Archivo de la etiqueta: tierra santa

LA HERMANDAD DEL PADRE RUBIO DISTRIBUYE EL NUMERO 26 DEL CUADERNO DE NOTAS

Cuaderno26PR_portada

DESCARGAR «NOTAS DE HERMANDAD Nº 26»

La conmemoración del 149 aniversario del nacimiento del santo daliense, la peregrinación a Tierra Santa y las palabras del Papa Francisco conforman el contenido del número 26 del cuaderno «Notas de Hermandad» que ya se distribuye entre los hermanos y devotos de San José María Rubio por los miembros de la junta de gobierno de su hermandad. La publicación incluye también un recorrido por las huellas del Padre Rubio en Dalías, y otras noticias de hermandad.

 

DALIENSES EN TIERRA SANTA

 

Peregrinos en el Monte Tabor

Peregrinos en el Monte Tabor

Organizado por las hermandades del Stmo. Cristo de la Luz y de San José María Rubio de Dalías, junto con la parroquia de San Juan de Almería, con motivo del Año de la Fe, se ha visitado la tierra de Jesús, bajo la presidencia del Vicario General de la Diócesis, Tomás Cano.

La peregrinación ha tenido lugar del 5 al 12 de julio, visitando los Santos Lugares, a las raíces de la fe cristiana y al encuentro con Jesús en su misma tierra. Para los peregrinos ha sido toda una vivencia, según declaran, y han traído con ellos el recuerdo de una historia cargada de acontecimientos. Ya San José María Rubio en su viaje a Tierra Santa en 1904 comentó «Tierra bendita, en que se oye a Jesús predicar y se le ve andar por aquellos caminos. Hay cosas que se necesita verlas, no se pueden describir fácilmente».

Comenzaron el recorrido en Tiberiades, cada vez con mas intensidad,  visitaron Nazaret, Casa de Galilea, Monte Tabor, Valle del Jordan, Mar Muerto, Jericó, para centrarse los viajeros durante los tres últimos días en Belen y Jerusalen. Todo ha sido sorprendente – comentan – y destacan que quizá celebrar la misa de nochebuena en Belén, que además tuvieron aderezada con los típicos mantecados españoles y el anis, al son de villancicos y panderetas y besar la estrella del pesebre donde Dios se hizo hombre, fue inolvidable – Como inolvidable fue para ellos y ya con mas recogimiento y emoción el subir al Monte de los Olivos, hacer el víacrucis por la misma vía dolorosa, postrase en el calvario y besar la piedra del Santo Sepulcro, un sepulcro vacío que representa para los cristianos la luz y la esperanza.