Archivo de la etiqueta: semana santa

I MUESTRA COFRADE EN CELÍN

La Asociación Músico Cultural Daliense en colaboración con la Asociación de Vecinos de Celin ha organizado la I Muestra Cofrade que se celebra este fin de semana en Celín

Anoche viernes, se iniciaban los actos de la I Muestra Cofrade con la actuación de la Banda de Música de El Ejido en la Iglesia de Celín y la inauguración de una exposición de enseres y fotografías de Semana Santa en la que participan las Cofradías de Dalías y Arte Cofrade.
Los actos continuan esta noche con la actuación de la Banda de Música de Dalías en la iglesia a partir de las 21,00 horas, y en el medio día de mañana domingo actuará en el mismo escenario la Banda de Música de Berja.
 
El programa de actos es el siguiente.
I MUESTRA COFRADE!!
EXPOSICIONES:
-trajes,reportaje fotografico de la semana santa daliense.
LUGAR:SALON USOS MULTIPLES DE CELIN.CONCIERTOS: Iglesia de Celín
-Dia 24 Febrero.BANDA MUNICIPAL DEL EJIDO.
HORA:21:00
-Dia 25 Febrero.ASOC.MUSICO-CULTURAL DALIENSE.
HORA:21:00
… -Dia 26 Febrero.BANDA MUNICIPAL DE BERJA.
HORA:12:30.

LA LLUVIA IMPIDE PROCESIONAR EN JUEVES SANTO

La lluvia ha impedido que procesionen Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores por las calles de Dalías

Pasadas las 21:30 horas, el Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, acompañado por el párroco y los miembros de su Junta de Gobierno, anunciaba en el templo que la procesión no saldría con motivo de la persistente lluvia, que había comenzado alrededor de las 20:30 horas.

Tras el anuncio de la decisión adoptada, los costaleros cargaron con los pasos, y la banda de música de la Asociación Musical Ejidense iniciaba un breve concierto, que armonizaban el movimiento de los tronos, tras dos emotivas levantás. Alrededor de media hora hemos tenido para disfrutar de las bellas imágenes y de los adornos florales que engalanan los pasos. Al final de la noche, se notaba la decepción de «capuchinos», mantillas y, sobretodo, de los costaleros, por no haber visto a sus titulares desfilar por las calles del pueblo.

La lluvia cesó pasadas las 22:30 hora dando paso al viento de cierta intensidad que nos deja una noche mas invernal que de primavera.

CON LA PROCESIÓN DE RAMOS Y PALMAS COMIENZA LA SEMANA SANTA EN DALÍAS

A las 12:00 horas comenzaba la Semana Santa daliense con la procesión de Ramos y Palmas presidida por el párroco José Juan Alarcón, con la participación de los niños de segundo curso de catequesis como «hebreos».

Mas de 500 personas han participado en una multitudinaria procesión de Domingo de Ramos, que llenaban el templo a la finalización para continuar con la eucaristía con la que se inicia la semana de pasión en Dalías. La procesión se iniciaba, sin embargo, en la plaza de las flores con la bendición de cientos de ramas de olivo y las palmas que la presidirían, abriendo el cortejo la Cruz parroquial.

Tras bajar por la calle Alameda (peatonal), la procesión subia por la calle Iglesia, junto al Mercado, hasta la entrada en el templo, contando con la participación de cientos de personas, que la han convertido, sin duda, en una de las procesiones de palmas mas concurrida de los últimos años. Además de los niños y niñas de catequesis de 2º año, han participado los menores de 3º año que este año tomarán la primera comunición, el coro parroquial que entonaba las canciones a lo largo del recorrido, y miembros de la comunidad parroquial.

Albúm de fotos:

LA ASOCIACION MUSICAL DALIENSE HA OFRECIDO CONCIERTOS EN CELÍN Y DALÍAS

En Celín tuvo lugar el pasado 27 de marzo mientras que el celebrado en Dalías coincidió por novena ocasión con el Viernes de Dolores y el besamanos organizado por la Hermandad de Ntro. Padre Jesus Nazareno y la Virgen de los Dolores.

Imagen del concierto en la iglesia de Celín

La Asociación Músico Cultural Daliense realizó el pasado 27 de marzo, un concierto de marchas de semana santa, como ya es tradición, en la Iglesia de San Miguel de Celín, donde interpretaron una serie de marchas dedicadas al final de la semana de pasion – marchas funebres y lentas- . Este repertorio esta especialmente dedicado y preparado para dos de las salidas en esta Semana Santa 2011 como son Málaga – Hermandad de la Virgen de la Caridad y el Cristo del Amor- y Almería – Hermandad de las Angustias y el Cristo de la Buena Muerte-

Y ahora, el pasado viernes día 15 de abril ofreció un nuevo concierto también preparatorio de sus próximas salidas procesionales, pero en esta ocasión en la Iglesia de Dalías, que congregó a mas de 300 personas para disfrutar de los acordes de la banda de música daliense. Las salidas de esta asociación durante la Semana Santa, le llevarán a procesionar en la localidad de Estepona (Miércoles Santo), Almería (Jueves Santo) y Málaga (Viernes Santo).

Música de Semana Santa en Dalías

El Miércoles Santo la banda de música se desplazará a la ciudad de Estepona para acompañar por cuarto consecutivo a la Virgen de la Salud

www.noticiasdealmeria.com 14.04.2011

La Asociación Músico Cultural Daliense celebrará un concierto de marchas de procesión en la iglesia de Sª Mª de Ambrox en la localidad de Dalías a partir de las 9:30 de la noche.

El repertorio se compondrá de marchas de corte fúnebre, típicas de Viernes Santo, y viene a completar la serie de conciertos pre-semana Santa del 2011, junto a los realizados en Almería y Celín los Días 26 y 27 de Marzo.

Este acto, que ya se ha convertido en una tradición en el Viernes de Dolores daliense, supone el pistoletazo de salida de la Semana Santa tanto en la localidad como en la frenética actividad de la banda de música de la Asociación, típica de estas fechas, y que la llevará por distintas localidades de Andalucía.

El Miércoles Santo la banda de música se desplazará a la ciudad de Estepona para acompañar por cuarto consecutivo a la Virgen de la Salud, el Jueves Santo tendrá el honor de acompañar, por primera vez, a la Virgen de las Angustias en Almería , el Viernes Santo tendrá el honor de salir con la Virgen de la Caridad en su estación de penitencia por la capital malagueña, ya por sexto año consecutivo y, completa sus salidas de este año, en Adra, en la procesión del Resucitado el Domingo de Gloria.

UN PREGÓN CARGADO DE RECUERDOS DEL VIERNES SANTO

José Gabriel Lirola Martín dió lectura al XVII Pregón de Viernes Santo en Dalías tras la finalización del tercer día del Triduo celebrado en honor a los titulares de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad. A continuación, María Dolores Villegas Luque fue nombrada Mantilla Mayor 2011. 

La Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad ha culminado el pasado domingo los actos preparatorios previso a la Semana Santa con la celebración de la tercera eucaristía correspondiente al Triduo que ha organizado en honor a sus Titulares, y que en los días previos se complementó con un viacrucis el viernes y un besamanos a la Virgen en la tarde del sábado.

El domingo, tras la celebración de la Santa Misa, presidida por el consiliario y párroco de Dalías, José Juan Alarcón Ruiz, el Hermano mayor de esta cofradía, Luis Pedrosa, hacía la introducción de los actos que iban a tener lugar a continuación, dando la palabra a José Maldonado Baena, pregonero de 2010, con el encargo de presentar al pregonero de este año, José Gabriel Lirola Martín. Las palabras del presentador se convirtieron en un glosario de la dedicación del pregonero a su pueblo y a la cofradía, de la que fué Hermano mayor desde 1993 a 1999, recordando los esfuerzos realizados para la restauración de las imágenes y pasos tras el incendio del templo precisamente en 1993. O como en esos años se adquiría el nuevo trono de la Virgen, se encargaba la marcha «Soledad de Dalías» al músico jerezano Domingo Diaz, y se ponian en marcha el taller de costura y túnicas. Además, el presentador recordaba también la labor de José Gabriel Lirola en la Asociación Talia, su ponencia en las jornadas de religiosidad popular del Instituto de Estudios Almerienses sobre el Padre Rubio, o la ponencia sobre la devoción al Santo Cristo de la Luz en el Congreso Nacional de Advocaciones de la Luz: Lux Mundi, entre otras.

José Gabriel Lirola Martín, iniciaba su pregón con unas palabras y oración del Papa Juan Pablo II con motivo de su próxima beatificación, y convirtió su pregón en un rezo constante de devoción a la Virgen y al Cristo yacente, que alternaba con sus recuerdos al frente de esta Cofradía mezclados con las experiencias y sentimientos personales desde que con 8 años se pudiera por vez primera el capuchón y túnica negra, y participara en el desfile procesional desde los mas diferentes puestos, con el cirio, la Cruz Guia, horquillero del Santo Sudario, Diputado de tramo o al frente de la cofradía como Hermano mayor, entre otros. Durante su intervención relató con precisión el recorrido procesional por las calles de Dalías, y sus momentos mas emotivos, reivindicando que la procesión recupere el último de los tramos de su recorrido entre las calles Rambla de Gracia y calle Iglesia, que no se ha realizado en los últimos años.

Tras la lectura el Hermano Mayor Luis Pedrosa, acompañado de Elena Criado, miembro también de la Junta de Gobierno, hacian entrega al pregonero de una placa en recuerdo de su intervención y daban paso al nombramiento de la Mantilla Mayor 2011 que este año recaia en la «manola», María Dolores Villegas, «por su demostrada devoción a la Virgen acreditada por tantos años como ha realizado el desfile acompañando a la Soledad por las calles de nuestro pueblo». María Dolores Villegas recibía el testigo de la Mantilla mayor 2010, María Rosario Herrera Rodríguez, poniendo con este acto el punto final a los actos preparatorios, aunque la jornada continuaba en el bar Turrones donde se celebraba la Comida de la Cofradía como punto de encuentro y convivencia de cofrades y amigos.

Albúm de fotos:

Besamanos

INICIO DEL AÑO COFRADE DE LA HERMANDAD DEL JUEVES SANTO

Desde hace ya bastantes semanas los costaleros de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores vienen ensayando los pasos para la procesión del Jueves Santo 2011, para que salga con el mayor esplendor.

Pero antes de entrar en los días propios Semana Santa va a continuar con su actividad cofrade con la celebración de la ASAMBLEA GENERAL anual que tendrá lugar mañana sábado en el salón parroquial, donde su Junta de Gobierno, encabezada por José Alférez Callejón compartirá con los hermanos y hermanas las inquietudes y proyectos de la hermandad. Y al día siguiente, el domingo, tendrá lugar la COMIDA DE HERMANDAD que se celebrará en el restaurante del Casino-Dalías, donde se pueden adquirir los cubiertos para asistir y acompañar a la hermandad.

Esta hermandad procesiona por las calles de Dalías el Jueves Santo con sus características túnicas y capuchón morados.