«El Congelador», un obra de Juan Montengro, se representa el sábado día 23 en el Teatro
Archivo de la etiqueta: teatro
IMÁGENES PRE-FIESTAS 2015
Durante el fin de semana hemos ido informando de algunas de las actividades que se han llevado a cabo en Dalías. Ahora os dejamos con imágenes de algunas y con ellas nos vamos acercando a las fiestas.
#fiestascristodalías15
TEATRO: «Así lo Vemos»
PEREGRINACIÓN JUVENIL
EXHIBICIÓN 4X4
I FESTIVAL AGRO-HIPHOP
[¿tienes fotos y quieres que las publiquemos? Envíanoslas a info@asociaciontalia.org]
PRE-FIESTAS 2015: AGENDA PARA HOY VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE
Aunque no se ha iniciado aún el programa oficial de las Fiestas Santo Cristo 2015 te ofrecemos la agenda para hoy dado que coinciden varias actividades, iniciativa que iremos repitiendo en próximos días.
21:00 (9 de la noche): Teatro Municipal
«ASÍ LO VEMOS»
Grupo de Teatro La Cuadrilla II del IES Fuente Nueva de El Ejido, dirigido por Diego Martín Villegas
Organizado a beneficio de los proyectos de la Hermandad de San José María Rubio
24:00 h. (12 de la noche): «JESUS CORTÉS en Concierto»
Terraza Piscina – Entrada libre
Toda la noche: «TOMA LA CALLE»
Plaza de la Unidad – Puntal Pub
LA HERMANDAD DEL PADRE RUBIO PROGRAMA UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL
«Así lo Vemos» es el título de la obra que representará el grupo de teatro «La Cuadrilla II» con la colaboración del AMPA Camilo José Cela del I.E.S. Fuente Nueva de El Ejido. Será el próximo viernes día 4 de septiembre a las 9 de la noche en el Teatro Municipal de Dalías
En pleno ambiente prefiestas la Hermandad de San José María Rubio ha programado una representación teatral «A beneficio de los proyectos de la hermandad», que contará con la participación desinteresada del grupo «La Cuadrilla II», dirigido por Diego Martín Villegas.
La obra es una comedia escrita por el propio grupo de teatro, que bajo el título de «Así lo vemos», se hace eco de diversas situaciones de la sociedad actual, representadas en clave de humor, como anuncian en los dípticos informativos editados, y cuenta con la participación de mas de 25 personas entre actores, actrices y técnicos. El montaje de esta obra ha sido posible, gracias a la colaboración del AMPA Camilo José Cela del I.E.S. Fuente Nueva de El Ejido y el Ayuntamiento de Dalías
Representación:
¿Cuando? El día 4 de Septiembre de 2015
¿A qué hora? 9 de la noche
¿Dónde? Teatro Municipal de Dalías
Organiza: Hermandad de San José María Rubio
LUNES Y MARTES DESTACARON POR ACTIVIDADES CONCRETAS
El lunes, la gastronomía de la asociación Dalayat, la fiesta de la espuma y el festival flamenco en el Casino, y al martes las actuaciones de los grupos de baile, junto a la celebración del septenario han destacado en los días de transición de las fiestas. (incluye album de fotos)
Avanzan las fiestas, mientras el lunes y martes se vivieron los llamados «días de transición» donde la intensa actividad se mantiene, aunque teniendo en cuenta que nos encontramos en los primeros días de las fiestas.
Sin embargo, y a pesar de ello son muchas las actividades que se van celebrando por diferentes entidades. Así, el lunes por la tarde la plaza se encontraba completa de público de todas las edades para disfrutar con los Bomberos del Poniente de la «Fiesta de la Espuma». Antes, a mediodía, la Asociación de Mujeres Dalayat celebraba en la terraza del Casino su «degustación gastronómica». Por la noche, segundo día del Septenario del Santo Cristo en la iglesia y por la noche un magnifico festival flamenco con David Sorroche muy bien acompañado, que ofreció una gran actuación en el Casino, casi íntima, para el disfrute de los asistentes.
El martes, ademas de las tracas y juegos infantiles, por la tarde el espectáculo infantil la Gymkana Pirata «Al Abordaje» congregaba al público mas pequeño en la plaza de las flores, y por la noche, tras el Septenario, el escenario de la plaza acogía la «Entrega de Premios» de las distintas competiciones deportivas celebradas en los días anteriores, recibiendo el jóven daliense Jose Rogelio Ortega López el premio al reconocimiento de su trayectoria deportiva por sus continua progresión en la práctica del Golf. También se entregó una placa de reconocimiento por su continua colaboración con el Ayuntamiento y el pueblo en general, a Juan Manuel Durán López (Foto Durba) de Berja. La velada continuaba con una sensacional actuación de los grupos de baile de Dalías en sus diferentes edades, encabezados por sus profesores Raúl Albaladejo y Jennifer Borras que recibieron los fuertes aplausos como reconocimiento a la labor que están llevando a cabo en Dalías.
Album de fotos:
EL PADRE RUBIO Y DON JUAN TENORIO UNIDOS POR EL TEATRO
El grupo de Teatro «La Cuadrilla II» representa en el Teatro municipal de Dalías la obra «Don Juan Tenorio en El Ejido» uniéndose a la Hermandad de San José María Rubio en la celebración del 150 Aniversario del Nacimiento del santo daliense
El programa conmemorativo del 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio continúa el próximo viernes día 4 de julio, con la representación teatral de la obra «Don Juan Tenorio en El Ejido» de Antonio Mejías Pastor, a cargo del grupo de teatro «La Cuadrilla II» del AMPA Camilo José Cela, del I.E.S «Fuente Nueva» de El Ejido, dirigida por Diego Martín Villegas, y con la que obtuvieron el 2º Premio en el Certamen Andaluz de Teatro Juvenil, participando también con esta obra en el XXV Festival de Teatro Aficionado de El Ejido.
Esta obra es una comedia qie está dirigida a todos los públicos, en la cual Don Juan Tenorio se mueve como pez en el agua en la actual sociedad ejidense, entre las nuevas pautas sociales, nuevas tecnologías y avances de los medios de comunicación, haciendo pasar un buen rato a todos los que la han presenciado.
En esta ocasión la obra se representa en Dalías de forma totalmente desinteresada por el grupo de teatro, colaborando así con la Hermandad del Padre Rubio en la celebración de la efemérides indicada, destinado a tal fin la totalidad de la recaudación que se obtengan con esta representación.
Datos:
«Don Juan Tenorio en El Ejido». Comedia de Antonio Mejias Pastor.
Grupo de Teatro «La Cuadrilla II» del IES Fuente Nueva de El Ejido, dirigida por Diego Martín Villegas.
Lugar: Teatro Municipal de Dalías.
Día: Viernes día 4 de Julio
Hora: 22:00 (10 de la noche)
Captar la realidad transmitiendo referencias sociales y culturales
Narrativa. Las instantáneas de los más diversos acontecimientos, tanto cotidianos como extraordinarios, están vinculadas con la ocasión, el encuentro y lo real
http://www.elalmeria 8.6.2014 | PEDRO PONCE
La riqueza de matices y variedad temática de las imágenes comprendidas en el bloque denominado narrativo, permite profundizar en algunos aspectos de las mismas: Niños en la playa de Balerma refleja cierta nostalgia de una infancia que no puede retomar, con una dicción inequívocamente poética; las instantáneas de los más diversos acontecimientos tanto cotidianos como extraordinarios, están vinculadas con la ocasión, el encuentro y lo real; finalmente en otras (Mercado, Tiovivo, espectáculos, feria) nuestro fotógrafo ha sido capaz de contar cosas y, sobre todo, hacerlo con un pluralismo estilístico admirable.
Como en otras ciudades y villas españolas el cine irrumpe en Dalías, el Teatro Español se adaptará a esta nueva situación, acompañado de un nuevo local: el «Coliseo Giménez». En La Voz de Dalías, del 1 de octubre de 1928, se comenta que el domingo 23 de septiembre se inauguró la temporada cinematográfica, en el «magnífico Teatro Español..; la sala no se vio tan concurrida como era de esperar, dadas las buenas condiciones que reúne el coliseo para esta clase de espectáculo notándose sobre todo la ausencia del bello sexo, que sólo estuvo representado por unas cuantas pollitas y muy pocas señoras». La temporada cinematográfica no salía de la atonía: «El Coliseo Giménez continúa cerrado, por ahora; y, en el Teatro Español, siguen las funciones los jueves y domingos», con poca afluencia de público, debido posiblemente a que «la faena de la uva (la reseña es del 24 de octubre) está ahora en todo su apogeo». El Teatro Español, con el afán de conseguir una mayor asistencia de público, los días 28, 29 y 30 de octubre de 1928, proyectará El juramento de Legardere, película de gran éxito, «en cinco jornadas a cuatro partes cada una», con los precios siguientes:
El teatro continuaba suscitando el interés de los dalienses, en La Voz de Dalías del 5 de diciembre de 1928, se reseña la representación, en el Teatro Español del drama de José Mata, En mitad del corazón, por la compañía de Juan Zafra, «cuyo elenco es muy aceptable y se captó el favor del público, que en las funciones sucesivas llena, casi por completo, el teatro».
En los primeros años de la euforia del parral la renta generada por el mismo terminará reflejándose en determinadas actitudes sociales, a las ya comentadas anteriormente podemos añadir algunas matizaciones. En su primer número La Idea se hace eco de las «reiteradas instancias, que por parte de varios jóvenes de ésta se nos han hecho», para disponer de una sección titulada Certamen de belleza, con destino a la misma, los suscriptores podrán «enviamos una composición en verso, dedicada a la señorita de su agrado, siempre ajustándose a las leyes que impone la moral y la educación, y que no exceda de veinte versos», tuvo un considerable éxito y muy buena aceptación. En 1907 Jesús Reyes, a propósito de la representación teatral de la noche del Corpus, decía: «Entre el selecto público, que invadía el profusamente iluminado local, encontrábanse las respetables familias… Las preciosas toilettes de tonos primaverales, con el bello sexo, hacía resaltar sus naturales gracias, y, por otra parte, el escogido repertorio, que ejecutó la orquesta, dieron esplendor al acto».
La situación distaba bastante de lo radiante e idílico expuesto en algunos escritos de las revistas locales: las crónicas sobre el teatro, la sección Certamen de belleza, las representaciones teatrales, y algunas acuarelas del joven José María Zabala y en la misma prensa se detecta que un numeroso grupo de dalienses vivía en condiciones muy alejadas de lo reflejado, presentando considerables carencias socioeconómicas, ofreciendo una normalidad cotidiana, con frecuencia, demasiado dura. En La Idea, 1907, aparecerán editoriales planteando la cuestión de los más desfavorecidos, y Enrique Marín, en un largo escrito congratulándose de las conquistas positivas alcanzadas en el municipio y augurando otras mayores, no se olvida de los perjudicados, proponiendo la fundación de un asilo «para ancianos pobres, hijos de este pueblo». No obstante, todavía en 1934, el estado de opinión era el de «¿por qué se calla la Junta pro asilo de Dalías?».
TRES LIBROS EDITADO POR EL I.E.A. SE PRESENTAN EL SÁBADO EN LA TERTULIA LITERARIA DEL CASINO
Y por la noche el grupo de Teatro El Auxar de Laujar representará «Entremeses» de los Hermanos Alvarez Quintero tambien en el Casino
Dalías se anticipa a la celebración del DÍA DE LA POESIA al dedicar la Tertulia Literaria que organiza la Sociedad Casino a la presentación de tres libros de poesía editados por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería. Esta nueva cita cultural tendrá lugar el sábado día 15, a partir de las 5 de la tarde, en los salones de la Sociedad, donde se presentarán las obras de Anibal García «Saetas de Almería» , Antonio García Soler «Los demás días» y Antonio Carbonell «Y tensó el arco». En esta tertulia se va a resaltar la obra integral de los autores, pues cada uno de estos poetas recitará poemas de sus libros publicados y también inéditos.
La otra intención consciente de la tertulia de este sábado es resaltar la enriquecedora labor que el Instituto de Estudios Almerienses está realizando en la difusión de la literatura almeriense. El IEA, organismo autónomo de la Diputación de Almería, está dando a conocer a nuevos valores poéticos y narrativos, como es el caso de estos tres escritores, de los que se espera con mucho interés ver publicados próximos libros, tanto como a escritores y escritoras de Almería ya con prestigiosa obra.
Antonio García Soler, natural de Antas, ha publicado hasta ahora su único libro “Los demás días”. Aníbal García ha publicado ya dos libros, “Saetas” y “Poemas bastardos”, y por su parte el poeta de Roquetas de Mar Antonio Carbonell tiene publicado su libro “Y tensó el arco”.
Como invitados muy especiales asistirán a esta tertulia los escritores Javier Irigaray, Pepe Criado y Juan José Ceba, que presentarán a los poetas y sus libros. También asistirá como invitada de honor la polifacética cantautora almeriense Sensi Falán, que cantará los poemas que ha musicado de dos de estos poetas, Antonio Carbonell y Antonio García Soler.
La Junta Directiva del Casino de Dalías agradece su participación a los poetas invitados, a los escritores que los presentan y en especial a la cantautora Sensi Falán, que mantiene un elevado número de seguidores y seguidoras en Dalías.
Y por la noche, nueva cita en las instalaciones del Casino para disfrutar de la represantación de los «Entremeses» de los Hermanos Alvarez Quintero a cargo del grupo «El Auxar» de Laujar. Doble cita cita cultural en el intenso programa preparado por el Casino.
AGENDA A LAS 5 DE LA TARDE
Como hemos venido publicando en este blog, esta tarde son varios los actos y actividaes que se celebran en Dalías y Celín a las 17,00 horas. Los recordamos!
– A las 5 en el Salón Parroquial: Charla de Cuaresma «La Pasión de Cristo», organizada por la Hermandad del Santo Cristo y la Parroquia de Dalías.
– A las 5 de la tarde en el Casino: Charla con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizada por la Asociación de Mujeres Dalayat y la Sociedad Casino.
https://asociaciontalia.wordpress.com/2014/03/07/dalias-conmemora-el-dia-internacional-de-la-mujer/
– A las 5 de la tarde en el Teatro Municipal: «Carnaval Solidario» y a continuación, «Entierro de la Bichicha» en Celín, organizado por la Concejalía de Cultura.
https://asociaciontalia.wordpress.com/2014/03/08/seguimos-de-carnaval-y-recibimos-la-primavera/
Nos Vemos en Dalías….
SEGUIMOS DE CARNAVAL Y RECIBIMOS LA PRIMAVERA
El Carnaval Solidario recaudará fondos para el arreglo del techo de la sacristía de Celín, y la fiesta continúa el fin de semana por los bares y pub
Aunque llegó la Cuaresma, este fin de semana sigue el Carnaval en Dalías, y en la noche del sábado el pub Yensey será escenario de la actuación de la chirigota de Dalías, «La Concha Nostra», que está recogiendo contínuos premios en sus actuaciones en los diferentes concursos de carnaval de toda la comarca.
El carnaval seguirá también el domingo día 9 a las 5 de la tarde, con las actuaciones de los grupos de Dalías en el tradicional «Carnaval Solidario» que subiran en este caso al escenario del TEATRO MUNICIPAL para cantar a Dalías y sus cosas con la finalidad de recaudar fondos para el arreglo del techo de la sacristía de la iglesia de Celín.
Tras el carnaval solidario, las comparsas se desplazarán precisamente hasta Celín para participar en el «Entierro de la Bichica» que un año más pondrá el punto final al Carnaval de Dalías.
Primavera
Pero la fiesta no sólo es de carnaval, el PUB CLIPS se adelanta a la primavera, y el domingo día 9 de marzo a todos l@s clientes que lleguen con una prenda verde o amarilla podrá tomar las cervezas y vinos a un euro, a partir de las 14.00 de la tarde.