El Cristo de la Luz de Dalias recorrió un año más su pueblo bajo el estruendo de la pólvora

Autoridades eclesiásticas y municipales aseguran que este año han podido acudir más peregrinos que nunca


«El momento más emocionante de estas fiestas es cuando el Cristo baja a su trono ayudado por los bomberos de Poniente»

«Por la tarde miles de devotos acompañaron a la imagen en su recorrido por las calles, con un sonoro tronar de pólvora a cada paso»

www.ideal.es  19.9.2011

Todo un clamor estalló en aplausos cuando a la una del mediodía de ayer el Cristo de la Luz bajó del altar a su trono ayudado por los bomberos de Poniente en la iglesia de Santa María de Ambrox.
La emoción contenida rompió en lágrimas y aplausos de miles de devotos que llenaron la parroquia desde las nueve de la mañana con la misa del peregrino y la posterior misa mayor, a las que acudieron este año alcaldes y concejales de municipios vecinos del Poniente como Berja, Balanegra, Adra, El Ejido o Vícar e incluso el presidente de la Diputación, Gabriel Amat. En la misa, concelebrada por varios sacerdotes, sólo se echó en falta la presencia del obispo de Almería, que según comentaban los fieles «suele venir siempre».
La bajada del Cristo es uno de los momentos de mayor emoción de estas fiestas que durante siete días han celebrado actividades lúdicas para todos los públicos que dieron paso ayer al protagonismo religioso. «Porque no hay que olvidar que estas fiestas son eminentemente religiosas, no hay feria de noche ni mediodía pero acogemos cada año a miles de personas, son unas fiestas especiales, de hecho son de interés turístico andaluz», recuerda el alcalde, Jerónimo Robles. Al igual que el hermano mayor de la Hermandad del Cristo Francisco José Maldonado, el alcalde está gratamente sorprendido «por la cantidad de peregrinos que han venido a lo largo de toda la semana, el jueves era increíble, y el sábado y el domingo ya apoteósico», aseguran ambos.
Y es que la noche volvió a hacerse día ayer durante la procesión del Cristo por las calles con la solemnidad sólo rota por el estruendo de la pólvora como oraciones y acciones de gracias de los devotos a través de las peñas y particulares que rinden este particular homenaje en forma de cohete: peña festivalera, Antonio Lucas, peña de la Luz, peña de la Rosa, el Cohete, Amigos de la Plaza. También se repitieron las ofrendas del Perfume y la Petalá. El Cristo entró en la iglesia sobre la media noche para el besapiés.

Deja un comentario