Archivo de la etiqueta: turismo

Patrimonio y Naturaleza se unen para sorprender al visitante a su paso por Dalías

El municipio cuenta con destacados vestigios históricos de la época árabe y de un enclave privilegiado de gran valor natural y ecológico

VistadeDalías29935

http://www.almeria24h.com  01.01.2015 / servicio provincial de turismo

En el extremo suroccidental de la Sierra de Gádor descansa el municipio de Dalías. Navegando en su historia, nos resulta complicado hablar de un origen o fundación exacta, no es hasta la época árabe cuando aparece en su actual emplazamiento con el nombre de ‘Dalyat’.

En su devenir histórico ha habido un denominador común que marca con gran poderío todas sus épocas, los acuíferos de Celín que propician la expansión del regadío en las estribaciones de la Sierra de Gádor y logran incrementar la población de la zona. En su paisaje, de gran carácter natural Dalías guarda la magia de los moriscos, haciendo viajar al visitante a tiempo pasados controlando desde su atalaya el campo y el mar, aportando el agua y abriendo el camino de las minas y fundiciones.

En la riqueza monumental destaca su glorioso pasado musulmán, si bien apenas quedan restos de las torres que había en los cerros de Janda y la Garita. No ocurre lo mismo con Celín, en la que destacan la torre de Aljízar, que junto a la ermita forman un conjunto muy singular. Otro monumento singular son los Baños de la Reina, único ejemplo completo de baños árabes en la provincia de Almería, situados al pie de la colina donde se ubica la torre de Aljízar.

Precisamente en el camino hacia los Baños se alcanza el llamado Pantano de la Reina, una presa de origen árabe de la que sólo queda la parte superior que hace de puente a una vereda de Celín. El conjunto de la torre, la ermita, los baños y el hábitat rural es un paisaje monumental digno de ser visitado por ser un modelo vivo de un pasado ya lejano. Por último, no podemos olivdar la Iglesia Parroquial de Dalías, la Iglesia Parroquial de San Miguel en Celín, la Santa Cruz, la Ermita de San Miguel, y el Casino de Dalías, un singular edificio, eje de la vida social y cultural del municipio, que data de primeros del siglo XIX y recuerda una casa burguesa de estilo decimonónico.

Otro de los grandes atractivos del municipio es su naturaleza que debido a su enclave, ofrece unas magníficas posibilidades para la práctica de turismo activo. La Sierra de Gádor, es con cumbres por encima de los dos mil metros, un marco incomparable para practicar senderismo, montañismo o carreras en bicicleta de montaña (BTT). Asimismo, en Dalías también es posible practicar otros deportes como la escalada, el parapente o simplemente, dar un paseo por la amplia red de pistas forestarles que permiten acceder a parajes como la Balsa Sabinar.

Por último y para reponer fuerzas destaca la oferta gastronómica daliense que entremezcla ingredientes de la huerta y la sierra. Los turistas que visiten este municipio de poniente podrán degustar los présules (guisantes) en tortilla o menestra, el choto con ajos, la ensalada de pimientos y tomates a la brasa, el ajoblanco, los caracoles serranos en salsa, las habas de la vega, el potaje de bacalao, las migas o el popular gazpacho de Dalías.

El delegado de Turismo, Javier Aureliano García, insiste en “la labor que desde el Servicio Provincial de Turismo de la Diputación de Almería se realiza para la promoción y difusión de los productos y recursos turísticos que tiene el interior de la provincia”. Asimismo, ha aprovechado esta oportunidad para invitar a los propios almerienses y visitantes potenciales a conocer los enclaves privilegiados del interior de la provincia.

Diecisiete jóvenes ya están preparados para ‘vender’ su municipio

foto del grupo tomada de redes sociales

foto del grupo tomada de redes sociales

http://www.elalmeria.es  (Diario de Almería) 25.01.2014

Diecisiete jóvenes de Dalías finalizaban ayer [viernes 24.01.2014] el Taller de Empleo Valle de Dalías en el que durante un año han recibido formación sobre diversos aspectos del turismo, para que en un futuro puedan optar a diversos puestos de trabajo en el sector turístico, uno de los más importantes de la provincia, después de la agricultura. A la vez, han percibido un sueldo mensual por realizar dicho taller, por lo que también ha supuesto una ayuda económica para ellos, que se encontraban en situación de desempleo.

Entre los módulos formativos que se han impartido, se encuentran los siguientes: Un módulo de turismo de 750 horas, en el que se ha estudiado los recursos culturales y medio ambientales, acompañamiento y asistencia de grupos, información turística e inglés profesional, entre otros aspectos. También realizarán un módulo de turismo activo de 510 horas, abordando temas como itinerarios de media y baja montaña, técnicas de progresión en media y baja montaña.

TALLER DE EMPLEO EN DALÍAS ORIENTADO AL DESARROLLO TURÍSTICO

Los interesados pueden inscribirse en la ofician del Servicio Andaluz de Empleo hasta el próximo día 20

(pincha en el cartel para ampliar)

La web municipal publica hoy el «cartel anunciador» del Taller de Empleo subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo a traves del Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal al que podrán optar 16 alumnos, estando previsto que se inicie el día 31 de marzo de 2012.

En el cartel publicado se señalan los requisitos de los candidatos, y los cupos de reservas, con la indicación de que el plazo para participar en el proceso de selección finaliza el próximo viernes 20 de enero, debiendo los interesados efectuar la demanda del servicio en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo que corresponda a su domicilio.

El Taller de Empleo se denomina «Valle de Dalías» en la especialidad de  «Agente de Desarrollo Turístico» y se desarrollará a lo largo de 12 meses. Las condiciones de empleo, y las bases de la convocatoria puede consultarse en www.dalias.es

El PAL denuncia que Dalías perderá la inversión turística en Celín por la actitud «errática» de Robles

“Robles ha cambiado de opinión como una veleta, y ahora podemos perder una inversión de 3 millones de euros”, dice Ángel Díaz

«El alcalde de Dalías con los diputados Añez y Díaz en Celín»

www.teleprensa.es  | 22-11-2010

DALÍAS.- El municipio de Dalías podría perder una de las inversiones más importantes de su historia en materia de desarrollo turístico, a ejecutar en Celín, y todo por “la actitud errática de Jerónimo Robles”. La falta de una decisión firme de Robles en esta cuestión ha dado la puntilla a esta inversión de más de 3 millones de euros (500.000.000 de pesetas) para unas instalaciones (que incluyen hotel y restaurante) cuyos beneficiarios serían los profesionales del sector de Dalías, que llevarían a cabo la explotación del complejo turístico. El portavoz del Grupo Partido de Almería, Ángel Díaz, pidió en el último pleno un compromiso mayor de Robles con su municipio.

Díaz ha colaborado de forma decisiva en conseguir esta inversión, ya que fue en 2008 quien propuso en la Diputación de Almería la inclusión de este complejo turístico para conseguir los fondos Feder necesarios. Mediante esta gestión se conseguían 900.000 euros del Feder y 1 millón de Diputación, a lo que se tenían que sumar 550.000 euros del Ayuntamiento.

Un veleta

“La Diputación hizo sus deberes y tuvo a punto a principios de 2010 la adjudicación de la urbanización de este espacio.Sin embargo, Jerónimo Robles no había hecho nada de lo que se había comprometido y alegando que el Ayuntamiento no tenía dinero”, recuerda Díaz.

Por este motivo tuvo que rehacerse el apartado de la inversión reduciendo al mínimo la aportación municipal, que quedó en tan sólo 120.000 euros. “Tampoco esta opción le gustó a Robles, que a pesar de las protestas de parte del Gobierno local que no entendía los motivos por los que se privaba a Celín de una inversión tan importante, generadora de empleo”.

Que trabaje

El Grupo Partido de Almería en el Ayuntamiento de Dalías ha pedido a Jerónimo Robles que trabaje con la Diputación de Almería para agilizar la adjudicación y ejecución de las obras y que informe a los vecinos y empresarios dalienses de este proyecto.

Ángel Díaz ha expresado su profundo malestar por la actitud veleta de Jerónimo Robles, ya que “su boicot supone incluso el incumplimiento del programa electoral del PAL, donde estaba incluida esta inversión turística”.