Archivo de la etiqueta: sierra de gador

Liberan un ejemplar de lechuza en Sierra de Gádor tras pasar 45 días en un centro de recuperación

La Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Almería ha liberado en la Sierra de Gádor, en el término municipal de Dalías, a una lechuza tras su rehabilitación en el Centro de Recuperación de Especies Amenzadas (CREA) ‘Las Almohallas’, donde ha permanecido durante mes y medio.

fotonoticia_20180926135724_640

ALMERÍA, 26 (EUROPA PRESS)

La Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Almería ha liberado en la Sierra de Gádor, en el término municipal de Dalías, a una lechuza tras su rehabilitación en el Centro de Recuperación de Especies Amenzadas (CREA) ‘Las Almohallas’, donde ha permanecido durante mes y medio.

El ave fue entregada por un particular a la Guardia Civil de Roquetas de Mar, que avisaron de la presencia de la rapaz, con síntomas de desnutrición, a los agentes de Medio Ambiente de la Junta, según ha explicado la Junta en una nota.

Una vez verificada la rehabilitación completa en la instalación del CREA para su vuelta a la libertad, los agentes de Medio Ambiente procedieron a la liberación del ejemplar de la lechuza.

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Raúl Enríquez, ha destacado la colaboración ciudadana en el rescate de ejemplares de fauna silvestre y ha indicado que «ante el hallazgo de un ejemplar herido, es necesario alertar a través del Servicio de Emergencias 112 o ponerse en contacto con los Agentes de Medio Ambiente o Guardia Civil».

Este ave –Tytos alba’– tiene el color del plumaje del macho adulto en el dorso y es de color amarillento con ceniza y pintas de color blanco. En la zona del vientre, su color es blanco con puntos cenizo, mientras que en la cara se puede observar su forma particular de corazón, los ojos pequeños y oscuros. Posee además los tarsos con plumas y los dedos desnudos. El macho es de tamaño más pequeño que la hembra, mide aproximadamente 36 centímetros de longitud y con un peso de unos 450 gramos.

La hembra de esta especie posee tonos en su plumaje mucho más oscuros, el vientre es más amarillo y el dorso de un color mucho más pardo. Relativamente es más grande que el macho, mide 38 centímetros de longitud y con un peso de 490 gramos. Ambos alcanzan una envergadura de 90 centímetros cada uno.

Esta ave posee un sentido único de la vista y el oído hasta 100 veces más sensible que el de un ser humano. Las lechuzas manifiestan una gran variedad de vocalizaciones, a menudo chirriantes y estridentes, si bien el sonido más comúnmente escuchado es un siseo muy sonoro y metálico, que aumenta progresivamente en volumen y tono a medida que el ave lo emite.

Dalías acogerá sus anuales “Jornadas de Montaña” del 21 al 23 de septiembre

De viernes a domingo, el municipio contará con motivadoras charlas de la mano de deportistas reconocidos a nivel mundial, actividades de iniciación a la escalada, carreras de montaña de varios niveles y actividades multiaventura para los más pequeños, entre otras

Daliasjornadasdemontanacafrtel2018

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías, en colaboración con el Club Aquéatacamos ha organizado para los días 21, 22 y 23 de septiembre sus Jornadas de Montaña que se convierten en punto de encuentro para montañeros profesionales, aficionados y amantes de los deportes y la naturaleza que participan y disfrutan de las charlas y proyecciones preparadas para estos días. Actividades de las que los ciudadanos podrán disfrutar sin ningún coste.

Un atractivo programa que comenzará el viernes con la charla de Alejandro Albacete: “Motivación y rendimiento deportivo adaptado al deportista de hoy día”. Un deportista que se ha convertido en “uno de los mejores corredores de montaña que hay ahora mismo en la provincia de Almería, especialmente de largo recorrido”, asegura el concejal de Deportes, Salvador Páez. Además, es el creador del conocido canal de Youtube: “Comunidad vida sana”.

Asimismo, el sábado las actividades comenzarán con las “Jornadas de iniciación a la escalada para todas las edades”, en el Paraje Sansón, de la mano de expertos voluntarios de Dalías y con la colaboración del Club Berjanatura para cerrar el día con diversas charlas como la de Alex Txikon: “EVEREST, UN RETO SOBREHUMANO”. Para el responsable municipal de Deportes es “todo un orgullo contar con deportistas de este nivel y poder escuchar in situ las experiencias y anécdotas del alpinista de ‘Al filo de lo imposible’ en la expedición de Edurne Pasabán, entre otras muchas”.

El domingo 23, a partir de las 9:00 horas y desde la Plaza de la Iglesia, tendrá lugar la Carrera Alpina “Sierra de Gádor”, puntuable para la Copa Hércules con tres recorridos de 13, 21 y 28 kilómetros, y una prueba de Copa de Travesía, para dar paso a las jornadas Multiaventura para los más pequeños, a partir de las 16:00 horas en el Arroyo de Celín, “donde habrá tirolina, puentes, juegos de orientación y muchas sorpresas más. No se necesita inscripción anticipada”, asegura Salvador Páez.

El concejal de Deportes de Dalías ha querido destacar y reconocer “el trabajo voluntario y la predisposición en todo momento por parte de los voluntarios de Dalías, el Club Berjanatura, así como de la Federación Andaluza de Montañismo a través de la Delegación Almeriense”.

LA TORMENTA ELECTRICA PROVOCA UN INCENDIO EN LA SIERRA

Un operativo del Infoca trabaja desde las 17:30 en  un incendio con dos focos provocado por una intensa tormenta eléctrica en el Paraje de Sierra de Gador que podría estar próximo a Barjalí

A comienzos de la tarde, aunque no llovía, escuchábamos en nuestras calles una importante tormenta que tenía su núcleo sobre la Sierra de Gádor, conociendo minutos después de las cinco, que se había originado un incendio en un paraje que podría estar próximo a Barjalí, con varios focos por rayos.

El personal del Infoca puso en marcha rápidamente su operativo, desplazando inicialmente 2 helicópteros de transporte y extinción y 1 avión de carga en tierra, que sobre las 17:30 ya se encontraban en el lugar del fuego, estabilizando rápidamente las llamas.

DlTGBj1XsAAgz9r

Sin embargo, el propio Infoca informaba sobre las 18:45h. que «los rayos no dan tregua» y habiendo controlado ya el primer foco, se incorporaba también el avión de carga en tierra «Alfa 4» para controlar un segundo foco, continuando los trabajos sobre el fuego, con el objetivo de controlarlo antes de que oscurezca.

(fotos: @Plan_INFOCA)

AL ATAQUE DE LA PRIMERA MEDIA MARATON ALPINA DE NUESTRA SIERRA

El Club Deportivo «A que Atacamos», organiza con el Ayuntamiento y la Diputación de Almería, la I Media Maratón Alpina Sierra de Gádor-Dalías

También tendrá lugar la Carrera de Montaña y una Marcha Senderista

IMediaMaratonAlpinaSierradeGador-Dalías

 

Los días 11 y 12 de Octubre se celebrarán en nuestra sierra varias actividades deportivas dentro del programa anunciado:

I MEDIA MARATON ALPINA SIERRA DE GADOR-DALIAS de la provincia de Almeria, 21,6 Km con un 95 % de senderos en un marco inmejorable con vistas al mar mediterraneo, sierra nevada, sierra de filabres. Llevamos trabajando en este proyecto mas de un año y nuestra idea es que se quede como referencia de medias maratones alpinas del sur de España.

La organización ofrece la I CARRERA X MONTAÑA SIERRA DE GADOR-DALIAS una carrera de montaña sin las exigencia de la distancia de la media maraton alpina, con un recorrido de 13,6 Km para que se pueda disfrutar del mismo entorno con menos kilometraje.

Por ultimo y como sigue siguiendo habitual en los eventos que organizamos aprovechando el circuito de la Carrera por Montaña de 13,6 km, hemos dispuesto los mismos servicios para los Senderistas con la I MARCHA SENDERISTA SIERRA DE GADOR-DALIAS

Esta edición contará también con los jueces árbitros de la Federación Andaluza de Montaña para la homologación del recorrido con vistas a la COPA ANDALUZA DE CARRERAS POR MONTAÑA 2015.

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y CUOTA:

PLAZO: hasta el día 10 de octubre 2014 o hasta agotar los dorsales disponibles.
CUOTAS INSCRIPCION:
· Media Maratón Alpina Sierra de Gador (recorrido largo) : 17 € (Federados) y 20 € (No Federados)
· Carrera x Montaña Sierra de Gador ( recorrido corto): 15 € (Federados) y 18 €
(No Federados), Carrera Cadete-Junior: 15 € (Federados) y 18 € (No federados).
· I Marcha Senderista Sierra de Gador ( recorrido corto): 15 € (Federados) y 18 €
NÚMERO MÁXIMO de participantes será: 400 entre todas las modalidades.
EDAD mínima: 18 años para todas las pruebas, excepto para la CxM Cadete-Junior a partir de 17 años (con autorizacion paterna).

Inscripción y pago en: http://www.todofondo.net/eventos/alpinadalias/

INFOCA CONTROLA EL INCENDIO FORESTAL DECLARADO EN LA LOMA DE LOS CANTUESOS

El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales, plan Infoca, ha dado por controlado el incendio forestal que se ha declarado hoy en la Sierra de Gádor, en el término municipal de Dalías (Almería).

Loma de Los Cantuesos

Loma de Los Cantuesos

Ha sido un particular el que sobre las 18.50 horas del martes,  ha alertado sobre el fuego a través del servicio de emergencias 112 de Andalucía, que se ha iniciado en un terreno de encina ubicado en la Loma de los Cantuesos. Fuentes del Infoca han informado a Efe de que los efectivos desplegados en la zona han dado por controlado el incendio a las 21.00 horas del mismo martes, 3 de junio.

El Infoca ha movilizado hasta el lugar a dos medios aéreos, un avión de carga en tierra y un helicóptero de transporte y extinción, a un grupo de especialistas, un vehículo autobomba y a un técnico en extinción.

El 112 ha indicado a su vez a Efe que el incendio se encuentra localizado entre el paraje El Peñoncillo y el barranco de Las Fuentes, un punto sin viviendas próximas.

Estabilizado el incendio en Sierra de Gádor

El incendio de la Sierra de Gádor arrasa más de 3.400 hectáreas de cinco municipios en dos días. A primeras horas de esta tarde se consideraba estabilizado, pero continuaban los trabajos hasta que se lograra su plena extinción.

foto: Ideal

El incendio declarado el martes por la noche en la Sierra de Gádor, en Almería, ha arrasado 3.500 hectáreas de matorral y pinar.

Los municipios afectados por las llamas, cuyo origen aún está por determinar, han sido de Alhama de Almería, San Fe de Mondújar, Enix, Terque y Gádor. Las llaman quedaron estabilizadas en la mañana del jueves y las tareas de contención del perímetro durante la madrugada fueron intensas. El fuego, en algunos casos, quedó a tan solo 100 metros de algunas viviendas.

El esfuerzo realizado por los efectivos desplegados propició que, al filo de las 10 de la mañana, la delegada del Gobierno de la Junta en la provincia de Almería, Sonia Ferrer, decretara la desactivación del nivel 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales ya que no existía riesgo para la población. El viento ha dado una pequeña tregua para que los trabajos avanzaran.

Un total de 220 efectivos de las tres administraciones continuaban trabajando intensamente a mediodía del jueves bajo la coordinación de la Delegación del Gobierno de la Junta. Desde el inicio del incendio, INFOCA ha desplegado a 215 efectivos procedentes de la provincia de Almería, 206 de las provincias limítrofes, y 50 técnicos y Agentes de Medio Ambiente. Bomberos del Poniente participaban en la primera jornada con dos camiones ante el riesgo de que las llamas alcanzaran la localidad de Enix,

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha resaltado la colaboración de 129 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que trabajan desde el martes en la zona con 12 vehículos de extinción y cinco nodrizas. “Anoche estaban aquí 129 militares. Tuvieron que llamar a los 100 que estaban prealertados en Armilla para poder venirse porque las condiciones meteorológicas impidieron que se pudiera controlar el fuego antes”, explicó Crespo. Además, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente ha aportado tres helicópteros y dos hidroaviones. En total, con los efectivos de la Junta, han sido nueve las medios aéreos para extinguir el incendio.

El Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM) manifestó su “duelo” por el siniestro en un zona considerada como “el pulmón verde” de la capital y del poniente almeriense, zona de recarga de acuíferos y paraje singular por su belleza y su manto vegetal, capaz de frenar las avenidas que pueden provocar las lluvias.

La Consejería de Medio Ambiente ya trabaja en la cuantificación de los daños así como en un programa de reforestación y prevención de la erosión en la zona afectada. (www.elpais.es)

foto: lainformacion.com

foto: teinteresa.es

lavozdealmeria.es

lavozdealmeria.es

teleprensa.es

europapress.es

 

 

 

Avistan en Dalías la pantera detectada en la Sierra de Gádor

La alerta de los nuevos testigos advierte de que el felino se habría desplazado al Sureste desde los montes próximos al municipio de Berja

http://www.abcdesevilla.es/ R.PÉREZ – 23.09.2013

Pese a los esfuerzos tanto humanos como técnicos llevados a cabo por el Ayuntamiento de Berja y por la Junta de Andalucía para tratar de dar con el paradero de la pantera avistada a mediados del pasado mes de agosto en el parque periurbano de Castala, han vuelto a ser unos trabajadores agrícolas los que han dado la voz de alerta sobre la presencia de felino. En esta ocasión, el animal ha sido detectado merodeando por los montes próximos a la vecina localidad de Dalías.

El avistamiento se produjo sobre las 09.00 horas de este domingo. Dos personas que estaban faenando en una finca, ubicada en la parte escarpada de Dalías, fueron las que advirtieron la presencia del animal. Hasta el lugar se desplazaron varios efectivos de la Guardia Civil, pero la batida puesta en marcha para dar con su paradero resultó infructuosa.

Lo que parece claro es que el animal se va desplazando hacia el Sureste de la Sierra de Gádor, a tenor de donde fue detectado a mediados de agosto y ésta última vez. Su presencia obligó a cerrar por unos días el parque periurbano de Castala, a la instalación de jaulas-trampa y cámaras fotográficas de detección de movimiento, pero este esfuerzo no ha servido para capturarlo.

Esto hizo que a finales de agosto se decidiera retirar todo el operativo humano habilitado, que podría desplegarse nuevamente si se localizaran pruebas e indicios que certificaran la presencia de la pantera y no que su detección responda a las alertas ofrecidas por varias personas que aseguran haberla visto.

Infoca da por controlado el incendio de Dalías en Almería

www.teleprensa.es 19-08-2011

ALMERÍA.- El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios en Andalucía, el Plan INFOCA, ha controlado a las 18:00 horas de ayer jueves, el incendio forestal que fue detectado a las 2:40 horas en el paraje “La Gaspara”, correspondiente al término municipal almeriense de Dalías.

En la zona permanecen 5 retenes de especialistas que realizaran tareas de vigilancia del perímetro.
Para las tareas de extinción de este siniestro el dispositivo ha movilizado a 7 retenes de especialistas, 3 grupos de apoyo y 3 vehículos autobomba, además de activar al equipo sanitario propio del plan INFOCA. En total, casi un centenar de especialistas de extinción se han desplazado a la zona. Por aire, hasta 14 aeronaves han trabajado en Dalías, con el despacho de un total de 5 helicópteros de transporte y extinción, 3 helicópteros de gran capacidad, 2 aviones de carga en tierra, 2 aviones anfibio y 2 aviones de coordinación y vigilancia.

Una vez que se ha realizado la medición con GPS en el perímetro, este incendio ha afectado a un total de 56 hectáreas de matorral, pasto y pinar.

Además de este siniestro, el dispositivo también ha controlado a las 9:10 un siniestro registrado en el paraje “La Parra” del municipio de Adra, que se detectó a las 2:33 horas, y que ha afectado a una hectárea de matorral aproximadamente.

Para este siniestro se desplazó a un retén de especialistas junto a un vehículo autobomba.

Otra intervención del plan INFOCA ayer en la provincia de Almería ha tenido lugar en el término municipal de Almócita, en el paraje “Las Losas”, donde se detectó otro siniestro a las 7:36 horas que ha quedado controlado a las 10:37 horas, tras haber afectado a dos hectáreas de matorral.

Las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del dispositivo trabajan ya en el esclarecimiento de las causas de estos siniestros. Las primeras hipótesis apuntan a que están relacionados con una tormenta seca que ha recorrido la provincia desde la pasada madrugada.

Una tormenta eléctria provoca tres incendios en Dalías, Adra y Padules

http://adra.ideal.es/  18-08-2011

Una tormenta eléctrica ha provocado en la madrugada de este jueves tres incendios en los municipios almerienses de Dalías, Adra y Padules. El primero, y que continúa activo, se ha declarado en un paraje de matorral y pinal perteneciente al municipio de Dalías, los otros dos «picotazos» se han declarado en las localidades de Padules, el cual está estabilizado, y en Adra, que evoluciona favorablemente.

Según han informado fuentes del dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios en Andalucía Infoca a IDEAL, el incendio de Adra se produjo sobre las 02:33 de esta madrugada y ha quedado extinguido a las 09,10. También está extinguido el de Padules.

Para el de Dalías, se ha recibido un aviso a las 02:40 alertando de que se había declarado un incendio en un paraje de matorral y pinar en ese municipio.

Al lugar de los hechos se han trasladado más de medio centenar de especialistas formados por dos grupos de apoyo, tres vehículos autobomba, así como cuatro helicópteros de extinción, dos de gran capacidad, un avión de carga en tierra y otro de coordinación. De momento, se desconocen las hectáreas de matorral afectado.

Tres incendios forestales arrasan unas 78 hectáreas en la provincia de Almería

El incendio de mayor magnitud se ha declarado en Dalías, donde han ardido unas 75 hectáreas de matorral y pinar
 
www.ideal.es  EFE  18.8.2011
 
Tres incendios forestales, que ya están controlados, han arrasado unas 78 hectáreas de matorral y pinar en los municipios almerienses de Dalias, Almócita y Adra, han informado fuentes del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Andalucía (Infoca).
El incendio de mayor magnitud se ha declarado en Dalías, donde han ardido unas 75 hectáreas de matorral y pinar, según las primeras estimaciones del Infoca, que espera extinguir el fuego en las próximas horas.
Además, en Almócita y Adra han ardido dos y una hectárea de matorral, respectivamente.
Los tres incendios podrían tener su origen en una tormenta eléctrica registrada la pasada noche.
Para su extinción, el Infoca ha movilizado cerca de un centenar de personas y varios medios terrestres y aéreos.
Según las fuentes, las circunstancias son favorables para la extinción de los incendios en las próximas horas, una vez que han quedado controlados.

INCENDIO IMPRESIONANTE EN LA SIERRA

Alrededor de las 6,30 horas de esta madrugada hemos podido tomar estas fotos del incendio que se divisaba en la parte baja de la sierra por la zona de Berja (podría ser sobre Castala), desde donde se debían de ver imágenes impresionantes. Al parecer sobre las 3 de la madrugada se desencadenó una tormenta de rayos y truenos, que dejó algo de lluvia y que pudo ser la desencadenante del incendio, pero a falta aún de noticias sobre el mismo subimos ya las fotos que hemos podido hacer desde Dalías. (A estas horas y desde aquí parece controlado). Cuando dispongamos de mas información podríamos ampliar la noticia.