Archivo de la etiqueta: Voluntariado

SEGUIMOS CRECIENDO GRACIAS A VUESTRAS VISITAS

Durante el mes de septiembre hemos vuelto a crecer, gracias a vuestras 12.785 visitas en tan solo treinta días, superando las 41.039,85 páginas vistas.

Estadísticas del blog - Septiembre 2015

                            Estadísticas del blog – Septiembre 2015

 Nuestro blog sigue creciendo y con ello nuestro esfuerzo por mantener viva la información de nuestro municipio se ve recompensada con creces. Las visitas y páginas vistas durante el mes de septiembre vuelven a superar a periodos anteriores, con una media superior a 425 visitas diarias (1.365 páginas vistas cada día), que han llegado hasta 39 países diferentes de todo el mundo, si bien el 91% de las visitas proceden de nuestro país. Europa y América recogen la mayor parte del resto de visitas, si bien también las hay de lugares tan lejanos como India, Filipinas o Australia.

Durante este periodo se han publicado 48 noticias en nuestro blog (1,6 diarias), y se han subido 272 archivos de imagen (1 video), manteniendo la actualidad al día, con el especial de las Fiestas del Santo Cristo de la Luz 2015, y también las Fiestas de San Miguel en Celín.

Desde la redacción de este blog, formada por voluntarios de esta asociación que dedican parte de su tiempo a buscar información y elaborar las notas, agradecemos vuestras visitas, y recordamos que vuestro apoyo es fundamental para continuar la labor, que ya iniciamos en el año 2001, en una clara apuesta de este colectivo por las nuevas formas de comunicación, y que ha ido evolucionando en estos años hasta la construcción de este blog.

GRACIAS!!!

«Asociación Cultural TALIA»

ESPECIAL FIESTAS CRISTO DE LA LUZ 2015

Presentamos nuestro portal de Fiestas del Santo Cristo de la Luz 2015, donde podrás ir conociendo toda la información de estos días, con imágenes de sus actividades. 

Desde la ASOCIACIÓN CULTURAL «TALIA» os deseamos unas muy Felices Fiestas 2015

[Toda la info a un click; pincha en la imagen]

[Toda la info a un click; pincha en la imagen]

#fiestascristodalías15

Presentamos nuestro nuevo portal dedicado un año mas a las Fiestas del Santo Cristo de la Luz de Dalías que culminarán el día 20 de Septiembre, Tercer Domingo de Septiembre, conocido como DÍA GRANDE DE DALÍAS.

Para acceder a todas las noticias bastará con acceder a la categoría de este blog editada bajo el nombre de Fiestas Santo Cristo 2015 o bien a través de la etiqueta #fiestascristodalias2015, y también pinchado en el acceso directo (widget) creado sobre la imagen colocada a la derecha de esta pantalla. También estamos presentes en Facebook: https://www.facebook.com/asociaciontalia y en Twitter: @asociaciontalia donde puedes buscarnos.

En estas páginas iremos publicando los programas completos que sean editados con motivo de las fiestas para que puedas participar en sus actos, añadiendo información sobre las actividades y acontecimientos que se vayan sucediendo, según vaya conociendo nuestro equipo de voluntarios que van a hacer posible esta información. Por supuesto, estamos abiertos a vuestra colaboración, aportando comentarios e imágenes, que nos puedes hacer llegar a nuestro email info@asociaciontalia.org

En la actualidad ya se pueden acceder a las primeras noticias publicadas, que se irán multiplicando según vayamos teniendo conocimiento, esperando vuestras visitas.

Nos Vemos en Dalías….. también en fiestas!!!

LAS NOTICIAS DE DICIEMBRE EN EL NUEVO BIT

El nº 272 del Boletín Informativo «Talia» recoge las noticias del último mes del año, dedicando la portada a la «25 Gala Unicef». DESCARGAR AQUÍ

página1

DESCARGAR B.I.T. 272 – DICIEMBRE 2014

Ya está disponible la versión digital del Boletín Informativo «Talia» que mensualmente edita esta asociación con las noticias del mes de diciembre, destacando entre sus notas la celebración de la 25º Gala Unicef el pasado día 28, de la que se obtuvo una recaudación superior a 1.300 euros, que fueron entregados al presidente de la Delegación de Almería, que estuvo presente en el acto.

Otras noticias que ocupan un lugar destacado de este boletín son la presentación en la ciudad de Almería del libro del Padre Rubio «Reflexiones y Testimonios», editado por su hermandad con motivo del 150 Aniversario del nacimiento en Dalías; la celebración del partido de la Superliga de Voleibol en el pabellón que enfrentó al Unicaja-Almería con el Emevé-Lugo ante mas de 600 personas; o el campeonato provincial de Kárate que tuvo como anfitrión al club local, con varias medallas para deportistas dalienses.

El Boletín incluye, como es habitual, el DIARIO DEL MES, con la información detallada día a día de cuanto iba sucediendo a lo largo del mes, completando su contenido con otros recortes aparecidos en prensa sobre nuestro municipio.

DESCARGAR B.I.T. 272 – DICIEMBRE 2014

 

LAS NOTICIAS DE NOVIEMBRE EN EL BOLETIN INFORMATIVO TALIA 271

El nº 271 del Boletín Informativo «Talia» recoge las noticias mas destacadas de Dalías del mes de noviembre, con una amplia información de las VI Jornadas de Patrimonio Daliense. [DESCARGAR AQUÍ]

El Boletín Informativo «Talia» alcanza su número 271 con las noticias correspondientes al mes de noviembre de 2014, en el que se ofrece una amplia información de las VI Jornadas de Patrimonio Daliense organizadas por esta asociación, además de hacerse eco de las noticias aparecidas en prensa sobre nuestro municipio, destacando entre ellas la denuncia de la Fiscalía al Ayuntamiento ante el Juzgado decano de Berja, la concentración de devotos del Padre Rubio celebrada en Madrid con motivo del 150 aniversario de su nacimiento o la campaña de apoyo al comercio local del Partido Popular. Este Boletín incluye ademas un «Diario» con las noticias de cada día que nos deja en la memoria lo acontecido en este periodo.

DALÍAS VOLVIÓ A MOSTRAR SU SOLIDARIDAD CON LA INFANCIA

El domingo más de 800 personas llenaban la carpa de la terraza del Casino para mostrar su solidaridad con la infancia del mundo mas vulnerable y necesitada, participando en la 25 Gala Unicef que se organiza desde «TALIA». Al finalizar la tarde se recaudaban mas de 1300 euros que eran entregados a la delegación almeriense, cuyo presidente hacía entrega a esta asociación de una Placa de Agradecimiento por estos veinticinco años de colaboración. 

Puedes ver aquí el Album de la gala con mas de 40 fotos.

Placa entrega a "Talia" por la Delegación Unicef de Almería con motivo de  la 25º edición de esta gala

Placa entregada a «Talia» por la Delegación Unicef de Almería con motivo de la 25º Gala

El domingo 28, día de los santos inocentes, se celebraba en la carpa de la terraza del Casino la 25º GALA UNICEF que anualmente se organiza desde la Asociación Cultural TALIA con la colaboración de grupos, asociaciones y colectivos de Dalías, la sociedad Casino y el Ayuntamiento, así como la Delegación de Unicef en Almería que cada año acude para participar de esta gala.

Esta actividad alcanzaba este año su 25 edición, puesto que comenzaba con motivo de la «Convención de los Derechos del niño», adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, un hecho calificado por «Unicef» como «el instrumento internacional más ratificado a nivel mundial y el hito más importante para la vida de todos los niños, niñas y adolescentes, ya que marcó el inicio de una nueva era centrada en su bienestar y necesidades.celebra declaración de los derechos».

La Gala comenzaba pasados unos minutos de las 16,30 horas con las palabras del presidente de «TALIA», Gabriel Lirola, que daba lectura a unas palabras de quién fuera presidente de Unicef-España, Joaquín Ruiz Giménez, y que forman parte del prólogo del libro «Cuentos desde el Sur» editado por la delegación en Almería el año 1990. Tras sus palabras subían al escenario los tres presentadores del evento, Mª Ambrox López, Gracián García, y Eugenia Rodríguez, sucediéndose a continuación las actuaciones de los grupos y artistas que desinteresadamente subían al escenario para el divertimento y la admiración de los mas de 800 asistentes que llenaban el recinto.

Inauguraban las actuaciones los numerosos grupos de la Escuela de Danza SEMBLANZA de Dalías, dirigidos por sus profesores Raúl Albadalejo y Jennifer Borras. También actuaron en esta gala el MAGO REYMAN, la cantante AZAHARA, el grupo de BAILES DE SALÓN del Casino y sus profesores Jorge Suñer y María Jesús Montoro, la Asociación de Vecinos de Celín (A.VE.CE.), el CORO CRISTO DE LA LUZ, y la BANDA DE MÚSICA de la Asociación Músico-Cultural Daliense, actuaciones a  las que se unían los sketch humorísticos realizados por los propios presentadores.

Tras casi tres horas de actuaciones, a su finalización el presidente de «TALIA» hacía entrega al presidente de la Delegación Unicef en Almería, Francisco Molina del montante de lo recaudado a lo largo de la tarde que ascendía a 1.337.-euros gracias a la solidaridad de todo el pueblo de Dalías. A su vez, el presidente de la delegación almeriense entregaba a la Asociación «TALIA» una placa conmemorativa de la 25º edición de esta Gala, recordando que ya en el año 1999, con motivo de la décima edición, Unicef-España hizo entrega a esta asociación su «Medalla» anual en un acto que se celebró en aquella ocasión en el salón de actos del Museo de la Ciudad en Madrid.

Album de fotos

escenario de la gala

escenario de la gala

DSC0202811

DSC0203711

DSC0204411

DSC0205211

DSC0205611

DSC0205911

DSC0206311

DSC0208311

DSC0212111

IMG_397411

DSC0212611

DSC0216111

DSC0217011

DSC0217911

IMG_3935

IMG_3948

IMG_3952

IMG_3963

IMG_3971

DSC02105

IMG_3983

IMG_3986

DSC02166

DSC02175

DSC0219011

DSC02186

DSC02183

DSC02042

DSC02040

DSC02079

DSC02067

DSC02100

DSC02026

DSC02081

IMG_3935

IMG_3988

IMG_3991

DSC02197

DSC02203

DSC02202

DSC02205

 

 

 

 

TE ESPERAMOS HOY DOMINGO EN LA 25º GALA UNICEF-DALÍAS

A partir de las 16,30 horas de hoy domingo 28 de Diciembre se abrirán las puertas de la carpa de la terraza del Casino para asistir a la 25º GALA UNICEF. Puedes dejar tu donativo antes de entrar al recinto. Colabora para recaudar fondos en favor de los niños del mundo mas necesitados a través de los programas de ayuda a la infancia (Unicef). No faltes!!!

participantesunicef2014

 

galaunicef2014

LA GALA UNICEF VOLVERÁ A LLEVAR LA SOLIDARIDAD DE DALÍAS A LA INFANCIA MAS NECESITADA

*El domingo 28 de diciembre se celebrará la 25ª GALA UNICEF que desde hace un cuarto de siglo organiza la Asociación Cultural TALIA con la colaboración del pueblo de Dalías y sus instituciones.

*Si quieres sumarte individualmente, o con tu grupo, a esta actividad, sólo tienes que ponerte en contacto con esta asociación, bien personalmente con alguno de sus miembros, bien a través del email: info@asociaciontalia.org

galaunicef2014

Desde la Asociación Cultural «Talia» se trabaja desde hace unas semanas en la preparación de la XXV GALA UNICEF de DALÍAS, solicitando la colaboración y ayuda de instituciones, hermandades, asociaciones y artistas, en general, que procurarán que disfrutemos de una tarde muy especial, y cuya recaudación irá destinada íntegramente a los programas de Unicef.

La Gala se vuelve a subir al escenario de la Carpa del Casino, a partir de las 4,30 de la tarde en la sobremesa del domingo 28 de diciembre  (festividad de los Santos Inocentes) y la recaudación tiene su origen en el donativo o aportación voluntaria de los asistentes a la entrada al recinto, que será entregada a la Delegación Unicef de Almería.

En los próximos días iremos ampliando la información sobre la 25º GALA UNICEF que deseamos celebrar de forma especial, tras un cuarto de siglo ayudando, junto a todo nuestro pueblo, a los niños mas necesitados del mundo.

unicef2014

El lenguaje especial del tañir de las campanas se mantiene en Dalías

El Casino de Dalías acogió ayer las VI Jornadas de Patrimonio Daliense con seis conferencias

María D. Durán, José Gabriel Lirola, Gabriel Lirola, Trini Callejón, Antonio Marín, Carlos Villoria y Francisco Lirola.

María D. Durán, José Gabriel Lirola, Gabriel Lirola, Trini Callejón, Antonio Marín, Carlos Villoria y Francisco Lirola.

http://www.elalmeria.es – Diario de Almería 30.11.2014 | DIEGO MARTINEZ

El Casino de Dalias acogió ayer las VI Jornadas de Patrimonio Daliense donde tuvieron lugar seis conferencias dedicadas en su mayoría al 75 Aniversario de la Imagen del Santo Cristo de la Luz, el 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio, el Milenio de Almería, o el centenario del nacimiento del historiador almeriense conocido como el Padre Tapia.

Estas Jornadas estaban organizadas por la Asociación Cultural Talia y colaboraban el Instituto de Estudios Almerienses, el Ayuntamiento de Dalías, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Sociedad Casino-Dalías, el Centro Virgitano de Estudios Históricos y la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio.

El historiador Carlos Villoria habló sobre el Padre Tapia y los historiadores de la Alpujarra almeriense entre los siglos XVIII y XX. En su exposición se centró en la figura de Pedro Murillo Velarde, jesuita de Laujar de Andarax que nació en 1696. «Es un auténtico crack, fue un especialista en Derecho Canónigo y ello le llevo a que en 1751 lo felicitara el Papa. Fue geógrafo e historiador y recorrió todo el mundo».

El Padre Antonio Marín habló de los elementos de coincidencia en la vida del Padre José María Rubio y el Padre Manuel Luque. «Son hijos de la influencia del denominado catolicismo social que fue la preocupación que tuvo la iglesia en el último tercio del siglo XIX por todo lo que eran los restos del capitalimso bestial, centrado en los cinturones de pobreza».

«El Padre Manuel Luque y el Padre José María Rubio no fueron ni oradores ni predicadores pero si fueron testigos de la pobreza y se dedicaban a pedir ayuda a la gente más adinerada y luego la iban repartiendo. Los dos son de origen humilde. Rubio es de Dalías y Luque nació en Marchena en Sevilla».

Una de las conferencias más llamativas de las Jornadas la protagonizó la maestra jubilada de Dalías, Trini Callejón que habló del lenguaje de las campanas de Dalías. «Todavía se mantiene en el municipio la comunicación tan especial que surge del sonido de las campanas. Cada sonido, cada toque, lleva un mensaje distinto, que se puede calificar de alegría o de pena» apuntaba Callejón.

La historiadora María Dolores Durán habló de la figura del escultor sevillano Castillo Lastrucci que realizó el Santísimo Cristo de la Luz en el año 1937. «Curiosamente, la segunda talla que hace de un Cristo fue la de Dalías». La imagen llegó a Dalías en 1939. El precio establecido fue de cuatro mil pesetas y las condiciones de pago eran, dar mil pesetas a la firma del contrato, otras mil cuando estuviera en la madera y las dos mil restantes cuando llevara quince días en Dalías.

[en las próximas horas ampliaremos la información con material de las jornadas y un amplio reportaje fotográfico]

CUATRO BECAS ACERCAN LAS VI JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE AL ALUMNADO DEL IES «CIUDAD DE DALÍAS»

fotosjornadas2014

publicado por http://daliito.blogcindario.com/

La A.C.“Talia”, organizadora de estas «VI Jornadas de Patrimonio Daliense» que se celebrarán el sábado 29 de Noviembre, tiene previsto invitar a la Dirección del I.E.S. “Ciudad de Dalías” para que haga la selección entre el alumnado de 4º Curso dela E.S.O.

Como en ediciones anteriores, y con el objetivo de acercar el estudio y conocimiento del patrimonio municipal a los jóvenes del municipio, se han convocado unas becas para que cuatro alumnos y/o alumnas del IES “Ciudad de Dalías” participen en las VI Jornadas de Patrimonio con coste cero, para lo cual se va a proponer ala Direccióndel IES que efectúe la selección de los participantes entre el alumnado de Cuarto Curso de Secundaria.

Un año más, el número de becas se mantiene en cuatro alumnos y/o alumnas, esperando que ello también anime la inscripción de otros compañeros y compañeras, y disfruten con el contenido de las ponencias, como “El lenguaje de las campanas de Dalías”, “La restauración de la ermita de Aljízar”, “Un milenio de islam almeriense”, o las dedicadas al Padre Rubio y al escultor sevillano Castillo Lastrucci; así como del desarrollo de las actividades complementarias, almuerzo de nuestro “patrimonio gastronómico”.

Estas VI Jornadas de Patrimonio Daliense están organizadas por la Asociación  Cultural “Talia” junto al Instituto de Estudios Almerienses, la Consejería de Cultura, el Ayuntamiento de Dalías, el Casino de Dalías, la Hermandad del Padre Rubio y el Centro Virgitano de Estudios Históricos.

Más información del Programa e inscripciones (click en el enlace):

https://asociaciontalia.wordpress.com/2014/11/13/abiertas-las-inscripciones-para-las-jornadas-de-patrimonio-daliense/