Archivo de la etiqueta: semana santa

PROCESIONES EN DALÍAS

En la noche del jueves procesionó el paso con las imágenes de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores (los moraos) que recorrió las calles de Dalías en una cálida noche.

Esta noche de viernes procesiona el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad.

El paso con las imágenes de sus titulares en el templo

El paso con las imágenes de sus titulares en el templo

Las procesiones de Dalías se iniciaron en la noche del jueves, con el desfile del a Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores, conocida popularmente como «los moraos» por el color de sus túnicas y capuchones. El cortejo se iniciaba sobre las 9 de la tarde/noche desde la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox, con los sonidos de la banda de música de la Asociación Musical Ejidense, y presidido por el párroco Juan Carlos Morales Morell, hermanos mayores de hermandades y cofradías, así como los miembros de la corporación, Guardia Civil y otras autoridades civiles.

El recorrido se realizaba en una cálida noche, que hacía recordar el contraste con el frío habitual de las noches de Semana Santa, culminando la salida por las calles dalienses ya en la media noche, cuando el trono quedaba de nuevo en el templo y los costaleros dejaban las trabajaderas entre el reconocimiento de los presentes.

VIERNES SANTO

Esta noche también a partir de las 9, iniciará su desfile procesional la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad, mas conocida por «los negros», que acercará a las imágenes de sus Titulares al pueblo de Dalías durante su recorrido, acompañado por la Banda de música de Alcolea.

cartel_viernessanto2014

Esta Cofradía, tras participar en la Vigilia de la madrugá del Jueves al Viernes Santo, tiene previsto celebrar a las 20:00 horas, el «Acto de recogimiento previo a la procesión», para iniciar después el recorrido por las calles de la localidad a las 21:00 h. abriendo el cortejo la Cruz Guía, decorada con adornos florales en plata, que anunciará el paso de los dos tronos que forman parte del cortejo de la cofradía.

Según las previsiones, se espera que para esta noche se mantengan las esplendidas temperaturas de estos días previos, y las calles de Dalías vuelvan a acoger a cientos de personas.

 

HORARIOS DE SEMANA SANTA EN DALÍAS Y CELÍN

Las procesiones en Dalías comenzarán a las 9 de la noche, tanto el Jueves como el Viernes Santo, con salida desde la Iglesia.

Monumento que acogerá las formas consagradas, aún vacío.

     Monumento que este año acogerá            las formas consagradas del       Jueves al Viernes

Tras la celebración del Domingo de Ramos tanto en Dalías como en Celín, en el que tuvo lugar la tradicional «bendición de palmas y ramas de olivo», anoche miércoles se celebraba en Dalías el «Vía Crucis» que subía por calle Santo Cristo y Padre Rubio hasta el Paseo de las Palmeras y bajaba por la Avda. de la Alpujarra y Rambla de Gracia. Por la noche se comenzaba a montar el habitual monumento que acogerá en su sagrario las formas consagradas desde el Juevas al Viernes Santo.

Entramos hoy en los principales días de la Semana Santa daliense, según los horarios que ha hecho públicos la parroquia:

JUEVES SANTO

DALÍAS

17:00 h. Misa de la Cena del Señor (Santos Oficios)

21:00 h. Procesión de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores

00:30 h. Hora Santa ante el Monumento

CELIN

19,00 h. Misa de la Cena del Señor (Santos Oficios)

VIERNES  SANTO

DALÍAS

10:00 h. Laudes

12:00 h. Hora Santa ante el monumento

17:00 h. Oficio de la Pasión del Señor

21:00 h. Procesión de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad

CELIN

9:00 h. Vía Crucis hasta la Ermita de la Virgen de los Dolores

11:00 h. Hora Santa ante el monumento

19,00 h. Oficio de la Pasión del Señor

SÁBADO SANTO

DALÍAS

23:00 h. Solemne Vigilia Pascual

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

CELÍN

11:00 h. Santa Misa de Resurrección

DALÍAS

12:00 h. Santa Misa de Resurrección

XI CONCIERTO DE SEMANA SANTA

La Asociación Músico Cultural Daliense ofrece un nuevo concierto el Viernes de Dolores en la iglesia de Dalías

cartel

cartel

De nuevo la banda de música de la Asociación Músico Cultural Daliense nos traen los sonidos de la Semana Santa, tras el concierto ofrecido hace unos días en la iglesia de Celín, y con este concierto se completará un amplio repertorio de marchas procesionales, que la banda interpretará en los desfiles que realizará durante la semana de pasión.

Ahora será la iglesia de Dalías la que acogerá los sonidos de la banda de Dalías, y con ellos celebraremos el tradicional Viernes de Dolores.

El concierto comenzará a partir de las 21:00 horas, y la entrada al templo es gratuita.

 

CONCIERTO DE LA BANDA EN CELÍN

Este sábado a partir de las 9 de la noche, concierto de la Asociación Músico Cultural Daliense en la iglesia de Celín

Concierto de la banda en Celín (archivo)

Esta noche sonarán las primera marchas de semana santa en nuestro municipio, y lo harán de la mano de la banda de la Asociación Músico-Cultural Daliense que ofrecerá un concierto en la Iglesia de Celín a partir de las 21,00 horas, y entrada libre, para compartir con todos los sonidos que van a interpretar durante los desfiles procesionales de la próxima Semana Santa 2014, donde ya tienen comprometidas diferentes participaciones en municipios de nuestra provincia de gran arraigo e importancia en esta celebración, como Huercal-Overa, Berja o El Parador,  entre otros.

 

DALÍAS Y CELÍN CELEBRARON LA SEMANA SANTA

Las parroquias de Santa María de Ambrox en Dalías y de San Miguel en Celín han celebrado la Semana Santa durante los últimos días de marzo

Como es tradicional en nuestro municipio las dos parroquias han celebrado cultos y organizado las procesiones tanto en Dalías como en Celín, actos que tras los previos organizados por las cofradías y hermandades, comenzaban con la procesión de las palmas y los olivos el Domingo de Ramos, que en Dalías tenía lugar a partir de las 11:30 horas de la mañana dominical, mientras que en Celín se organizaba lo propio por la tarde. Y ya el miércoles tenía lugar el tradicional Via Crucis.

Procesiones

El Jueves Santo tras los Santos Oficios a las 17:00 h. en Dalías y a las 19:00 h. en Celín, presididos por el párroco Juan Carlos Morales Morell, se iniciaban los desfiles procesionales, primero en Celín, a la finalización de los oficios, recorriendo sus calles las imágenes del Nazareno y la Virgen de los Dolores y a partir de las 21:00 horas se iniciaba la procesión en Dalías.

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores procesionaba la noche del Jueves Santos con sus túnicas y capuchones del tradicional color morado, acompañando a sus Titulares una amplia representación infantil con sus cruces y la Banda de la Agrupación Musical Ejidense, realizando la carrera  por las calles de Santo Cristo, Plaza de la Constitución, Rambla de Gracia y calle Iglesia hasta llegar de nuevo a la plaza del Ayuntamiento.

Tanto en la iglesia de Celín como en la de Dalías se levantaron los peculiares «Monumentos» de adoración al Santísimo, que contaron con la presencia de adoradores en diferentes turnos que mantuvieron abiertos los templos durante toda la noche.

El Viernes Santo tras la celebración de los Santos Oficios el Sepulcro y la Virgen de la Soledad recorrían las calles acompañados, al igual que el día anterior, de representantes de la corporación municipal.

En Dalías, la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad, conocida como «los negros» por el color de su túnica y capuchón, iniciaba su recorrido procesional sobre las 21:30 horas, acompañando a las imágenes de sus Titulares la Cruz del Santo Sudario e iniciando el cortejo la Cruz Guía. Miembros del cuerpo de la Legión también estuvieron presentes en su recorrido, sonando durante el mismo los sonidos de la Banda de Alcolea.

"Monumento 2013" - Iglesia de Celín

«Monumento 2013» – Iglesia de Celín

"Monumento 2013" Iglesia de Dalías

«Monumento 2013» Iglesia de Dalías

Ntro. Padre Jesús Nazareno

Ntro. Padre Jesús Nazareno

Ntra. Sra. de los Dolores

Ntra. Sra. de los Dolores

Ntra. Sra. de los Dolores

Ntra. Sra. de los Dolores

Santo Sepulcro

Santo Sepulcro

 

Virgen de la Soledad
Virgen de la Soledad

MARIA JOSE RUIZ PREGONA EL «VIERNES SANTO» CON UN TEXTO DE VIVENCIAS

 El párroco de Dalías, Juan Carlos Morales presidió la «Misa de la Cofradía» y tras el pregón se nombró a María Dolores Villegas Aguilera, «Mantilla Mayor 2013»

pregon viernes-santo2013

En la mañana del domingo 17 se celebraba la «Misa de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad» que presidía por vez primera el párroco de Dalías/Celin y consiliario de la hermandad, Juan Carlos Morales Morell, centrando su homilía en la devoción a los titulares de la cofradía y en las primeras palabras publicadas del nuevo Papa Francisco I.

XIX Pregón de Viernes Santo

Tras la Santa Misa, la Hermana mayor, María Rosario Herrera, iniciaba los actos cofrades y daba paso a José Martín Lirola, pregonero 2012 y este año encargado de hacer la presentación de la pregonera de 2013, María José Ruiz Muñoz, quién centraba su intervención en las vivencias obtenidas de su participación en los actos de la cofradía, y especialmente desde que de niña acudía de la mano de su tía a los cultos de Semana Santa de Celín y Dalías, y que le llevó a ser costalera del Santo Sepulcro, pasando después a «contraguía» hasta que fue nombrada capataz del mismo paso, todo vivido con gran fe, sentimiento y devoción.

Tras la lectura del pregón Cristina López Criado, mantilla mayor 2012 hacía lo propio con la «Mantilla Mayor 2013» para quién ha sido designada María Dolores Villegas Aguilera.  Todos los intervinientes en este acto recibieron de la Hermana mayor un recuerdo en agradecimiento por su colaboración con esta cofradía, tras lo cual se daba paso a la «Comida de la Cofradía» que tenía lugar en los salones del Casino.

20130317_132300

20130317_133728

A los actos celebrados en la iglesia han asistido también los miembros de la Corporación municipal, así como Hermanos mayores y miembros de las Juntas de gobiernos y hermandas del municipio, además de numerosos hermanos y devotos de la cofradía y de toda la parroquia.

Los pasos titulares de esta cofradía, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad, procesionan por las calles de Dalías en la noche del Viernes Santo, a partir de las 21:30 horas.

LAS COFRADÍAS DE DALÍAS YA COMENZARON SU ACTIVIDAD 2013

«archivo»

Apenas faltan ya unos días para la Semana Santa 2013 y las cofradías y hermandades de Dalías se encuentran inmersas en una gran actividad que culminará en los días grandes de la semana de pasión. Esta actividad comenzó hace ya unos semanas con los ensayos semanales de los costaleros de los diferentes pasos cofradieros y que han llenado de actividad y marchas procesionales las noches dalienses.

Además, el domingo pasado la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores celebraba su tradicional «Misa de Hermandad» que presidía la Virgen y que tenía lugar en honor a las imágenes de sus Titulares. Tras la misa los hermanos y hermanas se reunían en torno a la comida de hermandad que se celebraba en el restaurante del Casino.

Y este fin de semana se celebran los actos y cultos en honor a los Titulares de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, centrados en la mañana del domingo con la celebración de la Misa de la Cofradía, tras la cual tendrá lectura del Pregón del Viernes Santo que correrá a cargo de María Jose Ruiz, capataz del paso del Santo Sepulcro,  que es portado solo por costaleras dalienses. Durante el transcurso de los actos se nombrará también la Mantilla Mayor 2013, nombramiento que este año recae en María Dolores Villegas Aguilera bajo cuya responsabilidad se encontrará el atender y participar en los actos que tengan lugar en honor de Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad. Al finalizar los actos, los cofrades se mantendrán reunidos en la Comida de la Cofradía que también se celebra en el restaurante del Casino.

Los actos se trasladarán después al viernes día 22 con la celebración de la eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores, y el domingo 24 la parroquia organiza la tradicional procesión del Domingo de Ramos que transcurre por los aledaños de la iglesia parroquial.

Las procesiones en Dalías tienen lugar en la noche del Jueves Santo con la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores (los moraos) y en la noche del Viernes Santo que procesiona la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad (los negros).

EL BIT 247 SE HACE ECO DE LAS NOTICIAS SOBRE EL HOTEL DEL ARROYO Y SEMANA SANTA

El Boletin Informativo Talia llega a su número 247 con las noticias de Dalías correspondientes al mes de Abril, donde destacan las informaciones sobre la supresión del proyecto del hotel en el arroyo, la semana santa, el nuevo padrón que supera los 4.000 habitantes, la puesta en marcha de un punto de recogida de residuos, o el «diario de noticias» con información diaria.

DESCARGAR BOLETIN INFORMATIVO «TALIA» (BIT) Nº 247

DESCARGAR

 

SOLIDARIDAD Y SEMANA SANTA ENTRE LAS NOTICIAS DE MARZO DE 2012

En el 25 aniversario de la publicación, el Boletín Informativo Talia nº 246 recoge las noticias de Dalías correspondientes al mes de marzo de 2012. Descargate desde AQUI la versión digital de nuestro boletín que recoge el Diario del mes con información de las notas aparecidas en la prensa sobre el municipio.

DESCARGAR BIT Nº 246 – MARZO 2012 (versión .pdf)

LAS PROCESIONES SALEN A LAS CALLES DE DALÍAS

Esta noche de Jueves Santo se inician las procesiones por las calles de Dalías. Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores preceden esta noche al Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad que procesionarán en la noche del Viernes Santo.

Entramos en los días mas importantes de la Semana Santa pero los actos en Dalías se iniciaron en la mañana del Domingo de Ramos, con la participación de los niños y niñas de catequesis acompañando a las palmas y ramas de olivo en procesión alrededor de la iglesia. También en la noche del miércoles se celebraba el tradicional Via Crucis que este año recorría el barrio de Almargen.

Hoy jueves ya son muchas las visitas que constantemente llegan hasta la Iglesia para ver los tronos y orar ante el «Monumento», siendo admirado cada año por su artística elaboración, que invita a la oración y meditación en un entorno tan especial como constituye el templo daliense.

Jueves Santo

A las 5 de la tarde se celebra en la parroquia de Dalías la Santa Misa de «La Cena del Señor con el Lavatorio», celebración que en celín tendrá lugar a las 7 de la tarde seguido de la procesión por las calles celinenses.

La Procesión en Dalías tiene anunciado su inicio a las 9 de la noche,  procesionando los pasos de Nuestro Padre Jesus Nazareno y la Virgen de los Dolores ya preparados por la Hermandad conocida popularmente como «los moraos» por el color de sus túnicas y capuchones. Acompañará la procesión la Banda de Música de la Asociación Músico-cultural Ejidense.

Durante toda la madrugada se sucederán los turnos de adoración ante el Santísimo en su «Monumento».

Viernes Santo

A las 7 de la mañana se celebrará el Vía Crucis por las calles de CELÍN y a las 1o de la mañana será el Rezo de Laudes en la iglesia de Dalías.

La Hora Santa en la parroquia de Celín será a las 11:00h., mientras que en Dalías será sesenta minutos depués, a partir de las 12:00h y los Santos Oficios vuelven a ser a las 5 de la tarde en Dalías y a las 7 de la tarde en Celín, donde seguirá la procesión del Santo Entierro y Virgen de la Soledad.

La procesión en Dalías está anunciada el Viernes Santo a partir de las 21,30 horas, que iniciará su recorrido el Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad por las calles de Dalías precedidos por la Cruz Guía y el Santo Sudario. Esta cofradía, conocida como «los negros» estará acompañada por la música de la Agrupación Musical de Ugijar y Alcolea y un Trío de capilla.