Archivo de la etiqueta: solidario

SEGUIMOS DE CARNAVAL Y RECIBIMOS LA PRIMAVERA

El Carnaval Solidario recaudará fondos para el arreglo del techo de la sacristía de Celín, y la fiesta continúa el fin de semana por los bares y pub

conchanostraenyensey

Aunque llegó la Cuaresma, este fin de semana sigue el Carnaval en Dalías, y en la noche del sábado el pub Yensey será escenario de la actuación de la chirigota de Dalías, «La Concha Nostra», que está recogiendo contínuos premios en sus actuaciones en los diferentes concursos de carnaval de toda la comarca.

El carnaval seguirá también el domingo día 9 a las 5 de la tarde, con las actuaciones de los grupos de Dalías en el tradicional «Carnaval Solidario» que subiran en este caso al escenario del TEATRO MUNICIPAL para cantar a Dalías y sus cosas con la finalidad de recaudar fondos para el arreglo del techo de la sacristía de la iglesia de Celín.

La Iglesia de Celín tiene en mal estado el techo de la sacristía.

La Iglesia de Celín tiene en mal estado el techo de la sacristía.

Tras el carnaval solidario, las comparsas se desplazarán precisamente hasta Celín para participar en el «Entierro de la Bichica» que un año más pondrá el punto final al Carnaval de Dalías.

Primavera

Pero la fiesta no sólo es de carnaval, el PUB CLIPS se adelanta a la primavera, y el domingo día 9 de marzo a todos l@s clientes que lleguen con una prenda verde o amarilla podrá tomar las cervezas y vinos a un euro, a partir de las 14.00 de la tarde.

El Instituto de Dalías descubre la felicidad de los que menos tienen

Dos profesores del centro viajaron a Ecuador, país con el que se mantiene un vínculo solidario, en el marco del programa ‘Conectando miradas’

http://www.ideal.es 29.05.11 – LAURA MONTALVO | DALÍAS.

 Mucho más que miradas lograron conectar en Ecuador Mª Inés Díaz Fornieles y José Gabriel Lirola Martín, dos profesores del IES Ciudad de Dalías que hace unos días volvieron de una de las experiencias más enriquecedoras de sus vidas.
Ambos participaron en un intercambio de una semana en ese país latinoamericano como premio al centro, cuyo trabajo fue seleccionado en la I Convocatoria de Proyectos de Intercambio entre escuelas iberoamericanas Integrando Cultura. Su proyecto, bajo el título ‘Conectando miradas’ está relacionado con el Vínculo Solidario Educativo que desarrolla el IES con cinco centros de Ecuador. El viaje ha sido posible gracias al patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura a través del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa especializado en migraciones, y la especial colaboración de ‘Ayuda en Acción’. Y se fueron cargados de regalos y ayuda, ya que por ejemplo llevaron los más de 1.400 euros recaudados en la carera solidaria para mejorar las condiciones de los centros ecuatorianos, así como cds y dvds con información sobre Dalías, ejemplares del periódico escolar ‘Daliito’, así como con el resumen del proyecto y 160 bolsas de tela que pintó el alumnado de 4º de ESO. Los profesores visitaron los cinco centros de apoyo (Río Seco, Febres Cordero, Manantial de Colonche, Bambil Collao y Bambil Deshecho) así como otras dos escuelas, un centro de salud en la comunidad de Palmar, microempresas creadas también con el apoyo de Ayuda en Acción (una granja avícola, una empresa de artesanía y otra de procesamiento de la paja toquilla) así como a agricultores dedicados al cultivo de la sandía o a plantaciones de cacao, plátanos, café, y empresas relacionadas con el pescado.
Desde el punto de vista humano, los profesores aseguran a IDEAL que les ha impresionado bastante «que esas personas son felices con lo que tienen, pero se esfuerzan, trabajan, estudian, se preparan. En los colegios nos ha llamado la atención el mantenimiento de los valores, el respeto al profesorado, al director, al visitante. Y en general, cómo nos han acogido en todos los sitios, han hecho todo lo posible para que nos encontráramos siempre muy bien. También nos ha impresionado cómo aprovechan los recursos que poseen, cómo aprovechan las ayudas que reciben para avanzar, cómo multiplican esas ayudas, no sólo en su beneficio, sino en beneficio de sus familias, amigos, vecinos, de su comunidad en general», asegura Lirola.
Asimismo vuelven a Dalías con la sensación de que «hay que hacer más. Necesitan muchos recursos y bienes que nosotros aquí ni valoramos, como la luz eléctrica (que en general tienen, pero de manera escasa. En los centros de apoyo escolar hay una bombilla para una nave enorme), o el abastecimiento de agua. En los colegios hay un alto número de alumnos por clase, mesas y sillas viejísimas y muy estropeadas, como las instalaciones en general. En algunos centros hay 10 ordenadores para todos pero no hay Internet, un campo de tierra hace de pista polideportiva y falta higiene y limpieza».
A nivel personal ha sido una experiencia muy enriquecedora, «compruebas cómo de verdad lo material no da la felicidad; eso se oye muchas veces y es cierto, ves cómo sus habitantes viven tranquilos y felices con sus recursos, con lo que tienen. Felicidad que también se contempla en los centros educativos, entre los niños. Felicidad que se consigue, igualmente, compartiendo con los demás lo poco que se tiene. Nos ha servido para comprobar que hay unas necesidades básicas para vivir, que aquí las tenemos ampliamente satisfechas, y que nuestros problemas… ¡menudos problemas! se puede prescindir de todas esas cosas para realmente vivir bien, tranquila y felizmente», asegura José Gabriel.
Y también han comprobado que sí sirven las actividades que hacen en el centro para ayudar a los que forman este vínculo solidario, «te hace valorar, de verdad, la importancia de desarrollar actos solidarios, como la Carrera Solidaria, pues lo poco que se puede conseguir aquí allí se multiplica o contribuye a cubrir esas necesidades básicas a las que hacíamos referencia (por ejemplo, con una parte de los fondos enviados se arregló una cubierta). Tenemos que realizar actos solidarios, o dedicar más páginas de nuestro periódico escolar, a ellos, a sus cartas, a su cultura, a su vida, en general».
A su vuelta han traído decenas de cartas redactadas por los chicos y chicas de cada centro de apoyo escolar para el alumnado daliense que participa en el vínculo solidario.
 

FINALIZA EL RECORRIDO DE PROFESORES DEL IES POR ECUADOR

http://daliito.blogcindario.com/  06.05.2011

El pasado martes 3 de Mayo concluía el recorrido de dos profesores del IES «Ciudad de Dalías» por Ecuador, concretamente por las comunidades de Colonche y Manglaralto en la provincia de Santa Elena. Este viaje, subvencionado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y coordinado por la ONG «Ayuda en Acción», tenía como principal objetivo recorrer los cinco CAEDINNAS (centros de apoyo escolar) con los que el IES daliense mantiene un Vínculo Solidario Educativo (VSE), que comenzó primero con la comunidad de Río Seco, pero desde el curso pasado se amplió a Febres Cordero, Manantial de Colonche, Bambil Collao y Bambil Deshecho. Precisamente, en la imagen aparecen los recreadores de este CAEDINNA con los dos profesores españoles.

No obstante, el recorrido no se ha limitado exclusivamente a estos cinco centros de apoyo, que desarrollan su actividad por la tarde; sino que por las mañanas los profesores se han acercado a dos escuelas, de la comunidad Libertador Bolívar y Río Seco, han visitado un centro de salud en la comunidad de Palmar, y con miembros del Centro de Promoción Rural han conocido microempresas creadas también con el apoyo de Ayuda en Acción, como una granja avícola a inicitiva de una mujer, como también fue creada por un grupo de mujeres otra empresa de artesanía y otra de procesamiento de la paja toquilla. También visitaron agricultores dedicados al cultivo de la sandía o a plantaciones de cacao, plátanos, café, papaya y aguacates; así como otras empresas relacionadas con el pescado, a su fileteado o su eviscerado.

El profesorado del IES «Ciudad de Dalías» se muestra muy contento, satisfecho y agradecido por sus vivencias en Ecuador, y, además de estos recuerdos, también han llegado al IES cargados con varias decenas de cartas redactadas por los chicos y chicas de cada CAEDINNA. Correspondencia que formará parte del nº 41 del periódico escolar «Daliito» y que también en unos días se podrá leer en el rincón dedicado al VSE en el vestíbulo de la primera planta del centro educativo de Dalías.  

Dalías celebra un carnaval solidario

www.teleprensa.es 22.03.2011

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que el pasado domingo, 20 de marzo, tuvo lugar la celebración del Carnaval Solidario, que como cada año se celebra en Dalías a cargo de la ONG Dalías Solidaria, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Dalías, el Casino de Dalías, así como las distintas comparsas que actuaron en dicho evento.

Antes de comenzar todas las actuaciones, Dalías tuvo en el recuerdo a las víctimas del terremoto de Japón, por los que se guardó un minuto de silencio en su memoria.

Abrieron el turno de actuaciones, el grupo de carnavales del Coro Cristo de la Luz de Dalías con su comparsa la Magia del Tiempo, seguido por los Dráculas Locos de Roquetas de Mar, y el por el grupo de la Garita con los Coneglitos Alegles y para finalizar los jóvenes de Dalías “con la Banda La Escupía”, haciendo todos ellos grandes actuaciones con las que el público disfruto mucho.

Todas estas comparsas hicieron posible, junto con la colaboración solidaria del público asistente, la recaudación de 800 euros, que a través de las Religiosas de la Asunción (religiosas que desarrollan su labor en Dalías), y que tienen casa en Tokio, serán llevados a Japón, ya que la situación actual después del terremoto y tsunami es crítica y necesita de todo el apoyo posible, aunque sea pequeñas cantidades como la recaudada el pasado domingo.La Asociación Daliense “Dalías Solidaria”, coordinará dicho envío a Japón, y agradece a todos los participantes su colaboración, así como al pueblo de Dalías y asistentes de otros municipios, que mostraron su faceta más solidaria una vez más.