Archivo de la etiqueta: seguridad

El PP lamenta que la Junta de Andalucía recorte más de un 60% en las obras de la carretera Dalías-Berja

El proyecto inicial para mejorar esta vía contaba con una inversión de 10,08 millones de euros y en su última visita a la localidad el Delegado de Fomento ha anunciado la modificación del proyecto que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros.

IMG_1257

El Partido Popular de Dalías ha mantenido una reunión en la sede, en la que sus miembros han analizado la actualidad municipal, y en concreto han denunciado que “el Delegado de Fomento vuelve a nuestro municipio solo para hacerse la foto con el alcalde, después de anunciar una inversión en la carretera Dalías-Berja que supone un recorte superior al 60% en la inversión inicialmente prevista”.

inversionescarreteras_2

Desde el PP recuerdan como la Junta ya anunció en el Plan de Mejora de Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía para el periodo 2004-2013 una inversión de 10,08 millones de euros para el tramo de 8 kilómetros de la carretera autonómica A-358 entre las localidades de Dalías y Berja. Sin embargo, en su última visita a Dalías, el Delegado anunciaba la modificación del proyecto que contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros dedicado básicamente “al asfaltado del tramo entre los kilómetros 4 y 11, y construir un paso elevado junto al cementerio municipal, olvidándose ya de crear nuevos carriles que incrementen la seguridad de la vía”.

Para los populares, lo que ha hecho el Gobierno Andaluz ha sido “abandonar el proyecto que ya había elaborado para comenzar ahora a realizar uno nuevo que va a retrasar las obras mas importantes”.

Desde el PP de Dalías recuerdan que esta carretera cuenta con una gran densidad de tráfico, en la que además hay varios puntos problemáticos en los que se vienen sucediendo accidentes de gravedad de forma reiterada, lo que les lleva a manifestar “nuestro mas rotundo malestar por el desprecio de la Junta de Andalucía a sus propios proyectos, que vende a bombo y platillo, pero que nunca cumplen, a costa incluso de la mayor seguridad de la vía”.

Además lamentan que “desde el gobierno municipal que comparte el bipartito de socialistas e IUI no se haya presionado para que se cumpla con el proyecto inicial en  su totalidad y que hubiera significado una mejora significativa en la seguridad de esta carretera”.

Los miembros del Partido Popular de Dalías se reúnen semanalmente en la sede para preparar los trabajos a desarrollar, haciéndose eco de las demandas y necesidades de los vecinos y vecinas, así como defender los intereses generales del municipio, lo que les ha llevado a analizar las propuestas del Delegado de Fomento y denunciar los recortes practicados sobre el proyecto inicialmente aprobado, recordando que la carretera A-358 es una de las arterias provinciales al unir la comarca del Campo de Dalías con la Alpujarra, la provincia de Granada y el parque natural de Sierra Nevada, siendo el enlace natural con la A-92 a través del Puerto de la Ragua.

 

LA POLICIA LOCAL PARTICIPA EN LA CAMPAÑA SOBRE CINTURÓN DE SEGURIDAD Y S.R.I.

cochepolicialocal2013_02

La Policía Local de Dalías se ha sumado a la Campaña especial que la DGT está llevando a cabo a nivel nacional de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI), con un fin exclusivamente preventivo y de seguridad, a través de controles realizados por los propios agentes.

El objetivo final de esta campaña es contribuir a concienciar a los conductores y a la población en general del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil como medio para evitar fallecimientos en accidentes de tráfico, ya que ha quedado demostrado como los sistemas de seguridad viales más sencillos, rentables y eficaces, en todo tipo de vías y trayectos.

Durante estos días se ha podido ver a los Agentes de Dalías en diversos lugares del municipio, tanto en las proximidades de la plaza, en el centro, o en las inmediaciones de los centros escolares, «Luis Vives» y el «IES Ciudad de Dalías» advirtiendo de la obligación de hacer usos de estos dispositivos de seguridad, concienciando tanto a los conductores como a los acompañantes de los vehículos, de las virtudes del cinturón de seguridad para evitar daños mayores en caso de accidente.

Preparado un dispositivo especial para la peregrinación del Cristo de Dalías

Cristo de la Luz, también conocido como Cristo de Dalías.

Cristo de la Luz, también conocido como Cristo de Dalías.

artículo publicado en http://novapolis.es/

Como viene siendo habitual cada mes de septiembre y ante la gran afluencia de peregrinos que transitan por el término municipal de El Ejido con dirección a Dalías en su camino de peregrinación hacia el Cristo de la Luz, el Ayuntamiento ejidense ha puesto en marcha hasta el próximo 20 de septiembre un dispositivo especial de seguridad integrado por 120 efectivos, entre agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, dirigido a garantizar la seguridad de los transeúntes.

Este dispositivo de seguridad, que estará coordinado por Policía Local y Protección Civil de El Ejido, consistirá principalmente en la ubicación de controles de tráfico en Pampanico y en la prestación de apoyo y auxilio a todos los peregrinos que se dirijan hacia Dalías por las diversas vías de comunicación del término municipal.

El director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marcos Muñoz, ha explicado que “todos los años, por estas fechas, ponemos en marcha este operativo especial en el que trabajamos de manera coordinada con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con Protección Civil, para ofrecer las máximas garantías de seguridad a los ejidenses en su camino de peregrinación”.

Además de los efectivos policiales y voluntarios, Protección Civil instalará también 5 cinco puestos de atención al peregrino que, ubicados en la carretera de Santa María del Águila (uno en el cruce con la calle Murgis y otro junto al almacén Dofrán), en la carretera de Los Atajuelos y en la entrada a Dalías, atenderán a los transeúntes que precisen ayuda a lo largo de los 9,5 kilómetros de recorrido que existe entre ambos municipios.

De igual modo, el Centro de Coordinación Operativo (CECOP) quedará ubicado en las inmediaciones de la Junta Local de Pampanico y estarán dotado de emisora de radio y ambulancia para realizar el traslado a los centros sanitarios más próximos de aquellas personas que sufran algún tipo de lesión durante el transcurso de la peregrinación, en caso de que fuera necesario.

En el resto de puestos, que se colocarán de manera estratégica, se prestarán los primeros auxilios, se dispensará azúcar y agua a los peregrinos.

Por otra parte, los agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil colaborarán, asimismo, en la realización de controles de alcoholemia, en la evacuación del tráfico rodado de todos los vehículos que se dispongan a asistir a la procesión del domingo, así como a presenciar la quema de las tradicionales tracas típicas de Dalías, evitando en la medida de lo posible la concentración de tráfico que se genera tanto antes de la procesión como posteriormente en vías como la carretera de Pampanico y los accesos de entrada a Dalías.

Por último, Muñoz ha señalado que “desde el próximo miércoles hasta la finalización de las fiestas del Santísimo Cristo de la Luz, la Policía Local de El Ejido colaborará con los agentes locales de Dalías en distintas tareas de seguridad durante el desarrollo de las mismas”.

El Ayuntamiento ‘saca’ los cohetes de la plaza “por motivos de seguridad y para cumplir con la legislación”

En su lugar, las quemas previstas en este espacio pasan a un solar, si bien se mantienen la bombas tanto en la entrada como en la salida del Santo de la Iglesia daliense

■ El Santísimo Cristo de la Luz volverá a procesionar por las calles de Dalías el domingo día 20. /R. Villegas

■ El Santísimo Cristo de la Luz volverá a procesionar por las calles de Dalías el domingo día 20. /R. Villegas

Artículo de Isabel Fernández publicado en D-Cerca

El Ayuntamiento de Dalías, de acuerdo con las peñas del municipio, ha decidido retirar la quema de cohetes de la Plaza del Ayuntamiento durante la entrada y salida del Santísimo Cristo de la Luz, cuya procesión tendrá lugar el próximo 20 de septiembre. Según ha explicado el regidor daliense, Francisco Giménez, a D-CERCA, esta decisión se ha tomado “por motivos de seguridad y para cumplir con la legislación vigente”. Giménez ha afirmado que, para ello, se ha contado con las peñas y, de hecho, “tienen conocimiento del cambio y están de acuerdo”.

De este modo, tanto los cohetes que, tradicionalmente, tira el Ayuntamiento en la plaza como la ofrenda que realiza la Peña Amigos de la Plaza se lanzarán desde un solar a la espalda del restaurante Casa Juan. Las bombas, sin embargo, sí se mantienen en la plaza y, de hecho, habrá más que el año pasado.

Entre los motivos esgrimidos para este cambio, el alcalde de Dalías se ha referido al incidente ocurrido el año pasado durante la jornada del domingo, cuando la caída de una batería de cohetes en la Plaza del Mercado provocó una explosión incontrolada. “Si esto mismo hubiese ocurrido en la plaza, entonces sí que se acaban los cohetes en Dalías para siempre”.

Por otro lado, y con respecto al cumplimiento de la legislación vigente, Giménez explicó que, durante años, el Ayuntamiento de Dalías ha tenido que hacer frente a sucesivas multas por la quema de cohetes en la plaza, ya que este tipo de artefactos pirotécnicos deben ser quemados a una distancia mínima de viviendas y personas. “El año pasado, como no se tiraron cohetes, no hubo que pagar multa, sin embargo, en años anteriores sí ha habido que hacerlo”, ha explicado Giménez, quien ha añadido que, “en algunas ocasiones, se han pagado en el momento y, en otras, se han prorrateado”.

Preguntado sobre la cantidad de cohetes que se quemarán este año, el alcalde de Dalías ha señalado que, si bien serán más que los previstos para el año pasado, “no van a ser el doble”. “Me consta que hay peñas que han destinado parte del dinero que el año pasado no gastaron en cohetes a fines sociales”, ha apuntado y ha añadido que, por ello, “se quemarán más kilos de pólvora, pero no serán el doble”.

SEGURIDAD

Por otro lado, el pasado martes, 1 de septiembre, tuvo lugar una reunión para coordinar la seguridad durante la celebración de las fiestas del Santísimo Cristo de la Luz, el conocido como Plan Peregrino, y en el que participaron, además del Ayuntamiento, los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, además de Protección Civil y Emergencias. Durante el encuentro, según ha indicado Francisco Giménez, se puso de manifiesto la dificultad que entraña la coordinación de este plan, ya no sólo “por los cohetes, sino por la cantidad de peregrinos que llegan de distintos puntos de la provincia”. En cualquier caso, “ya está todo hecho” para que los daliense y, en general, todos los devotos del Santísimo Cristo de la Luz disfruten de unas fiestas sin incidentes. Por último, el pasado sábado, 5 de septiembre, tuvo lugar la peregrinación juvenil, que da el pistoletazo de salida a las fiestas. Un año más, los jóvenes participantes partieron desde el núcleo ejidense de Pampanico y tuvieron su punto de llegada en la Iglesia de Santa María de Ambrox.

Preocupación del Comité de COAG El Ejido-Dalías por la oleada de robos en el campo daliense

publicado por http://d-cerca.com/  17.11.2014

Reunión

Reunión

El Comité de COAG El Ejido-Dalías se ha reunido con el alcalde del municipio, Jerónimo Robles, y el concejal de Agricultura, Jorge Gutiérrez, para abordar la preocupación existente entre los agricultores ante la oleada de robos y destrozos que están sufriendo en las últimas semanas.

En dicha reunión y tras analizar la situación, los ediles y los representantes de COAG acordaron convocar esta semana una reunión con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, el resto de agentes del sector, así como agricultores afectados para tratar este tema en profundidad y buscar soluciones a tal problemática.

«Hemos constatado que los agricultores no denuncian y desde COAG les recordamos que es imprescindible que aunque lo consideren una pérdida de tiempo, acudan a denunciar a la Guardia Civil porque no lo es. No podemos reclamar más seguridad en el campo de Dalías si la Subdelegación no tiene datos de aumento de robos o destrozos, por lo que hacemos un llamamiento a los agricultores para que se conciencien y vayan a denunciar, ya que para nosotros es un argumento con el que podemos presionar a la Administración para que destine más efectivos a la seguridad en el medio rural. Si no denuncias, se supone que no hay robos y hay que ser conscientes de la importancia que tiene denunciar», señalan desde el Comité.

La preocupación de los agricultores ha llegado directamente al Ayuntamiento de Dalías que, junto con el Comité Comarcal de COAG en la zona, está buscando aliviar la situación de tensión e impotencia que viven los productores cuando acuden a sus fincas con el temor de no saber qué se van a encontrar.

Activado el dispositivo de seguridad para el Cristo de Dalías

  • Desde el centro de coordinación se supervisará el lanzamiento de material pirotécnico y se velará por la seguridad de las personas

EUROPA PRESS

El Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, dependiente de la Junta de Andalucía, va a colaborar de manera «muy activa» en la coordinación técnica del dispositivo de seguridad que velará por el «correcto» desarrollo de la Romería del Cristo de la Luz, que se celebra a lo largo de este fin de semana en la localidad almeriense de Dalías.

El dispositivo, que cuenta con la participación del Centro Coordinador de Emergencias de la Delegación Territorial de la Junta en Almería, tiene por objetivo «garantizar la seguridad de las miles de personas» que se congregan con motivo de la romería en honor al Cristo de la Luz desde los municipios de Berja, El Ejido y Dalías, población esta última en la que concluyen todos los itinerarios, ha señalado la Junta en un comunicado.

Emergencias 112 Andalucía colabora en la coordinación técnica del evento con el Ayuntamiento de Dalías con la constitución de un centro de coordinación operativa, que se instala en un edificio municipal de la localidad. Desde allí se supervisará el discurrir de los actos programados con motivo de la romería «prestando especial atención a los espectáculos pirotécnicos», ya que está previsto que este domingo se lancen más de 1.300 kilos de cohetes desde diez puntos distintos del pueblo.

Además, como en años anteriores, se instalarán unas cámaras en el ámbito municipal que permitirán la observación del tráfico rodado dentro del casco urbano.

Efectivos de Emergencias Andalucía –técnicos y asesores de 112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y los técnicos de Protección Civil de la Delegación de la Junta en Almería–, los servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, bomberos, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja, así como la Delegación Territorial de la Junta integran el dispositivo especial que supervisará la celebración de la romería.

La romería del Cristo de la Luz es una de las principales fiestas de la provincia de Almería que cada año congrega en torno a la localidad de Dalías a más de 400.000 personas en un municipio con una población de apenas 4.000 habitantes.

La fiesta religiosa reúne a una gran concentración de fieles en Dalías desde El Ejido y Berja, sobre todo a través de la autovía A-7 y la carretera A-358, por lo que se extreman las medidas para garantizar la seguridad y protección de los miles de peregrinos y el establecimiento de vías de evacuación en caso de emergencia sanitaria.

En Berja y El Ejido se han instalado, además, sendos puestos de apoyo y auxilio al peregrino. Los dos estarán equipados con agua y azúcares, así como con material sanitario de curas de primeros auxilios. Los voluntarios de Protección Civil participarán también para apoyar el buen discurrir del dispositivo y atender a los participantes en los tramos de especial dificultad y durante las horas de la noche con equipos de iluminación.

Un centenar de agentes de Policía Local y voluntarios de Protección Civil participarán en el dispositivo de seguridad para la peregrinación al Cristo de la Luz

En el operativo de vigilancia puesto en marcha por el Ayuntamiento de El Ejido, que estará activo del 13 al 21 de septiembre, se establecerán puestos de atención al peregrino, controles de tráfico y alcoholemia. 

http://www.d-cerca.com  05-09-2014

El Ayuntamiento de El Ejido ya trabaja en el operativo con el que garantizar la seguridad de los cientos de peregrinos que transitarán por el término municipal durante estos primeros días de septiembre con dirección al municipio vecino de Dalías, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Luz.

El pasado mes de julio, se celebró una primera reunión de coordinación en el Ayuntamiento de Dalias y en los próximos días se volverán a reunir todas las administraciones implicadas para ultimar el diseño de todo el operativo que estará activo del 13 al 21 de septiembre.

Este dispositivo de seguridad, que estará coordinado por Policía Local y Protección Civil de El Ejido, consistirá principalmente en la ubicación de controles de tráfico en Pampanico y en la prestación de apoyo y auxilio a todos los peregrinos que se dirijan hacia Dalías por las diversas vías de comunicación del término municipal. En total habrá más de 100 agentes entre miembros de Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

En concreto, a lo largo de los 9,5 kilómetros de recorrido entre ambos municipios, se establecerán varios puestos de atención que, además de ofrecer azúcar y agua a los peregrinos, estarán preparados para realizar curas de primeros auxilios, así como las evacuaciones necesarias a los centros sanitarios más próximos de aquellas personas que sufran algún tipo de lesión durante el transcurso de la peregrinación.

Agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil colaborarán, asimismo, en la realización de controles de alcoholemia, en la evacuación del tráfico rodado de todos los vehículos que se dispongan a asistir a la procesión del domingo, así como a presenciar la quema de las tradicionales tracas típicas de Dalías, evitando en la medida de lo posible la concentración de tráfico que se genera tanto antes de la procesión como posteriormente en vías como la carretera de Pampanico y los accesos de entrada a Dalías.

REUNIÓN DE LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD PARA LAS FIESTAS DEL SANTO CRISTO DE LA LUZ 2014

http://www.cristodelaluz.es

Ayer jueves 31 de Julio, el Hermano mayor de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Francisco José Maldonado Valdivia, asistía a la reunión de la Junta Local de Seguridad para las Fiestas del Stmo. Cristo de la Luz 2014, que tenía lugar en el Ayuntamiento de Dalías. Reunión en la que se trataron todos los aspectos relativos al Plan de Seguridad que con motivo de las Fiestas se extenderá del 6 al 21 de Septiembre. Esa fecha, el tercer domingo de Septiembre, será el Día Grande de estas Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que congregan a una gran multitud de devotos y peregrinos, que año tras año continúa creciendo.

En dicha reunión, se abordaron asuntos como el corte de un carril de la carretera que une El Ejido y Dalías, para la subida de peregrinos, como se viene realizando durante los últimos años. Además de las vías de evacuación en caso de una emergencia sanitaria, número de efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias durante las 24 horas de cada día, etc…

A dicha reunión acudieron representantes de todas las administraciones, así como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como la Subdelegación del Gobierno en Almería, la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería, Coordinador del 112, Comandancia de la Guardia Civil de El Ejido, Guardia Civil de Tráfico, Guardia Civil de Dalías, Policía Local de El Ejido, Policía Local de Dalías, Protección Civil de Diputación, Protección Civil de El Ejido, Consorcio de Bomberos del Poniente, Cruz Roja, Distrito de Salud de Poniente, etc…; mostrando nuestro Hermano Mayor su satisfacción dadas las características y peculiaridades de las Fiestas dalienses en honor al Stmo. Cristo de la Luz.

CHARLA DE LA GUARDIA CIVIL SOBRE SEGUIRIDAD PARA MAYORES EN EL CLUB DE LA TERCERA EDAD

La Guardía Civil impartía el pasado jueves una charla sobre seguridad para personas mayores, a propuesta de la Junta Directiva de la Asociación Santa María de Ambrox de Dalías

agentes de la guardia civil en el momento del a charla

agentes de la guardia civil en el momento del a charla

La Guardia Civil viene impartiendo en nuestra provincia una serie de charlas informativas para mejorar la seguridad, que van dirigidas al colectivo de mayores, pero también a personas, asociaciones, empresas o instituciones que, de alguna manera, estén vinculadas con este sector de la población, como pueden ser familiares, entidades bancarias, centros de salud o agrupaciones de jubilados.

Las charlas forman parte del Plan Mayor Seguridad, de la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior. El ofrecimiento fue bien acogido por la Junta Directiva de la Asociación de Mayores Santa María de Ambrox de Dalías para poder ofrecerla a los mayores en su propio club.

En la charla se ofrecieron sencillos consejos para que los mayores sepan cómo actuar en casos de ser víctimas de un delito, además de una serie de medidas de precaución para circular por la vía pública, para realizar viajes, para proteger el domicilio, para acudir al banco o para navegar por internet.

IMG-20140320-WA0004

En esta nueva actividad de la asociación, han asistido mas de medio centenar de asociados, así como miembros de la Junta Directiva encabezada por su presidenta Mercedes Romero Ruiz, quién dió la palabra también a responsables de la empresa de la alarma instalada en el edificio del club, y que será costeada con los fondos económicos de la propia asociación, aportando mayor seguridad  a las instalaciones

RECOGEN FIRMAS SOLICITANDO MAS SEGURIDAD NOCTURNA

Comercios y vecinos recogen firmas en un escrito dirigido al Ayuntamiento en el que solicitan mayor «seguridad en horario nocturno»

Texto que encabezan los folios que recogen las firmas de los comercios y vecinos

Texto que encabeza la petición de firmas 

Desde hace unos días se pueden ver en los comercios del municipio unos folios encabezados con una «petición para el aumento de la seguridad en horario nocturno» en los que vecinos y vecinas van dejando sus firmas adheriendose a tal petición, que va dirigida al Ayuntamiento, a quien muestran su «preocupación y desazón» por lo que consideran problemas de seguridad «notorios y patentes» «de manera concreta en horas nocturnas».

Por tal motivo, solicitan que se incremente la seguridad nocturna con «mayor servicio de policia local y su colaboración con otras fuerzas de seguridad» aunque también solicitan otras medidas como una «iluminación adecuada en las calles» y que tales medidas sean adoptadas a la «mayor brevedad».

Los folios con las peticiones descritas se encuentran sobre mostradores y barras de comercios o bares de la localidad, para que los vecinos y vecinas que lo deseen se sumen a estas peticiones con sus firmas, que, según se desprenden de la redacción del texto, serán presentadas al Ayuntamiento en los próximos días para que se adopten las medidas propuestas. (En la foto superior puedes leer el texto completo que encabezan los folios de firma)