Archivo de la etiqueta: segundo plano

EL MILENIO DE ALMERÍA TAMBIÉN LLEGÓ A DALÍAS

El documental «Al-Mariya. Puerta del Levante» incluido en la programación que conmemora el «Milenio de Almería» se pudo ver en los salones del Casino en la tarde del pasado sábado, incluida en la programación de fiestas de esta Sociedad

ALMARIYA0520140913_171624

El pasado sábado se presentaba en Dalías el documental «Al-Mariya. Puerta del Levante» que se proyectaba en los Salones del Casino, con la asistencia de su director, David Aguirre, y el guionista-documentalista, el profesor Jorge Lirola Delgado, además de varios miembros del equipo que ha hecho realidad este documento histórico, que podrá acercar una parte importe de la historia de Almería a los centros escolares así como a la sociedad almeriense en general.

El documental se enmarca dentro de las celebraciones del Milenio del Reino de Almería. Por ello, el punto de partida es precisamente la época de Jayrán hace ahora mil años, para retrotraerse después hasta el siglo VIII y hacer un recorrido en el tiempo y en el espacio por los hechos más destacados hasta finales del siglo XV y los vestigios conservados. De esta forma recoge de forma cronológica diversos momentos de la cultura y la historia del periodo árabe de nuestra tierra, en un recorrido que va desde Almería y su puerto, hasta distintos puntos de la provincia que alcanzaron cierta relevancia en aquella época, destacando en Dalías la conservación de los «Baños de la Reina» de Celín, aunque son varias las referencias a nuestro término en este documental, que incluye también varias recreaciones en 3D, para ofrecer un mayor realismo. El documental ha sido producido por Segundo Plano Producción Audiovisual y la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, y subvencionado con la VII Convocatoria de Ayudas a la Producción Audiovisual (C.A.P.A 2013), que organiza la Diputación Provincial de Almería.

ALMARIYAIMG_2818

La proyección se llevó a cabo en los salones de la sociedad Casino-Dalías, iniciándo el acto su presidente, José Gabriel García Lirola, dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo a la productora y Diputación que hayan incluido a Dalías en el circuito de presentación del documental. A continuación intervino Francisco Lirola Martín, quién en su condición de Diputado provincial, mostraba su satisfacción por esta nueva actividad provincial celebrada en nuestra localidad, detallando las diferentes colaboraciones de la institución provincial con las fiestas, dando la palabra al impulsor del documental y guionista del mismo, el profesor de árabe y daliense, Jorge Lirola Delgado, quien esbozó los trabajos realizados para hacer realidad el proyecto inicial, introduciendo al medio centenar de asistentes en el periodo de la historia a que va referido el documental, así como en detalles técnicos de su elaboración. La celebración de este acto también contó con la colaboración de miembros de la Asociación «Talia» en la difusión y promoción del evento, asistiendo también al mismo.

A la finalización de la proyección, director y guionista atendiendo a las preguntas del público asistentes, dando así por concluido el acto, durante la tarde del primer día de fiestas.

 

 

«EL MILENIO DE ALMERÍA» EN EL CASINO

Este sábado día 13, primer día de fiestas, a las 5 de la tarde, «El Milenio de Almería» llega hasta Dalías, con la presentación en el Casino del documental «Al-Mariya. Puerta del Levante», elaborado con guión del profesor Jorge Lirola, producido por «Segundo Plano, producción audiovisual» y subvencionado por Diputación de Almería.

La entrada a la sala es libre y gratuita.

almariya

La sobremesa del sábado se llena de historia con la presentación del documental «Al-Mariya. Puerta del Levante» producida por «Segundo Plano» con la colaboración de la «Fundación Ibn Tufayl de estudios árabes», que tendrá lugar a las 5 de la tarde en los salones de la Sociedad Casino-Dalías, con la participación en Dalías del director David Aguirre Duport de Pontcharra, así como el profesor  Jorge Lirola, guionista de la obra,y ha contado con el patrocinio de Diputación de Almería a través de la Convocatoria para Ayudas a la Producción Audiovisual(CAPA) de la anualidad 2014. “Las imágenes aéreas y la animación en 3D han enriquecido el trabajo, pero también lo han encarido”,señaló Aguirre. Cosentino y el Grupo Caparrós han apoyado también este proyecto audiovisual.

‘Al-Mariya, Puerta del Levante’ constituye un puente de conocimiento entre los orígenes de la ciudad, ampliada a principios del siglo XI por Jayrán, y el siglo XXI. El audiovisual permitirá que la ciudadanía y, en especial, los estudiantes se acerquen a la época de mayor esplendor de la provincia, la que se desarrolló durante el Reino de la Taifa de Almería. Periodo que ahora se recuerda mediante la conmemoración del Milenio.

La cinta se estrenará en Almería mañana viernes 12 de septiembre, a las 21 horas, en el Patio de los Naranjos del Cuartel de la Misericordia de la capital y al día siguiente, podrá verse ya en Dalías como estreno en la provincia. Otra cita ya confirmada es la del día 9 de octubre en la Universidad de Almería.

‘Al-Mariya, Puerta del Levante’, de una media hora de duración, tiene una clara vocación didáctica y está dividido en dos partes, la histórica y la geográfica. “El audiovisual da voz a geográfos y poetas de la Almería medieval a través de la lectura de sus textos. En el caso de Dalías, aparte de mencionar el asentamiento de árabes en su rica tierra, destaca los Baños de la Reina, los mejor conservados de la provincia.

Según Jorge Lirola, en manifestaciones efectuadas a medios de comunicación, “el documental ha quedado bastante rico y presenta una unidad estética. Es un producto para todos los públicos que recrea la Almería medieval. Se podría decir que estamos ante un documento-marco que aporta una visión general de la provincia”.

Con esta actividad la Sociedad Casino-Dalías adopta nuevas iniciativas para celebrar las Fiestas 2014 con actividades de índole diversa, como las actuaciones musicales que se inician en la noche del viernes con el concierto de música «Tributo a Queen». Actividades que culminarán con las cuatro noches de bailes de sociedad, a partir del jueves día 18.