Celebramos el «Día del Libro – 2010» presentando una nueva publicación de esta asociación dedicada al «Patrimonio Histórico y Cultural de Dalías», y bajo este mismo título. El acto se iniciaba pasadas las 10 de la noche en los salones del Casino, acompañados de algo mas de medio centenar de amigos y amigas que reservaron algo de su tiempo para participar de la actividad. Por la mañana, esta publicación también fue presentada ante el alumando del CEIP Luis Vives.
El acto se iniciaba con las palabras de Gabriel Lirola Aguilera, presidente de AC Talia, agradeciendo a los presentes su asistencia y explicando en breves palabras la preocupación de esta asociación por el estado de conservación de buena parte del patrimonio daliense, dando paso a la intervención de José Gabriel Lirola Martín, coordinador del programa de voluntariado de esta asociación, quién tras agradecer a la Consejería de Cultura, y su Delegada en Almería, Yolanda Callejón, su apoyo para poder editar esta nueva publicación, fue desgranando como se ha realizado este trabajo así como el contenido del cuaderno, que recoge lo mas destacando del patrimonio prehistórico, el árabe, el religioso y el contemporáneo. Esta publicación consta de 58 páginas y 25 archivos de imágen, con fotos de los monumentos y lugares mas destacados. Su precio es de 5.-euros y puede adquirirse en el estanco de Gloria, solicitándola a los miembros de la asociación, o por e-mail: info@asociaciontalia.org (se envía contrarembolso + gastos de envío)
Tras las intervenciones se proyectó un audiovisual elaborado por los propios miembros de la asociación, donde se podían ver los diferentes elementos del patrimonio histórico y cultural de Dalías, y comprobar en alguno de ellos su lamentable estado de conservación, por lo que se quiso hacer también una llamada de atención a las diferentes administraciones públicas, recordando el «Manifiesto en favor del patrimonio daliense», para que a la mayor brevedad inicien las actuaciones de conservación, especialmente en monumentos como «La Garita», la «Torre de Aljizar», el paraje de «AlHizam», o los yacimientos prehistóricos de «El Cerrón» o los «Altos de Rebeque».
Tras reiterar el agradecimiento a todo los asistentes, por que con vuestra presencia se ve recompensado con creces el trabajo realizado desde esta asociación, antes de finalizar compartimos un café con pasteles donde pudimos conversar y compartir impresiones entre todos.
También en el Colegio Luis Vives
Antes, esa mañana, esta publicación fue presentada al alumnado del CEIP Luis Vives, con la colaboración de la profesora Lola Criado, quién supo despertar el interés de los niños y niñas del centro por conocer el patrimonio de su pueblo, sorteándose entre ellos varios ejemplares del libro, aunque esta asociación tiene también previsto hacer entrega de varios ejemplares a la biblioteca del centro en los próximos días.