Archivo de la etiqueta: septiembre

SAN MIGUEL CERRÓ EL MES FESTIVO DE SEPTIEMBRE CON SU SOLEMNE PROCESIÓN

No faltaron la pólvora y los cohetes en las fiestas de San Miguel en Celín. Con ellas se cerraba el ciclo lúdico que en Dalías ocupa todo el mes de septiembre, desde que se inician las actividades preliminares de las fiestas en honor al Santo Cristo de la Luz. 

La lluvia, que obligó el sábado a suspender la romería de San Miguel a su ermita, respetó la fiestas durante el domingo, y la procesión recorrió las calles de Celín con solemnidad y numerosas personas desplazadas para compartir la festividad con los celinenses.

DSC05526

procesionsmiguel00

IMG-20140929-WA0004 (1)

 

IMG-20140928-WA0017PROCESION

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20140928-WA0019

IMG-20140929-WA0002

 

DSC05527

EL CRISTO RECORRE HOY LAS CALLES DE DALÍAS. DOMINGO 21:PROGRAMA

DOMINGO 21 – DÍA GRANDE

salidacristo200901.30 H. de la madrugada. MISA DE LA MADRUGADA.

7 de la mañana. MISA DE ALBA.

09.00 H. MISA DEL PEREGRINO. Cantada por el Coro Cristo de la Luz.

11.00 H. MISA MAYOR EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ.
Solemne Concelebración Eucarística, Cantará la Coral Virgen del Mar.

13.00 H. LA BAJADA 
EL MOMENTO DE LA BAJADA DEL STO. CRISTO DEL ALTAR MAYOR.
Se celebrará una traca conjunta por el Ayuntamiento y la Peña de los Costaleros. En el momento en que los costaleros ponen su pañuelo para marcar el sitio que ocuparán en la procesión, estallarán los cohetes de la Peña de los Costaleros destacando este instante tan simbólico.
Los Bomberos del Poniente colaboran en el acto de la Bajada ayudando con su gran disciplina a las personas que por tradición colocan al Cristo en las andas.

17.00 H. ENTREGA DE BENGALAS en el lugar tradicional.

19.00 H. SANTA MISA VESPERTINA.

20.00 H. GRAN ELEVACIÓN DE GLOBOS Anunciando que, en breves minutos, será la hora esperada por todos.

20.30 H. SALIDA DE LA IMAGEN DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ DEL TEMPLO, para su recorrido procesional por las calles del pueblo. Espectacular recibimiento en la Plaza con la tradicional explosión de Pólvora, bombas y cohetes, que avivarán la pasión de los fieles ante la presencia del Cristo.
Presidirán la Procesión la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz y las autoridades locales y provinciales, así como los pregoneros de Dalías y Celín. Durante la procesión acompañarán al Cristo en su recorrido la Banda de Música de Dalías y la Asoc. Cultural y Musical Nuestra Señora de la Asunción de Jódar (Jaen).

ENTRADA EN CARRERA
A su paso por la Plaza del Mercado, la “Peña Festivalera” quemará su tradicional traca.
¡A continuación como siempre, Antonio Lucas, nos sorprenderá con su tradicional y esperada ofrenda al Cristo.
¡Espectacular lluvia de pétalos a cargo de la “Peña la Petalá” al paso del Cristo por la Placeta.
Siguiendo la misma calle, “La Peña el Perfume” recupera una antigua tradición de perfumar la Imagen de Cristo.
Al culminar la Calle Santo Cristo, junto a la Fuente Peralta, quemará su pólvora la
“Peña de la Luz”.
Al término de esta calle quemará sus cohetes la “Peña de la Rosa”.
En toda la carrera estallarán multitud de cohetes y ruedas como ofrendas personales.
A la llegada de la Imagen a la Plaza de la Constitución estallará la pólvora de la
“Peña El Cohete”.
Y continuando la carrera, a la llegada del Cristo a la Plaza, se quemará la pólvora de la “Peña amigos de la Plaza”.

00.00 H. ENTRADA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ EN EL TEMPLO.
Aproximadamente a las doce, se apagarán las luces del pueblo, encendiéndose multitud de bengalas que precederán al enorme estruendo de cohetes y bombas que despedirán al Cristo hasta el año que viene, con fervorosos vivas y oraciones.
A continuación, colocación del Cristo en el Altar Mayor de la Iglesia e inicio del Besapiés.

01.00 H. ÚLTIMO DÍA DE LOS TRADICIONALES BAILES DE SOCIEDAD en las terrazas

01.00 H. ÚLTIMO GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES como broche de oro para dar por finalizadad las Fiestas en Honor al Sto. Cristo de la Luz 2014

¡HASTA EL PRÓXIMO AÑO!

¡VIVA EL CRISTO DE LA LUZ!
¡VIVA DALÍAS!

CONCIERTOS Y PASACALLES DE LA BANDA PARA EL PRIMER FIN DE SEMANA DE SEPTIEMBRE

La música manda, y con el primer fin de semana de septiembre las pre-fiestas van concretando sus actividades. Hoy la Asociación Músico Cultural Daliense recorrerá las calles de Dalías amenizando las terrazas de bares y pub en el ya tradicional pasacalles «Calentando Motores». Además, el Pub Clips tiene también para hoy un nuevo concierto del grupo «Puntos Suspensivos» y mañana sábado día 6 otro concierto con el grupo «Trapajazo».

puntossuspensivospubclips

También hoy viernes, la Hermandad del Santo Cristo celebra la Reunión de Voluntarios para el Punto de Acogida de Peregrinos. A esta reunión pueden acudir todas las personas que deseen colaborar con la hermandad y comenzará a las 9 de la noche en la iglesia. Esta Hermandad tiene previsto ya en la tarde del sábado el desarrollo de la PEREGRINACIÓN JUVENIL desde la Ermita de Pampanico a partir de las 7 de la tarde. Al llegar a Dalías se celebrará la misa jóven y la lectura del III Pregón Juvenil en la Iglesia de Dalías.

Por otro lado, la Asociación de Mayores de Dalías, comienza también sus fiestas particulares, y el domingo día 7 en los salones del Casino van a celebrar la comida anual, con la que, como es tradicional, su junta directiva felicita las fiestas de sus asociados. Al finalizar el almuerzo también habrá baile y sorteos que se prolongarán durante toda la tarde.

Las noticias de las fiestas y de sus actos o actividades se van prodigando cada día, por lo que desde aquí iremos informando de cuantas lleguen a nuestro alcance.

Misa en honor al Stmo. Cristo de la Luz

Iglesia parroquial de Dalías – Domingo dia 18/08/2013

http://www.almeria24h.com  11.08.2013

El próximo día 18 de Agosto, tercer domingo de mes, a las doce de la mañana, en la iglesia parroquial de Dalías tendrá lugar una misa en honor al Stmo. Cristo de la Luz, que será presidida por el párroco daliense y consiliario de la hermandad, Juan Carlos Morales Morell, y cantada por el Coro ‘Primavera Rociera’, de Adra, que intervino el año pasado en la misa vespertina de las personas portadoras del trono, la tarde del tercer domingo de Septiembre, minutos antes de comenzar la Procesión de Alabanza al Stmo. Cristo de la Luz. .

Peregrinación y II Pregón juvenil

Asimismo, alrededor de las siete de la tarde del domingo 1 de Septiembre decenas de jóvenes y devotos en general del Stmo. Cristo de la Luz se concentrarán en torno a la iglesia de Pampanico para iniciar juntos, un año más, su peregrinación hacia el Santo Cristo. Antes de comenzar la marcha, se solicitará su protección y amparo con una oración, que alguna vez se ha realizado en el interior de ese templo; pero que ya en las últimas ediciones se ha rezado en la plaza, delante de su puerta principal, dada la afluencia de peregrinos. Acto especialmente cuidado desde la Hermandad del Santo Cristo de la Luz dedicado a los jóvenes que peregrinan “para ofrecerle su esfuerzo, su esperanza, su ilusión y su fe”. Por este motivo, se ha ofrecido mayor información y difusión de los actos a celebrar este primer día de Septiembre; incidiendo en unas recomendaciones básicas para el camino, como el empleo de chaleco reflectante o la autorización de padres o tutores legales para los menores de edad. Se ha enviado información a más parroquias, grupos de jóvenes; mejor aprovechamiento de internet y las redes sociales.
Una vez en Dalías, para las nueve de la noche está prevista la celebración de una Misa de Juventud, que será presidida por Juan Carlos Morales Morell, Párroco de Dalías y Consiliario de la Hermandad del Santo Cristo, con participación juvenil representante de las parroquias y asociaciones católicas que hayan peregrinado para la lectura de moniciones, peticiones y ofrendas.

Tras la celebración eucarística, Miguel Joaquín Martín Romero dará lectura al II Pregón Joven en honor al Santo Cristo de la Luz. Joven daliense del Seminario Mayor de Almería, miembro de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, que también ha participado en las anteriores peregrinaciones juveniles organizadas por la hermandad daliense.

Finalmente, un año más, voluntariado de esta hermandad, en colaboración con la Parroquia, atenderá desde primero de Septiembre el Punto de Acogida al Peregrino, donde cada año se ofrece toda la información relacionada con los actos a celebrar en honor al Stmo. Cristo de la Luz; así como textos y oraciones. Allí se gestiona todo lo concerniente a los miembros de la hermandad, y se pueden adquirir recuerdos del Santo Cristo. En ese Punto de Acogida se encontrará a disposición de peregrinos y devotos un libro de firmas, donde dejar registradas las plegarias y oraciones al Santo Cristo, que ocupan un lugar destacado en las intenciones de rezos de esta Hermandad, apareciendo cada año algunas de ellas en su programa oficial.

Dalías se entrega a la Luz

Un año más, este pueblo del Poniente celebra sus fiestas de Interés Turístico Andaluz en honor al Santo Cristo

 

http://www.ideal.es 18.09.2012 LAURA MONTALVO

Como Ítaca, Dalías es el camino, todo lo que sucede en esos kilómetros que separan al peregrino de su lugar de procedencia de la iglesia de Santa María de Ambrox, a la casa del Santo Cristo. A la morada de todos.

Porque durante estos días, la puerta está abierta 24 horas, para recibir a quienes participan en las fiestas en honor al Cristo de la Luz, a quienes se acercan al Punto del Peregrino de la Hermandad, a quienes llevan sus ofrendas al Cristo. Todo un año esperando y ayer la imagen bajó a sus andas en un emotivo acto protagonizado de nuevo por los bomberos del Poniente.
La bajada
Tras la misa mayor, presidida por el obispo de Almería, Adolfo González Montes, y tras las misas que precedieron desde la madrugada, sobre la una de la tarde, y con una parroquia llena se procedió al complejo acto de la bajada de la imagen, retirando primero los nardos que adornaban el altar. Emoción contenida, nervios, lágrimas, sonrisas.
Poco a poco el Cristo de la Luz baja a la estructura metálica y de nuevo se hizo hombre para peregrinar junto al pueblo. Los costaleros guardan sus sitio con sus pañuelos, lo tienen que hacer al unísono, para no desestabilizar la estructura. Aún así, por un momento todo vibra. Y cuando todos suspiran hay alguien que aún no se ha movido, mantiene la respiración, con el pulso acelerado. Es el responsable de la seguridad de las andas. Víctor no ha dormido, como le pasa cada año, pensando en la seguridad de este sistema de bajada. Es el único que en la bajada no mira al Cristo.
La familia Lucas es la responsable del invento desde hace 34 años, «la fabricó mi padre, luego a petición suya le añadieron el hidráulico. Es una base que se fija al suelo, y luego hay otra estructura, donde están las andas, que se eleva para recibir al Cristo». Luego todo se asegura al suelo con tacos de madera y cuñas.
¡Viva el Santo Cristo de la luz! gritó al unísono la iglesia, con cientos de personas cantando el himno, brazos en alto clamando a la cruz. Y en la plaza esperan los cohetes y las bombas que como cada año preparó la pirotecnia Nuestra Señora de Gádor, cuya gerencia agradeció la confianza que cada año depositan ayuntamiento y peñas con un castillo de fuegos artificiales fin de fiestas.
La procesión
Durante el día y la tarde todo son preparaciones y nervios por parte de los músicos, las autoridades, los costaleros, los peregrinos
A las ocho en punto, desde el balcón del ayuntamiento un colorido con junto de globos se eleva al cielo recordando que el Cristo está a punto de salir. Media hora más tarde hizo su entrada triunfal en la plaza el Santo Cristo, cuando se apagaron las luces y la noche se hizo día con el estallido de miles de cohetes, ofrendas de los fieles a través de las peñas.
Kilos y kilos de pólvora en forma de oración que surcaron los cielos en cada parada de la procesión ante las peñas festivalera, La luz, La Rosa, El Cohete, Los costaleros y Amigos de la plaza. Con la ofrenda de flores de la Petalá, las palomas de Talia y la esencia de El perfume.
Miles de personas acompañaron al santo Cristo por las calles de Dalías, con la banda de CCTT de la Santa Cruz de Almería y la Asociación Músico Cultural daliense. Los cohetes iluminaron el camino de vuelta al templo parroquial, «y mirando a la cruz y mirando al azul, Dalías vive y canta y su canto es de esperanza. ¡¡Viva el Cristo de la Luz!!», como reza el himno.

Explosión de luz y color por el Patrón

Multitud de personas acompañaron al titular cristífero por las calles de Dalías. El resplandor de miles de cohetes, el repicar de las campanas y los sones cofrades se sucedieron durante las cuatro horas de procesión.

http://www.elalmeria.es 17.09.2012 JOSE A. GARCIA

‘Montañas, valles y playas, Dalías todo de Norte a Sur, se enaltece cuando alaba a su Cristo de la Luz’. Así sucedió, como la propia letra de su himno dice, en la tardenoche de ayer cuando todos los hijos dalienses se llenaron de gloria para honrar a su titular, al Patrón del pueblo.

Una gran multitud de fieles y peregrinos venidos de toda la provincia, incluso de otros lugares de España, se agolparon en la escalinata de la Parroquia de Santa María de Ambrox d cuando el sol comenzó a resguardecerse dando paso al sendero de estrellas que iluminaron de luz el cielo azul de Dalías durante la tardenoche del tercer domingo de septiembre.

Los nervios comenzaron a aflorar en todos los vecinos dalienses ante lo que acontecería en unos minutos. Los sones cofrades de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cruz de Almería comenzaron a sonar desde dentro del Templo, anunciando que el cortejo procesional iba a comenzar. Tras ésta, el estandarte apareció por el dintel de la Iglesia para dar paso a las multitudinarias filas de fieles, devotos y peregrinos que quisieron acompañar al Santísimo Cristo de la Luz con sus velas.

Pasadas las 20:30 horas de la tarde llegó el momento más esperado del año para todos los vecinos de Dalías. La cuadrilla de portadores, con un paso lento, comenzó a aproximarse a la puerta principal de la Parroquia. El pueblo enmudeció y en la más absoluta oscuridad, el Santísimo Cristo de la Luz comenzó a salir por el umbral.
El repicar de las campanas del templo, la marcha La Saeta, la multitud de aplausos y, sobre todo, el resplandor de miles y miles de cohetes se entremezclaron para dar paso a una de las salidas procesionales más bonitas y especiales que se puede contemplar en la provincia almeriense.

Lágrimas y vítores se sucedieron durante los primeros pasos del Santísimo Cristo de la Luz por las calles del pueblo, con una mecía lenta de todos sus portadores. A su vez, todos los cohetes que segundos antes habían iluminad el cielo del municipio almeriense comenzaron a caer al suelo de Dalías. Una tradición ya histórica es recibir estas varillas con las manos alzadas hacia el cielo, tal y como marca la tradición.

Numerosas representaciones de cofradías, procedentes de la provincia e incluso de la capital, también acompañaron al Señor de Dalías.
Además, las autoridades civiles hicieron acto de presencia en este multitudinario acontecimiento.

En última instancia, se encontraban todos los miembros de la Junta Directiva de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz con su Hermano Mayor, Francisco José Maldonado Valdivia, y el consiliario, José Juan Alarcón Ruiz, en la comitiva presidencial.

Durante todo el recorrido por las principales calles del pueblo se sucedieron los cohetes, especialmente al paso del Señor de la Luz por las peñas pirotécnicas del municipio. No menos importantes fueron las ruedas y carretillas de fuego que también prendieron en distintos puntos del itinerario.

El patrón de Dalías continuó su discurrir por las vías de su municipio, con un paso lento y una mecía serena de toda su cuadrilla de portadores. Otro de los momentos más esperados fue el discurrir de la venerada imagen cristífera por la estrecha calle que le llevaría hasta ala casa de «La Petalá», desde donde se le lanzó una inmensa petalá de flores, precisamente, al grito de ¡Viva el Cristo de la Luz! y aplausos de todos los devotos que inundaron este enclave. Allí mismo, unos minutos antes, el pueblo enmudeció para escuchar la voz de Curro, acompañado de una guitarra, cantándole al Señor de Dalías.

A las 00:30 de la noche, tras cuatro horas de procesión, la talla del Cristo de la Luz hizo su entrada en su sede canónica, la Parroquia de Santa María de Ambrox a los sones de la marcha real, interpretada por la Asociación Músico-Cultural Daliense. Este fue el momento de mayor intensidad pirotécnica de toda la noche, más aun si cabe que la propia salida del Señor.

Tras el encierro, los miembros de la Junta Directiva bajaron a su titular del trono y lo colocaron frente al Altar Mayor para comenzar el tradicional y solemne besapiés, que se prolongó durante toda la noche, con las puertas de la ermita abiertas de par en par.

Esta noche, a las 21:00 horas será la Eucaristía de acción de gracias tanto por la salida procesional de ayer como por todos los actos que la hermandad ha organizado durante estos 15 días de festejos. Predicará el consiliario de la cofradía, José Juan Alarcón Ruiz.

Actos durante todo el día de ayer y Misa esta noche

Desde las 01:00 de la madrugada del pasado domingo se sucedieron los actos en la Iglesia de Santa María de Ambrox para honrar al Santísimo Cristo de la Luz. A esa misma hora tuvo lugar la misa de madrugada. Dos horas más tarde fue el turno de la Oración de los peregrinos. El día de ayer comenzó con la Eucaristía de Alba a las 07:00 horas. A las 09:00 tuvo lugar la homilía del peregrino. La Santa Misa Mayor, presidida por el Obispo de Almería, fue a las 11:00 horas. A las 13:00 horas tuvo lugar la bajada del titular desde su Altar hasta entronizarlo en el paso. A las 19:00 horas fue la Eucaristía Vespertina antes de que a las 20:30 horas saliese el titular. A las 00:30 horas comenzó el besapiés. Esta noche, a las 21:00 horas será la misa de acción de gracias.