LAS III JORNADAS NOS RECUERDAN EL GRAN VALOR QUE ATESORA EL PATRIMONIO DALIENSE

¡Abierto ya el plazo de inscripción!

Los días 27 y 28 de noviembre desde la Asociación Cultural «TALIA» celebramos las III Jornadas de Patrimonio Daliense para conocer un poco mejor el gran valor que éste atesora, conservado y generado a lo largo de muchas generaciones.

Las jornadas se prolongarán a lo largo del sábado 27 y la mañana del domingo 28 de noviembre, por tanto, en poco mas de tres semanas, podremos reunirnos entorno al estudio y conocimiento del patrimonio y la historia de nuestro municipio, pudiendo efectuarse ya la inscripción a las jornadas [DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN].

En esta ocasión volvemos a contar con la subvención de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, así como con la colaboración de la Sociedad Casino-Dalías, y en la programación participan también el Centro Virgitano de Estudios Históricos, la Asociación de Amigos del Museo de Terque y la Asociación Athená, contando además con la ayuda del «Restaurante Casino» y la «Panaderia Callejón y Lirola», aunque aún esperamos sumar nuevos colaboradores.

A lo largo de las jornadas se estudiará la sociedad daliense a comienzos del siglo XIX tras los terremotos, la ganaderia en nuestro término y su comarca, el patrimonio espiritual a través de las «estampas devotas», y el Padre Rubio como valor del patrimonio daliense, así como los oficios tradicionales, muchos de ellos desaparecidos. Además, volveremos a disfrutar en el almuerzo de nuestro «patrimonio gastronómico», incluido en el precio de la inscripción, y se entregará diferente material, incluida una publicación sobre el patrimonio daliense, y el domingo por la mañana se realizará una visita guiada al Museo del Padre Rubio,  esperando que todo ello te anime a participar en las jornadas compartiendo con nosotros el fin de semana.

III JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE

«Asociación Cultural Talia»

PROGRAMA:

Ponencias:

– «Las estampas devotas» por Valeriano Sánchez Ramos. Historiador. Director del IES Santo Domingo de El Ejido.

– «La ganadería en Dalías y su comarca: un patrimonio poco conocido» por Lorenzo Cara Barrionuevo. Arqueólogo. Centro Virgitano de Estudios Históricos. 

– «Mil Oficios» por Alejandro Buendía Muñoz. Director de los Museos de Terque

– «A propósito de S. Emidio: Dalías a principios del siglo XIX». Carlos Villoria Prieto.  Asociación de Profesores de Historia y Geografía de Andalucía  «Hespérides».

– «El Padre Rubio: La santidad fuente del patrimonio espiritual», por José Juan Alarcón Ruiz, párroco de Dalías, Delegado Episcopal para la causa de los Santos de la Diócesis de Almería y Vicario Judicial.

Otras Actividades:

Almuerzo: «Patrimonio Gastronómico»

Exposición: «Estampas Devotas» del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

Visita guiada al Museo de San José María Rubio

Proyección del audiovisual «Patrimonio histórico y cultural de Dalías»

Otros:

– Material de las jornadas

– Fondo bibliográfico

– Desayuno del sábado y café vespertino.

– Aperitivo de clausura

Inscripciones: 20,00.-euros

2 comentarios en “LAS III JORNADAS NOS RECUERDAN EL GRAN VALOR QUE ATESORA EL PATRIMONIO DALIENSE

  1. Pingback: ACTIVIDADES DE DIFERENTES ÁMBITOS CONFORMAN LA PROGRAMACIÓN DE “TALIA” PARA ESTE TRIMESTRE « Noticias de Dalías

  2. Pingback: CUATRO BECAS ACERCAN LAS JORNADAS DE PATRIMONIO AL ALUMNADO DEL IES “CIUDAD DE DALÍAS” « Noticias de Dalías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s