Archivo de la etiqueta: XXX Aniversario

ROTA Y EN EL SUELO LA CRUZ DEL CERRO AL QUE DA NOMBRE

La Cruz de madera que presidía el monumento a la Santa Cruz en el cerro al que le da nombre se encuentra tirada en el suelo desde hace unos días.

La Cruz en el suelo, junto al  templete que la cubría

La Cruz en el suelo, junto al templete que la cubría

Según parece, la tormenta de viento y lluvia del pasado día 25 ha dejado también daños en el patrimonio cultural, y en esta ocasión ha derribado la Cruz de madera que estaba colocado en el Monumento de la Santa Cruz, en el cerro al que da nombre, que unos días después aún hemos encontrado en el suelo, según las fotos que publicamos, realizadas en la mañana de hoy sábado.

La alerta de estos hechos la hemos recibido a través de las redes sociales y de mujeres del barrio de Cantarranas, que además de celebrar cada año en este lugar la festividad de la Cruz en los primeros días de mayo, también muchas de ellas contribuyen a su limpieza y mantenimiento. Sin embargo, según parece desprenderse de las imágenes, el tiempo transcurrido habría ido dañando la madera, que no habría podido soportar los embates del fuerte viento mezclado con lluvia.

El resultado de todo ello lo podemos ver en el suelo, junto al templete del monumento, donde yace la cruz tumbada, aunque puede observarse como en el interior de la peana de obra, quedan restos de la Cruz, apreciándose el astillado corte de la madera. En unas primeras conversaciones entre miembros de esta asociación, nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y la Parroquia, para colaborar en el restablecimiento y recuperación de nuestro patrimonio cultural, que en buena parte viene simbolizado por este monumento, cuya descripción y características generales quedaron recibidas en la publicación «Patrimonio Cultural de Dalías» editado por TALIA.

Otras imágenes de hoy

wpid-IMG-20131228-WA0003.jpg

wpid-IMG-20131228-WA0002.jpg

wpid-IMG-20131228-WA0004.jpg

Gala Unicef en Dalías

Un año más la música, el arte y la solidaridad invadirán ésta localidad el domingo 29 de diciembre

 Escenario de la Gala Unicef en la Carpa del Casino de Dalías


Escenario de la Gala Unicef en la Carpa del Casino de Dalías

http://www.lavozdealmeria.es/pequealmeria/  25-12-2013 | Rosa Díaz

La Asociación Cultural Talia de Dalías como entidad colaboradora del proyecto Reto Unicef , presenta el domingo 29 de diciembre la XXIV Gala UNICEF a beneficio de los niños y niñas del mundo mas necesitados, cuya recaudación se canaliza a través de las campañas anuales del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), dedicadas a mitigar la hambruna infantil de mas de veinte millones de niños en diferentes países y que en esta ocasión irá destinado a atender las emergencias infantiles en Filipinas.

La Carpa del Casino lucirá sus mejores galas para acoger a partir de las 16,30 horas, este importante evento que muestra su cara más solidaria con la participación desinteresada de numerosos artistas de la provincia que cada año muestran su arte con la finalidad de ayudar a recaudar fondos para los más pequeños. En  ésta edición, además de otras sorpresas y  de la actuación de grupos, coros y artistas llegados de otros municipios, intervendrán los  niños y niñas de los Grupos de Baile de Dalías.

La Asociación Talia quiere agradecer  la participación y colaboración de las entidades, asociaciones, colectivos y artistas de Dalías y la provincia que hacen posible un año más la celebración de éste evento, así como agradecer los donativos que aportan sus asistentes, destinados a mitigar las necesidades de los niños y niñas mas desfavorecidos y que como cada año podrán depositarse antes de la entrada al recinto, donde se instalará la mesa depositaria de la solidaridad daliense, cuya recaudación final será entregada a la Delegación de Unicef – Almería , asistente al evento.

LO INTENTAMOS CON «EL NIÑO» 84540

elniño2014 003

Esta Navidad la suerte estuvo muy cerca pero nos fue esquiva y se marchó con el número 51689 a la vecina localidad de Adra, donde dejó 11 millones de euros vendidos por la administración de loteria nº 2 de Adra propiedad de la daliense Dolores Roblesa, través la Asociación de Mujeres Esperanza del Mar.

Sin embargo en DALÍAS ni un reintegro, que conozcamos. Ni en los números de la hermandad del Santo Cristo, ni el Casino, ni Talia, el Padre Rubio o la Banda de Música. Ni el IES ni el Luis Vives, ni el Club Ciclista….

Aquí puedes descarcarte la LISTA COMPLETA DE PREMIOS para comprobar el tuyo.

LISTAOFICIAL_LOTERIANAVIDAD2013

Pero estanto tan cerca, quién no lo intenta! Desde TALIA vamos a apostar por el número 84540 para el premio de «El Niño», porque además si no cae el «gordo» ahora hay mas posibilidades con tres reintegros y numerosas terminaciones. Al menos lo intentaremos para desear a todos un FELIZ AÑO 2014!!!!

Colabora con esta asociacion adquiriendo tus décimos a través de info@asociaciontalia.org o  de sus representantes. Gracias.

MONTA EL BELEN Y PARTICIPA

Desde la Asociación TALIA convocamos el 25º Concurso de Belenes con la finalidad de apoyar la tradición belenistica de Dalías. Monta el Belén (si aún no lo has hecho), y participa. Inscríbete aquí 

CARTEL_CONCURSO_BELENES_2012_2

 

El próximo domingo día 29, durante la Gala de Unicef haremos la entrega de los premios del 25º Concurso de Belenes que convoca esta Asociación, siendo ésta una de las primeras actividades que se organizaban desde la fundación misma de «TALIA». Este año vuelve a convocarse este certamen, animados por la tradición belenística de nuestro municipio y la colaboración de los voluntarios que participan en su organización.

La costumbre de montar el belén es una expresión tradicional de la religiosidad popular que en Dalías cuenta con una arraigada tradición que además de quedar bien patente en nuestra parroquia con el gran belén que se monta en la Iglesia de Dalías, también llega a numerosas viviendas de la localidad, sin perjuicio de que se haya generalizado también la decoración del «arbol de navidad».

Desde TALIA, durante todos estos años hemos visto belenes grandes y pequeños, artesanos, de papel, arcilla, reciclados, estáticos, con movimiento, con río o con lago (o ambos), mes o menos iluminados, con el castillo de Herodes, la cueva de los pastores y el ángel, los Reyes Magos en camello o a caballo y «El Nacimiento», con mula y buey, San José, la Virgen y el Niño sobre cuna, paja o manta…. pero sobre todo lo importante ha sido ver la ilusión de las personas, especialmente niños y niñas, que han participado con su belén en nuestros concursos y nos han transmitido la magia de la navidad a través de estos pequeños y grandes montajes llenos de sentimiento que comparten con quienes visitan su belen.

No dejes de sorprenderte y sorprendernos, comparte la ilusión de la navidad y participa también en el CONCURSO DE BELENES 2013. Inscribete y mandanos un email a: info@asociaciontalia.org  El Jurado calificador visitará los domicilios, comercios e instituciones que participen, del 26 al 28 de diciembre, y los premios se entregarán el domingo día 29, durante la GALA UNICEF.

Inscripcion_Belenes2013

La Asociación Talia celebró las V Jornadas de Patrimonio Daliense

En una jornada maratoniana se ofrecieron varias conferencias sobre historia, poblamiento e incluso sobre los periódicos en el siglo XIX

La concejala Pilar López con Rafael Leopoldo Aguilera, director del IEA; el diputado Francisco Lirola junto a los ponentes en las Jornadas.

La concejala Pilar López con Rafael Leopoldo Aguilera, director del IEA; el diputado Francisco Lirola junto a los ponentes en las Jornadas.

http://www.elalmeria.es 2.12.2012 | DIEGO MARTINEZ

La Asociación Talia organizó el pasado sábado una nueva cita con el patrimonio histórico-cultural del municipio. Se celebraron las V Jornadas de Patrimonio Daliense en el Casino de Dalías, con el objetivo de continuar profundizando en el conocimiento del municipio y de la comarca para difundir sus valores y apoyar su conservación.

Además, con esta actividad se celebró el 30 Aniversario de la creación de la asociación, que la convierte en una de las más veteranas del asociacionismo almeriense. Este año se volvió a contar con Valeriano Sánchez, un fijo en la actividad, que además celebraba su elección como miembro de la Real Academia de la Historia.

Sánchez Ramos habló de Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial. En esta jornada también se presentó el libro El pozo de los deseos de la joven escritora daliense, Encarni Maldonado.

La introducción de este acto corrió a cargo de José Gabriel Lirola Martín, miembro del IEA y profesor del IES Ciudad de Dalías.

En la inauguración de las Jornadas estuvo presente la concejala de Cultura de Dalías, Pilar López y el director del Instituto de Estudios Almerienses, Rafael Leopoldo Aguilera, así como el diputado Francisco Lirola.

El historiador daliense, Jorge Lirola Delgado, habló sobre la etapa Andalusí de Dalías. «En lo que se refiere al poblamiento en la época medieval en Dalías, en las fuentes árabes nos aparecen figuras muy destacadas como el geógrafo Al-Udri. La gran población que había en Dalías era autóctona que había realizado un proceso de arabización y un proceso de islamización. Fue una época muy rica, de un gran nivel cultural en el municipio».

El periodista Miguel Clement Martín habló de prensa en el siglo XIX. Clement explicó que «Dalías fue un punto importante en la generación de noticias en el contexto nacional en el siglo XIX. Cuando empieza el siglo XIX, Dalías pertenece al Reino de Granada todavía. Todos los avatares que hay, movimientos políticos, se cambia de Rey, de Dinastía, todos esos cambios se trazan a la través de la prensa, y poniendo como ejemplo el municipio de Dalías. Era un municipio potente y tenia un peso especifico en la política del momento».

«Hay que pensar que hace unos años las crónicas se mandaban por carta e incluso se hacían por teléfono, en aquel tiempo se mandaban por diligencia, con lo cual algunas noticias ocurridas en Dalías aparecían a la semana», comentó Clement. Las noticias que más importancia tenían en el siglo XIX estaban vinculadas con la minería y la uva.

Justo García Zabala efectuó consideraciones en torno al urbanismo de Dalías y sus valores. «El entorno donde vivimos repercute en la forma de vida y la forma de vida va configurando el pueblo y el modo de ser de los habitantes».

«En Dalías se han cometido ciertos errores como cuadricular un espacio que tiene su propia fisonomía, en vez de haber seguido un crecimiento con la tendencia que ya teníamos, se empotraron planes de desarrollo en un casco histórico y eso no cuadra. Hay una distorsión muy fuerte. Los pisos en Dalías no proceden» dejaba claro Justo García.

José Miguel Acién, habló del paisaje como patrimonio cultural en la charla Una aproximación al Paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural. «El paisaje de Dalías va a ser el resultado de las relaciones que las sociedades han establecido con el medio natural, a lo largo del tiempo».

«Para llevar a cabo este buen uso del Patrimonio vamos a usar unos elementos básicos: la puesta en valor, que va a promover la conciencia ciudadana, favorece la sostenibilidad y aporta beneficios sociales, económicos y al medio ambiente. En esta conservación va a ser muy importante la educación , que nos haga llevar a cabo una correcta interacción sociedad-medio, e incentivar la participación ciudadana» apuntó José Miguel Acién en su conferencia.

Las Jornadas de patrimonio de Talia reivindican la Alpujarra como patrimonio

La Asociación Cultural de Dalías congregó a unas cincuenta personas en la quinta edición de este encuentro para poner en valor el patrimonio

El presidente de Talia junto con el primer ponente de la mañana, en los salones del Casino.

El presidente de Talia junto con el primer ponente de la mañana, en los salones del Casino.

Ideal-Almería 1.12.2014 | LAURA MONTALVO

DALÍAS. Tal y como afirmó la Asociación Cultural Talia de Dalías en el manifiesto que firmó hace cinco años con motivo de sus ya consolidadas jornadas, «el patrimonio, en cualquiera de sus múltiples manifestaciones, es uno de los legados más importantes que nos dejaron nuestros pasados como testimonio de su presencia temporal en el medio. Vivir en armonía con el patrimonio significa ser coherentes con nuestro presente, aprendiendo de nuestra historia, conociendo mejor nuestras señas de identidad y legando al futuro el testigo de una mejor calidad de vida».

El Patrimonio es el puente armonioso entre el pasado, presente y futuro, un elemento imprescindible para aprender del tiempo y el espacio. Por ello, y con el objetivo de conservarlo y difundirlo, pero sobre todo darlo a conocer, Talia celebró ayer sus V Jornadas de Patrimonio daliense, en los salones del Casino durante las jornadas de mañana y tarde. «Para ello un año mas contamos con la inestimable colaboración de los diferentes ponentes, que nos han introducido en temas de temática muy variada», según explicó a IDEAL el presidente del colectivo, Gabriel Lirola. Esta edición contó con diversas temáticas, como ‘La prensa en Dalías en el siglo XIX. Tipografía de plomo y uva’ donde se trató y explicó cómo la primera referencia encontrada en prensa a Dalías data del año 1804, fue en un periódico sevillano con motivo del terremoto que asoló la zona.

Tras una pausa para el café en la que se pudo degustar el patrimonio gastronómico con los dulces típicos del pueblo se trató el ‘Urbanismo y valores en Dalías’, a cargo de Justo García Zabala. Catedrático de Lengua y Literatura, quien recordó a través de fotografías algunos paisajes que ya no existen, como la plaza de las flores con jardín y una escalera característica. Tras él, Jorge Lirola Delgado., doctor de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Ibn Tufayl, hizo una exposición sobre ‘El poblamiento en Dalías en la época andalusí’. A la hora de comer también se disfrutó de platos elaborados con productos de la zona, en el Restaurante Casino-Dalías y después José Miguel Acién Ruiz, del departamento de Historia de la Universidad de Almería, hizo ‘Una aproximación al paisaje de Dalías como Patrimonio Cultural’.

La última ponencia de la tarde corrió a cargo de Valeriano Sánchez Ramos, miembro de la Academia de la Historia y del Centro Virgitano de Estudios Históricos, quien habló de ‘Dalías en La Alpujarra, patrimonio inmaterial’, «de lo que se sienten orgullosos los dalienses y de lo que no, de ese patrimonio inmaterial que no se ve, no se toca pero está ahí como seña de identidad»

Precisamente los asistentes a estas jornadas así como la organización, firmaron un manifiesto de apoyo a la solicitud de que la Alpujarra sea declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

El coordinador de las jornadas, José Gabriel Lirola, destacó asimismo que «en esta ocasión, además de dar a conocer el patrimonio, hemos tenido la oportunidad de promocionar el patrimonio vivo, a los dalienses, en la figura de la joven daliense Encarni Maldonado, quien fue la encargada de cerrar las jornadas presentado su primera novela, recientemente publicada por ‘Ediciones Ortiz: ‘El pozo de los deseos’.

Tras unas diez horas de intensas jornadas, Talia agradeció la asistencia al acto, que estuvo presidido, además de por los miembros del colectivo, por el premio IDEAL a la Cultura que este diario otorgó a la asociación el pasado jueves.

LOS MEJORES DE LA ALPUJARRA

El pasado jueves el diario IDEAL nos hizo entrega del premio «Los Mejores de Adra&La Alpujarra» en la modalidad de Cultura, en el edificio de la antigua alcoholera de Adra en presencia del Director General de este diario, Diego Vargas

DSC04192-premio

Como anunciábamos hace unos días, el pasado jueves el diario IDEAL hacía entrega de los premios «Los Mejores de Adra&Alpujarra» y entregaba a esta asociación el correspondiente a la modalidad de «Cultura»,que recogía el presidente de esta asociación, Gabriel Lirola, de manos de la corresponsal en la comarca Laura Montalvo sobre el escenario del local de la Alcoholera (polígono de la Azucarera) de Adra. Estamos seguros que en toda la comarca son muchas las personas e instituciones que merecen este galardón tanto o mas que esta asociación, por lo que estamos doblemente agradecidos a sus promotores.

Al acto asistieron varios miembros de esta asociación, junto a los demás galardonados de diversos municipios, autoridades provinciales y comarcales procedentes de El Ejido, Berja, Dalías, Alcolea y Fondón, además de los anfitriones de Adra, así como los directivos, redactores y fotógrafos del diario, encabezados por su Director General, Diego Vargas, el Director de la edición de Almería, Angel Iturbide, y la Delegada Comercial, Mayte Blasco. Por parte del consistorio daliense sólo acudió el concejal  Ezequiel Góngora, además del concejal y diputado provincial Francisco Lirola, también compañero nuestro en esta asociación.

Antes de la entrega de premios la organización proyectaba unas breves imágenes de los galardonados que en el caso de esta asociación proyectaba un breve vídeo grabado en Dalías hace unos días donde destacaban la publicación de los diferentes libros y revistas, además de fotografías de algunas de las actividades mas destacadas realizadas a lo largo de estos 30 años. Y al finalizar el acto, el aperitivo previsto por los organizadores se convertía en punto de encuentro de toda la Comarca, encarnada por quienes decidieron acompañar al diario IDEAL y a los galardonados, en la entrega de los primeros premios comarcales.

IMG-20131128-WA0004

Desde luego para esta asociación supone un punto y seguido muy importante, después de 30 años de actividades «por y para Dalías», y un gran colofón en la celebración de nuestra efemérides, compartido con quienes han colaborado con Talia en todos estos años, como hemos manifestado ya en distintas ocasiones, y así lo dejó expresado nuestro presidente cuando recibía el galardón, haciendo extensivo este premio a toda la sociedad daliense, como no podía ser de otra forma.

Gracias!!!!!!

IMG-20131129-WA0001

ULTIMOS DÍAS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LAS JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE

Estamos ya a unos pocos días del próximo sábado día 30, que celebramos las V Jornadas de Patrimonio Daliense. Anímate y participa. Todavía estás a tiempo de hacer tu inscripción!

Inscripciones-VJornadasTalia

DESCARGAR BOLETÍN DE INSCRIPCION

A unos días de la celebración de las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE, el programa anunciado se va concretando con nuevas acciones. En tal sentido, durante estas jornadas se van a exponer 5 comunicaciones de temática diversa (población en epoca andalusí, la prensa, el urbanismo, el paisaje y la comarca), la daliense Encarni Maldonado presentará su libro «El pozo de los deseos»; se entregará material bibliográfico entre las inscripciones que incluyan el «almuerzo como patrimonio gastronómico», y el personal docente recibirá Certificado oficial, realizando las inscripciones a través del CEP. Las Jornadas dedicarán también un tiempo especial a La Alpujarra, y nuestro apoyo a su declaración como Patrimonio de la Humanidad, para lo que se elaborará un manifiesto que con tal finalidad podrá ser suscrito por todos los asistentes, y coincidiendo con ello nos anticipamos al Centenario del nacimiento del Padre Tapia (14-03-1914) y entre el material se entregará un ejemplar de su libro «Historia de la Baja Alpujarra». En definitiva, se ha programado toda esta actividad esperando que podáis considerarla interesante y os anime a participar.

Recuerda que este año se establece la inscripción gratuita para la asistencia a las charlas, que se puede completar por 15,00.-euros para compartir el almuerzo y recibir el material de las jornadas. Descarga el boletín de inscripción de participacion.

En este enlace puedes acceder a la información de las jornadas y su programa a través de todos los artículos publicados sobre la actividad

https://asociaciontalia.wordpress.com/tag/v-jornadas-patrimonio/

ENCARNI MALDONADO PRESENTARÁ «EL POZO DE LOS DESEOS» DURANTE LAS JORNADAS DE PATRIMONIO

La joven daliense Encarni Maldonado presentará su libro «El Pozo de los Deseos» (Editorial Ortiz) en la tarde del sábado 30 de noviembre acompañada de la editora Margarita Díaz Ortiz y de Samy S. Lynn, escritora y asesora editorial. La entrada a la presentación será libre para las personas no inscritas a las jornadas.
encarnimaldonado
Dentro del gran número de escritores –entre ellos también españoles–, que se han unido al fenómeno de la literatura juvenil, se encuentra la joven daliense, Encarni Maldonado, aunque nació en Almería el 9 de febrero de 1988. Estudió Magisterio de Francés, y en su último año descubrió su pasión por la literatura, haciendo que se metiera en una segunda carrera; Teoría de la literatura y literatura comparada. Desde entonces, no ha parado de leer y escribir. Aunque escritora aún novel, no es la primera obra que escribe pues participó en el concurso 150 Rosas de la Editorial Divalentis y sus dos relatos fueron seleccionados. Colabora con la revista «Letras enlazadas». 
«El Pozo de los Deseos» puede considerarse su opera prima, y Ediciones Ortiz quien ha apostado por él y realizado su sueño de publicar en papel. Inicialmente en pre-venta, salta oficialmente a las librerías en noviembre por lo que tenemos en las V JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE un buen estreno que merece ser celebrado tras, seguro que mucho tiempo de duro trabajo.
Además, la autora te ofrece conseguir gratis la novela, participando en el concurso que ha convocado en el blog de una de l0s colaboradoress de la editorial, y del que os dejamos su enlace.
portada

portada

 
Sinopsis de la obra
Galicia, en la actualidad. Excursión de instituto, con un grupo de adolescentes rebosantes de hormonas, deseosos de un poco de aire fresco y libertad. Sobre todo eso. Y en medio de quinceañeras que buscan unos zapatos a juego con el vestido, besos, novios y amigos, Sonia. De prontos fuertes y algo huraña, la protagonista se aleja de todo lo convencional para esta edad, marcada por el divorcio de sus padres. Trata de alejarse de todo y todos, blanco de bromas de compañeros y terror de algún otro, y que casi nadie conoce bien. Ellos hacen lo mismo.
Es durante una de estas burlas y feas jugarretas cuando Sonia no aguanta más y se marcha de la habitación donde se quedaban, llegando hasta un pozo abandonado. Llorando y sintiéndose más infeliz que nunca, lanza un euro al pozo, que encuentra al fondo de uno de sus bolsillos. Desea que todo cambie, volver a tener amigas, a considerarse parte de una familia. ¿Qué puede ser peor que no tener nada ni nadie y no ser feliz?
Pero no sabe que, en ocasiones, los deseos pueden convertirse en realidad. Aunque siempre hay un precio a pagar, y el chico que encuentra en el pozo, Eloy, lo sabe bien. Lo iremos descubriendo con Sonia, quien también comprobará que, a veces, la vida es traviesa y le gusta divertirse jugando a algo más que a un final feliz.
ACTO
La presentación tendrá lugar alrededor de las 7 de la tarde, poniendo el colofón a las V JORNADAS DE PATRIMONIO que organiza esta asociación, recordando que puedes inscribirte en las mismas hasta el día 28 de noviembre.
Inscripciones-VJornadasTalia