Archivo de la etiqueta: viernes

VIERNES DE SAN MIGUEL: PROGRAMA

José Juan Alarcón Ruiz, dará lectura esta noche del pregón

VIERNES 26 

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

 

18,00 H. Traca y juegos en la Plaza Ricardo Rubí.

18,00 H. GRAN CHOCOLATADA.
Actuación de la Escuela de Baile Semblanza con los alumnos de Dalías Organiza: Ayuntamiento de Dalías.
Colabora: Asociación de Vecinos de Celín.
Lugar: Plaza de Ricardo Rubí.

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor a San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro “Cristo de la Luz”.

22,00 H. LECTURA DEL PREGÓN a cargo de D. José Juan Alarcón Ruiz, presentado por D. Jerónimo Robles Aguado, Alcalde de Dalías.
Entrega de Premios de las distintas actividades realizadas durante las fiestas.
Lugar: Plaza de la Iglesia.

23,00 H. Verbena Popular en la Plaza Ricardo Rubí, amenizada por la Orquesta “ECOS.COM”.

24,00 H. Castillo de Fuegos Artificiales. Participará la Banda de Música de Dalías.

Dalías recupera estas fiestas los morteros en la hora de la traca

La localidad se prepara para acoger a miles de peregrinos y devotos este fin de semana en honor al Cristo de la Luz 

http://www.ideal.es 15.06.2012 LAURA MONTALVO

Los niños están siendo los verdaderos protagonistas esta semana en Dalías, quienes más se están divirtiendo con el programa de actividades organizado desde el Ayuntamiento con motivo de sus fiestas en honor al Cristo de la Luz.

Para ellos se hacen las carreras de sacos, que tuvieron lugar el miércoles, la fiesta de la espuma, el día de la bici o el concurso Mi mascota y yo, que se celebró ayer con decenas de participantes. Y para ellos también se colocan cada día, mañana y tarde, las tracas en la plaza del Ayuntamiento, que explotan y saltan los regalos. Y hoy viernes, además, va a tener lugar durante la traca del mediodía una novedad. «Los más románticos recordamos con cariño los morteros, los tubos que subían, explotaban y echaban regalos. Antiguamente se hacia y este año lo queremos recuperar, ya se fabrican de nuevo, con todas las garantías, y creemos que es algo bonito volver a tenerlo en estas fiestas. Los más mayores sacaremos una sonrisa cuan do lo veamos, y a los niños les va a encantar», asegura el alcalde, Jerónimo Robles. Y es que estas fiestas tienen su razón de ser, además de en la devoción al Cristo de la Luz, en la pólvora: los cohetes, las tracas, los rodapié, etc. Y en la noche del miércoles volvieron a salir a la plaza los toros de fuego, para el matador Gabriel Herrera Cabrera ‘El Cojo’, que como cada año desde hace varios lustros se encarga de bajarle los humos a más de un valiente que se corre por la plaza. Más pólvora: durante estos días las peñas de Dalías es esfuerzan por vender el máximo posible de papeletas para hacer frente a los gastos de su quema en la procesión del Cristo, que tendrá lugar el domingo, cuando miles de docenas de cohetes surcarán el cielo como oraciones y mandas de los devotos.
Actividades para hoy
Hoy viernes es el día de las carrozas, con un desfile desde las siete de la tarde acompañado por la Banda municipal de música.
Habrá diana floreada, traca y juegos infantiles, septenario en la iglesia a las 21:00 y a las once velada musical con la banda de Dalías en la plaza y segundo día de bailes del Casino, con las orquestas Ciudad de Alicante y Primera plana.

 

LA COFRADÍA DEL VIERNES SANTO DALIENSE APRUEBA SUS ESTATUTOS

  Los miembros de la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, reunidos en Asamblea extraordinaria, aprobaron el viernes día 1 de Julio los nuevos Estatutos de la Cofradía que ahora serán enviados al Obispo de la Diócesis, Adolfo González Montes, para que sean definitivamente aprobados y sancionados, y decretada su entrada en vigor.

La redacción de estos nuevos Estatutos ha sido la primera tarea realizada por la Comisión Gestora creada con la confianza del párroco de Dalías, José Juan Alarcón, con el fin de favorecer la renovación de la Cofradía del Viernes Santo daliense con la implicación de todos sus cofrades.

Estos nuevos Estatutos han estado a disposición de los cofrades en la sacristía de la Iglesia Parroquial desde el pasado 15 de Junio, fecha en la que la Comisión Gestora enviaba comunicación personal a todos los miembros de la Cofradía informándoles de la reacción de los nuevos Estatutos y de la celebración de la Asamblea extraordinaria para su aprobación.

En la Asamblea del viernes se presentaron algunas aportaciones que han sido incluidas en el texto definitivo, coincidiendo los presentes en la importancia de artículos dedicados a la Junta de Gobierno, las vocalías creadas, o la importancia de los cuerpos de camareras, costaleros y los capataces.