En su lugar, las quemas previstas en este espacio pasan a un solar, si bien se mantienen la bombas tanto en la entrada como en la salida del Santo de la Iglesia daliense

■ El Santísimo Cristo de la Luz volverá a procesionar por las calles de Dalías el domingo día 20. /R. Villegas
Artículo de Isabel Fernández publicado en D-Cerca
El Ayuntamiento de Dalías, de acuerdo con las peñas del municipio, ha decidido retirar la quema de cohetes de la Plaza del Ayuntamiento durante la entrada y salida del Santísimo Cristo de la Luz, cuya procesión tendrá lugar el próximo 20 de septiembre. Según ha explicado el regidor daliense, Francisco Giménez, a D-CERCA, esta decisión se ha tomado “por motivos de seguridad y para cumplir con la legislación vigente”. Giménez ha afirmado que, para ello, se ha contado con las peñas y, de hecho, “tienen conocimiento del cambio y están de acuerdo”.
De este modo, tanto los cohetes que, tradicionalmente, tira el Ayuntamiento en la plaza como la ofrenda que realiza la Peña Amigos de la Plaza se lanzarán desde un solar a la espalda del restaurante Casa Juan. Las bombas, sin embargo, sí se mantienen en la plaza y, de hecho, habrá más que el año pasado.
Entre los motivos esgrimidos para este cambio, el alcalde de Dalías se ha referido al incidente ocurrido el año pasado durante la jornada del domingo, cuando la caída de una batería de cohetes en la Plaza del Mercado provocó una explosión incontrolada. “Si esto mismo hubiese ocurrido en la plaza, entonces sí que se acaban los cohetes en Dalías para siempre”.
Por otro lado, y con respecto al cumplimiento de la legislación vigente, Giménez explicó que, durante años, el Ayuntamiento de Dalías ha tenido que hacer frente a sucesivas multas por la quema de cohetes en la plaza, ya que este tipo de artefactos pirotécnicos deben ser quemados a una distancia mínima de viviendas y personas. “El año pasado, como no se tiraron cohetes, no hubo que pagar multa, sin embargo, en años anteriores sí ha habido que hacerlo”, ha explicado Giménez, quien ha añadido que, “en algunas ocasiones, se han pagado en el momento y, en otras, se han prorrateado”.
Preguntado sobre la cantidad de cohetes que se quemarán este año, el alcalde de Dalías ha señalado que, si bien serán más que los previstos para el año pasado, “no van a ser el doble”. “Me consta que hay peñas que han destinado parte del dinero que el año pasado no gastaron en cohetes a fines sociales”, ha apuntado y ha añadido que, por ello, “se quemarán más kilos de pólvora, pero no serán el doble”.
SEGURIDAD
Por otro lado, el pasado martes, 1 de septiembre, tuvo lugar una reunión para coordinar la seguridad durante la celebración de las fiestas del Santísimo Cristo de la Luz, el conocido como Plan Peregrino, y en el que participaron, además del Ayuntamiento, los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, además de Protección Civil y Emergencias. Durante el encuentro, según ha indicado Francisco Giménez, se puso de manifiesto la dificultad que entraña la coordinación de este plan, ya no sólo “por los cohetes, sino por la cantidad de peregrinos que llegan de distintos puntos de la provincia”. En cualquier caso, “ya está todo hecho” para que los daliense y, en general, todos los devotos del Santísimo Cristo de la Luz disfruten de unas fiestas sin incidentes. Por último, el pasado sábado, 5 de septiembre, tuvo lugar la peregrinación juvenil, que da el pistoletazo de salida a las fiestas. Un año más, los jóvenes participantes partieron desde el núcleo ejidense de Pampanico y tuvieron su punto de llegada en la Iglesia de Santa María de Ambrox.