Archivo de la etiqueta: V Jornadas Patrimonio

LAS JORNADAS DE PATRIMONIO REIVINDICAN LA PERTENENCIA DE DALÍAS A LA COMARCA HISTORICO-NATURAL DE LA ALPUJARRA

El pasado día 30 de noviembre celebrábamos las V Jornadas de Patrimonio Daliense con mas de 50 participantes entre los que era unánime el reconocimiento de la pertenencia de Dalías a La Alpujarra, y el apoyo a que esta comarca sea declarada Patrimonio de la Humanidad. En este artículo, a modo de resumen, puedes ver también el albúm de fotos de las jornadas

Hace ya mas de una semana que se celebraron las V Jornadas de Patrimonio Daliense y podemos concluir de forma satisfactoria manifestando que las mismas han supuesto la confirmación de su consolidación tras 5 años de celebración, manteniendo una participación media de 50 personas en cada una de sus ediciones. Para esta ocasión, hemos contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Dalías y del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial que también ha colaborado en su difusión y ha aportado material para las mismas. También ha colaborado el Centro de Profesores de El Ejido de la Consejería de Educación, incluyendo las jornadas entre sus cursos de formación del profesorado y aportando material para las mismas, habiéndose inscrito a través del portal de educación 10 participantes que recibirán el diploma oficial de 7 horas de formación. Lamentablemente desde el IES Ciudad de Dalías no han tenido en cuenta el ofrecimiento de esta asociación para su alumnado y por primera vez no han acudido alumnos becados a estas jornadas, esperando que para las próximas se retome la colaboración, pues para nosotros es muy importante que los más jóvenes también participen. Desde luego, es una satisfacción  ver como participantes jóvenes que se inscribieron en años anteriores han vuelto a confiar en esta asociación participando en las jornadas, así como otros asistentes, a los que se agregaron nuevos en esta ocasión.

Queremos agradecer al Director del I.E.A., Rafael Leopoldo Aguilera, su participación en el acto inaugural de las jornadas junto al Presidente del Casino, José María Figuererdo, y a la Concejala de Cultura del Ayuntamiento, Pilar López,  quién tuvimos a nuestro lado a lo largo de toda la jornada hasta su clausura. A Carlos Villoria, coordinador del CEP, que llegaba a primera hora para instalar el material técnico y estuvo también todo el día. Desde luego queremos agradecer a los periodistas de Diario de Almería, Diego Martinez, y de Ideal, Laura Montalvo, que se desplazaran hasta Dalías para informar de nuestras jornadas, y a la editorial Ortiz, por presentar el libro de la joven escritora daliense Encarni Maldonado en la clausura de nuestras jornadas, congregando a mas de 100 personas en ese acto. No podemos olvidar nuestro agradecimiento a las empresas Restaurante Casino y Panadería Callejón y Lirola por contar con su apoyo por quinto año consecutivo.

Y por supuesto, nuestra gratitud a los ponentes de este año, entre los que repetían Valeriano Sánchez Ramos (5 ocasiones) y Justo Garcia Zabala (2 ocasiones), sumándose este año Miguel Clement, José Miguel Acien y Jorge Lirola.

Sesiones de Mañana

A las 9 de la mañana se abrían las puertas del Casino y comenzaban a llegar los primeros participantes que iban tomando asiento, y en su caso, recibiendo el material de las jornadas, entre el que se encontraba el libro «Historia de la Baja Alpujarra» del Padre Tapia, atendiendo a uno de los temas centrales de las jornadas que iba a ser  Dalías en  La Alpujarra, así como el apoyo a la declaración de esta Comarca como «Patrimonio de la Humanidad». Además, el poder ofrecer esta publicación, gracias al Instituto de Estudios Almerienses. nos adelantaba a la celebración del Centenario del nacimiento del historiador almeriense José Angel Tapia Garrido, conocido como el Padre Tapia, nacido en Abla el 14-3-1914.

Como ya hemos publicado, las ponencias de la mañana corrieron de la mano de Miguel Clement, Justo Garcia y Jorge Lirola. Tras sus intervenciones, llegamos a la pausa de mediodía compartiendo almuerzo con ponentes y los inscritos en esta modalidad.

Patrimonio Gastronómico

Otra parte de estas jornadas era también el patrimonio gastronómico, este año dedicado a un plato tan típico y propio de Dalías y La Alpujarra como las migas de harina y los numerosos productos de los que se acompañan, servidas por el Restaurante del Casino.

Sesiones de Tarde

Tras la sobremesa, continuaba la condensada jornada con las ponencias de José Miguel Acien y Valeriano Sánchez Ramos. Esta última dedicada al estudio de Dalías como parte de La Alpujarra, y de las características singulares de esta Comarca, que le han de llevar a ser declarada Patrimonio de la Humanidad, con el apoyo de todos los asistentes. Para finalizar, la clausura corrió a cargo de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento, Pilar López, el Diputado provincial Francisco Lirola, y el presidente de TALIA, Gabriel Lirola, y a modo de epílogo tenía lugar la presentación del libro «El Pozo de los Deseos» de Encarni Maldonado, participando en la presentación su editora Margarita Ortiz, y la escritora Samy L. Lynn, firmando su autora a la finalización decenas de ejemplares, poniendo ya sí, el punto final a estas jornadas.

ALBÚM DE FOTOS

DSC04189

DSC04204

DSC04208

DSC04195

DSC04214

DSC04219

DSC04225

DSC04229

DSC04238

DSC04243

DSC04245

DSC04249

DSC04258

DSC04263

IMG_1376

La Asociación Talia celebró las V Jornadas de Patrimonio Daliense

En una jornada maratoniana se ofrecieron varias conferencias sobre historia, poblamiento e incluso sobre los periódicos en el siglo XIX

La concejala Pilar López con Rafael Leopoldo Aguilera, director del IEA; el diputado Francisco Lirola junto a los ponentes en las Jornadas.

La concejala Pilar López con Rafael Leopoldo Aguilera, director del IEA; el diputado Francisco Lirola junto a los ponentes en las Jornadas.

http://www.elalmeria.es 2.12.2012 | DIEGO MARTINEZ

La Asociación Talia organizó el pasado sábado una nueva cita con el patrimonio histórico-cultural del municipio. Se celebraron las V Jornadas de Patrimonio Daliense en el Casino de Dalías, con el objetivo de continuar profundizando en el conocimiento del municipio y de la comarca para difundir sus valores y apoyar su conservación.

Además, con esta actividad se celebró el 30 Aniversario de la creación de la asociación, que la convierte en una de las más veteranas del asociacionismo almeriense. Este año se volvió a contar con Valeriano Sánchez, un fijo en la actividad, que además celebraba su elección como miembro de la Real Academia de la Historia.

Sánchez Ramos habló de Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial. En esta jornada también se presentó el libro El pozo de los deseos de la joven escritora daliense, Encarni Maldonado.

La introducción de este acto corrió a cargo de José Gabriel Lirola Martín, miembro del IEA y profesor del IES Ciudad de Dalías.

En la inauguración de las Jornadas estuvo presente la concejala de Cultura de Dalías, Pilar López y el director del Instituto de Estudios Almerienses, Rafael Leopoldo Aguilera, así como el diputado Francisco Lirola.

El historiador daliense, Jorge Lirola Delgado, habló sobre la etapa Andalusí de Dalías. «En lo que se refiere al poblamiento en la época medieval en Dalías, en las fuentes árabes nos aparecen figuras muy destacadas como el geógrafo Al-Udri. La gran población que había en Dalías era autóctona que había realizado un proceso de arabización y un proceso de islamización. Fue una época muy rica, de un gran nivel cultural en el municipio».

El periodista Miguel Clement Martín habló de prensa en el siglo XIX. Clement explicó que «Dalías fue un punto importante en la generación de noticias en el contexto nacional en el siglo XIX. Cuando empieza el siglo XIX, Dalías pertenece al Reino de Granada todavía. Todos los avatares que hay, movimientos políticos, se cambia de Rey, de Dinastía, todos esos cambios se trazan a la través de la prensa, y poniendo como ejemplo el municipio de Dalías. Era un municipio potente y tenia un peso especifico en la política del momento».

«Hay que pensar que hace unos años las crónicas se mandaban por carta e incluso se hacían por teléfono, en aquel tiempo se mandaban por diligencia, con lo cual algunas noticias ocurridas en Dalías aparecían a la semana», comentó Clement. Las noticias que más importancia tenían en el siglo XIX estaban vinculadas con la minería y la uva.

Justo García Zabala efectuó consideraciones en torno al urbanismo de Dalías y sus valores. «El entorno donde vivimos repercute en la forma de vida y la forma de vida va configurando el pueblo y el modo de ser de los habitantes».

«En Dalías se han cometido ciertos errores como cuadricular un espacio que tiene su propia fisonomía, en vez de haber seguido un crecimiento con la tendencia que ya teníamos, se empotraron planes de desarrollo en un casco histórico y eso no cuadra. Hay una distorsión muy fuerte. Los pisos en Dalías no proceden» dejaba claro Justo García.

José Miguel Acién, habló del paisaje como patrimonio cultural en la charla Una aproximación al Paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural. «El paisaje de Dalías va a ser el resultado de las relaciones que las sociedades han establecido con el medio natural, a lo largo del tiempo».

«Para llevar a cabo este buen uso del Patrimonio vamos a usar unos elementos básicos: la puesta en valor, que va a promover la conciencia ciudadana, favorece la sostenibilidad y aporta beneficios sociales, económicos y al medio ambiente. En esta conservación va a ser muy importante la educación , que nos haga llevar a cabo una correcta interacción sociedad-medio, e incentivar la participación ciudadana» apuntó José Miguel Acién en su conferencia.

ULTIMOS DÍAS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LAS JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE

Estamos ya a unos pocos días del próximo sábado día 30, que celebramos las V Jornadas de Patrimonio Daliense. Anímate y participa. Todavía estás a tiempo de hacer tu inscripción!

Inscripciones-VJornadasTalia

DESCARGAR BOLETÍN DE INSCRIPCION

A unos días de la celebración de las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE, el programa anunciado se va concretando con nuevas acciones. En tal sentido, durante estas jornadas se van a exponer 5 comunicaciones de temática diversa (población en epoca andalusí, la prensa, el urbanismo, el paisaje y la comarca), la daliense Encarni Maldonado presentará su libro «El pozo de los deseos»; se entregará material bibliográfico entre las inscripciones que incluyan el «almuerzo como patrimonio gastronómico», y el personal docente recibirá Certificado oficial, realizando las inscripciones a través del CEP. Las Jornadas dedicarán también un tiempo especial a La Alpujarra, y nuestro apoyo a su declaración como Patrimonio de la Humanidad, para lo que se elaborará un manifiesto que con tal finalidad podrá ser suscrito por todos los asistentes, y coincidiendo con ello nos anticipamos al Centenario del nacimiento del Padre Tapia (14-03-1914) y entre el material se entregará un ejemplar de su libro «Historia de la Baja Alpujarra». En definitiva, se ha programado toda esta actividad esperando que podáis considerarla interesante y os anime a participar.

Recuerda que este año se establece la inscripción gratuita para la asistencia a las charlas, que se puede completar por 15,00.-euros para compartir el almuerzo y recibir el material de las jornadas. Descarga el boletín de inscripción de participacion.

En este enlace puedes acceder a la información de las jornadas y su programa a través de todos los artículos publicados sobre la actividad

https://asociaciontalia.wordpress.com/tag/v-jornadas-patrimonio/

ENCARNI MALDONADO PRESENTARÁ «EL POZO DE LOS DESEOS» DURANTE LAS JORNADAS DE PATRIMONIO

La joven daliense Encarni Maldonado presentará su libro «El Pozo de los Deseos» (Editorial Ortiz) en la tarde del sábado 30 de noviembre acompañada de la editora Margarita Díaz Ortiz y de Samy S. Lynn, escritora y asesora editorial. La entrada a la presentación será libre para las personas no inscritas a las jornadas.
encarnimaldonado
Dentro del gran número de escritores –entre ellos también españoles–, que se han unido al fenómeno de la literatura juvenil, se encuentra la joven daliense, Encarni Maldonado, aunque nació en Almería el 9 de febrero de 1988. Estudió Magisterio de Francés, y en su último año descubrió su pasión por la literatura, haciendo que se metiera en una segunda carrera; Teoría de la literatura y literatura comparada. Desde entonces, no ha parado de leer y escribir. Aunque escritora aún novel, no es la primera obra que escribe pues participó en el concurso 150 Rosas de la Editorial Divalentis y sus dos relatos fueron seleccionados. Colabora con la revista «Letras enlazadas». 
«El Pozo de los Deseos» puede considerarse su opera prima, y Ediciones Ortiz quien ha apostado por él y realizado su sueño de publicar en papel. Inicialmente en pre-venta, salta oficialmente a las librerías en noviembre por lo que tenemos en las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE un buen estreno que merece ser celebrado tras, seguro que mucho tiempo de duro trabajo.
Además, la autora te ofrece conseguir gratis la novela, participando en el concurso que ha convocado en el blog de una de l0s colaboradoress de la editorial, y del que os dejamos su enlace.
portada

portada

 
Sinopsis de la obra
Galicia, en la actualidad. Excursión de instituto, con un grupo de adolescentes rebosantes de hormonas, deseosos de un poco de aire fresco y libertad. Sobre todo eso. Y en medio de quinceañeras que buscan unos zapatos a juego con el vestido, besos, novios y amigos, Sonia. De prontos fuertes y algo huraña, la protagonista se aleja de todo lo convencional para esta edad, marcada por el divorcio de sus padres. Trata de alejarse de todo y todos, blanco de bromas de compañeros y terror de algún otro, y que casi nadie conoce bien. Ellos hacen lo mismo.
Es durante una de estas burlas y feas jugarretas cuando Sonia no aguanta más y se marcha de la habitación donde se quedaban, llegando hasta un pozo abandonado. Llorando y sintiéndose más infeliz que nunca, lanza un euro al pozo, que encuentra al fondo de uno de sus bolsillos. Desea que todo cambie, volver a tener amigas, a considerarse parte de una familia. ¿Qué puede ser peor que no tener nada ni nadie y no ser feliz?
Pero no sabe que, en ocasiones, los deseos pueden convertirse en realidad. Aunque siempre hay un precio a pagar, y el chico que encuentra en el pozo, Eloy, lo sabe bien. Lo iremos descubriendo con Sonia, quien también comprobará que, a veces, la vida es traviesa y le gusta divertirse jugando a algo más que a un final feliz.
ACTO
La presentación tendrá lugar alrededor de las 7 de la tarde, poniendo el colofón a las V JORNADAS DE PATRIMONIO que organiza esta asociación, recordando que puedes inscribirte en las mismas hasta el día 28 de noviembre.
Inscripciones-VJornadasTalia

5 ALUMNOS DEL I.E.S. CIUDAD DE DALIAS ACUDIRAN BECADOS A LAS V JORNADAS DE PATRIMONIO

Con ellas, serán ya 25 las becas que esta asociación ha concedido para la participación gratuita de los jóvenes en las jornadas anuales que se organizan por «TALIA», continuando con ello la celebración del XXX Aniversario de su fundación (1983-2013)

IESCIUDADDEDALIAS

Un año más, la Asociación «TALIA» otorgará cinco becas entre el alumnado del Instituto de Dalías, incluyendo sus inscripciones tanto la asistencia, como el almuerzo y material de las Jornadas de Patrimonio, fomentando su participación  y de forma totalmente gratuita. Para la designación del alumnado se tendrá en consideración tanto el interés que manifiesten por participar en las jornadas, como sus expedientes académicos, y para ello se contará con la colaboración del equipo directivo del centro escolar y su claustro de profesores.

Con iniciativas como ésta, desde la asociación se pretende dar a conocer el patrimonio histórico y cultural del municipio entre los jóvenes porque desde el conocimiento se va a conservar y promocionar mucho mejor que lo podemos hacer nosotros hoy. Además también se busca la implicación del alumnado del instituto con las actividades e iniciativas que se realizan en nuestro pueblo, pues en ellos está el futuro de la actividad municipal. Por ello, la iniciativa no se limita sólo a las cinco becas propuestas, sino que la asistencia a las jornadas, sus charlas y actividades son completamente gratuitas para quien desee asistir, incluidos otros jóvenes del IES, como ya ha ocurrido en otras ediciones.

DESCARGAR BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (o haz click en la imagen)

Inscripciones-VJornadasTalia

Mientras siguen llegando las inscripciones, desde la Asociación se ultiman nuevas iniciativas, como el material bibliográfico que se entregará como material de las jornadas, cedido por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial, entidad que patrocina y colabora en la programación de estas Jornadas, que además cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Dalías. También en el descanso en la jornada de mañana, se ofrecerá un desayuno que como en los años anteriores será posible por la colaboración del Restaurante Casino y la panadería Callejón y Lirola. Por otro lado se está preparando el material técnico que será utilizado por los ponentes en sus comunicaciones, que estamos seguros de que serán de gran interés para todos, dado su grado y nivel de conocimientos. Recordamos que las inscripciones se realizarán siguiendo el estricto orden de entrada, y se pueden remitir por email a info@asociaciontalia.org o entregar en mano a los miembros de la asociación. DESCARGATE YA LA INSCRIPCIÓN y participa!!!

La asociación Talia continúa preparando las V Jornadas de patrimonio daliense

la foto (30)

http://www.teleprensa.es 10.11.2013

DALÍAS.- La Asociación Cultural “Talia” de Dalías se encuentra cerrando la organización de la quinta edición de las “jornadas de patrimonio daliense”, una vez abierto el plazo de inscripción, que se cerrará el próximo día 28. En las comunicaciones previstas se pondrá en estudio la prensa del municipio en el siglo XIX, los valores urbanísticos del municipio, la población en la época andalusí, el paisaje como patrimonio cultural, y Dalías en la comarca de La Alpujarra, patrimonio inmaterial, en una programación de la que se hará la presentación completa en los próximos días, aunque durante las últimas horas se viene cerrando la organización de las mismas.

Para su organización, cuentan con la colaboración de la Sociedad Casino-Dalías, en cuyos salones se desarrollarán los actos programados, así como el patrocinio del Ayuntamiento de Dalías, que se suma así por vez primera a la organización de este evento. Al igual que el año pasado son también colaboradores el Centro de Profesores del Poniente, el IES Ciudad de Dalías y el Centro Virgitano de Estudios Históricos, y como patrocinador y colaborador, el Instituto de Estudios Almeríenses de la Diputación provincial, que además de apoyar las comunicaciones presentadas, colabora con material bibliográfico y técnico. También cuentan con la colaboración del Restaurante Casino y la panadería Callejón y Lirola.

Precisamente, durante estos días se están intensificando los encuentros de los miembros de esta asociación, con los responsables de las distintas administraciones y organismos colaboradores, con la finalidad de presentar en breve las V Jornadas de Patrimonio Daliense de forma global y con toda la información sobre las mismas, pues además de las ponencias, al programa se unirán actividades paralelas y complementarias. Las inscripciones pueden realizarse ya a través del blog de la web www.asociaciontalia.org y el personal docente la puede hacer a través del portal del centro de profesores de El Ejido, por estar incluidas las jornadas en el plan de formación del profesorado de este CEP, que emitirá a los docentes el diploma oficial de asistencia, por una duración de 7 horas.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCION PARA LAS V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE

La historia, el paisaje, el urbanismo, la población, y la comarca a estudio, en las V Jornadas de Patrimonio Daliense que organiza esta asociación, coincidiendo con su XXX Aniversario (1983-2013) Descarga desde AQUÍ el boletín de inscripción

Cartel_VJornadasWEB

(ampliar cartel)

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA

El próximo día 30 de noviembre tenemos una nueva cita con nuestro patrimonio histórico-cultural, a través de las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE programadas un año mas por esta asociación, con el objetivo de continuar profundizando en el conocimiento de nuestra tierra para, dentro de nuestras posibilidades, difundir sus valores y apoyar su conservación. Además, con esta actividad vamos a celebrar el 30 Aniversario de la creación de esta asociación, que la convierte en una de las mas veteranas del asociacionismo almeriense.

Para ello un año mas contamos con la inestimable colaboración de los diferentes ponentes, que como puedes ver en el programa que mas abajo se publica, nos introducirán en temas de temática muy variada, Esta edición volvemos a contar con Valeriano Sánchez, un fijo en esta actividad, que este año queremos felicitar además porque ha sido nombrado miembro de la Real Academia de la Historia, en reconocimiento a sus méritos, mas que merecido. Pero además le acompañarán el historiador daliense, Jorge Lirola Delgado, que nos llevará a la etapa Andalusí de Dalías, Miguel Clement Martín, que hablará de prensa en el siglo XIX, Justo García Zabala, que efectuará consideraciones en torno al urbanismo de Dalías y sus valores, y José Miguel Acien, que hablara del paisaje como patrimonio cultural. Además, en esta ocasión, además del «patrimonio gastronómico», vamos a tener la oportunidad de cerrar las jornadas presentado una novela de la joven daliense Encarni Maldonado, recientemente publicada por «Ediciones Ortiz», completando una intensa jornada que se prolongará durante casi 10 horas.

Las jornadas estarán coordinadas por José Gabriel Lirola Martín, miembro de esta asociación y del Instituto de Estudios Almerienses, con la participación de Gabriel Lirola Aguilera, presidente de «Talia» y de los demás voluntarios de este colectivo que con su esfuerzo desinteresado harán posible la realización de estas jornadas.

Para ello, como no, se cuenta con el patrocinio del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería, y del Ayuntamiento de Dalías, que participa por vez primera en las mismas. Además colaboran para que esto sea posible, el Centro Virgitano de Estudios Históricos, el Centro de Profesores del Poniente de la Consejería de Educación, el IES Ciudad de Dalías, y la Sociedad Casino-Dalías, además de las empresas «Restaurante Casino» y «Panadería Callejón y Lirola».

Las inscripciones pueden hacerse en dos modalidades. Inscripciones que por el importe de 15,00.-euros incluye el Almuerzo, el material de las jornadas y la asistencia a las mismas, o bien, pueden también tramitarse inscripciones solo de asistencia que este año vuelve a ser GRATUITA, En todo caso, es imprescindible remitir cumplimentada ante del día 28, la ficha de inscripción que puedes descargar aquí en .pdf

Las fichas y en su caso los documentos de ingreso, podrán entregarse en mano a los miembros de la asociación o remitirse por correo electrónico al email info@asociaciontalia.org donde también pueden efectuarse consultas y opiniones.

PROGRAMA:

SÁBADO DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2013

Lugar: Salones del Casino de Dalías

09:30 horas Entrega de material

Acto de inauguración

09:45 horas «La prensa en Dalías en el siglo XIX.Tipografía de plomo y uva»

ponente: D. Miguel Clement Martín. Licenciado Ciencias Políticas y Sociología

11:15 horas Pausa. Café

11:30 horas «Urbanismo y valores en Dalías»

ponente: D. Justo García Zabala. Catedrático de Lengua y Literatura

12:30 horas «»El poblamiento en Dalías en la época andalusí»

ponente: D. Jorge Lirola Delgado. Doctor de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada. Presidente de la Fundación Ibn Tufayl

14:30 horas «Patrimonio gastronómico daliense» – Gabriel Lirola

Almuerzo – Lugar: “Restaurante Casino-Dalías»”

16:30 horas «Una aproximación al paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural»

ponente: D. José Miguel Acien Ruiz. Universidad de Almería – Historia.

17:30 horas «Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial»

ponente: D. Valeriano Sánchez Ramos, miembro de la Academia de la Historia y del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

18:30 horas Presentación del libro «El pozo de los deseos» de la joven escritora daliense, Encarni Maldonado – “Ediciones Ortiz”

Introducción: José Gabriel Lirola Martín, miembro del IEA, profesor del IES Ciudad de Dalías

19:30 horas «Clausura»

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN

Recuerda:

GRATUITO: Sólo ASISTENCIA

15,00.-Eur: ALMUERZO +  MATERIAL DE JORNADAS + ASISTENCIA

Hasta el 28 de noviembre – info@asociaciontalia.org

V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE – AVANCE!!!

El 30 de noviembre vamos a celebrar las V Jornadas de Patrimonio Daliense, de las que adelantamos la programación para ir reservando el día, y muy pronto estarán disponibles también las hojas de participación. Recordar que la inscripción para la asistencia a las charlas será obligatoria y GRATUITA, los docentes deberán hacerla a través del portal del CEP para obtener el certificado de asistencia, y por una pequeña cuota podrá reservarse el menú del almuerzo en el restaurante del Casino. Además, como en años anteriores, esta asociación entregará 5 becas entre el alumnado del IES Ciudad de Dalías, que incluirán la asistencia, el material y almuerzo. No lo olvides, el 30 de Noviembre, podremos conocer algo de nuestro pueblo un poco mejor. Participa!!!

V JORNADAS DE PATRIMONIO – PROGRAMA (Avance)

SÁBADO DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2013

 09:30 horas Entrega de material

Acto de inauguración

Sesiones de Mañana

09:45 horas«La prensa en Dalías en el siglo XIX.Tipografía de plomo y uva»

ponente: D. Miguel Clement Martín. Licenciado Ciencias Políticas y Sociología

11:15 horas Pausa. Café

11:30 horas «Urbanismo y sus valores en Dalías»

ponente: D. Justo García Zabala. Catedrático de Lengua y Literatura

12:30 horas«»El poblamiento en Dalías en la época andalusí»

ponente: D. Jorge Lirola Delgado. Doctor de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada. Presidente de laFundación Ibn Tufayl

 

14:30 horas ALMUERZO «Patrimonio gastronómico daliense»

Lugar: “Restaurante Casino-Dalías»”

Sesiones de Tarde

16:30 horas «Una aproximación al paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural»

ponente: D. José Miguel Acien. Universidad de Almería – 4º Curso de Historia

17:30 horas «Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial»

ponente: D. Valeriano Sánchez Ramos, Miembro de la Real Academia de la Historia, 

y del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

18:30 horas Presentación del libro «El pozo de los deseos»

de la joven daliense, Encarni Maldonado – «Ediciones Ortiz»  [Entrada libre – sin inscripciones]

19:30 horas «Clausura»

Nota: El presente programa es un avance, sujeto a modificaciones. En los próximos días se publicará en este blog el programa definitivo junto con el boletín de inscripción.

previocartel_vjornadas_blog