la que catorce láminas representan  las 14 obras de la Misericordia, con numerosas imágenes de iniciativas desarrolladas en nuestro pueblo. Durante este acto su Hermana Mayor, Candida Criado dio lectura al manifiesto de la Misericordia, en presencia de numerosos fieles, que acudieron a la misa dominical de mediodía.

ASAMBLEA DE LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO

hermandadcristo

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 y siguientes de los Estatutos de dicha hermandad, ha convocado a todos sus hermanos a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará D.M. en el SALÓN PARROQUIAL sito en la calle Santo Cristo nº 10, de Dalías el próximo domingo día 3 de abril de 2016, a las 18:00 horas en primera convocatoria, y a las 18:30 horas en segunda convocatoria, si no hubiese quórum suficiente en la primera, de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

        1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

        2.- Estado de cuentas del año 2015 y su aprobación, si procede.

        3.- Informaciones varias

        4.- Ruegos y preguntas

Con la procesión del Santísimo Cristo de la Luz, Dalías vuelve la noche en día

Casi todas las Peñas de Dalías tienen nueva ubicación desde donde van a lanzar sus miles de docenas de cohetes

Uno de los momentos más esperados por los dalienses, la salida del Santísimo Cristo de la Luz.   Foto: Juan Antonio Barrios.

Uno de los momentos más esperados por los dalienses, la salida del Santísimo Cristo de la Luz. Foto: Juan Antonio Barrios.

[Artículo de Juan Antono Barrios publicado en http://www.lavozdealmeria.es]

Las fiestas de Dalías viven hoy domingo su día grande, con la bajada del Santísimo Cristo de la Luz, que tiene lugar esta mañana en la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox; y su tradicional procesional con la venerada imagen.

Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, son de las celebraciones más destacadas del panorama nacional, ya que tienen la singularidad que durante la procesión con el Santísimo Cristo de la Luz, los dalienses convierten la noche en día, con la quema de miles de cohetes, bombas, ruedas y bengalas, que sus devotos, integrados mayoritariamente en peñas le ofrecen a esta venerada imagen.

Novedades
“Son las primeras fiestas que vivo como alcalde de Dalías. Lo hago con mucho orgullo ya que hasta la fecha, está saliendo todo muy bien y con una participación de personas bastante importante. Después de pasar unos años algo tranquilos, estamos recuperando actividades en la calle y tradiciones, que estaban perdidas”, señala a LA VOZ el alcalde de Dalías Francisco Giménez.

 “Finalizado el magnífico Pregón de Antonio Jiménez, nos desplazamos hasta el Casino, donde homenajeamos al pregonero, y también al que Tendremos dentro de unos días en Celín. Finalizada la cena, se inauguraron los tradicionales bailes de gala del Casino, que se celebran los cuatro últimos días”, indica el alcalde, Francisco Giménez, anunciado que este año se espera superar la quema de 1,500 kilos de pólvora durante las tres horas que dura la procesión del Santo Cristo de la Luz.

“Esa cantidad de pólvora, mezclado con el número importantísimo de personas que se encuentran en las calles, es bastante complejo. Este año hemos respetado las medidas de seguridad que impone la ley y los cohetes van fuera. En la Plaza se mantiene la traca. Este año y por primera vez, el Ayuntamiento ha hecho varios edictos de emergencias, de acuerdo con Bomberos, Emergencias Sanitarias, Protección Civil, Guardia Civil, Explosivos de la Guardia Civil y Tráfico y lo hemos publicado para que todo el mundo sepa lo que hacer en caso de emergencia. Un comandante de la Guardia Civil me recordaba que en Andalucía se hacen tres grandes planes de emergencia y son el Rocío, la Virgen de la Cabeza, de Andújar; y Dalías, que a su vez se divide en dos parte, el ‘Plan Peregrino’ que finaliza hoy, a las nueve de la mañana, y el ‘Plan Cristo’, orientado a la seguridad de los cohetes y las personas que están dentro de Dalías”, indica el alcalde.

Cohetes y ubicación de las peñas
Ayuntamiento y Amigos de la Plaza, a la entrada y salida; lanzarán los cohetes desde el antiguo recinto ferial. La Peña Festivalera, antes en el Mercado, se traslada, igual que el Ayuntamiento, al antiguo recinto ferial. La Peña La Luz, mantiene su ubicación de la Fuente Peralta. La Peña de la Rosa, mantiene el Callejón de la Rosa. En la Cañailla se ubica la Peña el Cohete.

 La traca del Ayuntamiento, a la entrada y salida del Santísimo Cristo de la Luz, este año quemará medio kilómetro más de bombas.

Dalías se prepara para ‘sentir’ el estallido de más de 40.000 cohetes

La localidad, que está en fiestas desde el sábado, tiene previsto recibir a 80.000 visitantes el domingo, día grande del Cristo de la Luz

El Santo Cristo de la Luz sale en procesión el próximo domingo, a partir de las ocho y media de la tarde, desde la iglesia daliense. / M. TORRES

El Santo Cristo de la Luz sale en procesión el próximo domingo, a partir de las ocho y media de la tarde, desde la iglesia daliense. / M. TORRES

publicado en http://www.ideal.es/almería por María Torres

Septiembre desprende olor a pólvora en Almería. La provincia ha hecho suyas unas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que convierten a Dalías en el epicentro de la actividad social, cultural y religiosa. Como cada tercer domingo del citado mes, la localidad se prepara para recibir «entre 75.000 y 80.000 visitantes», según fuentes oficiales, testigos directos del estallido de más de 40.000 cohetes en honor al Santo Cristo de la Luz.

La festividad, no obstante, ya ha comenzado. El municipio inauguró el pasado sábado unas fiestas que se prolongarán hasta el domingo y ejerce ya de anfitrión ante el continuo goteo de peregrinos que se prevé incrementar en los próximos días. Ayuntamiento, Emergencias 112 y Consorcio de Bomberos del Poniente integran un plan de seguridad que también cuenta con la colaboración del Estado y de otros consistorios cercanos. A partir del viernes, la atención se centrará en la carretera nacional que conduce a Dalías, la A-358. Se habilitarán dos puestos de mando avanzado, en los términos municipales de Berja y de El Ejido, para garantizar una respuesta «rápida y eficaz» ante cualquier emergencia.

El domingo es el día de mayor riesgo. Según se recoge en el plan de seguridad diseñado para la ocasión, se dispararán 41.020 cohetes en Dalías como mínimo. La cifra no contempla los disparos que se realizan a título particular. La peña El Cohete lanzará mil docenas; la peña De la Luz, 800; y la Festivalera, 400. La mayoría son cohetes de trueno atómico adquiridos para la ocasión gracias a las ofrendas de los devotos y serán lanzados desde espacios vallados, calles cortadas o patios cerrados. Está prohibido el acceso de cualquier persona ajena a la organización.

Sin embargo, durante la salida y entrada de la imagen a la iglesia de Dalías, el control se complica. «Todo el público que se encuentre en los alrededores no es accidental y lo es siempre por tradición, hijo de este pueblo o con gran relación a él, conscientes de donde están», se matiza en el documento de seguridad elaborado entre el Ayuntamiento daliense y la Junta de Andalucía. «Toda la zona está señalizada con carteles en colores llamativos indicando que están en una zona de fuegos artificiales», se añade.

Por otro lado, a través del programa de fiestas, el Consistorio aconseja recoger los toldos de las terrazas e incluso no permanecer en estos espacios cuando sean «colindantes a las zonas de disparo». Además, se advierte de la prohibición de no disparar cohetes cerca de las zonas establecidas para ello y se recomienda mantener las puertas y ventanas ce las viviendas cerradas. Guardar la distancia de seguridad en las zonas de disparo y no entregar bengalas a menores de edad integran también el listado de consejos municipales. «El Ayuntamiento no se hará responsable de ningún accidente que pudiera ocurrir a cualquiera de los participantes en pruebas o concursos, ni de los daños que pudiera sufrir el público estacionado durante los fuegos», informa el Ayuntamiento de Dalías. El año pasado una explosión inesperada, justo antes de la ‘bajada’ del Cristo, obligó a suspender el disparo de cohetes. No hubo daños personales.

Atención sanitaria

Emergencias 112, Policía Local, Guardia Civil, Consorcio de Bomberos del Poniente y Servicio Andaluz de Salud se dan la mano en un plan de seguridad que permanecerá activo entre el viernes y la madrugada del próximo lunes. Para reforzar el control en el uso de artificios, se instalarán cámaras de vigilancia en determinados puntos del término municipal. Además de los puntos de información, Protección Civil se encargará de informar a los visitantes a pie de calle. En cuanto a la asistencia sanitaria, además de reforzar el servicio de urgencias del centro de salud, se habilitarán siete puntos de atención sanitaria que también contarán con la colaboración de Cruz Roja. Por otra parte, el servicio del Infoca para la prevención de incendios permanecerá activo.

A pocos días para la salida en procesión del Cristo de la Luz, comienza la cuenta atrás en Dalías.

FRANCISCO A.GUTIÉRREZ ALONSO (OCD), PREDICADOR DEL SEPTENARIO DE 2015 EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Se define como almeriense que se siente almeriense, bautizado en la parroquia San Isidro Labrador.

fotonoticia-492

info: http://www.cristodelaluz.es

Francisco Antonio GUTIÉRREZ ALONSO es un almeriense que así se siente.Nace en Almería el 13 de enero de 1952 y es bautizado el 22 del mismo mes en la Parroquia de San Isidro Labrador, también de San Sebastián de la capital por ser el domicilio de siempre de toda su familia y hoy la suya.

Se educa en La Salle y al finalizar ingresa en Úbeda (Jaén) en octubre de 1969, en el Noviciado de los PP Carmelitas Descalzos de la Provincia Bética de Andalucía. Toma el hábito de la Virgen del Carmen el 12 de ese mes con el nombre, para siempre, de Fray Francisco de Santa María. Y al año siguiente, 1970, hace la Primera Profesión Religiosa en la familia de Santa Teresa, que revalidará con su Profesión Solemne el 1 de mayo de 1974 en el Convento de San José de Córdoba.

Ordenado Sacerdote el día 3 de julio de 1975. Los pilares familiares se completaron con la formación recibida en la Orden del Carmen y por parte de los Jesuitas de la Compañía de Jesús de San José María Rubio.

Los Superiores del Carmelo le envían a ampliar estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca y en los años 1975-1977 cursa y se licencia en Derecho Canónico por la Facultad de esa Universidad. A partir de entonces, es destinado al equipo de formadores de la Provincia de PP. Carmelitas Descalzos de Andalucía.
Por ese motivo es destinado, en agosto de 1978, a la República Argentina para inaugurar el Convento de Sta. Teresa de La Plata, sede de la Comunidad del Colegio Mayor de Filosofía, de los Carmelitas Descalzos de la Región Argentino-Chileno-Uruguaya, de la que será el Rector.

Vuelto a la metrópoli en 1982, año del IV Centenario de la muerte de Sta. Teresa, desempeñará su ministerio pastoral en los Conventos de Cádiz, Málaga, Sevilla, Granada y Úbeda donde es nombrado Maestro de Novicios, ostentando diferentes cargos en las provincias orientales andaluzas.

De nuevo en Sevilla, participa en la misión pastoral que la Comunidad del Convento del Santo Ángel desempeña, desde que San Juan de la Cruz la estableciera en este mismo lugar. Aquí también colabora con la Archidiócesis y es miembro de la Curia de Justicia, en el Tribunal de Primera Instancia, como Juez Diocesano.

Y con cariño ha aceptado ser el “predicador” del Stmo. Cristo de la Luz, que forjó la vocación sacerdotal y posterior religiosa, como jesuita, de San José María Rubio.

Arrancan los cultos en honor al Santísimo Cristo de la Luz

El 20 de septiembre a las 20:30 será la procesión de alabanza con el Patrón de Dalías. El sábado fue la peregrinación juvenil desde la Iglesia Pampanico hasta la sede canónica de la imagen titular.

info: http://www.elalmeria.es | 05.09.2015

[Programa de Cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz - Hermandad]

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías comienza esta semana sus cultos anuales para honrar al Patrón de la localidad, su titular cristífero.

Así pues, la hermandad celebró el pasado jueves, a las 21:30 horas, en la Iglesia Parroquial una reunión de voluntarios y voluntarias de cara a facilitar la labor del punto de acogida del peregrino.

Los cultos arrancaron el sábado con la Peregrinación Juvenil. A las 19:00 horas en la Iglesia de Pampanico se iniciaba con la bendición de peregrinos y la posterior oración antes de comenzar el camino hasta el Santísimo Cristo de la Luz. Pasadas las 21:00 horas, ya en la Iglesia de Dalías, daba comienzo la Santa Eucaristía ofrecida por los jóvenes y que será predicada por el Director del Secretariado Diocesano de Infancia y Juventud, Felipe Mendoza Alemán.

El próximo sábado día 12 será la Ceremonia de apertura de los Solemnes Cultos a las 12 del mediodía. A las 20:00 hora tendrá lugar la Santa Misa y la Celebración de la Penitencia. El domingo día 13 a las 12:00 será la Misa de Hermandad y a continuación dará comienzo el pregón y posterior distinción al pregonero. Tras ello habrá una comida de hermandad en homenaje al mismo. A las 21:00 horas comenzará el Septenario al Santísimo Cristo de la Luz que se prolongará hasta el 19 de septiembre.

Ese día, la Misa de Peregrinos será a las 10:00 horas mientras que el rezo solemne de Vísperas comenzará a las 20:15. A las 23:30 horas empezará la Solemne Eucaristía. El día 20 de septiembre, tercer domingo del mes, será el día grande para Dalías con la bajada de su Patrón. La jornada comenzará de madrugada con la Misa de las 01:30 horas. A las 07:00 será la Misa del alba mientras que a las 09:00 comenzará la del peregrino. A las 11:00 de la mañana será la Eucaristía Mayor y a las 13:00 tendrá lugar la bajada de la sagrada imagen. A las 19:00 horas será la Misa del costalero mientras que a las 20:30 llegará el momento culmen con el inicio de la procesión de alabanza con el Santísimo Cristo de la Luz. Tras volver a su Iglesia, a las 00:30 horas aproximadamente, la imagen será bajada de su trono y durante toda la madrugada se celebrará el Solemne Besapiés al titular cristífero.

TODOS LOS PROGRAMAS DE LAS FIESTAS DEL SANTO CRISTO DE LA LUZ 2015 REUNIDOS EN NUESTRO PORTAL

Ya están disponibles en nuestro Portal de la Fiestas del Santo Cristo 2015 todos los programas editados con cuantos actos, cultos y actividades se van celebrar en estos días. Haz tu consulta y disfruta de la fiesta.

#fiestascristodalías15

Haz click en cada una de las portadas de los programas y podrás descargarlos en formato .pdf con toda la info.

[Programa Oficial de Fiestas - Ayuntamiento]

[Programa Oficial de Fiestas – Ayuntamiento]

[Programa de Cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz - Hermandad]

[Programa de Cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz – Hermandad]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[Programa_Festivales, Bailes y otros actos - Casino]

[Programa_Festivales, Bailes y otros actos – Casino]

[Programa de la Peña de la Luz]

[Programa de la Peña de la Luz]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[Toda la info a un click; pincha en la imagen]

[Toda la info a un click; pincha en la imagen]

Para entrar en todas las noticias bastará con acceder a la categoría de este blog editada bajo el nombre de Fiestas Santo Cristo 2015 o bien a través de la etiqueta #fiestascristodalias2015, o pinchado en el acceso directo (widget) creado sobre la imagen colocada a la derecha de esta pantalla. Irás viendo todas las noticias de las fiestas comenzando por las novedades.

También estamos presentes en:

Facebook: https://www.facebook.com/asociaciontalia y enTwitter: @asociaciontalia donde puedes buscarnos.

En estas páginas además de los los programas completos que han sido editados con motivo de las fiestas, publicaremos información sobre las actividades y acontecimientos que se vayan sucediendo, según vaya conociendo nuestro equipo de voluntarios que van a hacer posible esta información. Por supuesto, seguimos abiertos a vuestra colaboración, aportando comentarios e imágenes, que nos puedes hacer llegar a nuestro email info@asociaciontalia.org

En la actualidad ya se pueden acceder a las distintas noticias publicadas, que se irán multiplicando según vayamos teniendo conocimiento, esperando vuestras visitas.

Desde la ASOCIACIÓN CULTURAL “TALIA” os deseamos unas muy Felices Fiestas 2015

Nos Vemos en Dalías….. también en fiestas!!!

2ª CARRERA «SANTO CRISTO DE LA LUZ» DALÍAS/CELIN

La tarde del sábado 12 de septiembre se celebra la segunda edición de la carrera  en las modalidades de infantil, saludable y adultos, coincidiendo con el inicio de las fiestas. 

(click en imagen para ampliar)

(click en imagen para ampliar)

#fiestascristodalías15

El sábado 12 de septiembre, desde las 6 de la tarde, Dalías y Celín se convierten en circuito para acoger la 2ª Edición de la «Carrera Santo Cristo de la Luz» iniciándose con la carrera infantil para participantes de 0-11 años, que sólo requiere inscripción «gratuita» teniendo previsto por la organización entregar un obsequio a todos los participantes.

Y a las 7 de la tarde está prevista que se inicie la carrera en las dos modalidades de adultos; Por una parte, los participantes de la «carrera saludable» para mayores de 12 años, con una inscripción de sólo 2.-euros, y un recorrido de 3 kms; Y por otra, se iniciará también la «Carrera 10 km», a partir de 16 años que requiere una inscripción previa con un coste de 10.-euros. Se anuncia por la organización que no se formalizarán inscripciones el día de la carrera, teniéndose por efectuadas una vez que se haya hecho firme el ingreso de la inscripción, sin el cual no se tendrá por realizada. Las inscripciones se realizarán en la web http://www.todofondo.net o la Concejalía de Deportes.

La prueba está organizada por el Club DalRun de Dalías y el Ayuntamiento, con la colaboración de la empresa «Deporte Gestión» y la Diputación de Almería

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA:

La prueba de 10 km. consta de unos 9.65 kilómetros, de los cuales 4.5 kilómetros son ascendentes, otros 4.5 son descendentes y unos últimos 650 metros volverán a poner a los participantes a prueba en sentido ascendente.

La salida, al igual que la meta, se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento de Dalías.

Una vez comenzada la carrera, se busca rápidamente cruzar el pueblo en sentido horizontal para llegar a la vía de servicio paralela a la carretera de Berja. Un pequeño tramo de “falso llano” conduce hasta la Colonia de la Luz (conocido popularmente como Barrio del Congo) donde se toma parte de la Avenida de las Alpujarras en sentido ascendente que llevará hasta la barriada de Celín y su área recreativa del Arroyo (1º avituallamiento), donde se podrá disfrutar de unas maravillosas vistas e incluso un remojón si alguien lo estima oportuno.
Atravesado el Arroyo, se coge un tramo de camino recién asfaltado que conduce a “las antenas” (punto más alto de la carrera).

Pasadas las antenas, se comienza a descender pasando nuevamente por la entrada de Celín y la Avenida de las Alpujarras hasta llegar al Club de la 3º Edad (2º avituallamiento). Continuará la bajada por la Rambla de Gracia (zona más céntrica del pueblo donde notaremos el aliento de los espectadores) hasta llegar a la rotonda que nos da la bienvenida a Dalías.

Girando hacia la derecha, se deja el Pabellón de Deportes a las espaldas para coger Camino del Pegrino e iniciar la última subida que conducirá a los participantes por fin a la ansiada meta a los pies de la Iglesia Santa María de Ambrox y Plaza del Ayuntamiento.

circuito de la carrera

circuito de la carrera

Mas info:

CATEGORIAS II CARRERA POPULAR FIESTAS DALIAS 2015:

CATEGORIA GENERAL MASCULINA.
CATEGORAI GENERAL FEMENINA.
CATEGORIA SENIOR MASCULINA. ( 24-35 AÑOS)
CATEGORIA SENIOR FEMENINA. (24-35 AÑOS)
VETERANOS A MASCULINA. (36-50 AÑOS)
VETERANOS A FEMENINA. (36-50 AÑOS)
VETERANOS B MASCULINA. MAYORES 51 AÑOS
VETERANOS B FEMENINA. MAYORES 51 AÑOS
CATEGORIA PROMESAS MASCULINA. (16-23 AÑOS)
CATEGORIA PROMESAS FEMENINA. (16-23 AÑOS)
CATEGORIA LOCAL MASCULINA.
CATEGORIA LOCAL FEMENINA.

DISTANCIA: 9.650 metros

DESNIVEL ACUMULADO: 350 metros aprox.

AVITUALLAMIENTOS:
– KM 3.5 (entrada al área recreativa del Arroyo de Celín)
– KM 7.5 (puerta del Club de la 3ª Edad de Dalías)
– META (Plaza del Ayuntamiento)

http://www.todofondo.net/tripticovirtual.php?IdPrueba=385

 

 

Diputación colaborará con la bajada del Santo Cristo de Dalías

DSC_07721

#fiestascristodalías15

La Diputación Provincial de Almería colaborará con la Hermandad del Santo Cristo de Dalías en la tradicional ‘Bajada del Cristo’. La diputada delegada Especial de Consorcios, Mancomunidades y Protección Civil, Carmen B. López Zapata y presidenta del Consorcio de Bomberos del Poniente, ha mantenido una reunión de coordinación en la que han estado presentes la Hermana Mayor, Cándida Criado; el presidente saliente del Consorcio de Bomberos, Francisco Lirola, y el jefe del Parque de Bomberos del Poniente, Juan Marchal.

La diputada ha anunciado su disposición para que el próximo 20 de septiembre a las 13.00 horas un total de 9 bomberos y un oficial del Consorcio sean los encargados de realizar la bajada del altar y colocar al Cristo en el trono como viene siendo habitual en los últimos años, al igual que tras la procesión por las calles de Dalías, colocar la Venerada Imagen de nuevo en su peana del Altar. Asimismo, Carmen Belén López Zapata ha precisado que Diputación también colabora con los efectivos de Protección Civil, que participarán en labores de prevención y vigilancia en las fiestas de Dalías.

LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO RECIBIRÁ EL PREMIO «LOS MEJORES» DE IDEAL

IDEAL homenajea la labor de ‘Los Mejores’ de Adra y la Alpujarra en una gala este jueves entre los que se encontrará la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz

La Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías será uno de los premiados

La Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías será uno de los premiados 

Empresas entidades culturales y personas con una gran trayectoria en distintos campos recibirán sus distinciones en el Auditorio Ciudad de Berja. Entre ellas, «y por saber canalizar la devoción de las gentes» la hermandad del Stmo. Cristo de la Luz recibirá el premio de Los Mejores en  la categoría de «Honorífico» según le ha sido notificado a la hermandad el propio diario.

carta de comunicación

carta de comunicación

La entrega del premio se efectuará en un acto que se celebrará en la tarde/noche del próximo jueves día 12 a partir de las 20:30 horas.

Recordamos que el pasado año, fue la primera edición de estos galardones en los que la Asociación Cultural «TALIA» recibió el premio «Los Mejores» en la modalidad de «Cultura», en un acto que tuvo lugar en la localidad de Adra.