De manera paralela también se ha celebrado la I Carrera de Montaña de 14 km, dirigida a aquellos deportistas que buscaban una distancia más corta y para senderistas que quisieran disfrutar del deporte, la naturaleza y el turismo
http://www.almeria24h.com 12.10.2014
Alrededor de 200 deportistas han participado esta mañana en la I Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías de 21 km y en la I Carrera por Montaña Sierra de Gádor-Dalías, sobre una distancia de 14 km, organizadas por el CD Aqueatacamos y con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Dalías. En este sentido, la Media Maratón Alpina nace con la vocación de convertirse ya el próximo año en prueba puntuable del calendario de la Copa Andaluza de la Federación Andaluza de Montañismo, por lo que tres jueces de la Federación Andaluza han llevado a cabo este fin de semana una visita al recorrido y han participado de su desarrollo.
El recorrido de estas pruebas unía belleza y dureza, puesto que se trata de un circuito con grandes desniveles y muchas subidas y bajadas, pero sobre un circuito en el que el 95% del recorrido se realiza por senderos. Entre los puntos por los que pasaron los participantes se encuentra el sendero del Borondo, desde donde es posible disfrutar de hermosas vistas de una importante parte del Poniente, sobretodo del litoral ejidense bañado por el Mar Mediterráneo y del municipio de Adra. Asimismo, durante el recorrido los atletas pudieron disfrutar de impresionantes vistas a Sierra Nevada y la Sierra de los Filabres.
La salida de ambas pruebas ha tenido lugar a las 10 horas desde la plaza de la Iglesia y del Ayuntamiento de Dalías, punto en el que también se ha ubicado la meta, y los primeros corredores en cruzar la meta en la distancia corta, lo hicieron en poco más de una hora, mientras que los de Media Maratón detuvieron el crono en menos de dos horas.
Por otra parte, el tiempo ha acompañado en este día, con una mañana nubosa, con un ligero viento y temperaturas suaves, que han ayudado al desarrollo de la prueba. En cuanto a los participantes, junto a muchos almerienses que han querido disfrutar hoy del paisaje de la Sierra de Gádor, cabe destacar la presencia de muchos deportistas llegados de fuera, alrededor del 60%, de provincias como Murcia, Alicante, Granada y Málaga, que han aprovechado este puente del Pilar para disfrutar del deporte, la naturaleza y el turismo, descubriendo la belleza de nuestra provincia.
Tras la carrera tuvo lugar la entrega de premios, alrededor de las dos y media de la tarde, en el Casino de Dalías, con la participación del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez. Asimismo, los participantes y familiares pudieron reponer fuerzas con una comida de hermandad celebrada también en este espacio cultural daliense.
PREMIADOS
Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías
General Absoluta Masculina
Alejandro Albacete
Javier Martínez Martínez
José Francisco Acién
Sénior Masculino
José Francisco Acién Gómez
Nicolás Muñoz Martín
Juan Antonio Rodríguez Martín
Veteranos Masculino
Juan Miguel Sánchez
Andrés Martín
Francisco Javier Caballero
Máster Masculino
Juan Manuel Picón
Rafael Conejo González
Antonio Emilio Lirola
Promesa
Vicente Manuel Ramírez Flores
Junior
Alejandro González Barón
Cadete
Iván Gómez Pedrosa
General Absoluta Femenina
Krizstina Molnar
Loli Real Rivas
Francisca Villegas Navarro
Sénior Femenina
Gemma Bonet Murillo
Gádor López Martín
María del Mar Meca
Veteranas Femeninas
Manuela Callea
Fina Pérez Uclés
Francisca Varga Fernández
Máster Femenina
Juana Criado Gómez
I Carrara por Montaña Sierra de Gádor-Dalías
General Absoluta Masculina
Diego Miguel Fernández Alonso
Isaac Hernández López
Javier Rodríguez Ruiz
Sénior Masculino
Kilian García Rodríguez
Juan Felipe Galora
Ernesto Sedano Jiménez
Veteranos Masculino
David García Toledano
José Mateo Aguilera
Juan Antonio León
General Absoluta Femenina
Eva Vargas González
María Belén Aguilera Criado
Montserrat Vargas Fernández
Sénior Femenina
Alejandra Rodríguez Ruiperez
Cristina Fernández Pérez
Celia Rivas Montoya
Veteranas Femeninas
Isabel María Vargas
María Dolores Sanz Carmona
Máster Femenina
Pilar Sánchez Amezcua